lunes, 22 de septiembre de 2025

EL WEC LLEGA A 100 CARRERAS EN JAPON

Creado en 2012 por la Fédération Internationale de l'Automobile (FIA) y el Automobile Club de l'Ouest (ACO), el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) representa la cúspide internacional del automovilismo de larga distancia.

Reuniendo a las marcas más importantes del mundo, los mejores pilotos y los equipos más exitosos, el campeonato corre alrededor del mundo en Europa, América y en Asia, y cada emocionante encuentro pone a prueba los límites de velocidad, rendimiento y durabilidad, al tiempo que fomenta hazañas cada vez mayores de agudeza táctica y habilidad estratégica.

Las legendarias 24 Horas de Le Mans en Francia, un evento emblemático nacido en 1923 que estableció el estándar para las carreras de resistencia, continúa siendo la prueba por excelencia para los fabricantes que buscan demostrar su valía, pero cada carrera tiene su propio carácter, desafíos y trampas.

Si los conductores rápidos e intrépidos son los héroes, entonces los autos son las estrellas, desde su tecnología de vanguardia y sus siluetas llamativas hasta su rendimiento prodigioso, sus inconfundibles notas de motor y su diseño dinámico.

Con ganadores diferentes tanto en la categoría reina Hypercar como en la categoría LMGT3, la imprevisibilidad viene como estándar, ofreciendo un desafío irresistible para los competidores y una experiencia imperdible para los fanáticos.

Desde duelos deslumbrantes hasta adelantamientos impresionantes, desde salidas sensacionales hasta finales arrasadores, la intensidad cargada de adrenalina está arraigada en el ADN del WEC, al igual que las emociones extremas: desde la euforia de la victoria hasta la desesperación de la derrota.

Esta es una serie con una historia prestigiosa, un presente cautivador, y, lo más importante, un futuro emocionante y floreciente que este fin de semana celebrará la carrera Nº100 de su historial en Fuji, Japón.

No hay duda de que el Campeonato Mundial de Resistencia está en medio de una verdadera "época dorada", con la asistencia del público en aumento, en los circuitos y en la TV, y la creciente popularidad de la serie reflejada en la gran cantidad de fabricantes involucrados: 13 en 2025, Alpine, Aston Martin, BMW, Cadillac, Corvette, Ferrari, Ford, Lexus, McLaren, Mercedes-AMG, Peugeot, Porsche y Toyota. En total, son 36 vehículos -18 Hypercar (8 marcas) y 18 LMGT3 (9 marcas).

De las 40 marcas que han competido en el FIA WEC hasta la fecha, 22 han alcanzado la victoria, siendo Porsche la más exitosa, con 71 triunfos en total en todas las categorías principales. Ferrari, actual líder del campeonato, le sigue de cerca con 63.

Ambas marcas, así como Aston Martin, han disputado las 99 carreras hasta la fecha, mientras que Toyota, que recibirá la mayor parte del apoyo en Fuji, es el único fabricante que ha logrado el codiciado 'barrido limpio', con su TS050 Hybrid # 8 encabezando cada sesión de práctica, clasificándose en la pole position, liderando cada vuelta, marcando la vuelta más rápida y ganando la carrera en su suelo natal en 2019. El fabricante de automóviles japonés también es el único que ha acumulado más de 100 podios en la clase superior.

832 pilotos han competido en el WEC desde su creación en 2012, representando a 61 nacionalidades diferentes. Sébastien Buemi es el piloto con más participaciones (91) y el as suizo también ha ganado más carreras que nadie, con 26 victorias en su palmarés, seguido por sus compañeros de equipo en Toyota, Brendon Hartley, con 23, y Mike Conway, con 22. Buemi y Hartley son cuatro veces campeones del mundo en la máxima categoría, un récord inigualable.

En total, 29 pilotos han ganado una carrera en la categoría Hypercar -más de dos tercios de los cuales estarán en la parrilla de las próximas 6 Horas de Fuji- y 27 en LMGT3. Como prueba de su prestigio y atractivo, el WEC también ha atraído a nada menos que diez ganadores de grandes premios a lo largo de los años, cuatro de ellos campeones del mundo de Fórmula 1: Emerson Fittipaldi, Jacques Villeneuve, Fernando Alonso y Jenson Button, este último se despide a fin de año.

Si bien cada carrera es importante, sin duda habrá mucho que presumir el próximo fin de semana, ya que pilotos y fabricantes aspiran a forjar su propio pedacito de historia al conseguir la victoria número 100 del WEC. 

Las 6 horas de Fuji se largará a las 23 del próximo sábado 27 -hora de Uruguay- y se podrá ver por YouTube del WEC con relato y comentarios en español, AQUÍ

LISTADO DE INSCRIPTOS, AQUI

No hay comentarios.: