Los organizadores de la Indy Car Series,
dieron a conocer esta semana el nuevo formato clasificatorio para las próximas 500 Millas de Indianápolis,
a celebrarse el 25 de mayo. Teniendo en cuenta que en los últimos años, apenas
sobrepasaban el máximo de 33 autos inscriptos y autorizados para largar la
tradicional competencia, pensaron en cómo tener mas actividad en pista para que
los espectadores disfruten el accionar de estos coches.
Lo único que sigue igual, es la fecha del
fin de semana anterior a la carrera, donde se disputará la clasificación, en
dos días. Tradicionalmente, el sábado era el Día de la Pole (Pole Day) y quien
quedara mas allá del puesto 33, le quedaba el domingo el Día de la Burbuja
(Bump Day) teniendo mas chances para entrar en la grilla, sacando a otro rival,
bajándole el tiempo.
Hace un par de años, surgió una modificación
al formato original; el sábado siguió siendo el Pole Day y el domingo el Bump Day,
pero el sábado quedaban establecidos los 24 mejores tiempos y se incorporó el
Fast Nine, es decir: los nueve mas rápidos hasta las 16 horas local, disputaban
la pole; y el domingo se completaba la grilla entre los puestos 25 y 33. Pero
la burbuja se fue “pinchando” porque el auto 34 casi no se presentaba y
desapareció la emoción de ver el “drama final”.
Parece que ya se sabe que no habrá mas de
33 autos este año, porque ahora el nuevo formato ya no habla de Bump Day, pero
sí dos días de clasificación que se pueden interpretar como dos clasificaciones
todos contra todos. Veamos.
El sábado 17, clasifican todos, de los
cuales los 9 más ràpidos (Fast Nine) irán por la pole el domingo 18; los mismo el resto de
las posiciones: del 10º al 33º volverán a clasificar el domingo, quitándose los
tiempos del sábado y así saldrá la conformación de la grilla del domingo 25. En
resumen, a falta de autos, doble clasificación, doble espectáculo para el público
y doble chance para los participantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario