La Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció, en el Congreso Americano FIA 2025 en Asunción, Paraguay, financiación para proyectos de seguridad vial en 13 países de las Américas a través del Fondo de Desarrollo del Presidente de la FIA y la Fundación FIA.
Los proyectos son
el principal resultado de la primera edición de FIA Safe Mobility 4 All and 4
Life, un programa de desarrollo de capacidades de la Universidad FIA, impartido
por UNITAR, organismo de las Naciones Unidas, con el apoyo de la Fundación FIA.
El programa es un pilar de la estrategia de desarrollo de FIA Mobility y
refleja el compromiso a largo plazo de la Federación para ayudar a los Clubes
Miembros de la FIA y a las autoridades gubernamentales a construir sistemas de
transporte más seguros.
La FIA, UNITAR y
la Fundación FIA se comprometen a construir una comunidad de práctica
sostenible entre los Clubes Miembros de la FIA y las autoridades gubernamentales,
trabajando conjuntamente para abordar los desafíos de la seguridad vial. El
programa, lanzado en las Regiones III (Norteamérica) y IV (Centroamérica y
Sudamérica) de la FIA, se expandirá a otras regiones en 2025.
Los 13 proyectos,
que abarcan Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República
Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Perú y Uruguay, abordan una amplia gama de desafíos en materia de
seguridad vial. Incluyen iniciativas como el fortalecimiento de los estándares
de seguridad, la mejora de la capacitación vial para jóvenes usuarios de la vía
pública, el uso de tecnología para monitorear vehículos de alto riesgo y la
implementación de intervenciones basadas en el enfoque del Sistema Seguro. Cada
proyecto está diseñado para obtener resultados medibles y proporcionar modelos
escalables en toda la región.
Los participantes
del programa completaron 120 horas de aprendizaje en línea sobre 56 temas,
participaron en tres seminarios presenciales y recibieron mentoría personalizada
de expertos internacionales en seguridad vial para desarrollar sus proyectos.
La primera promoción, compuesta por 38 líderes en seguridad vial de los Clubes
Miembros de la FIA y autoridades gubernamentales de las Regiones III y IV de la
FIA, se graduó en julio de 2025, en la sesión final organizada por UNITAR en el
Palacio de las Naciones de Ginebra (Suiza). Allí, presentaron sus proyectos,
intercambiaron lecciones aprendidas y generaron impulso para su implementación.
Mohammed Ben
Sulayem: “A través del Fondo de Desarrollo del Presidente de la FIA, quiero
garantizar que nuestros clubes miembros tengan los medios para aprender, pero
aún más importante, para actuar con eficacia. Estos proyectos están diseñados
por quienes mejor conocen los desafíos de sus países, y nos enorgullece
apoyarlos mientras implementan sus soluciones para salvar vidas”.
ASPECTOS
DESTACADOS DEL PROYECTO
Enfoque:
Políticas públicas y directrices técnicas para carreteras más seguras.
Uruguay - Automóvil
Club del Uruguay - Unidad Nacional de Seguridad Vial
Proyecto: Jóvenes en
movimiento. Fortalece la seguridad vial de los adolescentes a través de una
intervención integral en un centro educativo, combinando infraestructura,
educación, tecnología y participación comunitaria, en línea con el Plan
Nacional de Seguridad Vial 2025-2030 de Uruguay.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario