Lo
que parecía sería un lluvioso fin de semana, terminó siendo un completo fin de
semana de carreras sobre seco, con un poco de viento y frío. A pesar de ello,
unas 1.500 personas disfrutaron del espectáculo de la 1º fecha de Motovelocidad con carreras sin fisuras y en horario.
Comenzando
ya el desarrollo del espectáculo visto, no se puede dejar de mencionar el
impecable estado que lucía la mayoría de las máquinas. Una gran preocupación
mostrada en el trabajo en conjunto de la organización con los pilotos, lo que
engalanó las grillas de cada una de las categorías.
Los
pilotos de todas las categorías fueron presentados en las grillas al público
presente, siendo nombrados e identificados, resultando unos cuantos vitoreados
por la gente.
Categoría 125 cc 2T.
Dos
carreras bien distintas tuvo la 125 2T. Una primera competencia donde el
poleman Fabian Macchiavello dura solo media vuelta por problemas mecánicos, lo
que llevó a que cuatro animadores de la categoría pelearan en pista de
principio a fin. Pedro Sollier, Andrés Mertens, Emiliano Carro y Juan Carlos
Rosales hicieron las delicias del público, en un mano a mano impresionante por
cada metro de pista. En definitiva llegaron en ese orden, con un despegado
Sollier (de Las Piedras) en las últimas dos vueltas. En la Segunda Serie
Machiavello tomó la punta y se distanció de sus rivales, los que se
encolumnaron por detrás pero sin luchas particulares. En pista fue segundo
Carro , tercero Sollier y cuarto Mertens, pero en definitiva fue excluido el
ganador de la Serie, por lo que se la llevó Carro. El podio final vio primero a
Sollier, segundo Carro y tercero Mertens. Es bueno destacar la lucha en ambas
competencias entre Alvaro Brunetto y Andrés Macchiavello.
Categoría 200 cc
Una
gran sorpresa fue ver la grilla de la Primera Serie pronta para largar, y que
no se encontraba en la misma el poleman Carlos Techera. Problemas que no
permitieron solucionarse a tiempo privaron a la competencia de un protagonista.
Fue en definitiva su hijo Emiliano quien dominó ambas competencias, haciendo
puntaje perfecto en un gran comienzo para el sanducero. El resto se fue
acomodando como pudo, armándose lindos grupos debido a la buena cantidad de
pilotos con que contó el arranque de esta categoría. Una lástima el final
abrupto que tuvo con bandera roja la primera competencia ante la caída sin
consecuencias graves para Jerónimo Acosta, permitiendo si una segunda
competencia con el total de vuelvas.
La novedad para la Segunda Serie fue la participación
(ahora si) de Carlos Techera, quien lideró en las primeras vueltas, siendo
superado por su hijo promediando la serie. Acompañaron a Emiliano Techera en el
podio los pilotos Carlos González y Sebastián Fleitas.
Categoría Superstock 600 y 1000 cc
Claros
dominadores tuvieron finalmente ambas categorías de Superstock. Luego de unas
primeras vueltas para el infarto por la lucha entre Fabian Rippa, Juan
Imirizaldu y Rafael Boscov. El argentino promediando la carrera tomó la punta y
se alejó, quedando Boscov buscando superar a Rippa cosa que no pudo. En 1000,
Stephanie Devoto se recompuso de una mala largada, finalizando cuarta general y
primera en la 1000 por sobre el argentino Morelli. Fue similar la segunda
competencia, con el argentino Imirizaldu cortado solo en la punta, y Boscov que
se va al pasto en el cajón. Rippa hizo lo que pudo siguiendo el ritmo del joven
argentino (de tan solo 17 años). Completó el podio Marcelo Alfonso haciendo sus
primeras armas. En la 1000 repitió plato Devoto luego nuevamente de una largada
no tan buena, remontando luego por sobre Morelli y el brasileño Gantus.
Categoría Ninja 300 Cup
Fueron
dos muy emocionantes carreras, donde dominó ambas mangas Facundo Risso (de
Piriápolis), aunque sin tanta diferencia sobre el final. En la primera por
sobre el gran trabajo de Nicolás García, quien si tenía un par de vueltas más
seguro lo complicaba a Facundo. Tercero fue Hernán Arredondo. Parecida fue la
Serie 2, pero esta vez prevaleciendo en el segundo lugar Arredondo por sobre
Nico García. Buena lucha en las dos carreras presentaron Carolina Risso y Pablo
Lopez. Buen nivel de participantes y una apuesta estética muy positiva.
Categoría Supersport, Superbike y SBK
Master
Maximiliano
Gerardo siguió dando cátedra y se llevó las dos mangas por sobre Damian
Martinovich. En las Superbikes gran rendimiento obtuvo Sebastián Kudelais por
delante del argentino Tell y el brasileño Carlos Barcelos. En la segunda fueron
similares los resultados, siendo estas motos muy impresionante por la velocidad
que desarrollan. En la segunda de las mangas la lucha Gerardo con Martinovich
duró un poco más, pudiendo Maxi Gerardo dominar tranquilo desde mitad de
carrera hasta el final. El resultado de Superbike fue el mismo con un
desarrollo similar. En Master dominó a voluntad Oscar Buglione de Argentina.
La próxima fecha se disputará en el Polideportivo de Mercedes el 4 y 5 de junio.
La próxima fecha se disputará en el Polideportivo de Mercedes el 4 y 5 de junio.
Prensa
Motovelocidad Uruguay
No hay comentarios.:
Publicar un comentario