domingo, 30 de marzo de 2025

EL TC CANCELO LA FINAL POR TORMENTA DE VIENTO

Jornada inconclusa del Turismo Carretera en Centenario, Neuquén, sede de la 3ª fecha del calendario al levantarse una tormenta de viento que hizo imposible largar la final, a pesar de posponerla casi dos horas respecto del horario original.

Las autoridades comunicaron que la fecha se dio por concluida otorgándose los puntos de la clasificación y las series.

Las malas condiciones meteorológicas y la falta de visión debido a la tierra suelta a partir de fuertes ráfagas de viento, el trabajo en los boxes, los sectores de logística y el personal de la competencia, fueron los argumentos más que sólidos para esta difícil determinación.

La decisión se tomó en función de la seguridad del público, pilotos y el personal que asiste en cada equipo.

Esta mañana se corrieron las series que fueron ganadas por Agustín Canapino, Santiago Mangoni y Mauricio Lambiris, que a su vez habían sido los tres primeros ayer en la clasificación e iban a largar en ese orden la final.

En la última fue cuando comenzó a soplar el viento que fue en aumento a medida que pasaban los minutos desde la hora 11.

Con respecto a los pilotos uruguayos, Lambiris estaba teniendo un buen fin de semana al clasificar 3º a 0.36s de Canapino y ganó su serie. Una vez más sin suerte, Marcos Landa no pudo completar una vuelta en clasificación al trabarse el acelerador de su auto, lo mismo en la serie debiendo largar en el puesto 51 la final que no se corrió.

El campeonato sigue liderado por Julián santero con 77:50 puntos, seguido por Juan Trucco con 75:50 y José Urcera con 74:50. Lambiris sigue 5º con 66 unidades y Landa 40º con 11.

La próxima fecha del TC será el 20 de abril en Toay, La Pampa.

BUEN DEBUT DE MAXIMO CASTRO EN LOS MONOPOSTOS

En la Fórmula 2 Argentina (12 autos) debutó Máximo Castro (Tito-Renault/Werner Competición) con un 7º lugar en la final.

Ayer, el joven piloto uruguayo clasificó 10º a 1.29s del poleman Ignacio Monti. Más tarde se realizó la carrera clasificatoria de 10 minutos y 6 vueltas donde concluyó 8º.

Hoy al mediodía largó 8º la final, al comienzo cayó a 11º y luego avanzó al 6º lugar, pero en la última vuelta se retrasó culminando 7º tras 12 vueltas. La carrera fue ganada por Ignacio Díaz, seguido por Tomás Jara y Jorge Bruno.

Consultado el piloto uruguayo, nos contó por Whatsapp: “Venía para llegar entre los 5 primeros bien y pinché faltando 4 vueltas”. Una lástima, a esperar la próxima.

LEONEL PERNIA Y PEZZINI GANARON EN ROSARIO

La 1ª fecha del TCR South America en Rosario, Santa Fe (14 autos) tuvo como ganadores a Leonel Pernía (Honda) y a Fabrizio Pezzini (Cupra).

El sábado, la clasificación fue ganada por el debutante Tiago Pernía (Honda), seguido por Nelson Angelo Piquet (Honda) en su segunda presentación y por el campeón Pedro Cardoso (Peugeot).

Hoy, la carrera 1 tuvo a Leonel Pernía como dominador después de haber largado 4º superando a los tres de adelante en la vuelta 1, quienes a su vez fueron sus perseguidores con Cardoso (2º), Piquet (3º) y Tiago Pernía (4º) que se quedó patinando en la largada.

Piquet dio cuenta de Cardoso en la vuelta 10 y fue a la búsqueda del puntero cuando estaba a 4 segundos, pero no le alcanzó arribando a 0.67s de Pernía al caer la bandera a cuadros.

RESULTADO CARRERA 1 (16 vueltas): 1º Leonel Pernía 28m09.22s, 2º Nelson Piquet a 0.67s, 3º Pedro Cardoso a 2.75s, 4º Tiago Pernía a 5.73s, 5º Juan A. Rosso a 13.02s, 6º Raphael Reis a 14.67s. Largaron 14 autos, llegaron 10.

La carrera 2 se largó con la grilla invertida con el panameño Luis Ramírez (Peugeot) en la pole seguido por Mariano Pernía (Honda) y Fabricio Pezzini. El campeón 2022 saltó a la punta en la vuelta 1 y logró escaparse con una diferencia notable de 3 segundos. Lo entretenido estuvo detrás con muchos autos juntos rozándose y yendo al límite donde algunos pagaron caro.

Ramírez (2º) fue tocado por Rosso yéndose afuera y Mariano Pernía se despistó cuando marchaba 3º. Rosso, que largó 4º fue superado por Reis que había largado 6º siendo el brasileño el que más avanzó hasta colocarse como nuevo escolta de su compañero Pezzini en la vuelta 6 -a 4 segundos-y Rosso detrás.

La pelea por el cuarto lugar fue lo más entretenido con Cardoso, Piquet y Leo Pernía sacándose chispas hasta que Piquet pinchó el neumático delantero izquierdo yendo a boxes para cambiarlo en la vuelta 14. Dos vueltas más adelante, Reis (2º) debió retirarse por un problema mecánico heredando la posición de escolta Rosso mientras que Cardoso lograba deshacerse de Leonel Pernía y volvía a subir al podio.

Después de la carrera, Rosso fue recargado con 20 segundos por toque a Ramírez cayendo al 5º lugar del clasificador.

RESULTADO CARRERA 2 (19 vueltas): 1º Fabricio Pezzini 32m03.03s, 2º Pedro Cardoso a 9.72s, 3º Leonel Pernía a 19.01s, 4º Luis Ramírez a 21.29s, 5º Juan A. Rosso a 22.22s, 6º Santino Balerini a 35.13s. Largaron 14 autos, llegaron 8.

Campeonato (2 de 20 carreras): L. Pernía (1 vict.) 71 puntos, Cardoso 65, Piquet 55, Rosso 46, Pezzini (1) y Ramírez 42.

Próxima fecha: 20 de abril en Posadas, Misiones.

IRAZU SE LUCIO EN EE.UU.: DOS VICTORIAS Y TRES PODIOS

Debut sobresaliente de Gastón Irazú (Ligier Honda/Champagne Racing) en la Fórmula Ligier Junior (14 autos) que se disputó en Avondale, Luisiana, ganando dos de las tres carreras mientras que en la otra terminó segundo, siendo su primera vez en este circuito.

El piloto uruguayo se repuso rápidamente de la penalización recibida tras la clasificación el viernes donde había quedado 2º a 0.28s del poleman Daniel Cará, pero tuvo un recargo de 5 posiciones por haber utilizado neumáticos de los entrenamientos.

El sábado, en la carrera 1 largó 7º, en la vuelta 1 había escalado al 4º lugar, siguió pasando autos hasta llegar al primer lugar en la vuelta 8 y continuar como líder hasta ganar la competencia.

Carrera 1 (13 vueltas): 1º Gastón Irazú, 2º Harbir Dass, 3º Daniel Cará (rec. 5 segundos por falsa largada).

Al realizar el récord de vuelta le tocó largar en la pole la carrera 2 que comenzó y terminó con AS. Lideró hasta la vuelta 3 cuando fue superado por Harbir Dass, en la siguiente recuperó la punta y en la vuelta 6 lo pasó Drew Szuch quedando 2º. En la vuelta 7 se neutralizó la carrera y ya no hubo bandera verde hasta el final con AS.

Carrera 2 (10 vueltas): 1º Drew Szuch, 2º Gastón Irazú, 3º Harbir Dass.

Esta mañana se disputó la carrera 3 con el piloto uruguayo largando de nuevo en la pole. Largó bien, pero fue superado por Max Mokarem que saltó a la punta desde el 4º lugar, pero a los pocos metros, Irazú puso las cosas en su lugar liderando con solvencia sacando 6 segundos al resto en solo 4 vueltas. Adelante, siguió escapándose hasta lograr una ventaja de 7 segundos sobre el brasileño Cará al caer la bandera a cuadros.

Carrera 3 (17 vueltas): 1º Gastón Irazú, 2º Daniel Cará, 3º Max Mokarem.

Campeonato (3 de 18 carreras): Irazú (2 vict.) 68 puntos, Cará 45, Dass 43, Szuch (1) 37, Paschetta 30, Mokarem 23.

Próxima fecha: 17 y 18 de mayo en Road America, Wisconsin.

Créditos: Nicolás Etchamendi.

sábado, 29 de marzo de 2025

ENSSLIN TERMINO 21º EN PORTUGAL

El Rally de Algarve, 2ª fecha del Campeonato Portugués de Rally fue el estreno de Federico Ensslin (Ford Fiesta Rally2/Pabst Racing) en Europa donde tiene programado participar en el Campeonato Español de Rally de Tierra (CERT) a partir de mayo (ver calendario, AQUI).

El piloto uruguayo tomó la prueba portuguesa para conocer el auto en carrera y hacer kilómetros con su copiloto español Víctor Ferrero logrando completar y terminar la competencia en el 21º puesto de la clasificación general y 15º en la categoría RC2.

El rally fue ganado por el norirlandés Kris Meeke (Toyota Yaris Rally2), quien empleó 1h01m38.5s para completar las 8 PE cronometradas, seguido por el español Daniel Sordo (Hyundai Rally2) a 13.3s y por el portugués Gonçalo Henriques (Hyundai Rally2) a 1m37.8s. El binomio Ensslin-Ferrero culminaron 21º a 7m59s.

CLASIFICACION FINAL – RALLY DE ALGARVE, AQUI

La próxima participación de Federico Ensslin será el Rally de Pozoblanco, 2ª fecha del CERT, los días 2 y 3 de mayo.

CEE: CAMPEONATOS (1 FECHA)

Tras la disputa de la 1ª fecha del Turismo Competición Especial Entrerriano, así quedaron las posiciones de las Clases 3 y 1 donde compitieron varios pilotos uruguayos:

CLASE 3: Luciano Martínez 42 puntos, Tobías Ronconi 35, Joaquín Pereira 30, Esteban Benítez 28, Juan Alliaud 25, Valentín Romani 23, …18º Juan Ignacio Fernández 6, …22º Juan Miguel Castro 3, Alejandro Borio 2.

CLASE 1: Nicolás Galvarini 37 puntos, Ricardo Droqui 33, Nicolás Barreto 29, Patricio Lambert 25, Marcos Acosta 23, Sebastián Braida 20, …8º Esteban González 16.

Próxima fecha: 6 de abril en Concepción del Uruguay.


viernes, 28 de marzo de 2025

CUPA: CAMPEONATOS (1 FECHA)

El Club Uruguayo Pilotos de Autocross publicó las posiciones de los campeonatos tras la disputa de la 1ª fecha del 16 de marzo pasado.

TURISMO CLASE 1: Víctor Morales 61 puntos, Marcelo Pereyra 60, Esteban Collins 53, Rafael Cetrulo 44, Luis Gamboa 41, Pablo González 35.

TURISMO CLASE 2: Néstor Bisso 64 puntos, Andrés Labandera 50, Gonzalo De León 48, Camilo Cetrulo 43, Sebastián Galván 42, Angel Faliú 39.

PLATAFORMAS: Santiago Carrero 64 puntos, Juan García 52, Javier Vignoly 50, Juan P. Nocetti 47, Ariel Peña 40, Sebastián Cuello 38.

FORMULA A: Néstor Berruti 59 puntos, Juan Meijides 53, Oscar Harispe 47, Christofer Rivero 34, Emanuel Ruiz 20, René Peirán y Emiliano Cellerino 8.

KARTING TIERRA: Richard Da Silva 64 puntos, Alcides Castillo 60, Nicolás Cazanx 56, Sebastián Vera 45, Marcelo Villegas 43, Gonzalo Ripa 42.

Próxima fecha: 13 de abril en Sauce, Canelones.

jueves, 27 de marzo de 2025

CALENDARIO RALLY CHILENO 2025

El calendario 2025 del campeonato del Rally Chileno –donde compite Ignacio Gardiol, este año con un Rally3- abarcará uno de los espectros más amplios en materia de regiones a visitar, teniendo en cuenta que sus ocho fechas puntuables se llevarán a cabo en siete zonas distintas de Chile entre abril y diciembre. En ese abanico, hay regresos y novedades.

La actividad comenzará en Lago Ranco en un entorno que ya en 2024 el público y la categoría vivieron como una de las largadas más vistosas de los últimos tiempos. Esta vez, la localidad concentrará el movimiento en general de la carrera, como sede de una cita que se desarrollará por caminos de la Región de los Ríos, del 25 al 27 de abril.

Tres semanas después, del 16 al 18 de mayo, los equipos se trasladarán a la Región de Los Lagos, donde se concretará el ansiado retorno a las rutas de Chiloé. El torneo nacional no transitaba los tramos isleños desde 2016. Tanto por ubicación como por lo especial de sus paisajes, la prueba chilota marca una de las noticias más celebradas por los aficionados.

Del 13 al 15 de junio se cortarán cinco años de espera para la vuelta de la disciplina al norte del país, el Rally de Copiapó, en pleno corazón del desierto de Atacama.

Allí, los competidores se encontrarán con una geografía por demás peculiar, que contrastará bastante con la tónica de las carreras más al sur, donde claramente predominan los bosques.

De aquel terreno más polvoriento, la cuarta presentación está prevista en un sitio tradicional, que retomó su presencia en el calendario el año pasado. Se trata de Puerto Montt, donde ya se disputaron seis ediciones (2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2024) en sus tramos técnicos y días generalmente lluviosos en invierno. El público de Puerto Varas y pueblos contiguos de la Región de Los Lagos tendrá su compromiso del 11 al 13 de julio.

Con un itinerario de recordados duelos, las trepidantes carreteras de Curicó serán una vez más escenario de un evento de este tipo, 8 al 10 de agosto, luego de cinco años de ausencia en la Región del Maule. La tierra natal de Francisco “Chaleco” López vio el paso de la categoría en 2011, 2012, 2018 y 2019 y en esta oportunidad los participantes asumirán el compromiso anterior a la carrera mundial, en agenda casi 30 días después.

La máxima fiesta anual del deporte motor chileno se vivirá, a diferencia de otras veces, del 11 al 14 de septiembre, con la cuarta edición de la carrera válida tanto por el Campeonato del Mundo como del Nacional y base operativa en Concepción.

Las siempre exigentes pruebas especiales de la Región del Biobío prometen sacar chispas entre lo más granado a nivel nacional e internacional, como ya sucedió en 2019, 2023 y 2024, ocasiones que han servido para ir mejorando el espectáculo y la organización.

No es que Coyhaique sea un lugar ajeno al certamen, pero lo cierto es que el fabuloso entorno de la Región de Aysén no recibía a esta expresión automovilística desde hace 12 temporadas. Los pasos por allí se dieron en 2005, 2006, 2008 y 2013. La prueba será del 10 al 12 de octubre.

Para cerrar el año, Santiago regresará al calendario después de 7 años para disputar el Motor Show, los días 5 y 6 de diciembre, en un área a definir más adelante.

OFICIAL: TSUNODA A RBR Y LAWSON A RB

El rumor de cambios (trueque) de pilotos entre los equipos de Fórmula Uno del grupo Red Bull se oficializó esta mañana. El japonés Yuki Tsunoda ascenderá a Red Bull Racing como nuevo compañero de Max Verstappen, mientras que el neocelandés Liam Lawson volverá a Racing Bulls donde corrió el año pasado, ahora con Isack Hadjar de compañero.

Apenas 2 GGPP duró Lawson en RBR, convirtiéndose en el piloto que menos carreras disputó en el equipo insignia. Ahora, tanto Helmut Marko como Christian Horner deberán demostrar que la decisión fue acertada.

El próximo GP será en Suzuka, Japón donde Tsunoda será local y -tiempo mediante- no se convierta en la próxima “víctima” como lo fueron Pierre Gasly, Alexander Albon, Daniel Ricciardo, Sergio Pérez y Lawson en los últimos años, siendo compañeros del cuádruple campeón neerlandés.

miércoles, 26 de marzo de 2025

AUVO: CAMPEONATOS CON 2 FECHAS CUMPLIDAS

Disputadas las dos primeras fechas del calendario 2025, el fin de semana pasado, los campeonatos de AUVo quedaron de la siguiente manera:

SUPERTURISMO

Facundo Ferra (1 vict.) 49 puntos, Marcelo Ciarrocchi (1) 36, Fernando Etchegorry 35, Gastón Irazú 21, Cyro Fontes y Daniel Ferra 16, Rodrigo Aramendía 14, Juan D. Mariño, Ezequiel Roig, Jorge Pontet y Michell Bonnín 9.

SUPERESCARABAJOS

Ignacio De Luca (2 vict.) 53 puntos, Ignacio Vero 33, Bruno Cincunegui 28, Luis De Luca 26, Santiago Quintana 22, Santiago Clúa 20, Belén Mariño 17, Leonardo Alonso 16, Oscar Ghelfi y Nicolás Muraglia 14.

TURISMO AUVO CLASE 2

Matías Saporiti (1 vict.) 28 puntos, Ignacio Abelenda (1) 25, Santiago Aguilar y Fernando Castro 20, Richard Barbachán 16, Darío Silva 14, Nicolás Gerpe 12, Luis Laureiro y Fernando Braz Da Luz 11, Guillermo Labandeira y Giovany Magallanes 10.

Crédito: Diego García

TURISMO AUVO CLASE 1

Valentín Zanolli (2 vict.) 28 puntos, Diego Rodríguez y Francisco Balarini 20, Miguel San Germán y Gonzalo Plaván 16, Martín Medeyros 13.

Próximas fechas: 3 y 4 de mayo en El Pinar, Canelones.

AGENDA: URUGUAYOS EN ARGENTINA, EE.UU. Y PORTUGAL

Actualizado. Este fin de semana tendremos pilotos uruguayos compitiendo en Argentina, Estados Unidos y Portugal.

EN ARGENTINA

El Turismo Carretera se presentará en Centenario, Neuquén con 54 inscriptos incluidos Mauricio Lambiris y Marcos Landa. El sábado se realizarán dos entrenamientos y la clasificación, mientras que el domingo se correrán las tres series (a las 10:05, 10:30 y 10:55 hs) y la final a las 14 hs sobre 25 vueltas al circuito de 4.380 metros.

El campeonato, con 2 fechas disputadas, es liderado por Julián Santero con 73 puntos, seguido por Juan Trucco con 72 y José Urcera con 70. Lambiris (5º) tiene 61 y Landa (38º) con 11.

DEBUTA MAXIMO CASTRO

Ayer por la tarde se confirmó el debut de Máximo Castro en la Fórmula 2 Argentina en uno de los autos del equipo Werner Competición. El joven piloto uruguayo tendrá un sábado movido con dos entrenamientos matinales, la clasificación al mediodía y la carrera clasificatoria a las 17:10 (10 minutos). El domingo, la final se largará a las 11:25 sobre 12 vueltas o 20 minutos de tiempo máximo. Hay 12 anotados.

EN EE.UU.

Tras su consagración en la Fórmula Fara, Gastón Irazú (Champagne Racing) vuelve a EE.UU. para correr en Avondale, Luisiana en la categoría Ligier Fórmula Junior (ex Ligier JSF4 en 2024, donde corrió Maite Cáceres) que utiliza el mismo auto de la F. Fara, chasis Ligier F416 con motor Honda preparado por Mountune.

El viernes habrá dos entrenamientos y la clasificación, el sábado carreras 1 y 2 (a las 13 y 18:35 hora de Uruguay), y el domingo la carrera 3 a las 11:10 de Uruguay, todas a 25 minutos de duración. Hay 14 inscriptos.

EN PORTUGAL

Federico Ensslin –navegado por el español Víctor Ferrero- hará su estreno en Europa a bordo de un Ford Fiesta Rally2 del equipo Pabst Racing en el Rally Casinos de Algarve, 2ª fecha del Campeonato Portugués de Rally, que se disputará el viernes 28 y el sábado 29.

El piloto uruguayo, que correrá en la categoría RC2 (19 inscriptos), tomará esta competencia para hacer kilómetros y conocer su auto que luego utilizará en el Campeonato de España de Rally de Tierra (CERT), a principios de mayo, incluso tiene agendado debutar en la fecha del WRC en Portugal, a mediados de mayo.

El rally comenzará el viernes con 2 PE de tarde y concluirá el sábado con 6 PE transitando tres caminos diferentes con dos pasadas cada uno, totalizando 106 kms cronometrados. La lista de inscriptos, AQUÍ



martes, 25 de marzo de 2025

TCR SOUTH AMERICA COMIENZA EN ROSARIO, SIN URUGUAYOS

Una nueva temporada de TCR South America comenzará este fin de semana en el autódromo de Rosario (Santa Fe). El quinto campeonato pondrá en juego la corona nuevamente que fue ganada por el español Pepe Oriola en 2021, los argentinos Fabricio Pezzini en 2022 e Ignacio Montenegro en 2023 y el brasileño Pedro Cardoso en 2024.

La apertura tendrá las grandes novedades de la incorporación del equipo oficial Honda Racing que pondrá en pista cinco Civic Type R con los argentinos Leonel Pernía, Tiago Pernía, Mariano Pernía, Adrian Chiriano y el brasileño, ex Fórmula 1, Nelson Piquet (h) como la figura más sobresaliente. También será el inicio de la participación de la primera mujer, a temporada completa, en la categoría sudamericana. La brasileña María Nienkötter conducirá un Toyota Corolla TCR de Cobra Racing Team.

Otra de las novedades será el regreso de los Lynk & Co. a la categoría comandados por los argentinos Juan Ángel Rosso y Fabián Yannantuoni.
 
Entre los 14 pilotos inscriptos (misma cantidad con que terminó el 2024), no hay pilotos uruguayos, siendo 9 argentinos, 4 brasileños y 1 panameño. Con relación a los equipos, tres son argentinos y dos brasileños, con la baja del TTA.

Desafiante y técnico, el trazado rosarino es exigente para la parte mecánica de los vehículos. En sus 4.000 metros de extensión tiene diferentes atractivos como el veloz curvón inicial, la recta de atrás y las variantes trabadas. Todo este conjunto hace que las carreras brinden espectáculos friccionados y maniobras al límite.

                                                          
LISTA DE INSCRIPTOS (14)

1 Pedro Cardoso BRA - PMO Racing – Peugeot 308

3 Luis Ramírez PAN - PMO Racing – Peugeot 308

5 Fabián Yannantuoni ARG – Paladini Racing – Lynk & Co 03

16 Juan Angel Rosso ARG – Paladini Racing – Lynk & Co 03

23 María Nienkotter BRA – Cobra Racing – Toyota Corolla

33 Nelson Piquet (h) BRA – Squadra Martino – Honda Civic

44 Leonel Pernía ARG - Squadra Martino – Honda Civic

55 Mariano Pernía ARG – Squadra Martino – Honda Civic

66 Genaro Rasetto ARG – PMO Racing – Peugeot 308

77 Raphael Reis BRA - W2 Pro GP – Cupra León

85 Thiago Pernía ARG - Squadra Martino – Honda Civic

88 Adrián Chiriano ARG - Squadra Martino – Honda Civic

95 Santino Balerini ARG – Rosso Racing – Toyota Corolla

113 Fabricio Pezzini ARG – W2 Pro GP – Cupra León

En negrita, las novedades.
 
HORARIOS                                          
Viernes 28 de marzo
11:00 a 12:00 – PRUEBA COMUNITARIA DE NEUMATICOS NUEVOS 1
14:35 a 15:35 – PRUEBA COMUNITARIA DE NEUMATICOS NUEVOS 2
Sábado 29 de marzo
09:55 a 10:25 - ENTRENAMIENTO  1
13:10 a 13:40 – ENTRENAMIENTO 2
17:05 a 17:25 – Q1
17:35 a 17:45 – Q2 (MEJORES 12) 
Domingo 30 de marzo                                            
9:13 – CARRERA 1 - 25 MINUTOS + 1 VUELTA
12:13 – CARRERA 2 - 30 MINUTOS + 1 VUELTA
TV Y STREAMING
Por TyC Sports y YouTube TCR


WEHRLEIN COMPLETA EL TRIO DEL TERCER PORSCHE EN LE MANS

El piloto alemán Pascal Wehrlein, actual campeón del mundo de Fórmula E, debutará en las 24 Horas de Le Mans en la 93ª edición, los días 14 y 15 de junio próximos. Se unirá al equipo oficial Porsche Penske Motorsport y compartirá el volante del Porsche 963 Nº 4 con Felipe Nasr y Nick Tandy, mientras que el Nº 5 estará tripulado por Julien Andlauer, Michael Christensen y Mathieu Jaminet, con el poleman de 2024 Kévin Estre, Laurens Vanthoor y Matt Campbell pilotando el auto Nº 6.

Pascal Wehrlein, que ya conoce el Porsche 963 tras participar en las 24 Horas de Daytona con el equipo JDC-Miller MotorSports el pasado mes de enero, afirma estar preparado para afrontar el reto del clásico de Le Mans. Se une a una tripulación de primer nivel junto a Felipe Nasr, tres veces campeón de IMSA, y Nick Tandy, ganador de las 24 Horas de Le Mans en 2015 con Porsche. Tandy suma doce participaciones mientras que Nasr se prepara para tomar la salida por sexta vez.

Thomas Laudenbach, vicepresidente de Porsche Motorsport: "La lista de pilotos de Porsche es absolutamente de primer nivel. Pascal nos convenció con sus actuaciones en las pruebas y durante su participación en Daytona. Como actual campeón mundial de Fórmula E, merece esta oportunidad de debutar en Le Mans”.

Pascal Wehrlein: “Correr para Porsche Penske Motorsport en Le Mans es un sueño hecho realidad. Estoy listo para este gran desafío, especialmente compartir la configuración y la estrategia del auto con mis compañeros de equipo, lo cual es muy diferente a la Fórmula E. Mi objetivo es hacer un buen trabajo para el equipo y aprender lo más posible”.

Porsche buscará la 20ª victoria en Le Mans

António Félix Da Costa en LMP2

Mientras Pascal Wehrlein da sus primeros pasos en Le Mans, su compañero de equipo en Fórmula E, el portugués António Félix Da Costa, es un habitual de la cita. Inscripto este año en la categoría LMP2 en el Oreca 07-Gibson Nº 155 del AF Corse, disputará su séptima edición de las 24 Horas de Le Mans.

Ganador de la categoría en 2022 –junto al mexicano Roberto González y el inglés Will Stevens en el quipo Jota Sport-, vuelve a aspirar a las primeras posiciones con la experiencia y la determinación que le caracterizan: “Estoy muy contento de volver a Le Mans después de un año de ausencia (NDR: en 2023 corrió con Porsche Hypercar del equipo Jota Sport). En mi última participación en LMP2, logré la victoria en la categoría. Éste sigue siendo mi objetivo este año. Estoy deseando atacar junto a mis compañeros de equipo en junio”. (NDR: François Perrodo y Matthieu Vaxivière).

PRUEBA SUPERADA

La exhibición del UTV en modo carrera de Nadia Lafuente-Daniel Spósito en el Rally de Piriápolis resultó positiva de cara a un futuro próximo.

La incorporación de este tipo de vehículos en el rally nacional es un primer paso para la conformación de una nueva categoría tal como acontece en rallies de otros países sudamericanos.

El Can Am Maverick Nº 111 resultó atractivo para el público que pudo observar un vehículo distinto circulando a velocidad de carrera y así compararlo con las prestaciones de los autos de rally tradicionales.

El primer “crono” lo dejó a mitad de tabla justo entre el último de la categoría RC5N y el primero de la categoría RC1600. Sin dudas, un vehículo para tener en cuenta y que se puedan sumar más participantes en el corto plazo y así lograr un mayor parque automotor.

Para nosotros, prueba superada.


lunes, 24 de marzo de 2025

PALOU ARREMETE Y GANA EL G.P. THERMAL CLUB

Alex Palou (Ganassi Honda) una vez más hizo posible lo imposible, completando una carrera tardía desde un déficit de nueve segundos para pasar al poleman Patricio O'Ward (McLaren Chevy) y alejarse para ganar el G.P. Thermal Club en California, manteniéndose invicto en las dos primeras carreras de esta temporada.

Palou, quien partió tercero, consiguió su decimotercera victoria en Indycar, superando a O'Ward por 10.18 segundos. Christian Lundgaard (McLaren Chevy) terminó tercero, y el equipo consiguió dos de los tres puestos del podio por primera vez desde mayo de 2023.

Tras dos eventos en la temporada de 17 carreras, Palou lidera el campeonato con 39 puntos de ventaja sobre O'Ward.

Palou remontó una desventaja de nueve segundos a 15 vueltas del final de la carrera de 65 vueltas, primera carrera sin neutralizaciones desde octubre de 2020. Seleccionó los neumáticos Firestone de compuesto blando, más rápidos y con mayor agarre, durante su última parada en boxes al final de la vuelta 49. O'Ward hizo su última parada al final de la vuelta 50, montando neumáticos Firestone de compuesto duro.

Palou adelantó definitivamente a O'Ward en la vuelta 56, colocándose bajo su rival al entrar en la curva 7 del abrasivo circuito de 17 curvas y 4.987 metros. El excelente agarre de los neumáticos de Palou le permitió alejarse rápidamente del resto. Su ventaja se disparó a tres segundos en la vuelta 58, aumentando a seis segundos en la vuelta 61.

Palou se convirtió en el primer piloto en ganar las dos primeras carreras de la temporada desde que su compañero de equipo en CGR, Scott Dixon, abriera el 2020 con tres victorias consecutivas camino a su sexto campeonato.

O'Ward controló la mayor parte de la carrera desde la pole. Lideró 51 de las primeras 55 vueltas, cediendo el primer puesto solo en las paradas en boxes. Del cuarto hacia atrás fue un desfile de autos que no arriesgaron pensando más en la duración de los neumáticos.

Resultado de la carrera, AQUI

La categoría permanece en California para disputar la próxima carrera que será el 50º Gran Premio de Long Beach el domingo 13 de abril.

domingo, 23 de marzo de 2025

AUVO: RESULTADOS 2ª FECHA EN EL PINAR

Se llevó a cabo la 2ª fecha de AUVO en El Pinar con victorias de Marcelo Ciarrocchi en Superturismo -primer triunfo de un piloto extranjero en la categoría-, Ignacio De Luca volvió a triunfar en Superescarabajos, en Turismo Auvo bautismo triunfal de Ignacio Abelenda en la Clase 2 mientras que Valentín Zanolli hizo bis en la Clase 1; y en la Fórmulas, Martín Vedecchia fue el ganador.

Los resultados completos fueron los siguientes:

SUPERTURISMO (14 vueltas) Actualizado 24/3/2025

1º Marcelo Ciarrocchi, 2º Facundo Ferra, 3º Cyro Fontes, 4º Fernando Etchegorry, 5º Rodrigo Aramendía, 6º Ezequiel Roig, 7º Michell Bonnín, 8º Gastón Irazú (*), 9º Enrique Maglione, 10º Daniel Ferra, 11º Jorge Pontet, 12º José Luis Peirén, 13º Mauricio Geymonat. Abandonaron: Carlo Espósito (7 vueltas), Nicolás Alfonzo (6), Juan M. Casella (3), Juan D. Mariño, sin vueltas. No largó: Gonzalo Reilly. (*) recargo de 5 segundos por toque a Pontet.

SUPERESCARABAJOS (12 vueltas)

1º Ignacio De Luca, 2º Santiago Clúa, 3º Bruno Cincunegui, 4º Luis De Luca, 5º Santiago Quintana, 6º Stefano Poggio, 7º Ignacio Vero (*), 8º Martín Bermúdez, 9ª Belén Mariño, 10º Nicolás Muraglia, 11º Sergio Picorell, 12º Manuel Pérez, 13º Diego Fiorentín. Abandonaron: Oscar Ghelfi (11 vueltas), Juan Zucco (9), 12º Mathías Martínez (8), Leonardo Alonso (6), Matías Núñez, sin vueltas. (*) recargo de 5 segundos por toque a Clúa a pesar de haberle devuelto la posición.


TURISMO AUVO (12 vueltas) Actualizado 24/3/2025.

1º Ignacio Abelenda C2, 2º Fernando Castro C2, 3º Santiago Aguilar C2, 4º Richard Barbachán C2, 5º Darío Silva C2, 6º Fernando Braz Da Luz C2, 7º Giovany Magallanes C2, 8º Nicolás Gerpe C2, 9º Marcelo Pessina C2, 10º Gonzalo Goñi C2, 11º Diego Amaya C2, 12º Valentín Zanolli C1, 13º Luis Laureiro C2, 14º Francisco Balarini C1, 15º Andrés Rachid C2, 16º Gonzalo Plaván C1, 17º Miguel San Germán C1 (*), 18º Sebastián Seijas C2, 19º Juan J. Cincunegui. Abandonaron: Alfonso González C2 (11 vueltas), Diego Rodríguez C1 (10), Pedro Neyeloff C2 (7), Federico Pizzurno C2 y Martín Medeyros C1 (6), Matías Saporiti C2 (5), Juan I. Sánchez C2 (4), Federico Lamas, Facundo Díaz y Matías Daveri (2). (*) recargado una posición por adelantar con AS.

 FORMULAS (10 vueltas)

1º Martín Verdecchia, 2º Heber López, 3º Máximo Castro, 4º Leonardo Rodríguez, 5º Alexis Castro, 6º Javier Curiel. Abandonó: Federico Richino, sin vueltas.

Próximas fechas: 3 y 4 de mayo en El Pinar, Canelones.