Hoy al mediodía se presentó la temporada 2016 del Karting
Nacional, en la sede del Automóvil Club del Uruguay, donde se dieron
precisiones de las nuevas categorías que incorporará la Federación Uruguaya de
Karting (FUK), a partir de este año.
Se oficializaron la incorporación de los motores Rotax
125cc para las categorías Junior y Senior, mientras que en dos meses
estarán prontos los motores Lifan 200cc para la categoría Shifter
que reemplazará a la CG 125.
Y en ese
sentido, Alberto Branda destacó que se inicia una nueva etapa en pro de "un karting moderno y
accesible".
Con esa
premisa, se formalizó un acuerdo a largo plazo con la empresa austríaca Rotax –a
través de su filial en Argentina- mediante la cual se crean dos nuevas
categorías: Junior Max y Senior Max. "En cualquiera de ellas se podrá
competir de igual a igual y con lo mismo que se utiliza en el mundo alquilando
un motor, accesorios y entrenamientos comunitarios por la suma de 580 dólares
con impuestos incluidos", afirmó Alberto Branda, presidente de la FUK. Y añadió: "con estas categorías logramos un karting uruguayo tecnológicamente
a la par del mundo, muy accesible ya que eliminamos un problema que es el
suministro del motor y competitivo porque todos estarán en igualdad de
condiciones, siguiendo una tendencia mundial en este sentido".
También
comunicó la creación de la categoría Shifter, la que se incorporará a fines de
mayo. "Será la nueva categoría con cambios de la FUK y con un sistema muy
pecualiar: se compra el motor por 650 dólares con impuestos incluidos, se puede
pagar en 6 cuotas sin recargo y ese motor le llega a su dueño lacrado. Y de esa
manera tiene que correr. No puede hacer nada. Todo el año el motor debe estar
lacrado. Asi entrenando y compitiendo. Es un motor que de acuerdo a los
estudios hechos, asimila todo un año de entrenamiento y carreras sin necesidad
de abrirse".
Entre otros
temas que desarrolló Alberto Branda, destacó el trabajo de la Escuela Nacional
de Karting; la posibilidad de volver a competir en Montevideo para lo que se
está trabajando con la Secretaría Nacional de Deportes y la Intendencia
Municipal de Montevideo en base a un circuito en las afueras del Estadio
Centenario (frente a Tribuna América) y la buena sintonía con AUVO que ya
garantizó dos Fechas en el autódromo de El Pinar y si el calendario de AUVO lo
permite, la posibilidad de llegar a tres.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario