miércoles, 6 de agosto de 2025

GIBSON SE ASOCIA PARA EL FUTURO MOTOR LMP2

Gibson Technology anunció hoy los tres socios principales con los que trabajará para el desarrollo y suministro de su unidad de propulsión LMP2 de próxima generación, que impulsará los automóviles de la categoría desde 2028 hasta 2032.

El nuevo motor se diseñará y fabricará en colaboración con Nissan/Nismo. El motor será un V6 de 3,4 litros, biturbo e inyección directa de combustible.

Esta colaboración permitirá combinar lo mejor de la tecnología automotriz moderna con ingeniería de competición a medida para ofrecer un motor de combustión interna fiable para competición. Además, ofrecerá una garantía total de suministro a un precio rentable y sostenible.

Bosch Motorsport ha sido seleccionado como socio electrónico de Gibson Technology para el proyecto, proporcionando componentes electrónicos para controlar el tren motriz, incluyendo la ECU, la caja de alimentación y el arnés de cableado, junto con un volante de nuevo diseño desarrollado por MoTeC, del grupo Bosch.

Mientras tanto, el sistema de transmisión del tren motriz incorporará una nueva caja de cambios transversal, con campana y sistema de cambio de marchas, desarrollada por el socio tecnológico Xtrac. El diseño de la nueva transmisión se centrará en la durabilidad y el rendimiento, con el objetivo de reducir el costo de propiedad a largo plazo para los equipos de LMP2.

Al comentar sobre las asociaciones, Mark Brittan, director general de Gibson Technology, dijo: “Estamos increíblemente orgullosos de trabajar junto con nuestros socios técnicos para el desarrollo y la entrega del nuevo sistema de propulsión LMP2.

Este apasionante proyecto promete ofrecer un rendimiento fantástico para los equipos que compiten en la categoría LMP2 en todo el mundo a partir de 2028, al tiempo que garantiza que los costos se mantengan bajo control y que el suministro sea confiable.

Aprovecho esta oportunidad para agradecer a nuestros socios técnicos su contribución y el arduo trabajo realizado hasta la fecha. Esperamos trabajar con todos ellos y continuar nuestra fructífera colaboración con los fabricantes de chasis homologados (NDR: Oreca y Ligier)”.

Gibson Technology publicará más detalles sobre el nuevo motor en los próximos meses.



KARTING: CAMPEONATOS A MITAD DE TEMPORADA

Este fin de semana, el Karting asfalto arranca la segunda mitad del torneo nacional en Mercedes, Soriano.

Después de 4 fechas disputadas en San José (2 veces), El Pinar y Mercedes, los campeonatos están de la siguiente manera (tres primeros por categoría):

Cadetes: BENJAMÍN SOSA 118, MÁXIMO SODANO 71, SILVIO ELIA 62.

F4 Junior: CAMILO FRACZEK 92, BENJAMIN CHIRIBAO 87, FAUSTO TRESSO 82.

F4 Master: FACUNDO CRUZ 107, ALVARO HALLER 86, HUGO HERNANDEZ 68.

F4 Senior: FERNANDO CAMACHO 106, LUCAS SCAPINO 81, IVAN HENRIKSEN 57.

F5: OMAR HERNANDEZ 81, FACUNDO MONTALDO 78, JUAN CABRERA 73.

F5 Pro: MANUEL REYES y VICENTE SALVAGNO 96, JUAN LEMOS 77.

Junior Max: FELICIANO BRUSCHI 114, BAUTISTA TRESSO 78, JUAN M. PÉREZ 68.

Master Max: JUAN SUAREZ 86, MATEO FONTES 80, MARIO PUCCIARELLI 77.

Mini Max: GONZALO CALLEJAS 92, BENJAMÍN SOSA 79, BENJAMÍN GERMANO 73.

Rotax DD2: JOAQUÍN VITA 119, JOSÉ PASSADORE 99, MANUEL REYES 76.

Senior Max: JUAN M. MARTÍNEZ 89, JOAQUÍN VITA 84, JOAQUÍN FARÍAS 75.

Shifter 200: FEDERICO BARRETO 103, NICOLÁS DAMONTE 75, CHRISTIAN ROVEGNO 59.


martes, 5 de agosto de 2025

RALLY CHILENO EN CURICO

El Rally Chileno se prepara para su último aperitivo mundialista con un nuevo y esperado regreso, en este caso la vuelta a Curicó, en la Región del Maule, una zona que no se visitaba desde septiembre de 2019.

El Rally de Curicó, 5ª fecha del calendario tiene 28 inscriptos, contempla la realización de 13 pruebas especiales (7 el sábado y 6 el domingo) con 121 kms cronometrados.

En la categoría RC3 (6 autos), Ignacio Gardiol (Ford Fiesta Rally3/Jadaf Competición) se impone con 27 unidades de margen respecto a Felipe Padilla. En esta fecha, regresan Patricio Muñoz, principal oponente del piloto uruguayo en la categoría, y Eduardo Kovacs.

Campeonato (4 de 8 fechas): Ignacio Gardiol (3 vict.) 112 puntos, Felipe Padilla 85, Patricio Muñoz (1) 73, Carlos Pietro 51, André Martínez 25, Luis Núñez 16.

TC EN SAN JUAN: 9ª EDICION DEL DESAFIO DE LA ESTRELLAS

El próximo fin de semana el Turismo Carretera estará en el autódromo Villicum, para llevar adelante la 9ª fecha del campeonato con la carrera especial, el Desafío de Las Estrellas.

Recordemos que para esta competencia la grilla se armará por sorteo (no se clasifica y no se corren las series). Quienes integran los 17 primeros lugares del campeonato largarán en las últimas posiciones, de acuerdo a la bolilla que saquen, los del medio en el medio y los del fondo del torneo partirán en los 16 primeros cajones.

El sorteo del Desafío de Las Estrellas se realizará el viernes 8 de agosto, a las 20 hs, en el Estadio Aldo Cantoni de la ciudad de San Juan. Allí se concentrarán los 49 pilotos para ir subiendo al escenario a sacar la bolilla que los ubicará en la posición de partida.

La final se largará a las 12:45 hs y tendrá un total de 50 vueltas, 25 más que una carrera normal y 15 más que la del año pasado, o un tiempo máximo de 1 hora y 35 minutos.

Durante el desarrollo de la carrera los protagonistas deberán ingresar a la zona de boxes para realizar dos procedimientos. Uno para la recarga de combustible y otro para el cambio de neumáticos. Dichas tareas deberán hacerla entre la vuelta 10 y la 30.

Para cargar combustible o cambiar los neumáticos del lado derecho, los pilotos entrarán en las vueltas que les toque mediante un sorteo que los dividirá en tres grupos. A, B y C.

En caso del ingreso del Auto de Seguridad la calle de boxes se cerrará y no podrán ingresar a llevar adelante el procedimiento obligatorio. Todo volverá a la normalidad cuando la competencia siga su curso a velocidad lanzada.

RPP DESAFIO DE LAS ESTRELLAS, AQUI

Campeonato (8 de 15 fechas): Julián Santero 216:50 puntos, Mauricio Lambiris (1 vict.) 214, Marcelo Agrelo 208, Agustín Canapino (1) 197:50, Juan Martín Trucco 189, José Urcera 160:50, Santiago Mangoni 155, Germán Todino 154:50, Matías Rossi 153, Facundo Ardusso 145:50, Jeremías Olmedo 144, Otto Fritzler (1) 143:50, …15º Marcos Landa 137.

FORMULA 2: CASTRO VA POR OTRO PODIO

Después del primer podio conseguido en Concepción del Uruguay, Máximo Castro (Tito Renault/Werner Competición) irá por otro para seguir progresando en la Fórmula 2 que cumplirá con la 7ª fecha del calendario.

El viernes arrancará el fin de semana con dos entrenamientos y la clasificación, el sábado solo se correrá la Prefinal a las 15:05 (a 10 minutos) y el domingo la final se largará a las 10:43 hs sobre 10 vueltas al circuito de 4.260 metros con chicana.

Campeonato (6 de 12 fechas): Valentín Jara 213:50 puntos, Valentino Alaux 193, Ignacio Díaz 187, …9º Máximo Castro 100.

RALLY DE PARAGUAY CON 48 INSCRIPTOS

Los organizadores del 1er. Rally de Paraguay, 10ª fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC), del 28 al 31 de agosto, con epicentro en Encarnación, capital del departamento de Itapúa, publicaron la lista de inscriptos que incluye 48 autos y binomios: 10 RC1, 29 RC2, 6 RC3 y 3 RC4.

En la categoría RC4, Uruguay estará representado por los hermanos Santiago y Matías Ruiz a bordo del Peugeot 208 Rally4 atendido por el equipo paraguayo TRP Rally Division.

LISTADO DE INSCRIPTOS (48)

Categoría WRC1

1 Thierry NEUVILLE Martijn WYDAEGHE BEL Hyundai i20 N

5 Sami PAJARI Marko SALMINEN FIN Toyota GR Yaris

8 Ott TÄNAK Martin JÄRVEOJA EST Hyundai i20 N

13 Grégoire MUNSTER Louis LOUKA LUX Ford Puma

16 Adrien FOURMAUX Alexandre CORIA FRA Hyundai i20 N

17 Sébastien OGIER Vicente LANDAIS FRA Toyota GR Yaris

18 Takamoto KATSUTA Aaron JOHNSTON JAP Toyota GR Yaris

33 Elfyn EVANS Scott MARTIN GAL Toyota Yaris

55 Joshua MCERLEAN Eoin TREACY GAL Ford Puma

69 Kalle ROVANPERÄ Jonne HALTTUNEN FIN Toyota GR Yaris

Categoría WRC2

20 Oliver SOLBERG Elliott EDMONDSON SUE Toyota GR Yaris

21 Yohan ROSSEL Arnaud DUNAND FRA Citroën C3

22 Gus GREENSMITH Jonas ANDERSSON ING Skoda Fabia RS

23 Robert VIRVES Jakko VIILO EST Skoda Fabia RS

24 Kajetan KAJETANOWICZ Maciej SZCZEPANIAK POL Toyota GR Yaris

25 Fabrizio ZALDIVAR Marcelo DER OHANNESIAN PAR Skoda Fabia RS

26 Nikolay GRYAZIN Konstantin ALEKSANDROV BUL Skoda Fabia RS

27 Diego DOMÍNGUEZ (h) Rogelio PEÑATE PAR Toyota GR Yaris

28 Marco BULACIA Gabriel MORALES BOL Toyota GR Yaris

29 Miguel ZALDIVAR (h) Luis ALLENDE PAR Skoda Fabia RS

30 Alejandro GALANTI Marcelo TOYOTOSHI PAR Toyota GR Yaris

31 Agustín ALONSO Edgardo GALINDO PAR Skoda Fabia RS

32 Gustavo SABA José DÍAZ PAR Toyota GR Yaris

34 Tiago WEILER Juan SÁNCHEZ PAR Toyota GR Yaris

35 Diego DOMÍNGUEZ Fernando MUSSANO PAR Toyota GR Yaris

36 Augusto BESTARD Borja ROZADA PAR Skoda Fabia RS

37 Juan MASI Matías RAMOS PAR Skoda Fabia Evo

38 Miguel ZALDÍVAR Rubén GARCÍA PAR Skoda Fabia RS

39 Matías DOMÍNGUEZ Diego CAGNOTTI PAR Skoda Fabia

40 Franco PAPPALARDO Juan Pablo CARRERA PAR Skoda Fabia RS

41 Didier ARIAS Héctor NUNES PAR Volkswagen Polo GTI

42 Miguel María GARCÍA Juan BILBAO PAR Hyundai i20 N

43 Miguel Ángel GARCÍA Hernán VARGAS PAR Skoda Fabia RS

44 Luis ORTEGA Leonardo SUAYA PAR Volkswagen Polo GTI

45 Jorge MARTÍNEZ PER José AROS Hyundai i20 N

46 Mauricio GONZÁLEZ Fernando MENDONCA PAR Skoda Fabia RS

47 Sebastián GONZÁLEZ Diego FABIANI PAR Skoda Fabia Evo

48 Blas ZAPAG Enrique FRATTA PAR Volkswagen Polo GTI

49 César PEDOTTI Nicolás ELIZAUR PAR Volkswagen Polo GTI

Categoría WRC3

50 Matteo FONTANA Alessandro ARNABOLDI ITA Ford Fiesta

51 Ghjuvanni ROSSI Kylian SARMEZAN FRA Ford Fiesta

52 Nataniel BRUUN Pablo OLMOS BOL Ford Fiesta

53 André MARTINEZ Matías ARANGUREN PER Ford Fiesta

54 Georgios VASILAKIS Allan HARRYMAN GRE Ford Fiesta

56 Eduardo CASTRO Julio ECHAZÚ PER Ford Fiesta

Categoría RC4

57 Santiago RUIZ Matías RUIZ URU Peugeot 208

58 Héctor FINKE Marcos ESPINDOLA ARG Peugeot208

59 Manuel IRALA Juan Manuel CABRERA PAR Peugeot 208

lunes, 4 de agosto de 2025

CAMPEONATOS AUVO (8 FECHAS)

Disputadas ocho fechas del calendario 2025, los campeonatos de AUVo quedaron de la siguiente manera:

SUPERTURISMO

Facundo Ferra (4 vict.) 167 puntos, Fernando Etchegorry (1) 150, Gastón Irazú (1) y Juan D. Mariño 83, Ezequiel Roig (1) 75, Rodrigo Aramendía 72, Jorge Pontet 69, Daniel Ferra 44, Nicolás Alfonzo 37, Marcelo Ciarrocchi (1) 36.

SUPERESCARABAJOS

Ignacio De Luca (4 vict.) 172 puntos, Ignacio Vero 123, Santiago Clúa (1) y Luis De Luca (1) 114, Stefano Poggio (1) 113, Bruno Cincunegui 86, Leonardo Alonso (1) 76, Santiago Quintana 75, Oscar Ghelfi 67, Diego Howard 59.

TURISMO AUVO - CLASE 2

Matías Saporiti (2 vict.) 79 puntos, Santiago Aguilar (1) 72, Ignacio Abelenda (1) 70, Facundo Díaz (1) y Nicolás Gerpe 59, Alfonso González 56, Federico Lamas (1) y Richard Barbachán 48, Fernando Braz Da Luz (1) 46, Luis Laureiro (1) 44.


TURISMO AUVO - CLASE 1

Valentín Zanolli (5 vict.) 96 puntos, Martín Medeyros (1) 71, Diego Rodríguez 49, Julio Roig 47, Francisco Balarini 42, Bernardo Benedikt 33:50, Gonzalo Guido (1) 26, Agustín Mary (1) 25.

Próximas fechas: 13 y 14 de septiembre en El Pinar.

IMSA: LAMBORGHINI TAMBIEN INTERRUMPE PROGRAMA EN GTP

Tras su retirada del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), a fines de 2024, su participación en IMSA con el único Lamborghini SC63 quedó reducida este año a las carreras de endurance (Daytona, Sebring, Watkins Glen, Indianápolis  y Road Atlanta). Ahora, Lamborghini decidió suspender su programa IMSA GTP para 2026.

El anuncio se realizó esta mañana: "Automobili Lamborghini ha anunciado una reorientación estratégica de sus actividades de automovilismo, con la decisión de suspender el programa IMSA GTP para la temporada 2026", expresa el comunicado de prensa de la firma de Sant'Agata Bolognese.

No obstante, Lamborghini seguirá con sus esfuerzos e inversiones en la plataforma GT3 y el Super Trofeo, donde ofrece excelencia en el rendimiento a sus clientes en todo el mundo de manera exitosa. El año próximo debutará el Lamborghini Temerario en reemplazo del exitoso Huracan.

La salida de Lamborghini en la categoría reina deja a varios pilotos libres, como Romain Grosjean, Daniil Kvyat, Edoardo Mortara, Mirko Bortolotti y Andrea Caldarelli.

Recordamos que desde la creación de la categoría Hypercar en el WEC, varias marcas ya no están: Glickenhaus, Vanwall, Isotta Fraschini y Lamborghini, las tres primeras con reglamento LMH.

Contrariamente, se sumarán Genesis en 2026, Ford y McLaren en 2027, con reglamento LMDh y algunos de los pilotos dejados por Lamborghini podrían encontrar un asiento allí.


domingo, 3 de agosto de 2025

CAFARO TERMINO 5º EN OBERA

La 8ª fecha del Turismo Nacional en Oberá, Misiones podría haber sido mejor para Joaquín Cafaro (Toyota Etios/GR Competición) si la lluvia previa a la competencia final de la Clase 2 (39 autos) no hubiese caído.

El sábado de mañana, el piloto uruguayo había ganado la clasificación y por la tarde ganó la serie más rápida lo que le otorgó el derecho a largar hoy la final desde la pole position.

Una vez en la grilla, había que tomar una decisión, largar con gomas lisas o con dibujo. El piso estaba mojado aún con partes húmedas en casi todo el trazado y el cielo amenazante. Eligieron las gomas para lluvia, mientras la mayoría largaría con gomas lisas.

La partida fue en movimiento y en fila india con Cafaro adelante, alejándose de sus escoltas que peleaban fuerte intentando mejorar posiciones: Juan Canela, Alejo Cravero, Santino Balerini, Bautista Damiani e Iñaki Beitía, los seis primeros.

En la vuelta 2 ingresó el primer auto de seguridad durante dos vueltas y de nuevo la verde. Cafaro seguía liderando con un piso que comenzaba a secarse en algunos lugares, seguido ahora por Cravero, Balerini -que avanzaba desde el 7º lugar de partida-, Canela, Beitía y Damiani.

En la vuelta 6 de nuevo neutralización para sacar más autos despistados por espacio de una vuelta. La pista se seguía secando y en el relanzamiento, Cafaro ya no tenía agarre suficiente cuando comenzó a perder lugares cayendo al 4º lugar entre las vueltas 8 y 10 al ser superado por Balerini (1º), Cravero (2º) y Beitía (3º).

Antes, en la vuelta 9 comenzó a llover, pero aún con piso mojado, los que tenían gomas lisas funcionaban mejor mientras que Cafaro tenía el caucho gastado y ya nada podía hacer.

Las últimas 5 vueltas se corrieron con lluvia y sin incidencias con los tres primeros incambiados, mientras que Cafaro no pudo contener a Sebastián Pérez -que había largado 22º- que lo pasó en la última vuelta, arribando el piloto coloniense en la 5ª posición.

No obstante, con los puntos conseguidos, avanzó del 8º al 6º puesto en el campeonato y recortó distancia al líder, Francisco Coltrinari (que hoy terminó 13º), a 36 puntos.

TN EN OBERA – FINAL (15 vueltas)

1º Santino Balerini, 2º Alejo Cravero, 3º Iñaqui Beitía, 4º Sebastián Pérez, 5º Joaquín Cafaro, 6º Martín Chialvo, 7º Juan I. Canela, 8º Marcos Fernández, 9º Santiago Robledo, 10º Juan Kreitz. Largaron 35 autos, llegaron 24.

RESULTADO COMPLETO DE LA FECHA, AQUÍ

Campeonato (8 de 12 fechas): Francisco Coltrinari (1 vict.) 184 puntos, Juan P. Pastori (1) y Bautista Damiani (1) 172, Nicolás Posco (2) 157, Alejo Cravero 154, Joaquín Cafaro (1) 148, Gonzalo Antolín e Iñaki Beitía 146, Renzo Blotta (1) 132, Santino Balerini (1) 121.

Próxima fecha: 7 de septiembre en Buenos Aires, carrera con invitados.

DOBLE VICTORIA DE IRAZU EN NEW JERSEY

El joven piloto uruguayo Gastón Irazú (Ligier Honda/Champagne Racing) ganó las dos carreras de la 4ª fecha de la Fórmula Ligier Junior (14 autos) que se disputó en Millville, New Jersey.

El sábado, clasificó 2º a 0.29s del poleman Roman Felber y desde esa posición largó la carrera 1. Al apagarse el semáforo fue superado por dos rivales, para luego recuperarse viajando segundo al cumplirse la vuelta 2.

A partir de allí, viajó detrás del poleman presionándolo cada vuelta hasta que, faltando dos giros, Felber se pasó un poco en un frenaje, momento que aprovechó Irazú para pasar a liderar hasta la bandera a cuadros.

CARRERA 1 (22 vueltas): 1º Gastón Irazú, 2º Roman Felber, 3º Drew Szuch, 4º Max Mokarem, 5º Daniel Cará, 6ª Ava Hansen.

Esta mañana, se disputó la carrera 2 con Irazú largando en la pole. De nuevo largó mal siendo superado por tres pilotos quedando 4º en la fila india.

En la vuelta 3 pasó al tercero, Drew Szuch, en la vuelta 10 al segundo, Roman Felber, y en la vuelta 15 al líder Harbir Dass.

Lideró las tres últimas vueltas hasta alcanzar la segunda victoria del fin de semana, siendo escoltado por sus compañeros de equipo, los hermanos Cash (2º) y Roman Felber (3º).

CARRERA 2 (18 vueltas): 1º Gastón Irazú, 2º Cash Felber, 3º Roman Felber, 4º Harbir Dass, 5º Drew Szuch, 6º Beckham Jacir.

La carrera 3 se canceló a raíz de un repentino fallecimiento de un integrante de la categoría.

Campeonato (11 de 15 carreras): Gastón Irazú (5 vict.) 190 puntos, Drew Szuch (3) 148, Daniel Cará (1) 126:50, Cash Felber (1) 111:50, Harbir Dass 105:50, Beckham Jacir 65.

La próxima fecha será en Alton, Virginia el 20 y 21 de septiembre.

NORRIS APOSTO POR UNA PARADA Y GANO EN HUNGRIA

Lando Norris salió triunfante del Gran Premio de Hungría después de resistir un emocionante desafío por el liderato al final de la carrera por parte de su compañero de equipo en McLaren, Oscar Piastri. El británico logró que una estrategia alternativa funcionara a su favor para lograr la victoria.

El poleman Charles Leclerc había tenido un buen comienzo para mantener el primer puesto al comienzo, lo que le permitió al piloto de Ferrari construir una ventaja constante sobre Piastri en el segundo puesto durante las primeras etapas de la carrera, una posición que mantuvo durante la primera ronda de paradas en boxes, a pesar del intento de Piastri de socavar a su rival.

Sin embargo, el panorama comenzó a cambiar a medida que se desarrollaban diferentes estrategias entre los líderes, con Leclerc y Piastri, ambos con planes de dos paradas, encontrándose detrás de Norris, que solo hacía una parada, en la vuelta 31 de 70 que duró la competencia.

Mientras que el ritmo de Leclerc disminuyó en las últimas vueltas, un rápido Piastri se dispuso a perseguir a Norris por el liderato, lo que llevó a una conclusión apasionante cuando el australiano estaba pisándole los talones a su compañero de equipo en las últimas vueltas.

En la vuelta 62, George Russell (Mercedes) pasó a Leclerc para quedarse con el tercer puesto.

Más atrás, el campeón Max Verstappen (RBR Honda) solo alcanzó el 9º lugar final.

G.P. DE HUNGRIA (70 vueltas)

1º Lando Norris 1h35m21.23s, 2º Oscar Piastri a 0.70s, 3º George Russell a 21.92s, 4º Charles Leclerc a 42.56s, 5º Fernando Alonso a 59.04s, 6º Gabriel Bortoletto a 66.17s, 7º Lance Stroll a 68.17s, 8º Liam Lawson a 69.45s, 9º Max Verstappen a 72.64s, 10º Andrea Antonelli a 1 vuelta. Largaron 20 autos, llegaron 19.

Campeonato (14 de 24 GGPP): Piastri (6 vict.) 284 puntos, Norris (5) 275, Verstappen (2) 187, Russell (1) 172, Leclerc 159, Hamilton 109.

Próxima fecha: 31 de agosto, G.P. de los Países Bajos en Zandvoort.

ROVANPERA ALCANZO LA VICTORIA EN FINLANDIA

Kalle Rovanperä ganó el Rally de Finlandia por primera vez en su carrera, por delante de Takamoto Katsuta y Sebastien Ogier. Toyota completa un histórico quinteto con Elfyn Evans -que recuperó el liderazgo del campeonato- y Sami Pajari.

Ya había ocurrido en el Rally de Portugal de 1990. En aquel entonces, Lancia terminó con cinco autos en los cinco primeros lugares. Treinta y cinco años después, Toyota también ha logrado un quinteto histórico.

Todo comenzó cuando Kalle Rovanperä lideraba la carrera con una ventaja de unos diez segundos sobre los dos Hyundai de Thierry Neuville y Adrien Fourmaux. Pero todo cambió en la PE16. Primero el francés, y luego el belga, sufrieron un pinchazo en la rueda delantera derecha, casi en el mismo lugar, al inicio de la especial terminándola en llanta.

Este doble contratiempo benefició a Takamoto Katsuta, quien finalmente terminó segundo, y a Sébastien Ogier, tercero.

El francés, ausente en Estonia y de vuelta en el rally de los Mil Lagos, se sube al podio por sexta vez en seis rallies disputados en 2025 (tres victorias, dos segundos puestos y un tercero). Su próxima participación será en Paraguay, a fin de mes.

El bicampeón del mundo 2022-2023, Rovanpera atacó con fuerza y se mostró firme durante las 20 pruebas especiales disputadas este fin de semana con 10 victorias parciales y su primera victoria en casa, dominando a sus rivales por completo. Además, se mete de nuevo en la lucha por el campeonato, detrás de su compañero de equipo Elfyn Evans.

Precisamente, el galés, que no tuvo que abrir pista el viernes, cediendo este privilegio a Ott Tänak, también logró una excelente actuación. Terminó cuarto, detrás de Ogier recuperando el liderato, ya que el estonio solo sumó un punto este fin de semana al culminar 10º.

TANAK SANCIONADO EL VIERNES

El piloto de Hyundai Motorsport, Ott Tänak, recibió una penalización de cinco minutos tras un incidente con un comisario durante el procedimiento del viernes. La sanción se debió a un incidente ocurrido tras el control de parada de la PE7.

Según el informe de los comisarios, el coche de Tänak llegó a la revisión de neumáticos y se detuvo por orden de un inspector. Mientras el escaneo de neumáticos estaba a punto de finalizar y antes de recibir la señal para salir, Tänak aceleró bruscamente, impactando a un inspector con el paragolpes delantero derecho. El oficial sufrió heridas leves, incluyendo rasguños con sangre en la rodilla izquierda.

Los comisarios consideraron que Tänak había infringido los artículos 12.2.1.h, 12.2.1.i y 12.2.1.l del Código Deportivo Internacional, relacionados con conducta insegura, incumplimiento de las instrucciones de los comisarios y mala conducta.

Con la penalización de cinco minutos, Tänak cayó del 10º al 29º lugar en la general, los comisarios también impusieron una penalización en suspenso que implica la retirada de 35 puntos del campeonato a Tänak, a su copiloto Martin Järveoja y a su equipo Hyundai.

El piloto estonio explicó que su coche tenía problemas de refrigeración tras un incidente anterior (había chocado un árbol y averiado el radiador) y que se le había pedido que lo mantuviera en movimiento para evitar el sobrecalentamiento. Se disculpó con los comisarios y declaró que desconocía que el comisario hubiera resultado herido.

RALLY DE FINLANDIA (20 PE)

1º Rovanperä/Halttunen (Finlandia) Toyota 2h21m51.4s

2º Katsuta/Johnston (Japón) Toyota +39.2s

3º Ogier/Landais (Francia) Toyota +45.1s

4º Evans/Martin (Gales) Toyota +48.1s

5º Pajari/Salminen (Finlandia) Toyota +1m18.8s

6º Neuville/Wydaeghe (Bélgica) Hyundai +2m01.5s

7º McErlean/Treacy (Irlanda) Ford +4m07.4s

8º Sesks/Francis (Letonia) Ford +5m17.2s

9º Munster/Louka (Luxemburgo) Ford +5m17.2s

10º Tanak/Jarveoja (Estonia) Hyundai +7m38.4s

Campeonato (9 de 14 rallies): Evans (2 vict.) 176 puntos, Rovanpera (2) 173, Ogier (3) y Tanak (1) 163, Neuville 125, Katsuta 87.

Próxima fecha: Paraguay recibirá por primera vez al WRC, del 28 al 31 de agosto, con epicentro en Encarnación, Departamento de Itapúa.

sábado, 2 de agosto de 2025

BARBA-CABRERA 11º EN LA ISLA MADEIRA

Una pinchadura el viernes condicionó un mejor resultado al binomio uruguayo Nahuel Barba-Santiago Cabrera (Peugeot 208 Rally4/TRS Racing Team) que terminó 11º en el Rally Da Madeira, Portugal, 3ª fecha de la monomarca Peugeot Rally Cup Ibérica (15 autos).

Después de un inicio promisorio con un 4º lugar en el SE del jueves de tardecita en Funchal, el viernes arrancó con un 8º lugar en la ruta, pero en el siguiente un pinchazo les hizo perder 4 minutos que ya no fue posible recuperarlos. En las 4PE finales, tuvieron un progreso al quedar 7º, 6º, 5º y 9º. Terminaron el día 14º a 4m46.2s de los líderes, los españoles Alex Español-Borja Odriozola.

Hoy, de las 6 PE, tres fueron neutralizadas por accidentes que bloquearon el camino, transitando los autos de la monomarca en régimen de enlace. Esto jugó en contra de los maragatos ya que les impedía progresar en el clasificador general.

En las 3 PE que se disputaron fueron 4º, 5º y 6º, culminando el rally en el 11º lugar de la general de la categoría. En el último especial abandonaron los líderes, quedando el triunfo en poder de otro binomio español, Giovanni García-Alejandro Rodríguez quienes cronometraron 1h59m59.7s, superando a sus compatriotas Miguel Gutiérrez-Osel Ruiz por 34 segundos y a los portugueses Ricardo Sousa-Luis Márques por 50 segundos. Barba-Cabrera terminaron 11º a 4m41.6s.

La próxima fecha será los días 13 y 14 de septiembre, Rally Princesa de Asturias en Oviedo, España por caminos de tierra. Prueba válida por los campeonatos Desafío Peugeot España (3ª fecha) y Peugeot Rally Cup Ibérica (4ª y última fecha).

viernes, 1 de agosto de 2025

CALENDARIO NACIONAL – AGOSTO 2025

El siguiente es el calendario de competencias nacionales durante el mes de agosto:

9 y 10 de agosto – FUK en Mercedes, Soriano (Karting), 5ª fecha.

10 de agosto - AVT en Tacuarembó (Súper Chevette, Turismo Libre, Monopostos 1800, Turismo Multimarca, Karting), 4ª fecha.

16 y 17 de agosto – CUR en Tala, Canelones (Rally), 5ª fecha.

17 de agosto - CUPA en San Carlos, Maldonado (Turismo Clases 1 y 2, Plataformas, Fórmula A, Karting Tierra), 5ª fecha.



jueves, 31 de julio de 2025

WRC: CALENDARIO 2026 PRESENTADO

La FIA y el promotor del WRC han presentado hoy el calendario WRC 2026, confirmando 14 eventos en cuatro continentes. La única novedad es el regreso del Rally de Croacia en sustitución del Rally de Europa Central, compartido por Alemania, Austria y República Checa.

La temporada comienza con el Rally de Montecarlo del 22 al 25 de enero, con las tripulaciones afrontando las heladas carreteras alpinas francesas en uno de los escenarios más emblemáticos del rally. Es el inicio de un calendario que combina pruebas de nieve, tierra y asfalto, incluyendo las rondas que regresan en las Islas Canarias y Paraguay tras su lanzamiento en 2025, antes de culminar en el desierto de Arabia Saudita del 11 al 14 de noviembre.

Cabe destacar que la primera mitad del año trae consigo una atractiva combinación de superficies. Los rallies de asfalto en Croacia, Canarias y Japón complementan la nieve de Suecia y las salidas sobre tierra en Kenia y Portugal, lo que garantiza variedad desde el inicio de la temporada.

Fundamentalmente, la decisión de reubicar el Rally de Japón en mayo aporta una importante ventaja deportiva. Al interrumpir lo que de otro modo sería una larga secuencia de rallies de tierra, la medida ayuda a limitar el impacto de la limpieza de pistas para los primeros líderes del campeonato, lo que refuerza el compromiso del WRC con unas condiciones más justas y competitivas.

Calendario del WRC 2026

25 de enero Rally de Montecarlo

15 de febrero Rally de Suecia

15 de marzo Rally de Kenia

12 de abril Rally de Croacia

26 de abril Rally Islas Canarias, España

10 de mayo Rally de Portugal

31 de mayo Rally de Japón

28 de junio Rally de Grecia

19 de julio Rally de Estonia

2 de agosto Rally de Finlandia

30 de agosto Rally de Paraguay

13 de septiembre Rally de Chile

4 de octubre Rally de Italia

14 de noviembre Rally de Arabia Saudita

WORLD SBK PUBLICO EL CALENDARIO 2026

El calendario provisional del Campeonato Mundial MOTUL FIM Superbike 2026 ha sido revelado con 12 fechas programadas para el Campeonato de motos de producción más rápido del mundo. Algunos eventos han cambiado de fecha, como Balaton Park, Hungría y Motorland, España que se adelantan al mes de mayo, mientras que Cremona, Italia pasó de mayo a septiembre.

La temporada comienza en Phillip Island, Australia para WorldSBK el de 22 de febrero, con una prueba oficial que tendrá lugar el 16 y 17 de febrero. Luego, retorna a Europa para completar el calendario en Portimao, Portugal el 29 de marzo. Assen mantiene su fecha tradicional del 19 de abril.

Tras debutar en julio en el calendario de 2025, el Circuito de Balaton Park tiene una nueva fecha que tendrá lugar el 3 de mayo. El Autódromo de Most, República Checa tendrá lugar dos semanas después, el 17 de mayo, mientras que MotorLand Aragón es la etapa intermedia de la temporada 2026, el 31 de mayo.

Después de España, el paddock viaja a Misano el 14 de junio, luego a Donington Park el 12 de julio antes del descanso de verano.

El Circuito de Nevers Magny-Cours mantiene su fecha el 6 de septiembre. Dos semanas después, el WSBK viaja nuevamente a Italia para su tercera visita al Circuito de Cremona, el 27 de septiembre. Después, regresa a Portugal al Circuito de Estoril para la penúltima ronda de la temporada, el 11 de octubre. La última carrera está programada en Jerez, al sur de España el 18 de octubre.

Calendario del Campeonato Mundial SBK 2026

22 de febrero - Phillip Island/Australia

29 de marzo - Algarve/Portugal

19 de abril - Assen/Países Bajos

3 de mayo - Balaton Park/Hungría

17 de mayo - Most /República Checa

31 de mayo - Aragón /España

14 de junio - Misano /Italia

12 de julio – Donington Park/Inglaterra

6 de septiembre - Magny Cours/Francia

27 de septiembre - Cremona/Italia

11 de octubre - Estoril/Portugal

18 de octubre - Jerez de la Frontera/España



miércoles, 30 de julio de 2025

EL EQUIPO DE FACUNDO FERRA RETIRO LA APELACION

Este mediodía recibimos el Comunicado de Prensa de Superturismo donde expresa lo siguiente:

“Atentos a las novedades recibidas de AUVO respecto a la Fecha 6 disputada en Mercedes, con respecto a las sanciones a Facundo Ferra y Alfredo Noceti por "violar el Artículo 7 del Reglamento Mecánico 2025", Superturismo comunica oficialmente:

Ferra fue descalificado por los Comisarios Deportivos de la Fecha 6, disputada en el Polideportivo de Mercedes. Por tal motivo, el principal del Cooper Racing manifestó su intención de apelar la sanción, por lo que la misma quedó en suspenso, situación que luego desestimó el propio equipo de seguir adelante, por lo que quedó firme la sanción perdiendo todos los puntos de la Fecha 6.

En tanto, Noceti no realizó acción alguna en el plazo previsto para presentar su intención de apelar, por cuanto fue descalificado de todo el evento y perdió los puntos cosechados en aquella fecha”.

El campeonato de Superturismo, con 8 fechas disputadas, quedó de la siguiente manera:

Facundo Ferra (4 vict.) 167 puntos, Fernando Etchegorry (1) 150, Juan Mariño 87, Gastón Irazú (1) 83, Ezequiel Roig (1) 75, Rodrigo Aramendía 72, Jorge Pontet 69, Daniel Ferra 44, Nicolás Alfonzo 37, Marcelo Ciarrocchi (1) 36.

AGENDA: EN PORTUGAL, EE.UU. Y ARGENTINA

Nuevo fin de semana con uruguayos compitiendo en el exterior. Compartimos nuestra agenda:

BARBA-CABRERA EN EL RALLY DA MADEIRA      

Del jueves 31 de julio al sábado 2 de agosto, se disputará el 66º Rally da Madeira, con cabecera en Funchal, en la isla portuguesa ubicada en pleno Océano Atlántico a unos 600 kms al oeste de Marruecos, 3ª fecha válida por la monomarca Rally Cup Ibérica, por caminos de asfalto.

El binomio uruguayo, Nahuel Barba-Santiago Cabera, a bordo del Peugeot 208 Rally 4 del equipo TRS Racing Team van por sus primeros puntos en el campeonato ibérico entre los 15 anotados en la monomarca.

El rally tendrá 13 PE comenzando el jueves de tardecita con un SE en Funchal; el viernes habrá 6 PE transitando 3 caminos con dos pasadas cada uno, y el sábado otros tres caminos también con dos pasadas, totalizando 177,560 kms.

IRAZU DEFIENDE LA PUNTA EN NEW JERSEY

Comienzo de la segunda mitad de la Fórmula Ligier Junior (14 inscriptos), campeonato que lidera Gastón Irazú (Ligier-Honda/Champagne Racing) luego de tres eventos y 9 carreras disputadas.

La categoría promocional viaja a Millville, New Jersey (circuito de 3.620 metros) donde el sábado habrá una clasificación y la carrera 1, mientras que el domingo serán las carreras 2 y 3, todas a 30 minutos de duración.

Campeonato (9 de 18 carreras): Gastón Irazú (3 vict.) 140 puntos, Drew Szuch (3) 123, Daniel Cará (1) 110:50, Cash Felber (1) 93:50, Harbir Dass 91:50, Beckham Jacir 57.

CAFARO CORRE EN OBERA

En tierra misionera, el Turismo Nacional disputará la 8ª fecha del año con Joaquín Cafaro en la Clase 2 (39 inscriptos). El piloto coloniense necesita recuperarse para no perder distancia con la punta del campeonato.

El viernes habrá dos entrenamientos y una clasificación, el sábado la segunda clasificación y las tres series, y el domingo la final se largará a las 12:15 hs sobre 15 vueltas al circuito de 4.380 metros.

Campeonato (7 de 12 fechas): Francisco Coltrinari (1 vict.) 169 puntos, Juan P. Pastori (1) 159, Nicolás Posco (2) y Bautista Damiani (1) 153, Gonzalo Antolín 138, Renzo Blotta (1) 125, Alejo Cravero 120, Joaquín Cafaro (1) 117, Iñaki Beitía 115, Ramiro Cano 101.

martes, 29 de julio de 2025

ST: DESCALIFICARON A F. FERRA Y A. NOCETI DE LA 6ª FECHA EN MERCEDES

El sábado pasado en horas del mediodía, en el autódromo de El Pinar, durante la disputa de la 7ª fecha en curso, Facundo Ferra (2º) y Alfredo Noceti (10º) fueron notificados por los Comisarios Deportivos actuantes de la 6ª fecha de Superturismo, disputada el domingo 8 de junio en el Polideportivo de Mercedes, que fueron descalificados.

El motivo: la muestra del lubricante utilizado en los motores de sus vehículos, no coincidieron con la prueba de laboratorio. El texto -idéntico- de ambas sanciones es el siguiente:

Hechos:

Se recibe la denuncia del delegado técnico de la categoría manifestando una irregularidad en el análisis de los lubricantes utilizados por determinados pilotos en la fecha pasada, (fecha 6). El delegado técnico adjunta documentación del laboratorio utilizado para el análisis mencionado, como también un informe realizado por el representante de la empresa Doms (responsables del mantenimiento de los motores y asesoramiento técnico de la categoría).

El hecho anteriormente mencionado implicaría una falta al artículo 7 del reglamento técnico mecánico 2025.

Fundamento normativo de las actuaciones del presente Colegio de Comisarios:

Este Colegio de Comisarios en aplicación al artículo 11.9.2.b del código deportivo internacional (deberes de los comisarios deportivos), se declara competente e inicia las actuaciones de estilo ante la denuncia recibida.

11.9.2.b También pueden dilucidar cualquier alegación de infracción al reglamento aplicable que se dé fuera del marco de cualquier Prueba, siempre que la Prueba para la que hayan sido nombrados siga inmediatamente al descubrimiento de la supuesta infracción.

Actuaciones:

Se toma declaración a los miembros denunciantes, reafirmando lo expresado en los informes. Se procede a tomar declaración al piloto Facundo Ferra, el mismo expresa el total y absoluto desconocimiento del aspecto denunciado, del mismo modo lo hace Federico Nocito, su concurrente. (NDR: este mismo párrafo cita al piloto Alfredo Noceti en la otra sanción).

Se analiza el informe presentado por el delegado técnico, el presentado por la firma Doms y el informe de laboratorio.

Resolución:

El colegio de comisarios luego de tomar declaraciones y de analizar los informes presentados entiende:

El lubricante a utilizar es solamente el suministrado por la categoría (10W60 ANCAP RACING), siendo uso obligatorio y sin poder colocarle ningún aditivo (Art. 7 del reglamento técnico mecánico).

La muestra fue extraída en el parque cerrado del circuito de Mercedes al culminar la fecha 6, por personal de la empresa Doms.

Siendo el informe del laboratorio contundente en sus expresiones al señalar que el lubricante

analizado "no corresponde" con el 10w 60 ANCAP Racing y siendo este de uso obligatorio.

El colegio de comisarios resuelve:

Descalificar al piloto Facundo Ferra de la fecha numero 6, en cada una de las instancias del evento que lo constituyo. (NDR: este mismo párrafo cita al piloto Alfredo Noceti en la otra sanción).

Se recuerda a los pilotos la posibilidad de apelar las decisiones de los comisarios deportivos de acuerdo con lo expresado en el código deportivo internacional y ordenanzas nacionales que se expiden al respecto.

Firman ambas sanciones: Marcelo Azayán y Alvaro Faroppa, Comisarios Deportivos”.

Una vez notificados ambos pilotos, Federico Nocito, concurrente del auto de Facundo Ferra presentó una nota manifestando la intención de apelar la sanción impuesta.

Ahora habrá que esperar un tiempo hasta que se presente la apelación y sea tratada por el Comité de Apelaciones de la FADU.

RALLY DE FINLANDIA PROMETE INTENSA LUCHA

El Campeonato Mundial de Rally (WRC) sigue su temporada 2025 este fin de semana con la 74ª edición del Rally de Finlandia con sus caminos rapidísimos del jueves al domingo.

El campeonato llega apretado, con el estonio Ott Tanak (Hyundai) y el galés Elfyn Evans (Toyota), separados por un solo punto. Tanak ganó en Grecia y terminó 2º en cuatro rallies, mientras que Evans ganó en Suecia y Kenia más un 2º y un 3º puestos en las cuatro primeras fechas, desdibujándose en las cuatro últimas donde Tanak no se bajó del segundo lugar del podio.

Los dos han ganado este rally, Tanak en 2018, 2019 (Toyota) y 2022 (Hyundai); Evans en 2021 y 2023 con Toyota.

El ganador en 2024, el francés Sebastien Ogier (Toyota) vuelve en esta fecha y jugará un papel importante, ya sea para sumar puntos para el equipo como para ayudar a Evans en el campeonato. El desarrollo de la competencia dirá qué función cumplió el 8 veces campeón mundial.

El Rally de Finlandia tiene un itinerario renovado para 2025. Si bien el jueves y el viernes se disputan los mismos tramos que en 2024, Saarikas (PE3/7, 15,780 km) se corre a la inversa. El sábado, nuevas especiales en Parkkola (PE11/15, 15,51 km) y Leustu (PE14/18, 16,440 km) se unen a Päijälä (SS11/17, 20,190 km) y Västilä (SS12/16, 18,940 km). En total, serán 20 PE (1 el jueves, 9 el viernes, 8 el sábado y 2 el domingo) con 307,220 kms cronometrados.

Hay 66 anotados: 11 RC1, 27 RC2, 25 RC3, 2 RC4, 1 RC5. VER LISTADO COMPLETO, AQUI

EL CUR PREMIO A LOS GANADORES DE LA 1ª RUEDA

Anoche, el Club Uruguayo de Rally premió a los ganadores de la 1ª rueda del Campeonato Nacional de Rally. El evento se realizó en la sede de la Institución con la presencia de sus directivos encabezados por su presidente, Luis Etchegoyen.

Recibieron su plaqueta, los siguientes binomios:

ABSOLUTO Y RC5: Alfonso López-Martín Villete (Renault Clio)

RALLY 4: Santiago Ruiz-Nicolás Ximénez (Peugeot 208)

RC5N: Ricardo Silva-Horacio Errazquin (Ford Fiesta)

RC1600: Pablo Magliano-Guillermo Sánchez (Ford Ka)

La próxima fecha, 5ª del Campeonato y 1ª de la Segunda Rueda, será el 16 y 17 de agosto el Rally de Tala, Canelones.

Junto a los Campeones, el Sr. Guillermo Casavalle, Gerente BROU Portones.

 📸 Pablo Mattos (Ojo Vuelo - CUR)