jueves, 11 de febrero de 2016

MUCHAS NOVEDADES DE SUPERTURISMO

Sin descanso estival, los integrantes de Superturismo han trabajado bastante, realizando algunos cambios técnicos y pensando en cómo mejorar el espectáculo en esta temporada.

Entre las resoluciones técnicas, el despeje de los vehículos del piso quedó limitado a un mínimo de 70 mm para todo el parque de máquinas; en cuanto a los frenos, se han cambiado los proveedores de disco y pastillas; y para mejorar la tracción, estará permitido el uso de las dos rampas del blocante (el año pasado se permitía sólo una).

En cuanto a lo deportivo, muchas novedades: habrá dos clasificaciones de dos grupos cada una; una vez que se complete la primera, la mitad mas rápida volverá a clasificar por la pole, en tanto la mitad mas lenta hará lo propio y así ordenar las series que se correrán el domingo por la mañana (nos parece una buena idea que todas las carreras sean el mismo domingo). Quien logre la pole ganará dos puntos y la final otorgará puntaje a los 15 primeros. Pero los puntos también significarán lastre; dicho lastre tendrá un máximo de 80 kg. que no se podrá descargar durante el año. Tampoco habrá descarte de puntos (otro acierto, desde nuestro punto de vista). Dentro del reglamento de campeonato, está previsto que haya una carrera especial, con formato a definir.

En cuanto al movimiento de los pilotos y nuevos autos, debutarán Jorge Rainieri con el DS3 (ex Paullier), Michel Bonnín con el 207 (ex Fresnedo) y Carlos Silva (con un Mini). Regresan Wilfredo Pomés con el Accent (ex Espósito), Horacio García con el otro Mini y Alejandro Borio con un Haima. En el equipo Geely se espera la confirmación de Camilo Arizaga. En construcción, un 208 para Daniel Fresnedo y un DS3 para Richard Barbachán o Diego Noceti.

Finalmente, las pruebas comunitarias fueron atrasadas una semana, reprogramándose para los días 27 de febrero y 5 de marzo.

No hay comentarios.: