martes, 17 de noviembre de 2015

¿MOTORES DE LA INDYCAR EN LA FORMULA 1?

La FIA está confiada en que el próximo 23 de noviembre, se presenten al menos tres oferentes para fabricar motores independientes a partir de 2017 en la Fórmula 1, para que los equipos chicos puedan adquirir las unidades de potencia a un costo mucho más bajo que los actuales; es por eso que han publicado las características que han de tener dichos propulsores para ser aceptados:
- Motor V6 turbo de 2.5 litros (o menos) con una salida de kilovatios superior a 640 que puede bajarse a 530 en clasificación y carrera.
- El peso total de la unidad de potencia será menor a 135 kilos.
- No tendrá límites de revoluciones, durabilidad del motor o flujo de combustible.
- La unidad de potencia no tendrá parte híbrida.
- La parte hidráulica del motor debe ser la misma para todos los equipos suministrados.
- La unidad de potencia ha de ser compatible con la ECU (centralita) estándar.
- Los motoristas que tengan interés en convertirse en suministrador de dicho motor alternativo, tendrán libertades sobre:
- Número de turbos (1 ó 2).
- Los turbocompresores deben ser capaces de hacer frente a la presión máxima exigida por la FIA.
- Libertad en todas las áreas del cigüeñal y el tren de válvulas excepto en la longitud del cigüeñal.
- Libertad en el sistema de escapes aunque no se permite un sistema variable de escapes.
Dicho candidato debe proporcionar cinco hombres de su personal a cada uno de los equipos que motorice durante todas las carreras y test junto con suficientes unidades de potencia para 20 eventos y 5.000 kilómetros de pruebas.
ALIANZA FIA-FOM
Bernie Ecclestone está del lado de la FIA para hacer frente a los actuales motoristas; el inglés declaró: “No podemos destruir la Fórmula 1. Los proveedores no son estúpidos. Resulta que amparados por la tecnología híbrida creen que pueden tomar rehenes en este deporte y determinar quién recibe sus motores y quién no puede. Esto significa quién puede ganar y quién no. Ellos no piensan en la Fórmula 1 sino en sí mismos. Debemos revertir toda esta situación. El motor alternativo es un caso de fuerza mayor que no requiere la aprobación de los representantes de los equipos, pues es obvio que los actuales proveedores de motores están saboteando todas las propuestas que toquen sus intereses.”.
QUE FABRICANTES ESTARIAN INTERESADOS
La FIA espera que los interesados en participar en la licitación del nuevo motor, para ser vendido a un costo de seis millones de dólares, sean empresas independientes y de comprobada eficiencia como Illmor, Cosworth o Advanced Engine Research (AER).
El nuevo motor sería similar al utilizado en la IndyCar, V6 de 2,2 litros doble turbo, cuya presión de sobrealimentación pueda elevar su potencia hasta 900 caballos. En este caso, la modificación a las reglas estaría enfocada en el consumo de combustible, permitir el repostaje o utilizar un tanque más grande ya que se calcula en 140 kilos la cantidad de combustible necesaria para completar una carrera, cuando el reglamento actual estipula un peso máximo de 100 kilos.


No hay comentarios.: