miércoles, 23 de julio de 2025

WEC: CADILLAC CONFIRMO SU PODERIO CON EL 1-2 EN SAN PABLO

En una advertencia a sus rivales, el equipo Cadillac Team JOTA dice que su gran triunfo en el Campeonato Mundial de Resistencia en Brasil el domingo 13 de julio ha marcado un hito para las ambiciones a largo plazo de la alianza angloamericana en la serie.

En apenas la quinta carrera conjunta de la asociación desde su fusión durante el invierno, el Cadillac Team JOTA se alzó con una contundente victoria en las 6 Horas de São Paulo, con los pilotos ingleses Alex Lynn, Will Stevens y el francés Norman Nato en el V-Series.R Hypercar Nº 12 por delante de sus compañeros de equipo, Sébastien Bourdais FRA, Earl Bamber NZL y Jenson Button ING, en el Nº 38. Este resultado representó el primer doblete de un fabricante estadounidense en la historia de la categoría Hypercar del WEC.

“Cadillac demostró gran determinación y ritmo; conseguir un doblete en Interlagos es toda una declaración de intenciones”, afirmó Keely Bosn, directora del programa Cadillac Racing. “Esta consistencia solo se logra con una ingeniería de primera clase y estrategias bien ejecutadas. No fue solo una victoria en la pista, sino también en el garaje, en la sala de datos y en cada detalle de nuestra preparación para la carrera esta temporada. Un día magnífico para el Cadillac Team JOTA”.

El mejor resultado anterior de la marca estadounidense en el WEC fue el tercero en las 24 Horas de Le Mans de 2023, pero desde el momento en que Lynn consiguió el primer puesto en la tanda de Hyperpole en la clasificación (segunda pole position consecutiva del británico en 2025), la carrera de seis horas alrededor del Autódromo José Carlos Pace era de Cadillac y podía perderla.

Una penalización temprana de drive-through por infringir la presión de los neumáticos le costó a Stevens casi medio minuto y relegó el prototipo Nº 12 al cuarto lugar, pero el piloto de 34 años desató una brillante aceleración para colocarse de nuevo a la cola de los líderes al final de su turno al volante, y cuando Lynn tomó el control, regresó a la pista en primer lugar. Fue una ventaja que la tripulación no cedería posteriormente.

Después de dominar las actuaciones, el Cadillac Nº 12 pasó a tomar la bandera a cuadros con menos de un minuto de ventaja sobre su hermano V-Series.R para consolidar un primer éxito histórico para la marca con sede en Michigan, al tiempo que mantiene el impresionante récord de JOTA de ganar una carrera en cada campaña del WEC que ha disputado.

"Sinceramente, es increíble para todos los involucrados", comentó con entusiasmo Stevens, quien además marcó la vuelta rápida. "La penalización complicó un poco las cosas, pero sabíamos que teníamos un ritmo fuerte y nos recuperamos muy bien".

El equipo hizo un trabajo excelente, y es muy especial conseguir nuestra primera victoria con Cadillac tan pronto en nuestra trayectoria juntos y continuar la tradición de ganar carreras con JOTA cada año. Estoy muy orgulloso de formar parte de este programa. Es un proyecto a largo plazo y aún estamos en el comienzo. Uno de los objetivos de este año era ganar una carrera, pero tenemos aspiraciones aún mayores de seguir ganando y cumplir con los objetivos principales que queremos lograr.

"Nunca es fácil ganar, pero sinceramente, el paquete que teníamos era muy, muy sólido", añadió Nato, quien celebró su primer triunfo absoluto en el WEC tras perderse la ronda de Spa-Francorchamps en 2024, cuando JOTA se impuso con un Porsche privado. "Me sentí muy cómodo en el coche y tuvimos una buena comunicación dentro del equipo".

Desde Imola, hemos seguido mejorando y aprendiendo de nuestros errores. El cuarto puesto en Le Mans fue una actuación bastante buena para un proyecto tan nuevo, pero obviamente, queríamos más, y vivir este momento en Brasil es especial. No nos rendimos después del drive-through y seguimos luchando hasta el final. Muchas gracias a todos los involucrados por su arduo trabajo. Este es un fin de semana que sin duda recordaremos, y esto es solo el principio...

Celebrando este año su 25º aniversario y su primera campaña como parte de un programa de fábrica, JOTA Sport se ha convertido en el primer equipo en ganar el WEC con dos fabricantes diferentes. A pesar de haber tenido que sortear algunos obstáculos al principio de la temporada, el cofundador y director del equipo británico, Sam Hignett, se muestra satisfecho con el progreso hasta la fecha, y destaca el gran esfuerzo de equipo que se ha logrado en esta victoria.

“Todos los pilotos hicieron un trabajo increíble, pero son solo la punta del iceberg”, enfatizó. “Es muy importante reconocer al equipo sobre el terreno y a los cientos de personas entre bastidores de JOTA, General Motors, Cadillac y Dallara (fabricante del chasis LMDh) que hacen que esto sea posible. Todo el mérito es de ellos también, porque sin ellos, no estaríamos donde estamos ahora”.

Dedicamos mucho tiempo en los entrenamientos libres a trabajar en la degradación de los neumáticos, donde nuestra verdadera ventaja residía en las últimas diez o quince vueltas de cada doble relevo. Ahí fue donde pudimos acortar la distancia. La expectativa siempre fue ganar en el primer año y luego luchar por el campeonato en el segundo y tercer año, pero necesitamos seguir aprendiendo y mejorar en varios aspectos, porque no fue una carrera perfecta.

Aun así, no solo ganar, sino también quedar segundo, fue fantástico. Nuestra victoria en Spa la temporada pasada (con el Porsche 963 LMDh) fue especial porque fue la primera, pero tuvimos mucha suerte. En esta ocasión, ganamos con ritmo.

Créditos: DPPI/FIA WEC

No hay comentarios.: