Con
las pruebas de esta semana en el Autódromo “Víctor Borrat Fabini” de El Pinar
se cerró la pretemporada de la Fórmula 4 Sudamericana. Los uruguayos Federico Ensslin, Frederick Balbi y
Francisco Cammarota, los brasileños Bruno Baptista, Enzo Bortoleto y Felipe Ortiz, y los argentinos Alessandro Salerno y Mauro Marino,
completaron una doble jornada de ensayos dando sus últimos retoques para el
inicio del certamen dentro de una semana.
La última sesión de ensayos se dividió en dos jornadas, donde cada piloto pudo
probar el auto con el que finalmente comenzará la temporada. En la primera
giraron Ortiz, Salerno, Cammarota, Bortoleto y Ensslin; mientras que en la
segunda rodaron Balbi, Baptista, y Marino.
El progreso de todos los pilotos en cada vuelta fue notable. Mientras algunos buscaron redondear algunos sectores en los que tenían mayores dificultades, otros se lanzaron a dar las últimas estocadas a su preparación antes del inicio de la actividad oficial, logrando bajar sus propias marcas en cada pasada.
De esta manera quedó todo preparado para que el próximo fin de semana del 5 y 6 de abril, en el Polideportivo de Mercedes, se ponga en marcha el primer Campeonato Sudamericano de Fórmula 4.
Los autos de la Fórmula 4 Sudamericana fueron diseñados y construidos con tecnología de última generación bajo las estrictas normas de seguridad FIA en Europa y Estados Unidos: Chasis de fibra de carbono marca Signatech, trompa, jaula, tanque de combustible, cinturones y sistema de extinción de fuego.
El progreso de todos los pilotos en cada vuelta fue notable. Mientras algunos buscaron redondear algunos sectores en los que tenían mayores dificultades, otros se lanzaron a dar las últimas estocadas a su preparación antes del inicio de la actividad oficial, logrando bajar sus propias marcas en cada pasada.
De esta manera quedó todo preparado para que el próximo fin de semana del 5 y 6 de abril, en el Polideportivo de Mercedes, se ponga en marcha el primer Campeonato Sudamericano de Fórmula 4.
Los autos de la Fórmula 4 Sudamericana fueron diseñados y construidos con tecnología de última generación bajo las estrictas normas de seguridad FIA en Europa y Estados Unidos: Chasis de fibra de carbono marca Signatech, trompa, jaula, tanque de combustible, cinturones y sistema de extinción de fuego.
Estos
monoplazas están equipados con motor FIAT POWER TRAIN 1.8 de 16 válvulas y 160
HP, Carter seco, inyección Magneti Marelli Motorsport y Acelerador electrónico,
Caja SADEV de 5 velocidades Secuencial (Francia), Display en el volante similar
al GP3, adquisición de datos permanente con sensores de principales parámetros
de motor, G longitudinal y transversal, velocidad, posición de volante,
posición de acelerador, presión de 2 circuitos de frenado,
Gerardo
“Tato” Salaverría: “Se hizo un gran trabajo estos dos días. Todos los pilotos
mejoraron su producción respecto de lo que venían haciendo previamente, y se va
notando como la adaptación rinde sus frutos. La mejoría de los que tienen
nociones en monopostos va quedando en evidencia pero los que se suben por
primera vez ya están girando en tiempos lógicos, lo que nos habla de una gran
paridad y de que vamos a tener una temporada muy buena y por demás disputada.
Ya estamos en vísperas de nuestra primer campeonato, solo queda salir a pista y
que se libren las primeras batallas.”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario