miércoles, 1 de octubre de 2025

AUVO SE PRESENTA EN RIVERA

Como cada año, el autódromo “Eduardo Prudencio Cabrera” de Rivera recibirá a las categorías de AUVO que disputarán las 11ª y 12ª fechas de los campeonatos de Superturismo, Superescarabajos y Superturismo.

Superturismo viajará con 20 autos, la cifra más alta de la temporada para realizar una doble fecha especial, la del sábado con la clasificación en tres tandas eliminatorias, estilo Fórmula Uno (Q1, Q2 y Q3) para conformar la grilla de la carrera. Y el domingo, la largada se realizará por sorteo donde los 10 primeros del campeonato lo harán entre los P11 y P20 y todos los autos correrán con el peso mínimo, sin lastres. Ver RPP, AQUÍ

Regresan: Cyro Fontes, Mauricio Geymonat (con el auto de Carlo Espósito), Hernán Giuria, Gastón Rivas y Gonzalo Scanziani.

A la espera de la nómina definitiva, Superescarabajos presentaría unos 12-15 autos, mientras que Turismo AUVo llegaría a los 30 autos con sus dos clases.

VER CAMPEONATOS, AQUÍ

HORARIOS

Sábado 4/10/2025 – 11ª FECHA

09:00 a 11:20 Entrenamientos todas las categorías

11:50 a 13:40 Clasificaciones todas categorías

14:10 Carrera Superturismo 18 vueltas

15:10 Carrera Turismo AUVO 14 vueltas

16:10 Carrera Superescarabajos 14 vueltas

Domingo 5/10/2025 – 12ª FECHA

11 a 12:30 Entrenamientos todas las categorías

13 a 14:30 Clasificaciones TA y SE, entrenamiento ST

15:10 Carrera Turismo AUVO 14 vueltas

16:00 Carrera Superturismo 18 vueltas

16:50 Carrera Superescarabajos 14 vueltas

CALENDARIO NACIONAL - OCTUBRE 2025

Octubre será otro mes con muchas competencias todos los fines de semana. Compartimos nuestra agenda:

4 y 5 de octubre – AUVO en Rivera (Superturismo, Superescarabajos, Turismo Auvo), 11ª y 12ª fechas.

12 de octubre - CUPA en San Carlos, Maldonado (Turismo Clases 1 y 2, Plataformas, Fórmula A, Karting Tierra), 7ª fecha.

12 de octubre - AVT en Tacuarembó (Turismo Libre, Monopostos 1800, Karting), 5ª fecha.

18 y 19 de octubre - CUR en Mariscala, Lavalleja (Rally), 7ª fecha.

19 de octubre – SAC en Salto (Turismo Nacional Standard y Turismo Multimarca Zonal), 2ª fecha.

25 y 26 de octubre - FUK en San José (Karting), 7ª fecha.

martes, 30 de septiembre de 2025

TCR SUDAM CORRE EN MOGI GUAÇU

La 8ª fecha de TCR South America será en el Autódromo de Velocitta en Mogi Guaçú, a unos 160 kilómetros de San Pablo, Brasil. Esta será la cuarta vez de vez de la categoría en el trazado con 3.493 metros que cuenta con catorce curvas y un desnivel de 45 metros entre el punto más alto y más bajo de la pista.

Dentro de las novedades para este fin de semana será el regreso de Marcos Regadas a la categoría. El brasileño, que ya fue parte varias veces de TCR South America, volverá a conducir un Peugeot 308 de PMO Racing.

Por su parte, Fernando Croce, que comenzó la fecha pasada junto al PMO Racing, cambia de equipo y ahora correrá con un Honda Civic de Porthack Racing.

Este fin de semana tendrá la particularidad que se hará una competencia el sábado y el domingo será la carrera principal.

Campeonato (14 de 20 carreras): Leonel Pernía (5 vict.) 462 puntos, Nelson Piquet (h) 350, Pedro Cardoso (1) 339, Raphael Reis (1) 332, Juan Ángel Rosso (3) 305, Tiago Pernía (1) 250, Fabián Yannantuoni (1) 247, Fabricio Pezzini (2) 225.

LISTA DE INSCRIPTOS (15)

1 Pedro Cardoso BRA - PMO Racing – Peugeot 308

5 Fabián Yannantuoni ARG – Paladini Racing – Lynk & Co 03

16 Juan Angel Rosso ARG – Paladini Racing – Lynk & Co 03

17 Marcos Regadas BRA - PMO Racing – Peugeot 308

19 Enzo Gianfratti BRA – G Racing Motorsport – Cupra León

23 María Nienkotter BRA – Cobra Racing – Toyota Corolla

33 Nelson Piquet (h) BRA – Squadra Martino – Honda Civic

44 Leonel Pernía ARG - Squadra Martino – Honda Civic

55 Mariano Pernía ARG – Squadra Martino – Honda Civic

66 Genaro Rasetto ARG - PMO Racing – Peugeot 308

77 Raphael Reis BRA - W2 Pro GP – Cupra León

84 Fernando Croce BRA - Porthack Racing – Honda

85 Thiago Pernía ARG - Squadra Martino – Honda Civic

88 Adrián Chiriano ARG - Squadra Martino – Honda Civic

293 Leonardo Reis BRA - W2 Pro GP - Cupra León

En negrita, las novedades.

CRONOGRAMA

Viernes, 3 de octubre

12:30 a 13:00 – Entrenamiento 1

14:55 a 15:35 – Entrenamiento 2

Sábado, 4 de octubre **

12:05 a 12:25 Clasificación 1 (Todos)

12:35 a 12:45 Clasificación 2 (12 mejores)

16:15 Carrera 1 (25 minutos + 1 vuelta)

Domingo, 5 de octubre **

10:13 Carrera 2 (30 minutos + 1 vuelta)

**TV Y STREAMING EN VIVO

YouTube TCR Southamerica, TyC Sports (Argentina), Canal 5 (Uruguay)

SUPERTURISMO CON DOBLE FECHA ESPECIAL EN RIVERA

La próxima doble fecha del campeonato de Superturismo a realizarse en el autódromo Eduardo P. Cabrera de la ciudad de Rivera, el próximo fin de semana, se realizará bajo el formato de Evento Especial.

La carrera del sábado tendrá una clasificación dividida en tres partes (simil Fórmula 1) y la carrera del domingo se largará por sorteo.

Repasamos los principales puntos del RPP del evento especial:

11ª Fecha (sábado 4/10)

Clasificación

La clasificación se realizará en tres tandas eliminatorias: Q1, Q2 y Q3, las cuales serán a box abierto. Los únicos trabajos permitidos para los autos que ingresen a calle de boxes durante una tanda serán: refrigerar radiador y frenos y calibrar neumáticos.

Los intervalos entre cada tanda serán de 5 minutos, los cuales serán contabilizados desde el momento que se baja la bandera a cuadros. Durante los intervalos los pilotos no se podrán bajar del auto, no se podrá abrir capot, puertas y tapa trasera. Los únicos trabajos permitidos son los detallados en el párrafo anterior, los cuales podrán realizarse por 2 mecánicos autorizados.

Q1: Duración: 15 minutos. Participan todos los pilotos inscriptos (NDR: hasta hoy son 20 los anotados). En esta tanda se eliminará el último 1/3 de los pilotos inscriptos (6).

Esta tanda definirá las posiciones de la grilla de partida del 1/3 que fue eliminado (P15 A P20).

Q2: Duración: 10 minutos. Participan: todos los pilotos que avanzaron de la Q1 (14). En esta tanda se eliminan 1/3 de los pilotos inscriptos (7).

Esta tanda definirá las posiciones de la grilla de partida de autos eliminados en Q2, los cuales se posicionarán delante de los autos que fueron eliminados en Q1 (P8 a P14).

Q3: Duración: 6 minutos. Participan: los pilotos que no fueron eliminados en las tandas anteriores (7). Esta tanda definirá las primeras posiciones de la grilla de partida (P1 a P7).

Carrera

El orden de la grilla de partida se confeccionará de acuerdo a lo antes expuesto.

12ª Fecha (Domingo 5/10)

Clasificación

No habrá clasificación

Carrera

El orden de la grilla de partida se determinará mediante sorteo.

Fecha del sorteo: sábado 4 de octubre, finalizada la jornada de carrera, en lugar y horario a confirmar.

Modalidad de sorteo:

El ranking se dividirá en 2 bombos, en caso de que la cantidad de inscriptos sea impar, el bombo de los últimos rankeados contará con la mitad más uno. (NDR: hasta hoy son 20 los anotados).

Bombo 1: (primer sorteo)

Contiene las bolillas que determinarán los últimos lugares de la grilla (P11 a P20).

Participan los primeros rankeados del campeonato.

Bombo 2: (segundo sorteo)

Contiene las bolillas que determinarán los primeros lugares de la grilla (P1 a P10).

Participan los últimos rankeados del campeonato.

El orden en que los pilotos retirarán la bolilla será en orden inverso al ranking del campeonato.

El primero del ranking será el último en retirar su bolilla del Bombo 1.

El último piloto del ranking será el primero en retirar su bolilla del Bombo 2.

Para esta fecha (Fecha Nº 12) no se aplicará el lastre por performance estipulado en el CAPITULO VII: PESOS del Reglamento Deportivo 2025.

WEC: CAMPEONATOS CON 7 FECHAS CUMPLIDAS

Disputadas siete competencias en Losail, Imola, Spa-Francorchamps, Le Mans, San Pablo, Austin y Fuji, con una carrera por delante (en Sakhir) y 39 puntos en juego, así están los campeonatos del Mundial de Resistencia 2025 donde cuatro equipos de la categoría Hypercar y tres de la categoría LMGT3 definirán sus respectivos títulos:

CAMPEONATO HYPERCAR (7 de 8 fechas)

1º Alessandro Pier Guidi, Antonio Giovinazzi, James Calado (Ferrari Nº 51/AF Corse) 115 puntos,

2º Robert Kubica, Phil Hanson, Yifei Ye (Ferrari Nº 83/AF Corse) 102,

3º Kevin Estre, Laurens Vanthoor (Porsche Nº 6/Penske Motorsport) 94,

4º Norman Nato, Will Stevens, Alex Lynn (Cadillac Nº 12/Team JOTA) 81,

5º Antonio Fuoco, Miguel Molina, Nicklas Nielsen (Ferrari Nº 50/AF Corse) 75,

6º Matt Campbell (Porsche Nº 6/Penske Motorsport) 65,

7º Kamui Kobayashi, Nyck de Vries, Mike Conway (Toyota Nº 7/TGR) 50,

8º Earl Bamber, Jenson Button, Sebastien Bourdias (Cadillac Nº 38/Team Jota) 46,

9º Julien Andlauer (Porsche Nº 5/Penske Motorsport) 46,

10º Mikkel Jensen, Paul Di Resta (Peugeot Nº 93/Peugeot Sport) 41.

CAMPEONATO LMGT3 (7 de 8 fechas)

1º Ryan Hardwick, Richard Lietz, Riccardo Pera (Porsche Nº 92/Manthey 1st Phorm) 105 puntos.

2º Simon Mann, Alessio Rovera, François Hériau (Ferrari Nº 21/AF Corse) 94,

3º Rui Andrade, Charlie Eastwood, Tom Van Rompuy (Corvette Nº 81/TF Sport) 81,

4º Jony Edgar, Daniel Juncadella, Ben Keating (Corvette Nº 33/TF Sport) 66,

5º Ian James, Mattia Drudi, Zacharie Robichon (Aston Martin Nº 27/Heart of Racing Team) 63,

6º José María López, Clemens Schmid, Petru Umbrarescu (Lexus Nº 87/ASP) 57,

7º Davide Rigon, Thomas Flohr, Francesco Castellacci (Ferrari Nº 54/AF Corse) 54,

8º Ahmad Al Harthy, Valentino Rossi, Kelvin Van Der Linde (BMW Nº 46/Team WRT) 52,

9º Finn Gehrsitz, Arnold Robin (Lexus Nº 78/ASP) 50,

10º Gregoire Saucy, James Cottinham, Sebastien Baud (McLaren Nº 59/United Autosports) 43.

Próxima fecha: sábado 8 de noviembre en Sakhir, 8 horas de Bahrein.

lunes, 29 de septiembre de 2025

FUK: SE CORRIO LA 6ª FECHA EN PUNTA DEL ESTE

La lluvia, llovizna y por momentos el viento, pusieron en jaque a la 3ª Edición del G.P. de Punta del Este de Karting desarrollado en el marco de la 6ª Fecha del Campeonato Nacional, con 156 kartistas compitiendo.

Sin embargo, todo salió adelante y aún con condiciones climáticas adversas, el espectáculo fue formidable con competencias que tuvieron alto contenido emotivo por sus definiciones poco menos que en la línea de meta.

Tan bueno resultó el espectáculo en los 1.100 metros diagramados en el playón de la Parada 1 de la Playa Brava, que hasta el sol salió al mediodía del domingo para luego darle un brillo especial y acorde a la magnífica puesta en escena de la Federación Uruguaya de Karting. Y con el sol a pleno el público se arrimó al circuito callejero dándole un marco fantástico e incluso reconocido por los propios pilotos.

En esta edición, el GP de Punta del Este de Karting mejoró en muchos aspectos; especialmente en la infraestructura.

PODIOS DE LA 6ª FECHA EN PUNTA DEL ESTE

CADETES (11 karts): BENJAMIN SOSA, MÁXIMO SODANO, FELIPE VILLEGAS.

F4 JUNIOR (16): BAUTISTA SAPIO, BENJAMIN CHIRIBAO, FAUSTO TRESSO.

F4 MASTER (17): EDUARDO GUIDI, FACUNDO CRUZ, HUGO HERNÁNDEZ.

F4 SENIOR (10): SANTIAGO DELFINO, FACUNDO FRACZEK, SEBASTIÁN FIRPO.

F5 (12): JUAN CABRERA, FACUNDO MONTALDO, ALEJANDRO GÓMEZ.

F5 PRO (6): JUAN LEMOS, BRUNO CABRERA, GASTÓN MONTALDO.

JUNIOR MAX (8): FELICIANO BRUSCHI*, SANTIAGO NUÑEZ, ANTONIO CLARO.

MASTER MAX (9): JUAN SUÁREZ, MARIO PUCCIARELLI, MATEO FONTES.

MINIMAX (9): BENJAMÍN SOSA, MÁXIMO SODANO, GONZALO CALLEJAS*.

ROTAX DD2 (10): JOSÉ PASSADORE, JOAQUÍN VITA*, MANUEL REYES.

SENIOR MAX (13): MÁXIMO CASTRO, GUILLERMO PERÉZ, JOAQUÍN VITA.

SHIFTER (23): NICOLÁS DAMONTE, FEDERICO BARRETO, AGUSTÍN CAISUTTI.

* Ganaron cupo a la Gran Final Mundial Rotax en Bahrein.

Próxima fecha: 25 y 26 de octubre en San José.

domingo, 28 de septiembre de 2025

ROSSI-URRUTIA GANADORES DE LOS 200 KMS DE BA

Triunfo de punta a punta del binomio Matías Rossi-Santiago Urrutia (Toyota) en los 200 kms de Buenos Aires de TC2000. Segundos, terminaron Emiliano Stang-Antonino García (Toyota) a 1.14s y terceros, Franco Vivian-Rafael Morgenstern (Chevrolet) a 1.52.

Cuartos, Franco Morillo-Rodrigo Aramendía (Chevrolet) a 42.56s, los cuatro que terminaron con las 42 vueltas estipuladas.

Poca fortuna para Damián Fineschi-Juan Manuel Casella al romperse un palier en la vuelta 22 cuando viajaban en la 6ª posición. Largó Casella y le entregó el auto a Fineschi en la vuelta 16.

Para Urrutia fue el primer triunfo en su 5ª participación en la carrera especial después de cuatro terceros puestos en ediciones anteriores. Largó el piloto uruguayo cediéndole el volante a Rossi en la vuelta 12.

Para Aramendía también fue su mejor resultado en este evento habiendo largado 5º escalando al 4º lugar, realizó el reabastecimiento en la vuelta 14 cuando estaba 5º en la pista y más tarde realizaron el cambio de pilotos.

Recordamos que Juan Ignacio Teske, luego del impacto recibido en la carrera del sábado el auto que compartía con Marcelo Ciarrocchi no pudo ser reparado para la final de hoy.

La carrera solo estuvo entretenida en la punta con los tres primeros viajando juntos casi toda la competencia hasta que García hizo su trabajo de escudero “reteniendo” a Vivian logrando que Rossi tome distancia de ellos.

De los 14 autos que largaron solamente 8 vieron la bandera a cuadros con los cuatro primeros con el total de las vueltas.

RESULTADO PARTE 2 – 42 VUELTAS

La próxima fecha será en San Juan en el mítico autódromo “El Zonda” el 12 de octubre.

MARQUEZ CAMPEON POR 7ª VEZ EN MOTOGP

El Ducati Team vive una jornada de ensueño en Motegi, Japón con la victoria de Francesco Bagnaia y la conquista del Campeonato de Pilotos de la mano del Marc Márquez; Mir celebra el primer podio de Honda HRC de la temporada.

En Motegi se escribió una de esas páginas que quedarán grabadas para siempre en la historia del motociclismo. Francesco Bagnaia (Ducati) firmó una victoria impecable con la frialdad y determinación que lo caracterizan, pero fue Marc Márquez (Ducati) quien acaparó todos los focos. 

El '93', después de un duro viaje de 2.184 días marcado por numerosas operaciones, caídas, lesiones y dudas sobre si retirarse o no, volvió a lo más alto para proclamarse Campeón del Mundo de MotoGP por séptima vez. Un segundo puesto le bastó para tocar el cielo y completar uno de los regresos más inspiradores que se recuerdan en el deporte.


Pilotando una Ducati por primera vez, tras ganar sus seis títulos anteriores de Moto GP con Honda, Marc Márquez es el tercer piloto en la era Moto GP en ganar un campeonato con dos marcas. Se une a Valentino Rossi (Yamaha y Honda) y Casey Stoner (Honda y Ducati).

Al ganar el título en Motegi, se coronó en la tierra del sol naciente por cuarta vez; lo hizo en el pasado en 2014, 2016 y 2018.

En Valencia, se coronó en tres ocasiones: 2010 (125cc), 2013 y 2017 (Moto GP). En 2012 ganó el título de Moto 2 en Phillip Island (Australia) y en 2019 el anterior de Moto GP en Buriram (Tailandia).

WEC: ALPINE Y CORVETTE GANARON LA CARRERA Nº 100 EN FUJI

Alpine volvió a subir a la cima del podio del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) en la carrera número 100 al ganar las 6 horas de Fuji, en Japón, con Charles Milesi, Ferdinand Habsburg y Paul-Loup Chatin, primera victoria del fabricante francés en más de tres años.

La tripulación del Nº 35 comenzó las 6 Horas de Fuji desde la novena posición en la parrilla de 18 Hypercars, e inicialmente perdió posiciones tras recibir penalizaciones por contacto y una infracción en boxes. Sin embargo, el trío logró una ventaja crucial poco después de la segunda mitad de la carrera, al aprovechar la oportuna intervención del coche de seguridad.

Eso elevó a Milesi al segundo lugar, y el francés posteriormente se estableció en una lucha a tres bandas por la supremacía con Mikkel Jensen del Peugeot Nº 93 9X8 que el danés comparte con Jean-Éric Vergne y Paul di Resta, y el campeón mundial defensor Kévin Estre en el Porsche Nº 6.

A falta de una hora, el equipo Alpine Endurance arriesgó con su estrategia. Mientras los tres primeros entraban en boxes para sus últimas paradas, el fabricante francés decidió ahorrar tiempo cambiando solo los neumáticos del lado izquierdo del prototipo Nº 35, mientras que Peugeot y Porsche reemplazaron el juego completo.

Eso puso a Milesi en la delantera, y el francés realizó una actuación impecable para mantener a sus perseguidores cómodamente a raya y tomar la bandera a cuadros 7.68 segundos por delante de Jensen, para el claro deleite de sus compañeros de equipo y su tripulación.

El resultado representó el tercer triunfo general de Alpine en el WEC y, sorprendentemente, el coche Nº 35 es el único en la parrilla de Hypercars 2025 que no incluye un piloto con categoría Platino. Esto también significa que, por primera vez en la historia del campeonato, cuatro marcas diferentes han ganado consecutivamente: Ferrari en Le Mans, Cadillac en San Pablo, Porsche en Austin y, ahora, Alpine en Fuji.

LMGT3: CORVETTE GANA POR RECARGO A FERRARI

Por segunda carrera consecutiva, AF Corse tomó la bandera a cuadros en primer lugar en la categoría LMGT3, y por segunda carrera consecutiva, otra tripulación se situó en lo más alto del podio, ya que el Corvette Nº 81 de TF Sport se benefició de una penalización posterior a la carrera para que Ferrari perdiera la victoria.

Tom van Rompuy, Rui Andrade y Charlie Eastwood se alzaron con la victoria tras una última vuelta dramática en la que el Ferrari 296 GT3 Nº 21 de AF Corse recibió una penalización al final de la carrera.

Francois Heriau, Simon Mann y Alessio Rovera parecían encaminarse hacia su segunda victoria de la temporada después de que Rovera volviera a liderar la clase después de una parada para cargar combustible en los minutos finales.

Sin embargo, el auto Nº 21 recibió una penalización de cinco segundos por una infracción en una parada en boxes. Aunque inicialmente Rovera parecía tener un margen suficiente, el Ferrari plateado luego disminuyó drásticamente la velocidad en la última vuelta, cruzando la línea con solo dos segundos de ventaja sobre Eastwood, que lo perseguía.

Como resultado, el Corvette No. 81 fue declarado ganador con la penalización aplicada, lo que resultó en una segunda victoria LMGT3 para el equipo liderado por Tom Ferrier después de que el auto hermano Nº 33 triunfara en la apertura de la temporada de Qatar.

VER RESULTADO COMPLETO DE LAS 6 HORAS DE FUJI, AQUI

Próxima fecha: 8 de noviembre en Bahrein, carrera de 8 horas que definirá los campeonatos de Hypercar y LMGT3.

sábado, 27 de septiembre de 2025

TC2000: URRUTIA GANO LA PARTE 1 EN BUENOS AIRES

Con lluvia, se corrió la Parte 1 de los 200 kms de Buenos Aires de TC2000, segmento asignado a los pilotos invitados, ganado por Santiago Urrutia tras largar 3º. En la primera vuelta, el piloto uruguayo ganó una posición al pasarse en un frenaje Gastón Rossi.

En la vuelta 2 se neutralizó la competencia por un triple incidente que involucró a Juan Ignacio Teske, quedando afuera tras un duro golpe que le dio el auto descontrolado de José Malbrán, implicando también a Emiliano Stang. El auto del piloto uruguayo cedió la estructura tubular por lo que no podrá ser de la partida en la final del domingo.

Adelante, mantenía la punta Juan Manuel Casella seguido por Urrutia, Facundo Aldrigheti, Rodrigo Aramendía, Rafael Morgenstern y Gastón Rossi en los 6 primeros puestos.

En el relanzamiento, en la vuelta 5, Urrutia se puso a la par de Casella ganándole la posición al doblar en la curva 1, liderando hasta el final.

Con el paso de las vueltas, Casella comenzó a perder posiciones con un auto inestable hasta terminar 7º, mientras que Aramendía ganó y perdió luchando con varios autos finalizando 5º.

Con 18 vueltas, ganó Urrutia seguido por Rafael Morgenstern y Gastón Rossi.

RESULTADO PARTE 1 – 18 VUELTAS

Mañana, a las 12:30 se completarán los 200 kms recorriendo 42 vueltas o 60 minutos, con pronóstico soleado y pista seca. El resultado de la carrera de hoy será la grilla de partida para la parte 2 que tendrá dos paradas obligatorias: para reabastecimiento y cambio de piloto.

TC2000: LEO PERNIA POLE. CASELLA LARGA 1º

Se llevó a cabo la clasificación -con los pilotos titulares- para los 200 kms de Buenos Aires de TC2000 cuya primera parte se largará a las 15:55 sobre 18 vueltas o 30 minutos de tiempo máximo.

Con una llovizna permanente que se intensificó en el final, Leonel Pernía se quedó con la pole position marcando 1m33.40s, seguido por Facundo Aldrigheti a 0.29s y Mateo Polakovich a 0.32s.

Cuarto, clasificó Matías Rossi a 0.34s (comparte auto con Santiago Urrutia), quinto el debutante Lautaro Campione a 0.67s y sexto Damián Fineschi a 0.76s (comparte auto con Juan Manuel Casella).

Con la grilla invertida los seis primeros lugares, Juan Manuel Casella largará 1º la Parte 1 de los 200 kms de BA con todos los pilotos invitados, seguido por Gastón Rossi, Santiago Urrutia, Mauricio Hidalgo, Leandro Juncos e Ignacio Montenegro.

En el 7º lugar largará Rodrigo Aramendía, el invitado de Franco Morillo que quedó a 0.92s, y 16º Ignacio Teske, el invitado de Marcelo Ciarrocchi que no completó una vuelta.

CLASIFICACION 200 KMS DE BUENOS AIRES – CIRCUITO 8



LOS URUGUAYOS ENTRENARON EN BUENOS AIRES

Tras una noche con lluvia, la jornada amaneció ventosa y con algunas lloviznas intermitentes, el primer entrenamiento se realizó con pista mojada y el segundo con pista húmeda y cielo nuboso bajándose los tiempos 3 segundos.

M. Rossi/Urrutia con 1m30.75s se quedaron con el mejor tiempo por solamente 1 milésima sobre Vivian/Morgenrstern. Terceros, Palau/Luna a 0.86s seguidos por Aldrighetti/Juncos, Fineschi/Casella, Ciarrocchi/Teske, T. Pernía/Ciantini, Polakovich/Hidalgo, L. Pernía/Montenegro, Campione/G. Rossi y Pérez Bravo/Collazo, los nueve en un segundo. Morillo/Aramendía quedaron 13º a 2.26s.

TC2000: CAMBIO DE CIRCUITO, SE CORRERA EN EL Nº 8

Sorpresa al enterarnos esta mañana que hubo cambio de circuito en los 200 kms de TC2000 en Buenos Aires; no se correrá en el circuito Nº 9, que fue anunciado y se entrenó el viernes, sino en el circuito Nº 8.

EL MOTIVO

El Departamento Técnico y Deportivo de Auto Sports S. A. señaló que dicha modificación se debió a razones de fuerza mayor tras un análisis que se realizó con datos recopilados en los cuales se observan alteraciones en la performance de los autos. Por dicha razón, se determinó que el evento continúe con su programa, este sábado 27 y domingo 28, en el Circuito N°8 (3.337 metros).

El cambio de escenario hizo que se modificaran algunos horarios previstos, realizándose dos entrenamientos en la mañana -en vez de uno-, la clasificación pasó para las 12:15, manteniéndose la Parte 1 de la carrera para las 15:55 sobre 18 vueltas o 30 minutos.

viernes, 26 de septiembre de 2025

TC2000: FINESCHI REEMPLAZARA A MAGLIONE

Una dolencia física le impediá a Enrique Maglione estar presente este fin de semana en la 8ª fecha de TC2000 en los 200 kms de Buenos Aires donde pensaba debutar junto a Juan Manuel Casella con un VW Nivus.

Su reemplazante será Damián Fineschi, dos veces ganador de la competencia, en 2019 con Leonel Pernía (Renault Fluence) y en 2024 con Agustín Canapino (Chevrolet Cruze).

El experimentado piloto argentino tendrá a Casella como invitado que va por su segunda participación en los 200 kms de BA, luego de su debut en 2022 cuando terminó 7º junto a Matías Milla (Renault Fluence).

VER LISTADO DE PARTICIPANTES ACTUALIZADO, AQUI

GANADORES DE LOS 200 KM DE BUENOS AIRES

10/31/04 Bs. As. Circ. 9  Gabriel Ponce de León/Patricio Di Palma (Ford Focus)

10/30/05 Bs. As. Circ. 12 Diego Aventin/Luciano Burti BRA (Ford Focus)

10/29/06 Bs. As. Circ. 9  Matías Rossi/Alain Menú SUI (Chevrolet Astra)

10/7/07 Bs. As. Circ. 9    Juan Manuel Silva/Ezequiel Bosio (Honda Civic)

8/10/08 Bs. As. Circ. 9    José María López/Anthony Reid ESC (Honda Civic)

8/16/09 Bs. As. Circ. 12  Norberto Fontana/Ricardo Mauricio BRA (Toyota Corolla)

11/7/10 Bs. As. Circ. 12  Bernardo Llaver/Mauro Giallombardo (Toyota Corolla)

8/21/11 La Plata               Mariano Werner/Esteban Guerrieri (Toyota Corolla)

7/20/14 Bs. As. Circ. 8    Néstor Girolami/Mauro Giallombardo (Peugeot 408)

9/27/15 La Pampa           Matías Rossi/Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla)

7/30/16 Bs. As. Circ. 9    Agustín Canapino/Guillermo Ortelli (Chevrolet Cruze)

10/1/17 Bs. As. Circ. 15  Emiliano Spataro/Christian Ledesma (Renault Fluence)

11/4/18 Bs. As. Circ. 8    Facundo Ardusso/Mariano Altuna (Renault Fluence)

11/10/19 Bs. As. Circ. 9  Leonel Pernía/Damián Fineschi (Renault Fluence)

9/5/21 Bs. As. Circ. 9       Leonel Pernía/Antonino García (Renault Fluence)

10/2/22 Bs. As. Circ. 9    Leonel Pernía/Antonino García (Renault Fluence)

10/8/23 Bs. As. Circ. 8    Leonel Pernía/Antonino García (Renault Fluence)

6/10/24 Bs. As. Circ. 9    Damián Fineschi/Agustín Canapino (Chevrolet Cruze)

jueves, 25 de septiembre de 2025

WEC: FORD RACING DIRIGIRA SU PROPIO EQUIPO HYPERCAR

Ford Racing ha confirmado que ejecutará internamente su próximo programa Hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), lo que permitirá a la marca estadounidene supervisar y gestionar cada aspecto del proyecto de carreras de prototipos.

En enero se reveló que Ford, que ya tiene presencia en la categoría LMGT3 del WEC a través del equipo Proton Competition, regresará al nivel más alto de la disciplina con un Hypercar de fábrica en 2027, casi seis décadas después de sus días de gloria en las 24 Horas de Le Mans.

Posteriormente se anunció en Le Mans, que el chasis Ford será diseñado y desarrollado por Oreca gracias a una colaboración técnica con la experimentada organización francesa, y que el proyecto estará dirigido por el ex director del programa Red Bull Ford Powertrains, Dan Sayers.

Antes de su debut en el WEC Hypercar, Ford Racing ya está ocupado haciendo más nombramientos para garantizar el rendimiento esperado desde el momento en que llegue a la pista, con soporte técnico y operativo que brindará el grupo de consultoría de ingeniería y deportes de motor, Venture Engineering.

Previo a las 6 horas de Fuji, que se corre este domingo (el sábado a las 23, hora de Uuguay), Mark Rushbrook, director global de Ford Racing declaró: “Es un momento emocionante mientras seguimos desarrollando nuestro programa Hypercar. La competición corre por nuestras venas y, como equipo, nos parece lógico que llevemos la bandera nosotros mismos.

No buscamos fuera de nuestras instalaciones a alguien que pueda dirigir un programa para nosotros; buscamos dentro de Ford Racing para desarrollar programas que reflejen nuestra pasión. Esto nos permite reaccionar con mayor rapidez en la pista, mejorando nuestra competitividad. También nos permite reincorporar la tecnología a nuestros coches de carretera con mayor eficacia y eficiencia que nunca.

Claro que esto no está exento de desafíos. En menos de dos años, no solo tenemos que construir el coche, sino también cada parte del equipo, pero estamos construyendo de forma rápida y sistemática. 

Contamos con instalaciones de competición de vanguardia en Dearborn, Michigan, y Charlotte, Carolina del Norte, Estados Unidos, así como con Red Bull Ford Powertrains y nuestras instalaciones de Hypercar en el Reino Unido. También contamos con nuestro socio de chasis, Oreca, con décadas de experiencia en victorias, que además brindará apoyo en pista.

Estos son valores inigualables: con más de 100 participaciones en Le Mans entre ambos, son los socios perfectos para ayudar a Ford Racing en esta nueva y emocionante aventura. Al incorporar a estos socios, nos enorgullece que este sea un esfuerzo de Ford Racing, y estamos construyendo una cultura de equipo que refleja la de Ford Racing: apasionada e impulsada por la necesidad de ser la mejor”.