La
F. 1 terminó en Bahrein la pretemporada llena de incertidumbre, sin saber quién pudo
desarrollar al 100% su auto, teniendo en cuenta las dificultades que debieron
sortear para lograr la confiabilidad necesaria y asegurar que el auto está en
condiciones de terminar un Gran Premio. Nuevas reglas comenzaron a regir en
este 2014: en el rubro motores, los turbo V6 serán blanco de una normativa
inusitada: serán ‘divididos’ en seis módulos separados, con un máximo de cinco
ítems de cada uno de los módulos pudiendo ser utilizado libremente, durante
todo el campeonato.
Son
ellos: motor de combustión interno, generador de energía cinética (Kers),
unidad generadora de calor, unidad generadora de energía, turbo-compresor y
control electrónico.
Si
el motor fuera sustituido entero, el piloto deberá comenzar la carrera largando
desde los boxes. Las cajas de cambio deben ser utilizadas, también, por seis
GPs seguidos. El máximo de combustible permitido es de 100 kg (unos 124 litros ), una reducción
del consumo en el orden del 50%, en relación a 2013. Motor, caja y consumo es lo que mas tuvieron
que trabajar en estas pruebas.
Lo
que mas llamó la atención es la distancia en los tiempos logrados por cada
piloto, siendo los chasis equipados con motores Mercedes Benz, los más veloces,
sorprendiendo Williams y Force India, logrando los mejores tiempos con Sergio Pérez -los dos primeros días- y Felipe Massa -el tercero-, respectivamente. Los oficiales de la casa germana –Nico Rosberg
y Lewis Hamilton- también fueron veloces, pero no arriesgan un resultado,
porque saben que aún queda mucho por mejorar. Los McLaren-Mercedes fueron rápidos
al comienzo con un sorprendente Kevin Magnussen que impresionó y presionó al
experimentado Jenson Button, pero en los últimos cuatro días de entrenamientos
no lograron mantenerse arriba.
Luego
viene Ferrari con Fernando Alonso y Kimi Raikkonen que esperan confiados pero aún
les resta limar el segundo que los separa de la punta. Los equipos cliente como
Sauber y el modesto Marussia quedaron a mas de tres segundos –Jules Bianchi del
equipo ruso llegó a superar a los Sauber en mas de una jornada.
Por
último los equipos con motores Renault, los mas complicados y con caras muy
largas, comenzando por el campeón Sebasian Vettel y su Red Bull; apenas giró 77
vueltas el último día –el primero salió dos veces de boxes y ni siquiera dio un
giro-. Su nuevo compañero Daniel Ricciardo terminó tercero el segundo día, a 2
décimas de la punta en una jornada con tiempos lentos, dando sólo 55 vueltas.
La mayoría de los pilotos completaron 200 vueltas cuando les tocó manejar.
Problemas también para Toro Rosso, Caterham y para Lotus, quien presentó un
diseño de trompa inédito, pero también giró poco con Romain Grosjean y Pastor
Maldonado (días negros para ambos, como el color del vehículo).
La pretemporada
ha finalizado, ahora todos a Melbourne con la gran incógnita de lo que allí
pueda suceder cuando se largue el primer GP del año el 16 de marzo: por lo
visto hasta ahora, todos llegarán “verdes” al comienzo del campeonato, por que
se avecina una auténtica lotería. ¿Quién sacará el premio mayor?
MEZCLA DE TIEMPOS DE LOS 4 DIAS DE PRUEBAS (27/2 al 2/3)
1 - Felipe Massa ((Williams FW36-Mercedes) -
1'33"258
2 - Lewis Hamilton (Mercedes W05) - 1'33"278
3 - Nico Rosberg (Mercedes W05) - 1'33"484
4 - Valtteri Bottas (Williams FW36-Mercedes) - 1'33"987
5 - Fernando Alonso (Ferrari F14-T) - 1'34"280
4 - Valtteri Bottas (Williams FW36-Mercedes) - 1'33"987
5 - Fernando Alonso (Ferrari F14-T) - 1'34"280
6- Sergio Perez (Force India -Mercedes) -
1'35"290
7 - Kimi Raikkonen (Ferrari F14T) - 1'35"426
8 - Nico Hulkenberg (Force India VJM07-Mercedes) - 1'35"577
9 - Jean-Eric Vergne (Toro Rosso STR9-Renault) - 1'35"701
8 - Nico Hulkenberg (Force India VJM07-Mercedes) - 1'35"577
9 - Jean-Eric Vergne (Toro Rosso STR9-Renault) - 1'35"701
10 - Daniel Ricciardo (Red Bull RB10-Renault) -
1'35"743
11 - Kevin Magnussen (McLaren MP4/29-Mercedes) -
1'35"894
12 - Daniil Kvyat (Toro Rosso STR9-Renault) -
1'36"113
13 - Adrian Sutil (Sauber C33-Ferrari) - 1'36"467
14 - Max Chilton (Marussia MR03-Ferrari) - 1'36"835
13 - Adrian Sutil (Sauber C33-Ferrari) - 1'36"467
14 - Max Chilton (Marussia MR03-Ferrari) - 1'36"835
15 - Jenson Button (McLaren MP4/29-Mercedes) -
1'36"901
16 - Jules Bianchi (Marussia MR03-Ferrari) -
1'37"087
17 - Esteban Gutierrez (Sauber C33-Ferrari) - 1'37"303
18 - Sebastian Vettel (Red Bull RB10-Renault) - 1'37"468
19 - Marcus Ericsson (Caterham CT05-Renault) - 1'38"083
20 - Kamui Kobayashi (Caterham CT05-Renault) - 1'38"391
21 - Romain Grosjean (Lotus E22-Renault) - 1'39"302
22 - Pastor Maldonado (Lotus
E22-Renault) - 1'40"599
17 - Esteban Gutierrez (Sauber C33-Ferrari) - 1'37"303
18 - Sebastian Vettel (Red Bull RB10-Renault) - 1'37"468
19 - Marcus Ericsson (Caterham CT05-Renault) - 1'38"083
20 - Kamui Kobayashi (Caterham CT05-Renault) - 1'38"391
21 - Romain Grosjean (Lotus E22-Renault) - 1'39"302
No hay comentarios.:
Publicar un comentario