Si bien nunca se cayó, la temporada 2015 del Turismo Libre fue un año de altos y
bajos, comenzando con un parque de máquinas provenientes del viejo
Superturismo, la categoría mostró un aspecto de modernización pero no logró sostenerla
en todas sus fechas, donde en algunas de ellas no superaron los 15 autos para
realizar dos series; sobre el final recuperó terreno, al menos en la definición
del torneo entre cuatro postulantes.
Y ahora los cuatro primeros del campeonato pasado no
estarán presentes: el campeón Richard
Barbachán y el tercero Carlos Silva,
mas Jorge Rainieri (séptimo) emigrarán
al Superturismo; mientras que el vicecampeón Darío Silva nos dijo: “tengo el auto pronto pero no estaré en la
primera fecha” y el cuarto Marcelo
Pessina tampoco será de la partida.
Con ese panorama, el receso ha estado plagado de
rumores sobre el futuro de la categoría, pero como pasa siempre, a poco del
inicio de un nuevo campeonato, se renuevan energías y el contagio se esparce en
los distintos talleres.
Tal es así que el número mas bajo del ranking lo
tendrá Alexis Castro, el incansable piloto del fogueado Fiat Uno lucirá el Nº 5 y el eterno Luis De Luca volverá a correr las 10 fechas con el Fusca Nº 6. Completan
el top ten del ranking: Gastón Plaván,
Federico Oroná –sino corre el pandense, el auto será alquilado- y Juan Pablo Parada, todos de buenas actuaciones en 2015.
Y ahora las novedades (todos Gol en sus diferentes
versiones): regresa Federico Nocito
con un Gol ex Peirén, Diego Miqueiro
construyó su propio auto, Willy Parada
con el segundo auto de su equipo, Felipe
Dogliani con el Polo ex Nocito by Miqueiro, Pablo Camacho con otro Gol ex Juan Pablo López, Darwin Vieta compró el de Camacho ex
Menes y se suma un piloto coloniense que adquirió uno de los autos de los
Pontet.
También continúan, Nicolás Nocito, Juan
Cincunegui, Juan Albacete, Alejandro Amoedo y Carlos Almada. Si todos se
presentan, tendremos una grilla basada en 15 autos, nada mal para una categoría
que lucha por despejar la nube que la viene persiguiendo.
Mientras, ya se trabaja pensando en 2017, con un monomotor y caja similares al Superturismo, con menos potencia, incorporar autoblocante y otras modificaciones reglamentarias, tal como nos anticipara en diciembre pasado, el Comisario Técnico Eduardo Von Gengros. Por último, esta semana se decidió quitar los alerones y spoilers a todos los vehículos para que luzcan con sus líneas originales de calle.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario