lunes, 28 de abril de 2025

TCR WORLD TOUR COMIENZA EN MEXICO EL VIERNES Y SABADO

Después de casi 6 meses, el TCR World Tour vuelve a escena, iniciando su tercera temporada, por primera vez en México para disputar tres carreras, una el viernes 2 y dos el sábado 3 de mayo.

Lo anticipado en este portal, serán 11 autos los que competirán este año en el torneo intercontinental de turismos: 4 Lynk&Co 03, 3 Hyundai Elantra, 2 Honda Civic y 2 Cupra León, siendo esta la novedad a nivel marcas. En cuanto a la cantidad, conserva el número de participantes que llegó a 12 en algunos eventos en 2024.

Las grillas se completarán con 13 autos del TCR México, donde fueron aceptados hasta tres pilotos para compartir un mismo auto ¡el modelo Turismo Auvo llegó al TCR! Lo curioso es que uno clasifica y deben declarar qué piloto correrá en cada carrera. Ahora bien, ¿en qué lugar les corresponderá largar en las carreras 2 y 3 si no compitieron en la carrera 1 o 2? ¿La FIA también acepta este curioso reglamento del TCR mexicano? Pareciera que sí…

VER LISTADO DE INSCRIPTOS, AQUÍ

CALENDARIO 2025 MAS UNIVERSAL

Sin Sudamérica y África, el calendario se muestra más ampliado, aunque fragmentado: en mayo solo se corre en México, luego entre junio y julio se juntan tres fechas en Europa en un lapso de cuatro fines de semana, luego un nuevo “break” de 70 días mientras los autos navegan hacia Australia para correr en septiembre, y el epílogo se hará en Asia con una fecha en Corea del Sur y las dos finales en China, los tres eventos entre octubre y noviembre, cada 15 días.

En total, el calendario consta de 8 eventos y 20 carreras. En México, España, Australia y Corea del Sur se disputarán tres carreras, mientras que en Italia, Portugal, China y Macao serán dos carreras.

Ver el calendario 2025, AQUÍ

HORARIOS (de Uruguay)

En el autódromo Hermanos Rodríguez, el evento comenzará el jueves 1º de mayo con dos entrenamientos, el viernes 2 clasifican a las 12:30 y la carrera 1 se largará a las 18 hs, y el sábado 3, la carrera 2 se pondrá en marcha a las 14:30 y la carrera 3 a las 20:20 (siempre en hora de Uruguay), todas sobre 30 minutos más 1 vuelta. Todo se puede seguir por el canal YouTube TCR TV.

URRUTIA BUSCARA VOLVER A GANAR

Después de un 2024 donde no pudo ganar carreras, Santiago Urrutia encara su séptima temporada en el TCR (debutó en 2019 en el TCR Europa, luego corrió en el WTCR en 2020-2021-2022 y en el TCR WT en 2023 y 2024).

Su mejor posición final en el campeonato ocurrió en 2019 con el 3º lugar con Audi, y con Lynk&Co fue 5º en 2021, 6º en 2020, 7º en 2024 y 8º en 2022 y 2023.

WRC: ENSSLIN DEBUTARA EN PORTUGAL

El Rally de Portugal 2025, 5ª fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC), contará con 95 autos y binomios, 12 de ellos en la categoría Rally1 y 55 en Rally2, competencia que se desarrollará en el centro y norte del país.

La 58ª edición del evento, que tendrá lugar del 15 al 18 de mayo, será el debut mundialista de Federico Ensslin a bordo de un Ford Fiesta Rally3, inscripto por el equipo español Past Racing y su navegante será el español Alejandro López. Competirán en la categoría WRC3 donde hay 18 anotados. El piloto uruguayo -que este fin de semana debutará en el Campeonato de España de Rally de Tierra con un Rally 2 del mismo equipo- ya tenía previsto participar en esta fecha del WRC como único evento este año.

Hace dos semanas, Ensslin nos había anticipado en A TODA VELOCIDAD Radio que estaba esperando la confirmación de su solicitud de inscripción dado que es una de las fechas con más participantes del mundial, pero estaba confiado ya que su título del año pasado en el Rally FIA Codasur en la RC2N, le valdría para ser aceptado. Y así ocurrió cuando el jueves pasado se publicó la lista oficial aprobada por la organización y la FIA.

El rally consta de tres etapas y 24 pruebas especiales, con un total de 344,500 kms contrarreloj.

RALLY DE PORTUGAL 2025 - LISTADO DE INSCRIPTOS, AQUI

REILLY Y FONTES ESTUVIERON EN SAN NICOLAS

En el autódromo de San Nicolás, BA se disputó la 3ª fecha de Top Race Series (9 autos) y de la monomarca Fiat Competizione (13 autos), con la participación de dos pilotos uruguayos, Gonzalo Reilly como invitado en la primera y Cyro Fontes en la segunda.

TOP RACE SERIES: REILLY TERMINO 4º

Al no poder clasificar el sábado, Gonzalo Reilly largó último el domingo y de a poco pudo avanzar hasta terminar 5º al cabo de 14 vueltas, pero al ser descalificado un piloto, avanzó al 4º puesto final. La carrera fue ganada por Leonel Pernía, seguido por Fabián Flaqué y Mariano Pernía.

FIAT COMPETIZIONE: DOBLE TOP 5 PARA FONTES

Debut para Cyro Fontes quien disputó las dos competencias del fin de semana. En la clasificación quedó ubicado 9º, mientras que la carrera 1 terminó 5º y en la carrera 2 fue 4º. Competencias ganadas por Sebastián Quirno y Agustín Roberi, respectivamente.

domingo, 27 de abril de 2025

GARDIOL-RODRIGUEZ ARRASARON EN CHILE

En Lago Ranco, Región de Los Ríos, sur de Chile, comenzó el Campeonato de Rally 2025 del país trasandino con el debut de la categoría RC3, con seis Ford Fiesta Rally3 construidos por M-Sport Polonia.

El binomio uruguayo Ignacio Gardiol-Ángel Rodríguez tuvieron un comienzo de año inmejorable al ganar la novel categoría doble tracción.

El Fiesta Rally3 lleva un motor 1.5 de 3 cilindros con una potencia de 235 caballos, tracción integral y caja secuencial de cinco velocidades.

La competencia tuvo 10 PE de los 13 originales, ya que un tramo programado, con tres pasadas, fue suspendido por el mal estado del camino a raíz de las lluvias caídas el día jueves.

El binomio uruguayo ganó las 6 PE el sábado donde obtuvo una renta de 1m13.8s sobre el binomio peruano argentino André Martínez-Matías Aranguren.

Hoy, reguló la diferencia ganando 2 de los 4 tramos, obteniendo finalmente la victoria de la categoría con 1m26.4s sobre Martínez-Aranguren y 1m50s sobre el binomio chileno-argentino Patricio Muñoz-Miguel Recalt.

La próxima fecha se disputará más al sur, en Chiloé, los días 17 y 18 de mayo.

Ignacio Gardiol: “Ha sido un buen comienzo junto a Ángel Rodríguez como navegante y con lo poco que hemos andando sobre este Fiesta Rally3. Con el comportamiento del auto la verdad es que estoy muy contento. Creo que haber traído estos Ford para dar forma aquí la clase RC3 es una muy buena medida. El trabajo previo a esta carrera ha sido básico, con cuestiones de puesta a punto que de a poco vamos aprendiendo. Se trata de una máquina que transmite mucha seguridad y que es muy divertido de manejar. Por su lado, Ángel y el equipo Jadaf hicieron un buen trabajo. Desde el plano deportivo, habiendo tenido un inicio tan positivo de temporada, incluso ganando un tramo general, estamos bien parados, pero nos falta conseguir apoyo para garantizar que estemos en todas las fechas".

QUINTELA-VARELA GANARON EL RALLY DE ROCHA

Se completó el Rally de Rocha, 2ª fecha del Campeonato Uruguayo de Rally ganada por el binomio de Treinta y Tres, Federico Quintela-Joaquín Varela, por delante de Alfonso López-Martín Villete a 1m54.4s y Jorge Alfaro-Pablo Bieito a 2m38.4s, todos de la categoría RC4N/RC5.

En la categoría RC5N, triunfaron Ricardo Silva-Horacio Errazquin quienes superaron a Alfonso Bonet-Gastón Fontao por 6m23.3s.

En la categoría RC1600, Pablo Magliano-Guillermo Sánchez fueron los triunfadores sobre Guillermo Rodríguez-Germán Fernández por 2m26.6s.

De los 33 autos de rally que largaron, 17 completaron el recorrido (11 PE). Hoy, en el día 2 de competencia, largaron 32 y llegaron 24 al parque cerrado final.

RALLY DE ROCHA 2025 – RESULTADO FINAL POR CATEGORIAS, AQUÍ

La próxima fecha, será en Tacuarembó, los días 31 de mayo y 1º de junio.

PODIO Y PUNTA DEL CAMPEONATO PARA CAFARO

Joaquín Cafaro (Toyota Etios/GR Competición) terminó 2º en la final del Turismo Nacional Clase 2 (38 autos) que se disputó en Albardón, San Juan, 4ª Fecha de la temporada.

El sábado, logró clasificar sexto y ascendió al cuarto tiempo por penalizaciones a otros dos pilotos; así le correspondió largar segundo la Primera Serie. Fue un sábado positivo que cerró muy bien obteniendo la victoria.

El domingo, el piloto coloniense largaba segundo con la mira puesta en alcanzar la victoria y sumar fuerte para ponerse bien a tono en la lucha por el título.

Largó bien, se colocó en punta y lideró durante 13 de las 15 vueltas. Sobre el final resistió todo lo que pudo pese a un auto que se puso muy inestable. Finalmente, no pudo mantener a raya a Nicolás Posco que lo superó al entrar a la última vuelta, finalizando 2º a 0.30s, completando el podio Federico Luques a 1.96s.

RESULTADO COMPLETO DE La FINAL (15 vueltas), AQUI

Campeonato (4 de 12 fechas): Cafaro 101 puntos, Damiani 100, Posco 95, Coltrinari 90, Pastori 79, Blotta y Beitía 69.

Próxima fecha: 25 de mayo en Río Cuarto, Córdoba.

ROVANPERA GANO EL RALLY ISLAS CANARIAS

Kalle Rovanperä reavivó su campaña hacia un tercer título del Campeonato Mundial de Rally al conseguir una victoria dominante en el Rally Islas Canarias.

El finlandés, que llegó a esta cuarta ronda (sede del WRC por primera vez) a casi 60 puntos del liderato del campeonato, recortó ese déficit a 43 después de una actuación imponente de principio a fin que lo catapultó a él y a su copiloto Jonne Halttunen del sexto al segundo lugar en la clasificación.

Las técnicas carreteras asfaltadas de Gran Canaria y los amplios puertos de montaña plantearon un desafío único y desconocido para coches, tripulaciones y equipos. Pero Rovanperä encontró enseguida un ritmo inigualable, ganando 15 de las 18 etapas de los 300 kilómetros del recorrido. Sale de la isla con el máximo de 35 puntos en juego, gracias a su ritmo.

El triunfo de Rovanperä –su segundo sobre asfalto– se aseguró con una ventaja de 53.5 sobre su compañero de equipo en Toyota, Sébastien Ogier, y marcó su regreso al primer puesto por primera vez desde el Rally de Chile siete meses atrás.

Elfyn Evans completó el podio, a 23,6 segundos de Ogier, ampliando aún más su ventaja en el campeonato, mientras que Takamoto Katsuta completó el top cuatro para el equipo GR Yaris Rally1, terminando a 45,8 segundos de Evans.

Resultó ser una semana frustrante para Hyundai, ya que los tres pilotos del i20 N Rally1 tuvieron dificultades para luchar por el podio tras experimentar problemas de manejo, aparentemente relacionados con la configuración del diferencial. Adrien Fourmaux fue el mejor clasificado de la marca coreana, en quinto lugar, aunque el francés terminó a más de 2 minutos y 30 segundos de Rovanperä. Sus compañeros de equipo, Ott Tänak y Thierry Neuville, ocuparon la sexta y séptima posición respectivamente.

El WRC pasará a la tierra el próximo mes con el Rally de Portugal, la quinta ronda de la temporada, que tendrá lugar en la ciudad noroccidental de Matosinhos del 15 al 19 de mayo.

sábado, 26 de abril de 2025

QUINTELA-VARELA LIDERAN EL RALLY DE ROCHA

Se desarrolló el día 1 del Rally de Rocha, 2ª fecha del Campeonato Uruguayo de Rally; tras 6 PE disputadas lidera el binomio Federico Quintela-Joaquín Varela, seguido por Alfonso López a 1m38s y por Jorge Alfaro-Martín Villete a 1m56.8s, todos de la categoría RC4N/RC5.

La lluvia caída en la madrugada hizo que el transitar por los caminos en la primera pasada fuera cauteloso, secándose luego con el paso de las horas, terminando la jornada con los caminos oreados y firmes, con sol a pleno y el cielo despejado.

En la RC5N, Pablo Rezk (h)-Enzo Abanoni ganaron el día 1 con 44.4s de ventaja sobre Ricardo Silva-Horacio Errazquin.

En la RC1600, Pablo Magliano-Guillermo Sánchez aventajan a Diego Larrosa-Juan Rivero por 23.8s.

RALLY DE ROCHA - RESULTADO DIA 1 POR CATEGORIAS, AQUI

Mañana, la prueba finalizará con 5 PE en dos tramos de ruta, con dos pasadas cada uno, y el SE final en el Parque Zelmar Michelini.

viernes, 25 de abril de 2025

MC LAREN DEJARA LA FORMULA E AL TERMINAR LA TEMPORADA

McLaren se retirará de la Fórmula E al final de la actual temporada 2024-2025, tras su reciente anuncio de que entraría en la clase Hypercar del Campeonato del Mundo de Resistencia en 2027.

La escudería británica tomó el relevo de Mercedes al inicio de la era Gen3, introducida en la campaña 2022, ya que la marca alemana vendió su participación después de ganar dos títulos consecutivos con Nyck de Vries (2021) y Stoffel Vandoorne (2022).

McLaren se hizo cargo de la escudería aliándose con Nissan para hacerse con los motores del fabricante japonés.

McLaren seguirá compitiendo en Fórmula Uno, Indycar y en el WEC, asociado a United Autosport que atiendo los McLaren 720 en la categoría LMGT3.


CUPRA SE SUMA AL TCR WORLD TOUR

SP Compétition está listo para su debut en el TCR World Tour y alineará un par de autos CUPRA Leon VZ para los pilotos franceses John Filippi y Aurélien Comte.

Filippi, que fue el primer piloto de un campeonato regional en conseguir una victoria absoluta en el World Tour en Spa en 2023, regresa para una segunda temporada después de haber competido el año pasado con un Audi del Volcano Motorsport.

Tras luchar el año pasado por el título TCR Europe –fue campeón en 2017-, Comte se queda con SP Compétition y el CUPRA en su regreso al escenario mundial.

El presidente del WSC, Marcello Lotti: “Estoy encantado de ver a SP Compétition traer la marca CUPRA por primera vez en una temporada completa del Kumho FIA TCR World Tour. El León VZ ya ha demostrado ser competitivo en muchas series TCR y estoy seguro de que su potencial ayudará al equipo y a su sólida dupla de pilotos a causar sensación desde el principio”.

Con el anuncio de Cupra y a falta de la confirmación de los cuatro Lynk&Co, el TCR World Tour continuará con cuatro marcas –ya no estará Audi- en la grilla de partida durante el campeonato intercontinental.

TCR WORLD TOUR 2025 - LISTADO PRIMARIO DE PARTICIPANTES (11)

105 Norbert Michelisz (HUN) BRC SQUADRA CORSE Hyundai Elantra

107 Aurelien Comte (FRA) SP COMPETITION Cupra León

111 Thed Björk (SWE) CYAN RACING Lynk & Co 03

112 Santiago Urrutia (URU) CYAN RACING Lynk & Co 03

123 Ignacio Montenegro (ARG) GOAT RACING Honda Civic

127 John Filippi (FRA) SP COMPETITION Cupra León

129 Nestor Girolami (ARG) BRC SQUADRA CORSE Hyundai Elantra

155 Qinghua Ma (CHN) CYAN RACING Lynk & Co 03

168 Yann Ehrlacher (FRA) CYAN RACING Lynk & Co 03

186 Esteban Guerrieri (ARG) GOAT RACING Honda Civic

196 Mikel Azcona (ESP) BRC SQUADRA CORSE Hyundai Elantra

En negrita, las novedades.

AUVO PRESENTO LA FECHA ESPECIAL DE MAYO

Anoche, se realizó el Lanzamiento del G.P. ANCAP RACING, Copa Vipercar Automóviles con la presencia de autoridades de la Asociación Uruguaya de Volantes y representantes del concesionario Abarth, que este año será el Auto de Seguridad oficial, y de DUCSA que brindaron detalles del Lubricante Racing 10W60.

También, asistieron pilotos de las distintas categorías participantes que competirán el fin de semana del 3 y 4 de mayo en el autódromo de El Pinar, con la doble fecha especial de los Superescarabajos con pilotos invitados.

LISTADO PRIMARIO DE PARTICIPANTES – 100 MILLAS DE SUPERESCARABAJOS

7 Martín Bermúdez – Matías Abella

10 Nicolás Muraglia – Diego Muraglia

14 Matías Núñez – Pedro Reyes

15 Belén Mariño – Gonzalo Sotelo

20 Bruno Cincunegui – Ignacio Effinger

22 Mathías Martínez -

23 Stefano Poggio – Bruno Rodríguez

24 Oscar Ghelfi – Diego Howard

26 Ignacio De Luca – Ignacio Abelenda

28 Leonardo Alonso – Leonardo Esmerode

33 Santiago Quintana – Ignacio Massat

44 Sergio Picorell – Santiago Aguilar

82 Luis de Luca – Nicolás Corallo

86 Diego Fiorentín -

94 Ignacio Vero – Michell Bonnín

119 Santiago Clúa – Máximo Castro

273 Juan Zucco – Gustavo Zucco

483 Manuel Pérez – Juan Carlos Boné

Xx Santiago Aguiar – Matías Saporiti

Xx Daniel De Luca – Marcos De Luca

jueves, 24 de abril de 2025

INDY 500: ENTRENARON AYER Y HOY

La incorporación del sistema híbrido el año pasado, justo después de las 500 millas de Indianápolis, hizo que se programaran dos días de entrenamientos, ayer y hoy, para familiarizarse con ese sistema en el óvalo de 4.000 metros donde el promedio de velocidad supera los 360 kph.

RESUMEN DIA MIERCOLES

Scott Dixon fue el piloto más rápido el miércoles, marcando una vuelta máxima de 225,182 mph durante la última hora de pruebas en el Dallara Honda Nº 9 del Chip Ganassi Racing.

Dixon le arrebató el primer puesto a Josef Newgarden, quien terminó segundo con un promedio de 225.125 mph en el Dallara Chevrolet Nº 2 del Team Penske. El bicampeón de la serie busca convertirse en el primer piloto en ganar la carrera automovilística más prestigiosa del mundo tres años seguidos el domingo 25 de mayo.

Takuma Sato, dos veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis, arrancó con brío su única participación del año en las 500 Millas de Indianápolis, terminando tercero promediando 225.069 mph en el Dallara Honda Nº 75 de Rahal Letterman Lanigan Racing. Marcus Armstrong lideró los tres autos de Meyer Shank Racing entre los ocho primeros, y fue cuarto con 224.987 mph en el Dallara Honda Nº 66. Colton Herta completó los cinco primeros con 224.857 en el Nº 26 Dallara Honda de Andretti Global.

El bicampeón de la serie y actual líder del campeonato, Alex Palou, fue uno de los pilotos más inactivos, completando solo 46 vueltas a pesar de no presentar problemas técnicos aparentes. Palou, en busca de su primera victoria en las "500", terminó sexto en la general con 224.786 mph.

Además de que MSR colocó a Armstrong en cuarto lugar, al cuatro veces ganador de las 500, Helio Castro Neves, séptimo, y a Felix Rosenqvist, octavo, se trazó otra tendencia durante el primer día de pruebas: los motores Honda son rápidos. Honda impulsó a nueve de los 10 pilotos más rápidos hoy, siendo Newgarden el único piloto de Chevy en ese grupo.

RESUMEN DIA JUEVES

Los dos nombres que encabezaron las tablas de velocidad el jueves no fueron una sorpresa en el último día de la Prueba Abierta de Indianápolis 500, que contó con dos segmentos con distintas configuraciones de rendimiento del motor.

El neocelandés Scott McLaughlin (foto), ganador de la pole position de las 500 Millas de Indianápolis del año pasado, fue el más rápido en la sesión matutina, que contó con los mismos niveles de turbo elevados que los entrenamientos del "Viernes Rápido" del 16 de mayo y la clasificación del 17 al 18 de mayo. La vuelta rápida de McLaughlin fue de 373,297 km/h con el Dallara Chevrolet Nº 3 del equipo Penske, la vuelta más rápida en el óvalo de 4 km en dos días de pruebas esta semana.

El tres veces campeón, Alex Palou, encabezó las tablas de velocidad durante la sesión de la tarde, que contó con niveles de impulso reducidos a los mismos niveles que se utilizarán el día de la carrera para la 109ª edición de las 500 Millas de Indianápolis el domingo 25 de mayo. La mejor vuelta del actual líder del campeonato, Palou, en la tarde fue de 360,405 kph en el Dallara Honda Nº 10 de Chip Ganassi Racing.

Takuma Sato, dos veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis, fue el segundo más rápido en la sesión de potencia de la mañana, con una vuelta de 373,760 kph en el Dallara Honda Nº 75 de Rahal Letterman Lanigan Racing. La vuelta de Sato también fue la más rápida de la prueba sin succión.

Pero la gloria de Sato duró poco y demostró los riesgos de vivir al borde de un rayo con coches con configuraciones de clasificación complicadas, de baja carga aerodinámica y alta sobrealimentación. Sato había completado solo ocho vueltas en la sesión matutina, cuando su coche tuvo un fuerte contacto con la barrera en la curva 1 y se detuvo en la curva 2 con graves daños.

El piloto japonés, ganador de Indy 2017 y 2020, salió ileso, pero ver su auto de carreras destrozado, construido y modificado específicamente para las “500”, fue doloroso.

Sato no fue el único piloto que tocó la barrera el jueves. El Novato del Año de las 500 Millas de Indianápolis 2024, Kyle Larson, también se estrelló en la sesión de la mañana, golpeando la barrera en la curva 1 con el McLaren Chevrolet Arrow Nº 17 antes del contacto secundario en la curva 2.

El campeón de la NASCAR Cup Series 2021, Larson, también salió ileso, pero al igual que Sato, no regresó a la pista durante el resto del día. Larson intentará el 25 de mayo correr la doble carrera de la NASCAR: las 500 Millas de Indianápolis y las 600 Millas Coca-Cola en el Charlotte Motor Speedway.

RESULTADO GENERAL DE TODAS LAS TANDAS, AQUI

Durante dos días de pruebas, los 34 pilotos completaron 5.804 vueltas, o 23.216 kms.

ROGER FEDERER SERA EL LARGADOR EN LE MANS

El Automobile Club de l'Ouest se enorgullece de anunciar que Roger Federer, reconocido campeón y figura icónica del deporte mundial, tendrá el honor de iniciar la 93ª edición de las 24 Horas de Le Mans, la cuarta fecha del campeonato Mundial de Resistencia (WEC), el sábado 14 de junio a las 16, hora local.

Considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, Roger Federer ha dejado su huella en la historia de este deporte con una impresionante lista de logros: 20 títulos de Grand Slam, 310 semanas en la cima del ranking mundial y un estilo de juego que ha fascinado a generaciones enteras de fanáticos. Más allá de sus prestaciones, encarna la elegancia, el respeto y los altos estándares de exigencia, valores que recuerdan a los que defienden las 24 Horas de Le Mans. También ha sido representante de la marca Rolex –patrocinador del evento- durante muchos años.

Cada año, el papel de largador recae en una personalidad de talla internacional, cuya presencia realza el carácter único y universal de esta legendaria carrera. En 2025, será el turno de Roger Federer de dar inicio al mayor evento de resistencia del mundo, en un momento cargado de emoción e intensidad.

Pierre Fillon, presidente del Automobile Club de l'Ouest: “Dar la bienvenida a Roger Federer como el oficial de salida de las 24 Horas de Le Mans es un inmenso privilegio. Su figura trasciende el tenis. Es una leyenda viva, admirado tanto por sus logros como por su humanidad. Su presencia realzará esta 93ª edición, que ya promete ser excepcional”.

Roger Federer: “Es un gran honor haber sido invitado a dar la salida a las 24 Horas de Le Mans, una carrera tan legendaria como exigente. Siempre me ha fascinado el compromiso, la precisión y la resistencia que requiere. Estar en el corazón de este evento icónico será un momento muy especial”.

CAMPEONATOS CUPA (2 FECHAS)

El Club Uruguayo Pilotos de Autocross publicó las posiciones de los campeonatos con dos fechas disputadas.

TURISMO CLASE 1: Víctor Morales 126 puntos, Esteban Collins 100, Marcelo Pereyra 82, Luis Gamboa 80, Gastón Larrosa 76, Rafael Cetrulo 74.

TURISMO CLASE 2: Gonzalo De León 112 puntos, Camilo Cetrulo 97, Néstor Bisso y Sebastián Galván 95, Andrés Labandera 88, Eduardo Peregalli 74.

PLATAFORMAS: Santiago Carrero 108 puntos, Juan García 103, Ariel Peña 102, Felipe Bautel 92, Juan P. Nocetti 86, Javier Vignoly 84.

FORMULA A: Oscar Harispe 107 puntos, Juan Meijides 105, Cristofer Rivero 93, Néstor Berruti 99, Emanuel Ruiz 51, Jorge Rodríguez 43.

KARTING TIERRA: Richard Da Silva y Nicolás Cazanx 114 puntos, Marcelo Villegas 108, Federico Zunino 94, Matías Altolaguirre 85, Gonzalo Ripa 82.

Próxima fecha: 25 de mayo en San Carlos, Maldonado.

miércoles, 23 de abril de 2025

AGENDA: URUGUAYOS EN CHILE Y ARGENTINA

Este fin de semana, habrá pilotos uruguayos compitiendo en Chile y en Argentina. Repasamos la agenda:

EN CHILE

Comienzo de la temporada 2025 del Rally Chileno, en Lago Ranco, ubicado a 60 kms al noreste de Osorno, con la presencia del binomio uruguayo Ignacio Gardiol-Angel Rodríguez (Ford Fiesta Rally3/Jadaf Competición) que debutará en la categoría RC3 (6 autos) luego que el piloto se consagrara campeón en la RC4 en 2024.

La prueba se desarrollará en el sur del país trasandino con 13 PE, 7 el sábado y 6 el domingo, totalizando 128 kms cronometrados.

EN ARGENTINA

En Albardón, San Juan se presenta el Turismo Nacional para disputar la 4ª fecha del calendario con Joaquín Cafaro (Toyota Etios/GR Competición) en la Clase 2 (38 inscriptos), quien se encuentra segundo en el campeonato a 21 puntos del líder Bautista Damiani.

Los horarios serán los habituales, comenzando el viernes con dos entrenamientos y la primera clasificación, el sábado la segunda clasificación y las tres series, y el domingo la final a las 12:25 hs sobre 15 vueltas al circuito de 4.254 metros.

En San Nicolás, BA el Top Race correrá la 2ª fecha con sus dos categorías, TRV6 y Top Race Series. Esta última será con pilotos invitados con la presencia de Gonzalo Reilly que fue invitado por Adrián Hamze (Octanos Competición).

El sábado habrá entrenamientos y dos clasificaciones para los pilotos titulares y los invitados, mientras que el domingo a las 8:55 hs se realizará la carrera con los invitados a 20 minutos más 1 vuelta. Más tarde, a las 11:30 se largará la final conjunta del TRV6 y el Top Race Series, con pilotos titulares, a 25 minutos más 1 vuelta.


martes, 22 de abril de 2025

TCR WT: HYUNDAI CONTINUA SIN CAMBIOS

Hyundai Motorsport Customer Racing estará representado por un equipo y una alineación de pilotos sin cambios en el TCR World Tour de esta temporada, con tres autos Hyundai Elantra bajo la bandera de BRC Hyundai N Squadra Corse.

Tras un exitoso 2024, que culminó con la segunda corona consecutiva de pilotos del húngaro Norbert Michelisz en las calles de Macao, se decidió mantener intacta la base del equipo. Como resultado, Michelisz volverá a estar acompañado por el español Mikel Azcona, campeón de la Copa Mundial de Turismos WTCR 2022, y el argentino Néstor Girolami.

Los tres pilotos consiguieron victorias durante 2024, Michelisz (2), Azcona (1) y Girolami (1). El trabajo en equipo entre los tres fue fundamental para que Michelisz pudiera conseguir el título de 2024, como lo demuestra la llegada en formación a la última carrera de la temporada. Igualmente, importante fue el papel de la dirección del equipo BRC Racing, liderada por el director del equipo Gabriele Rizzo y el director general Gabriele Tarquini, quienes ocuparán las mismas funciones la próxima temporada.

Calendario renovado. De los ocho eventos del calendario, solo dos regresan a las sedes de 2024: Zhuzhou y Macao, ambos en China.

Como novedades, la serie visitará por primera vez México, España y Corea del Sur, para el primer evento internacional de Turismos en el país de origen de Hyundai Motor Company. El TCR World Tour regresará a Australia y Portugal tras no participar en ambos eventos en 2024. En Europa, la serie traerá de vuelta las carreras de Turismos de alto nivel al circuito urbano de Vila Real, mientras que el fin de semana australiano en The Bend Motorsport Park, el TCR World Tour compartirá los boxes con el TCR Australia y la serie Supercars.

El viernes 2 y sábado 3 de mayo comenzará la tercera temporada del TCR World Tour en el autódromo Hermanos Rodríguez de la ciudad de México.

RALLY DE ROCHA CON 37 INSCRIPTOS

Actualizado 25/4/2025. Este fin de semana, se disputará el Rally de Rocha, 2ª fecha del calendario 2025 del Club Uruguayo de Rally, con la participación de 37 autos inscriptos: 10 RC4N (2 RC4, 7 RC5 y 1 Junior), 6 RC5N, 16 RC1600, 3 RRSS y 2 UTV.

LOS CAMINOS

La prueba consta de 11 PE, 6 el sábado y 5 el domingo, totalizando 140,900 kms cronometrados.

El sábado 26, se transitarán dos caminos con tres pasadas cada uno; Cerro Pintor (19,600 kms) y Paso de la Cantera (14 kms).

El domingo 27, se correrá en otros dos caminos con dos pasadas cada uno; Oyarbide (10,200 kms) y La Caldera (9 kms), más el SE en el Parque Zelmar Michelini de 1.700 metros que cerrará la jornada y la competencia.

INSCRIPTOS RALLY DE ROCHA 2025 (37)

CATEGORÍA RC4N (10)

10 Alfonso López/Martín Villete - Renault Clio RC5

11 Jorge Alfaro/Pablo Bieito - Renault Clio RC5

12 Rodrigo Fialho/Rodrigo Arbiza - Renault Clio RC5

15 Federico Quintela/Joaquín Varela - Renault Clio RC5

16 Gabriel Beltrán/Andrés Fripp – Hyundai HB20 Junior

20 Pablo Rezk/Gustavo González - Renault Clio RC5

21 Santiago Ruíz/Nicolás Ximénez - Peugeot 208 RC4

26 Juan M. Casella/Juan Villalba - Peugeot 208 RC4

27 Pablo Cuadrado/Mauricio Altez - Renault Clio RC5

29 Javier Castiglioni/Daniel Spósito - Renault Clio RC5

CATEGORÍA RC5N (6)

23 Alfonso Bonet/Nelson Viglietti - Ford Fiesta

41 Pablo Rezk (h)/Enzo Abanoni - VW Gol

44 Alvaro De Ávila/Diego Oxley - Peugeot 206

47 Juan Pablo Soto/Renato Figueroa - VW Gol

50 Ricardo Silva/Horacio Errazquin – Ford Fiesta

57 Pedro Fernández/Phillippe de los Santos – VW Gol

CATEGORÍA RC1600 (16)

71 Diego Larrosa/Juan Rivero - VW Gol

73 Pablo Magliano/Guillermo Sánchez - Ford Ka

74 Diego Falco/Martín Piquinela - VW Gol

75 Santiago Caino (h)/Santiago Caino - Peugeot 206

76 Guillermo Rodríguez/Germán Fernández - VW Gol

77 Marcelo Pombo/Alicia Serpa - Peugeot 206

78 Miguel Domínguez/Pablo Villar - Ford Ka

80 Juan Silvera/Christian Roldán - VW Gol

81 José Arbelo/Tomás Parks ARG - VW Gol

90 Manuel García/Ricardo Duhart (h) - Ford Ka

91 Ricardo Cestino/Leticia Rodríguez - Peugeot 205

92 Alejandro Scarone/Gustavo Tamón - VW Gol

94 Javier Pérez/Paula Pereira - Peugeot 206

95 Ángelo Vázquez/Bruno Ruiz – VW Gol

96 Javier Giménez/Federico Chagas – VW Gol

97 Juan C. Piñeiro/Agustín De León – VW Gol

CATEGORIA RRSS (3)

121 Duaner Martínez/Mary Avila - Opel Kadett

123 Juan de la Fuente/Alejandro de la Fuente - Peugeot 206

124 Martín Lastreto/Miguel Jorcin - Ford Escort

CATEGORIA UTV (2)

111 Nadia Lafuente/Sergio Lafuente - Can Am Maverick

112 Manuel Álvarez/Lisandro Sisterna ARG - Can Am Maverick

En negrita, las novedades.

VER POSICIONES DE LOS CAMPEONATOS, AQUI

lunes, 21 de abril de 2025

INDY 500: LOS McLAREN LUCIRAN MAS BLANCO QUE PAPAYA

Antes de la prueba abierta del Indianapolis Motor Speedway, McLaren reveló las decoraciones de sus tres participantes de tiempo completo en la 109ª edición de las 500 Millas de Indianápolis, cuyos diseños se mantienen en la campaña "Never Stop Racing" de McLaren Racing.

Entre los rasgos comunes más notables de los Dallara Chevrolet Nº 5, 6, 7 y 17 se encuentra el color blanco predominante que cubre las carrocerías con un camuflaje a medida que realza cada coche. El blanco intenso, junto con toques del icónico color papaya y los colores distintivos de los socios, simboliza un lienzo en blanco para los McLaren al comenzar mayo y la oportunidad de escribir nuevas historias con renovada pasión y determinación para competir en la parte delantera de la parrilla. Las decoraciones le dan una imagen elegante a McLaren en Indianápolis, manteniéndose fieles a las raíces históricas de McLaren Racing en la cultura del automovilismo.

NSR

La campaña "Never Stop Racing" de McLaren se centra en la idea de que las carreras no solo existen desde el inicio hasta la bandera a cuadros: siempre están en marcha. La cultura de esforzarse constantemente, innovar y perseguir el alto rendimiento ha sido y siempre será fundamental para la identidad de McLaren Racing, y esa actitud no se limita a la pista. A través del deporte, el estilo de vida y la cultura, estamos aquí para hacer que las carreras sean emocionantes, accesibles y atractivas para todos.

Durante mayo, McLaren se activará de diversas maneras para difundir estos temas, incluyendo una imagen destacada de la marca en el Indianapolis Motor Speedway, la utilización de coches McLaren Automotive, la presencia de la marca en el centro de Indianápolis, la renovación de recursos para redes sociales y la interacción creativa con atletas, celebridades e influencers que abarcan todos los ámbitos del automovilismo y la cultura. Estas activaciones complementarán la increíble acción en la pista del IMS, donde Patricio O'Ward, Nolan Siegel, Christian Lundgaard y Kyle Larson lucharán por lograr para McLaren Racing su cuarta victoria histórica en las 500 Millas de Indianápolis y la primera desde 1974.