El atleta extremo austríaco Felix Baumgartner (56 años) falleció el jueves por la tarde en Porto Sant'Elpidio, en la costa adriática, Italia cuando su parapente se estrelló contra la piscina de un hotel. Nacido en Salzburgo, radicado en Suiza, alcanzó fama mundial con el "Proyecto Stratos" hace 13 años.
El atleta extremo se hizo internacionalmente conocido por
sus espectaculares saltos. Completó su primer salto base en 1996 y, desde 1997,
Red Bull lo patrocina como saltador base profesional. En 1999, Baumgartner
saltó desde el Cristo Redentor en Río de Janeiro, Brasil. Cuatro años después,
realizó una caída libre desde Inglaterra a través del Canal de la Mancha hasta
Francia con un ala de carbono especialmente diseñada.
Famoso mundialmente
por su salto estratosférico.
En 2012, hizo historia al ascender a la estratosfera en un
globo de helio y saltar de vuelta a la Tierra ("Proyecto Stratos")
desde 39 kms de altura. No le temía a la muerte, como explicó entonces en una
entrevista al diario Kronen Zeitung: "Uno no muere tan rápido". Leer la nota AQUI.
VER EL SALTO DESDE LA ESTRATOSFERA, AQUÍ
SU PASO POR EL
AUTOMOVILISMO
El portal francés endurance-info lo recordó cuando corrió al
menos dos veces en GT3.
“Entusiasta del automovilismo, Felix Baumgartner se aventuró en la categoría GT3 compitiendo en las 24 Horas de Nürburgring de 2014 y las 12 Horas de Bathurst de 2015. Su debut en Eifel culminó con un noveno puesto con un Audi R8 LMS ultra, compartido con Marco Werner, Frank Biela y Pierre Kaffer, a 6 vueltas del Audi ganador.
El paracaidista austríaco participó posteriormente en las 12
Horas de Bathurst de 2015, de nuevo con un Audi R8 LMS ultra de Phoenix Racing.
Acompañado por Stéphane Ortelli y Christopher Haase, Felix Baumgartner terminó
en noveno lugar”.
Ver nota completa, AQUÍ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario