La incorporación del sistema híbrido el año pasado, justo después de las 500 millas de Indianápolis, hizo que se programaran dos días de entrenamientos, ayer y hoy, para familiarizarse con ese sistema en el óvalo de 4.000 metros donde el promedio de velocidad supera los 360 kph.
RESUMEN DIA MIERCOLES
Scott Dixon fue
el piloto más rápido el miércoles, marcando una vuelta máxima de 225,182 mph
durante la última hora de pruebas en el Dallara Honda Nº 9 del Chip Ganassi Racing.
Dixon le arrebató
el primer puesto a Josef Newgarden, quien terminó segundo con un promedio de
225.125 mph en el Dallara Chevrolet Nº 2 del Team Penske. El bicampeón de la
serie busca convertirse en el primer piloto en ganar la carrera automovilística
más prestigiosa del mundo tres años seguidos el domingo 25 de mayo.
Takuma Sato, dos
veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis, arrancó con brío su única
participación del año en las 500 Millas de Indianápolis, terminando tercero
promediando 225.069 mph en el Dallara Honda Nº 75 de Rahal Letterman Lanigan
Racing. Marcus Armstrong lideró los tres autos de Meyer Shank Racing entre los
ocho primeros, y fue cuarto con 224.987 mph en el Dallara Honda Nº 66. Colton
Herta completó los cinco primeros con 224.857 en el Nº 26 Dallara Honda de
Andretti Global.
El bicampeón de
la serie y actual líder del campeonato, Alex Palou, fue uno de los pilotos más
inactivos, completando solo 46 vueltas a pesar de no presentar problemas
técnicos aparentes. Palou, en busca de su primera victoria en las
"500", terminó sexto en la general con 224.786 mph.
Además de que MSR
colocó a Armstrong en cuarto lugar, al cuatro veces ganador de las 500, Helio
Castro Neves, séptimo, y a Felix Rosenqvist, octavo, se trazó otra tendencia
durante el primer día de pruebas: los motores Honda son rápidos. Honda impulsó
a nueve de los 10 pilotos más rápidos hoy, siendo Newgarden el único piloto de
Chevy en ese grupo.
RESUMEN DIA JUEVES
Los dos nombres
que encabezaron las tablas de velocidad el jueves no fueron una sorpresa en el
último día de la Prueba Abierta de Indianápolis 500, que contó con dos
segmentos con distintas configuraciones de rendimiento del motor.
El neocelandés Scott McLaughlin (foto),
ganador de la pole position de las 500 Millas de Indianápolis del año pasado,
fue el más rápido en la sesión matutina, que contó con los mismos niveles de
turbo elevados que los entrenamientos del "Viernes Rápido" del 16 de
mayo y la clasificación del 17 al 18 de mayo. La vuelta rápida de McLaughlin
fue de 373,297 km/h con el Dallara Chevrolet Nº 3 del equipo Penske, la vuelta
más rápida en el óvalo de 4 km en dos días de pruebas esta semana.
El tres veces
campeón, Alex Palou, encabezó las tablas de velocidad durante la sesión de la
tarde, que contó con niveles de impulso reducidos a los mismos niveles que se
utilizarán el día de la carrera para la 109ª edición de las 500 Millas de
Indianápolis el domingo 25 de mayo. La mejor vuelta del actual líder del
campeonato, Palou, en la tarde fue de 360,405 kph en el Dallara Honda Nº 10 de Chip
Ganassi Racing.
Takuma Sato, dos
veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis, fue el segundo más rápido en
la sesión de potencia de la mañana, con una vuelta de 373,760 kph en el Dallara
Honda Nº 75 de Rahal Letterman Lanigan Racing. La vuelta de Sato también fue la
más rápida de la prueba sin succión.
Pero la gloria de
Sato duró poco y demostró los riesgos de vivir al borde de un rayo con coches
con configuraciones de clasificación complicadas, de baja carga aerodinámica y
alta sobrealimentación. Sato había completado solo ocho vueltas en la sesión
matutina, cuando su coche tuvo un fuerte contacto con la barrera en la curva 1
y se detuvo en la curva 2 con graves daños.
El piloto japonés,
ganador de Indy 2017 y 2020, salió ileso, pero ver su auto de carreras
destrozado, construido y modificado específicamente para las “500”, fue
doloroso.
Sato no fue el
único piloto que tocó la barrera el jueves. El Novato del Año de las 500 Millas
de Indianápolis 2024, Kyle Larson, también se estrelló en la sesión de la mañana,
golpeando la barrera en la curva 1 con el McLaren Chevrolet Arrow Nº 17 antes
del contacto secundario en la curva 2.
El campeón de la
NASCAR Cup Series 2021, Larson, también salió ileso, pero al igual que Sato, no
regresó a la pista durante el resto del día. Larson intentará el 25 de mayo
correr la doble carrera de la NASCAR: las 500 Millas de Indianápolis y las 600
Millas Coca-Cola en el Charlotte Motor Speedway.
RESULTADO GENERAL DE TODAS LAS TANDAS, AQUI
Durante dos días
de pruebas, los 34 pilotos completaron 5.804 vueltas, o 23.216 kms.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario