martes, 2 de septiembre de 2025

POWER Y PENSKE SE SEPARAN DESPUES DE 17 TEMPORADAS

Will Power dejará el Team Penske de Indycar, poniendo fin a una relación de 17 años entre el piloto australiano y el equipo más exitoso de la historia de la categoría estadounidense.

En total, Power compitió en 319 carreras, obteniendo 45 triunfos, dos campeonatos (2014 y 2022) y una victoria en las 500 Millas de Indianápolis en 2018. También tiene un récord de la serie de 71 pole positions en su carrera.

Power, nacido en Toowoomba, Australia, obtuvo 42 de sus victorias en Indycar durante su permanencia en el equipo Penske. Las otras tres fueron dos con el equipo Walker Racing en la era Champ Car, ganando la última carrera de aquel campeonato en Long Beach con un auto del KV Racing.

Power, de 44 años, terminó noveno el campeonato esta temporada, siendo el mejor de los tres pilotos del equipo Penske. Ganó la carrera el mes pasado en Portland, lo que le dio al equipo su primera victoria de la temporada 2025. Ha ganado al menos una carrera en 16 de las últimas 17 temporadas.

El equipo Penske anunciará sus planes para el Dallara Chevrolet Nº 12 en una fecha posterior antes de la temporada 2026.

Con respecto a la continuidad del piloto en otro equipo, nada se comunicó aún.

CAMPEONATOS CUPA (5 FECHAS)

Este próximo domingo 7, el Club Uruguayo Pilotos de Autocross disputará la 6ª fecha en Sauce, Canelones. Repasamos cómo están las principales posiciones de los campeonatos, con 5 fechas disputadas:

TURISMO CLASE 1: Víctor Morales 263 puntos, Gastón Larrosa 215, Esteban Collins 207, Marcelo Pereyra 179, Rafael Cetrulo 172, Luis Gamboa 146.

TURISMO CLASE 2: Gonzalo De León 260 puntos, Andrés Labandera 211, Camilo Cetrulo 204, Eduardo Peregalli 200, Angel Faliú 176, Néstor Bisso 169.

PLATAFORMAS: Santiago Carrero 247 puntos, Ariel Peña 229, Felipe Bautel 227, Juan García 218, Juan P. Nocetti 176, Javier Vignoly 145.

FORMULA A: Oscar Harispe 259 puntos, Cristofer Rivero 228, Juan Meijides 203, Emanuel Ruiz 175, Jorge Raggiotto 123, Néstor Berruti 108.

KARTING TIERRA: Richard Da Silva 256 puntos, Marcelo Villegas 238, Nicolás Cazanx 227, Federico Zunino 212, Gonzalo Ripa 205, Matías Altolaguirre 165.

Mientras, les dejamos los circuitos a utilizar el próximo domingo.        

CUR: FALLECIMIENTO DE LUIS ALMEIDA

Una triste noticia enlutó esta mañana al automovilismo uruguayo y al rally en particular al enterarnos del fallecimiento de Luis Almeida, Secretario del Club Uruguayo de Rally, colaborador incansable de la Institución, responsable de la seguridad en cada competencia.

Transcribimos el Comunicado Oficial del CUR:

“Lamentamos informar el triste fallecimiento de LUIS ALMEIDA, Secretario de nuestra Institución y activo compañero de Directiva. El “Canario” sufrió un accidente de tránsito hoy por la mañana, cuando se trasladaba de la ciudad de Treinta y Tres a la ciudad de Minas, para encontrarse con Luis Etchegoyhen, proyectando una larga jornada que tenía como objetivo reafirmar nuevas alternativas en la zona de Aiguá, de cara al Evento Panamericano del mes de Noviembre.

A su Familia y Amigos, y a toda nuestra Comunidad, el apretado abrazo en este durísimo momento.

POR COMISIÓN DIRECTIVA DEL CLUB URUGUAYO DE RALLY

Martes 2 de setiembre de 2025

Chelo Della Torre”.

Desde A Toda Velocidad, nuestras condolencias a los familiares, amigos e integrantes del Club Uruguayo de Rally. QEPD.

lunes, 1 de septiembre de 2025

WEC: NOVEDADES PREVIO A AUSTIN

La semana previa a la 6ª fecha del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) en Austin, Texas, EE.UU. arrancó con muchas novedades en ambas categorías.

CATEGORIA HYPERCAR

TOYOTA. El inglés Mike Conway se lesionó la clavícula en un entrenamiento, no podrá correr en Austin y será reemplazado por el argentino José María López en el Toyota GR 010 Nº7 que se unirá a Kamui Kobayashi y Nyck De Vries, como ya ocurrió en las 24 horas de Le Mans en 2024.

PEUGEOT. Nick Cassidy fue confirmado como uno de los pilotos Peugeot para la temporada 2026. El piloto neocelandés terminó ganando con Jaguar en tres de las últimas cuatro carreras de la Fórmula E esta temporada y se retiró de la categoría al firmar con la marca francesa.

La marca del León tiene previsto hacer otros cambios en las alineaciones de pilotos donde algunos se irán y otros serán anunciados más adelante. Theó Pourchaire está en la lista de futuros pilotos del equipo. ¿Quiénes se marchan? Stoffel Vandoorne, Paul Di Resta…

GENESIS. La marca sudcoreana completó sus primeras pruebas en el Circuito Paul Ricard, muy cerca de las instalaciones de IDEC Sport, sede del equipo, y ORECA, fabricante del chasis. Sus dos pilotos confirmados hasta hoy: André Lotterer y Luis Derani giraron con el GMR-001 de Genesis Magma Racing de cara al debut en la temporada 2026.

Durante los cinco días de pruebas en la segunda quincena de agosto, el prototipo, que cumple con el reglamento técnico LMDh, completó más de 500 vueltas al circuito francés.

PORSCHE. Después de presentar duplas de pilotos en San Pablo, el Team Penske Motorsport reforzará sus dos Porsche 963 con Mathieu Jaminet en el auto Nº 5 y Matt Campbell en el auto Nº 6.

CATEGORIA LMGT3

LEXUS. El reemplazante de José María López será el inglés Jack Hawksworth que se unirá a los pilotos habituales del Lexus RC F N°87, Clemens Schmid y Petru Umbrarescu, quienes vienen de ganar las 6 horas de San Pablo con el piloto argentino.

Hawksworth conoce bien el auto ya que ha competido en las dos últimas ediciones de las 24 horas de Le Mans con Auto Sport Promotion (ASP), además de competir varias temporadas en IMSA con Vasser Sullivan Racing.

Tras su ausencia en San Pablo, también regresan Derek De Boer (Aston Martin Nº 10/Racing Spirit of Léman), Timor Boguslavskiy (BMW Nº 31/The Bend Team WRT) y Ben Barnicoat (Lexus Nº 78/ASP).

La competencia “6 horas Lone Star Le Mans”, en el Circuito de las Américas (5.513 metros), se largará el próximo domingo 7 a las 15, hora de Uruguay, y se podrá seguir por el streaming de YouTube FIAWEC con relatos y comentarios en español.

VER LISTADO DE INSCRIPTOS, AQUI

EL KARTING CORRIO CON LLUVIA EN MERCEDES

El Campeonato Nacional de Karting organizado por la Federación Uruguaya de Karting (FUK), comenzó a transitar la segunda mitad de la temporada con la disputa de la 5ª Fecha con sede en el autódromo de la ciudad de Mercedes.

Ante los pronósticos climáticos adversos que ya se anunciaban a mitad de semana, la FUK diseño un cronograma alternativo el que a la postre no solo se utilizó, sino que además permitió sacar adelante el evento cuando el clima golpeó con dureza el segundo día de competencias.

Tras un sábado a pleno sol y con buena temperatura ambiente, el domingo fue la antítesis con lluvia y momentos de tormenta eléctrica que llevaron a un impase en el espectáculo.

En ese contexto de dos situaciones bien diferentes, pilotos y equipos se adaptaron de gran forma, sacaron lo mejor de sí y eso trajo como consecuencia que tanto el sábado en seco como el domingo en mojado, las categorías alcanzaran niveles de competitividad notables.

Por otra parte, y con el consentimiento y apoyo de la familia Itzcovich, la FUK en su totalidad rindió un sentido homenaje a Matilde Itzcovich.

PODIOS DE LA QUINTA FECHA

Categoría CADETES 1º MATÍAS PEIREN, 2º BENJAMIN SOSA, 3º FELIPE QUIROGA

Categoría ROTAX DD2 1º JOAQUÍN VITA, 2º MANUEL REYES, 3º JOSÉ PASSADORE

Categoría F4 JUNIOR 1º CAMILO FRACZEK, 2º BENJAMIN OLIVER, 3º FAUSTO TRESSO

Categoría SHIFTER 1º AGUSTÍN CAISSUTTI, 2º DIEGO FERREIRA, 3º CHRISTIAN ROVEGNO

Categoría F4 MASTER 1º HUGO HERNÁNDEZ, 2º FACUNDO CRUZ, 3º RODOLFO CAMACHO

Categoría F4 SENIOR 1º FACUNDO FRACZEK, 2º FERNANDO CAMACHO, 3º LUCAS SCAPINO

Categoría F5 1º NICOLÁS CAMARGO, 2º FACUNDO MONTALDO, 3º MAXIMILIANO PIÑEYRO

Categoría JUNIOR MAX 1º SANTIAGO NUÑEZ, 2º FELICIANO BRUSCHI, 3º VALENTINO ADAMOLI

Categoría MASTER MAX 1º JUAN SUÁREZ, 2º MARIO PUCCIARELLI, 3º MATEO FONTES

Categoría MINIMAX 1º MÁXIMO SODANO, 2º BENJAMIN GERMANO, 3º MATÍAS PEIREN

Categoría SENIOR MAX 1º MÁXIMO CASTRO, 2º JOAQUÍN VITA, 3º FEDERICO SELLANES

Categoría F5 PRO 1º JUAN M. LEMOS, 2º VICENTE SALVAGNO, 3º GONZALO FERRARI

Próxima fecha: 27 y 28 de septiembre en Punta del Este, Maldonado (circuito callejero).



CALENDARIO NACIONAL – SEPTIEMBRE 2025

Arrancó septiembre que tendrá un calendario nutrido de competencias todos los fines de semana. Repasamos la agenda:

7 de septiembre - CUPA en Sauce, Canelones (Turismo Clases 1 y 2, Plataformas, Fórmula A, Karting Tierra), 6ª fecha.

13 y 14 de septiembre – AUVO en El Pinar, Canelones (Superturismo, Superescarabajos, Turismo Auvo), 9ª y 10ª fechas.

14 de septiembre - AVT en Tacuarembó (Turismo Libre, Monopostos 1800, Karting), 4ª fecha.

20 y 21 de septiembre - CUR en Treinta y Tres (Rally), 6ª fecha.

20 y 21 de septiembre – SAC en Salto (Turismo Nacional Standard y Turismo Multimarca Zonal), 1ª fecha.

27 y 28 de septiembre - FUK en Punta del Este, Maldonado (Karting), 6ª fecha.

domingo, 31 de agosto de 2025

NEWGARDEN CERRO EL AÑO GANANDO EN NASHVILLE

Josef Newgarden (Penske Chevy) rompió una sequía de 20 carreras que se remonta a agosto de 2024 para obtener su primera victoria de 2025 en Indycar en su pista local, el Grand Prix de Nashville.

El dos veces campeón de la categoría superó por 0.50 segundos al campeón Alex Palou (Ganassi Honda), quien celebró con la Astor Challenge Cup por tercer año consecutivo en la ceremonia posterior a la carrera.

Scott McLaughlin, compañero del ganador, terminó tercero tras imponerse en un emocionante duelo en la recta final de la carrera de 225 vueltas con Kyffin Simpson (Ganassi Honda). Es apenas la segunda vez esta temporada que el Team Penske, el equipo con más victorias en la historia de Indycar, sube a dos pilotos al podio.

Simpson culminó su segunda temporada en la serie estadounidense al mantenerse en el cuarto puesto, su mejor resultado en óvalos. Conor Daly (Juncos Hollinger Chevy) completó el top 5 tras largar en el puesto 24, ganando más posiciones que cualquier otro piloto en la carrera.

Newgarden tomó la delantera definitiva en la vuelta 205 cuando superó a McLaughlin cuando el auto del neocelandés se salió de la línea de carrera y rozó la barrera SAFER en la curva 2, lo que desencadenó el cuarto y último período de precaución de la frenética carrera.

En el reinicio de la vuelta 214, Newgarden se alejó rápidamente mientras Palou, que notablemente regresó al frente a pesar de tener un neumático delantero derecho pinchado al principio de la carrera, se lanzó debajo de McLaughlin para obtener el segundo lugar en la curva 1.

McLaughlin no fue el único piloto que perdió el liderato al chocar contra la barrera SAFER. El poleman, Patricio O'Ward (McLaren Chevy), lideró 116 vueltas desde la pole position, pero terminó la carrera cuando un pinchazo en el neumático delantero derecho lo empujó contra la barrera SAFER en la curva 2 de la vuelta 127.

VER RESULTADO DE LA CARRERA, AQUI

Campeonato Final (17 carreras): Palou (8 vict.) 711 puntos, O´Ward (2) 515, Dixon (1) 452, Kirkwood (3) 433, Lundgaard 431, Rosenqvist y Herta 372, Armstrong 364, Power (1) 357, McLaughlin 356, Malukas 318, Newgarden (1) 316, Rasmussen (1) 313.

El calendario 2026 todavía no fue publicado pero se sabe que la fecha apertura será el 1º de marzo en San Peterburgo, Florida.

LAMBIRIS SUBIO AL PODIO EN RIO CUARTO

El piloto uruguayo Mauricio Lambiris finalizó en el 3º puesto en la 7ª fecha de las TC Pick Up (16 camionetas) que se presentó en Río Cuarto, Córdoba.

Ayer, había clasificado 6º a 1.79s del poleman Mariano Werner con pista mojada. Esta mañana se disputaron las dos series -también con piso mojado- donde Lambiris largó 3º y arribó 4º en la segunda, pero luego fue recargado por maniobra peligrosa en perjuicio de Andrés Jakos cayendo al 7º lugar del clasificador.

En la final, con piso seco, le tocó largar 14º y rápidamente ganó muchas posiciones pasando autos y sobre el final, algunos abandonos, toques y retrasos le permitieron arribar 3º y subir al podio. Con los puntos sumados consiguió ingresar a la Copa de Oro ya que quedó 12º en el campeonato.

La carrera, a 22 vueltas, fue ganada por Agustín Canapino, seguido por Hernán Palazzo y Lambiris. Largaron 15 camionetas, llegaron 10.

El campeonato es liderado por Werner con 266:50 puntos, escoltado por Juan Pablo Gianini (2 vict.) con 237:50 y Juan José Ebarlín (1) con 224:50; …12º Lambiris con 179 puntos.

La próxima fecha será el 28 de septiembre en Paraná, Entre Ríos.

OGIER GANO EL RALLY DE PARAGUAY

Actualizado 22:30 hs. Sébastien Ogier se adjudicó la victoria en la primera edición del Rally de Paraguay para darle a Toyota su 102° triunfo en el Campeonato Mundial de Rally (WRC) e igualar el récord de Citroën. La marca japonesa ha ganado nueve de los diez rallies en lo que va de la temporada 2025.

La actuación dominante del ocho veces campeón del mundo coronó un fin de semana extraordinario que comenzó con una pérdida de casi 40 segundos por un pinchazo el viernes, pero que terminó hoy con la victoria. La lluvia se hizo presente en el primer especial del día y en el tramo final donde el auto del piloto francés fue el que más la padeció al caer más fuerte durante su transitar.

El 18º triunfo de Ogier con Toyota también lo convierte en el piloto más exitoso de la historia del fabricante japonés, un récord que anteriormente compartía con Kalle Rovanpera.

Segundo, terminó Elfyn Evans (Toyota) a 26.2 segundos y tercero, Thierry Neuville (Hyundai) a 27.2 segundos.

Adrien Fourmaux había terminado cuarto a 28.5 segundos, pero el equipo no presentó el auto en la revisación final, lo que quedó descalificado, heredando la P4, Ott Tanak (Hyundai) a 30.6 segundos. Quinto, finalmente Kalle Rovanpera (Toyota) a 2m05.2s.

En WRC2, ganó Oliver Solberg (Toyota Yaris), seguido por Yohan Rossell (Citroën C3) a 22.5s y por el ruso Nikolay Gryazin (Skoda Fabia) a 1m54.4s. Cuarto, terminó el mejor piloto paraguayo, Fabricio Zaldívar (Skoda Fabia) a 2m23.2 segundos.

En WRC3, el triunfo quedó en poder del italiano Matteo Fontana, escoltado por Ghjuvanni Rossi a 1m50.9s y por el peruano Eduardo Castro a 5m06.3s, todos con Ford Fiesta.

RESULTADO GENERAL FINAL (19 PE), AQUÍ

Campeonato (10 de 14 rallies): Evans (2 vict.) 198 puntos, Rovanpera (2) 191, Ogier (4) 189, Tanak (1) 180, Neuville 150, Katsuta 88, Fourmaux 71, Solberg (1) 58.

La próxima fecha del WRC será el 4º Rally de Chile, del 12 al 14 de septiembre.

TRIUNFO URUGUAYO EN LA RC4

La categoría RC4 tuvo como vencedores a Santiago y Matías Ruiz con un amplio margen sobre el paraguayo Manuel Irala, a 40m34.8s y el argentino Héctor Finke, a 55m26.7s, todos con Peugeot 208 atendidos por el equipo paraguayo TRP Rally Division.

Hoy, fue otro día tranquilo para el binomio minuano ya que la diferencia a favor era por demás tranquilizadora. Ruiz ganó un especial y Finke los otros tres. En la clasificación general, culminaron 26º entre los 41 autos que completaron el rally.

VER REPORTE DIA VIERNES, AQUÍ 

VER REPORTE DIA SABADO, AQUÍ

PIASTRI DOMINO Y GANO EN PAISES BAJOS

El australiano Oscar Piastri (McLaren Mercedes) tuvo un fin de semana perfecto en el G.P. de los Países Bajos al ganar la 15ª fecha de la Fórmula Uno. Segundo, arribó el local Max Verstappen (Red Bull Racing Honda) y tercero, el francés Isack Hadjar (Racing Bulls Honda) logrando su primer podio en su año de estreno en la máxima categoría mundial.

La carrera fue entretenida gracias al ingreso del AS en tres oportunidades que juntaba los autos en cada relanzamiento a pesar del dominio de los McLaren que siempre estuvieron adelante: Lewis Hamilton (Ferrari) se despistó en la vuelta 23, un toque de Andrea Antonelli (Mercedes) a Charles Leclerc (Ferrari) en la vuelta 53 -el piloto italiano fue sancionado con 15 segundos -10s por el toque a Leclerc más 5s por exceder la velocidad en la calle de boxes-, y Lando Norris (McLaren Mercedes) en la vuelta 65 al romperse el motor cuando marchaba en la P2, ocasionaron las neutralizaciones.

Piastri consiguió su 7ª victoria del año aumentando a 34 puntos la ventaja sobre Norris.

El próximo fin de semana se disputará el G.P. de Italia en Monza donde Ferrari será local y espera revertir el mal momento vivido en Zandvoort.

G.P. DE LOS PAISES BAJOS (72 vueltas)

1º Oscar Piastri 1h38m29.85s, 2º Max Verstappen a 1.27s, 3º Isack Hadjar a 3.23s, 4º George Russell a 5.65s, 5º Alexander Albon a 6.33s, 6º Oliver Bearman a 9.04s, 7º Lance Stroll a 9.50s, 8º Fernando Alonso a 11.71s, 9º Yuki Tsunoda a 13.60s, 10º Esteban Ocon a 14.06s. Largaron 20 autos, llegaron 17.

Campeonato (15 de 24 GGPP): Piastri (7 vict.) 309 puntos, Norris (5) 275, Verstappen (2) 205, Russell (1) 184, Leclerc 151, Hamilton 109.

sábado, 30 de agosto de 2025

RALLY DE PARAGUAY – DIA 2: OGIER TOMO LA PUNTA

Sábado de remontada para Sebastien Ogier (Toyota Yaris), en el Rally de Paraguay, subiendo de 4º a 1º en las 7 PE que se corrieron hoy, en el día 2 de la 10ª fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC).

Por la mañana, el tercero, Ott Tanak (Hyundai i20), pinchó un neumático en el segundo especial del día y por la tarde le pasó lo mismo al líder Kalle Rovanpera en el antenúltimo especial, dejando a Ogier en el liderazgo de la competencia. Antes, el francés había superado en los tiempos al segundo, su compatriota Adrien Fourmaux (Hyundai i20), en la PE 13.

Así, Ogier lidera el Rally de Paraguay por 10.3 segundos sobre Fourmaux y por 36.6 segundos sobre Elfyn Evans (Toyota (Yaris). Cuarto, marcha Tanak a 39.1s, quinto Thierry Neuville (Hyundai i20) a 46.8s y sexto, Rovanpera a 2m21.2s.

Hoy, Ogier ganó 4 PE y Rovanpera las otras tres.

RALLY DE PARAGUAY - CLASIFICACION GENERAL (15 PE), AQUÍ

De los 45 autos que largaron, 38 completaron la etapa 2.

Mañana, culmina el rally con 4 PE y 80 kms cronometrados donde el pronóstico del tiempo anuncia algunas lloviznas por la mañana.

RC4: LOS RUIZ SIGUEN ADELANTE

En la categoría RC4, el binomio uruguayo Santiago y Matías Ruiz terminaron el segundo día sin inconvenientes, conservando el primer lugar sin apremios. Hoy, los tres autos de la categoría de tracción simple completaron el recorrido con el argentino Héctor Finke ganando 6 PE y Santiago Ruiz el último.

Luego de 7 PE y 113,540 kms cronometrados, se encuentran 27º en la clasificación general entre los 44 autos habilitados para largar el domingo.

Después de otra jornada calurosa (32ºC de máxima), mañana irán a completar el rally con el objetivo de lograr la victoria en la división menor.

Resultado RC4 – Hasta Etapa 2

1º Santiago Ruiz/Matías Ruiz (Peugeot 208 Rally4) 2h49m36.8s, 2º Manuel Irala/Juan Manuel Cabrera (Peugeot 208 Rally4) a 39m27.9s, 3º Héctor Finke/Marcos Espíndola (Peugeot 208 Rally4) a 58m49.2s.

viernes, 29 de agosto de 2025

RALLY DE PARAGUAY - DIA 1: MANDA ROVANPERA

El Rally de Paraguay10ª Fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC), está siendo liderado por Kalle Rovanpera (Toyota Yaris), seguido por los Hyundai i20 del francés Adrien Fourmaux, a 7.1 segundos. y del estonio Ott Tanak, a 7.6 segundos.

Cuarto, se ubica Sebastien Ogier (Toyota Yaris) que se recuperó en el segundo rulo después de un pinchazo en la PE2, a 17.2 segundos.

Fourmaux dominó la acción del viernes, liderando la mayor parte del día con una conducción serena que le permitió encaminarse desde el principio hacia lo que sería su primera victoria en el WRC. Sin embargo, a 3,5 kilómetros del final de la penúltima etapa, un impacto con una piedra pinchó uno de los neumáticos de su Hyundai i20 N Rally1 y entregó el liderato a un sorprendido Rovanperä.

Rovanpera ganó el primer especial, Fournaux el segundo y el cuarto, Ogier el tercero, el quinto, el séptimo y el octavo y Tanak el sexto.

RALLY DE PARAGUAY - CLASIFICACION GENERAL (Etapa 1), AQUÍ

De los 47 autos que largaron, 31 completaron la etapa.

Mañana, se disputarán 7 PE con 113,540 kms cronometrados previéndose una temperatura máxima similar a la de hoy que fue de 31ºC con 45 autos habilitados para largar.

RC4: LOS RUIZ COMPLETARON LA ETAPA 1

Jornada agotadora para los representantes uruguayos Santiago y Matías Ruiz (Peugeot 208 Rally4/TRP Rally Division) que fueron los únicos de la categoría RC4 en completar el primer día de competencia, sin contratiempos y siempre primeros en la división de tracción simple.

Luego de 8 PE y 140,900 kms cronometrados, finalizaron 28º la etapa entre los 31 que la completaron.

Los otros dos participantes de la categoría RC4, el argentino Héctor Finke y el paraguayo Manuel Irala tuvieron problemas mecánicos debiendo abandonar al final de la PE3 y de la PE6, respectivamente. Con las penalizaciones en tiempo, mañana reanudarán la competencia.

Resultado RC4 - Etapa 1

1º Santiago Ruiz/Matías Ruiz (Peugeot 208 Rally4) 1h33m58.7s, 2º Manuel Irala/Juan Manuel Cabrera (Peugeot 208 Rally4) a 35m35.3s, 3º Héctor Finke/Marcos Espíndola (Peugeot 208 Rally4) a 1h00m07.0s. 

SCARONE-TAMON SE SUMAN A LA RC5N

Anoche, Alejandro Scarone nos comunicó que a partir de la próxima fecha del Rally Uruguayo en Treinta y Tres, debutará en la categoría RC5N con un Toyota Etios construido en Paraguay.

“El auto ya está en Uruguay aguardando finalizar los trámites de admisión temporaria, la idea es llegar en tiempo y forma al Rally de Treinta y Tres. La atención técnica estará a cargo de Julio Olmedo con la asistencia de César Puñales. Gustavo Tamon continuará siendo mi navegante, Diego Fernández el encargado de la logística y Santiago Hill en lo que refiere a la parte de cámaras y material audiovisual. La idea es tomar lo que resta del año para conocer el auto y aprontar la temporada 2026.

Agradezco al Club Uruguayo de Rally por el apoyo, a Pedro Nedov por facilitarnos contactos, a Toyota Gazoo Racing Paraguay por el apoyo y hacernos tan fáciles las cosas desde Ale Galanti, Gabriel, Juan Manuel, José y todos los muchachos del taller y a los sponsors que hacen posible esto”.

jueves, 28 de agosto de 2025

DEFENDER CON TRES AUTOS EN EL DAKAR 2026

Defender, la marca británica de lujo dedicada a la aventura, participará en el Rally Dakar con un equipo oficial a partir de 2026 y en el Campeonato del Mundo de Rally Raid (W2RC), durante tres temporadas. Defender inscribirá dos vehículos en las cinco rondas del W2RC, y tres vehículos en el Rally Dakar.

Defender competirá en la nueva categoría Stock para vehículos de serie, que a partir de 2026 tendrá un reglamento revisado, lo que constituirá una plataforma ideal para demostrar las extremas capacidades y durabilidad de Defender.

Defender está llevando a cabo un programa completo de pruebas y desarrollo en 2025 como preparación para su primer Rally Dakar en 2026. El programa oficial W2RC de Defender contará con el apoyo de Prodrive, especializado en este tipo de competencia.

LAS TRIPULACIONES

Defender ha confirmado su alineación completa de cara al Dakar 2026. El lituano Rokas Baciuska, bicampeón del mundo en las categorías SSV T4 (2022-2023) y Challenger T3 (2024) será navegado nuevamente por el español Oriol Vidal.

Vuelve Stephane Peterhansel. Monsieur Dakar, 14 victorias generales en motos y autos, será copilotado por el ex motociclista Michael Metge a los mandos del Defender Dakar D7X-R.

Completa el trío de binomios participantes la estadounidense Sara Price, con victorias de etapa en el Dakar en la categoría SSV T4, junto al sudafricano Sean Berriman como copiloto.

El Dakar 2026 se disputará del 3 al 17 de enero, con salida y llegada en Yanbu, Arabia Saudita. Los participantes recorrerán aproximadamente 8.000 km con cerca de 5.000 km de tramos cronometrados en el desierto saudí.

miércoles, 27 de agosto de 2025

LA FIA ANUNCIA SU APOYO A PROYECTOS DE SEGURIDAD VIAL EN 13 PAÍSES DE AMÉRICA

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció, en el Congreso Americano FIA 2025 en Asunción, Paraguay, financiación para proyectos de seguridad vial en 13 países de las Américas a través del Fondo de Desarrollo del Presidente de la FIA y la Fundación FIA.

Los proyectos son el principal resultado de la primera edición de FIA ​​Safe Mobility 4 All and 4 Life, un programa de desarrollo de capacidades de la Universidad FIA, impartido por UNITAR, organismo de las Naciones Unidas, con el apoyo de la Fundación FIA. El programa es un pilar de la estrategia de desarrollo de FIA ​​Mobility y refleja el compromiso a largo plazo de la Federación para ayudar a los Clubes Miembros de la FIA y a las autoridades gubernamentales a construir sistemas de transporte más seguros.

La FIA, UNITAR y la Fundación FIA se comprometen a construir una comunidad de práctica sostenible entre los Clubes Miembros de la FIA y las autoridades gubernamentales, trabajando conjuntamente para abordar los desafíos de la seguridad vial. El programa, lanzado en las Regiones III (Norteamérica) y IV (Centroamérica y Sudamérica) de la FIA, se expandirá a otras regiones en 2025.

Los 13 proyectos, que abarcan Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Perú y Uruguay, abordan una amplia gama de desafíos en materia de seguridad vial. Incluyen iniciativas como el fortalecimiento de los estándares de seguridad, la mejora de la capacitación vial para jóvenes usuarios de la vía pública, el uso de tecnología para monitorear vehículos de alto riesgo y la implementación de intervenciones basadas en el enfoque del Sistema Seguro. Cada proyecto está diseñado para obtener resultados medibles y proporcionar modelos escalables en toda la región.

Los participantes del programa completaron 120 horas de aprendizaje en línea sobre 56 temas, participaron en tres seminarios presenciales y recibieron mentoría personalizada de expertos internacionales en seguridad vial para desarrollar sus proyectos. La primera promoción, compuesta por 38 líderes en seguridad vial de los Clubes Miembros de la FIA y autoridades gubernamentales de las Regiones III y IV de la FIA, se graduó en julio de 2025, en la sesión final organizada por UNITAR en el Palacio de las Naciones de Ginebra (Suiza). Allí, presentaron sus proyectos, intercambiaron lecciones aprendidas y generaron impulso para su implementación.

Mohammed Ben Sulayem: “A través del Fondo de Desarrollo del Presidente de la FIA, quiero garantizar que nuestros clubes miembros tengan los medios para aprender, pero aún más importante, para actuar con eficacia. Estos proyectos están diseñados por quienes mejor conocen los desafíos de sus países, y nos enorgullece apoyarlos mientras implementan sus soluciones para salvar vidas”.

ASPECTOS DESTACADOS DEL PROYECTO

Enfoque: Políticas públicas y directrices técnicas para carreteras más seguras.

Uruguay - Automóvil Club del Uruguay - Unidad Nacional de Seguridad Vial

Proyecto: Jóvenes en movimiento. Fortalece la seguridad vial de los adolescentes a través de una intervención integral en un centro educativo, combinando infraestructura, educación, tecnología y participación comunitaria, en línea con el Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030 de Uruguay.

CONGRESO AMERICANO FIA EN ASUNCION

El lunes, en Asunción, el presidente paraguayo Santiago Peña, el presidente de la FIA Mohammed Ben Sulayem y el presidente del Touring y Automóvil Club Paraguayo Hugo Mersan inauguraron oficialmente el Congreso Americano FIA 2025.

El evento reúne a delegados de Deporte y Movilidad de 33 países de todo el continente americano para intercambiar experiencias y abordar los principales desafíos y oportunidades de la región. La sesión inaugural contó con las palabras del vicepresidente de la FIA para Movilidad Automotriz y Turismo, Tim Shearman, el presidente del Senado de la FIA, Carmelo Sanz de Barros, el presidente de la Región IV de la FIA, Ricardo Morales Rubio, el presidente de la Región III de la FIA, Frank Fotia, y los vicepresidentes de Deporte de la FIA, Fabiana Ecclestone (Sudamérica) y Daniel Coen (Norteamérica).

Destacaron la oportunidad de fortalecer la colaboración entre los clubes de América del Norte, Central y del Sur, compartir conocimientos e impulsar el progreso tanto en la movilidad como en el deporte del motor. La iniciativa FIA Safe Mobility 4 All and 4 Life también se presentó como parte del programa, con actualizaciones sobre la capacitación, la mentoría y los proyectos locales de seguridad vial desarrollados por 13 Clubes Miembros de la FIA y sus autoridades públicas, con la guía de expertos internacionales. La sesión sentó las bases para la implementación de estas iniciativas sobre el terreno, enfatizó el valor de las alianzas estratégicas y contó con el testimonio del Automóvil Club del Uruguay.

Los delegados recibieron información actualizada sobre el programa FIA Affordable Cross Car y cómo esta iniciativa apoya el desarrollo del automovilismo en las Américas, con casos prácticos del Touring y Automóvil Club del Perú y el Automóvil Club Argentino.

El primer día también se celebró la reunión de Corresponsales de Clubes de la Región III de la FIA, centrada en la coordinación, el intercambio de información y el apoyo práctico para implementar los programas de Movilidad de la FIA en la región. Ayer, el Congreso continuó con sesiones sobre seguridad vial, crecimiento empresarial y el avance del automovilismo en las Américas.

martes, 26 de agosto de 2025

AUVO: SEGUNDA MITAD DEL CALENDARIO MARATONICA

La Asociación Uruguaya de Volantes tendrá una segunda mitad del calendario 2025 intensa con la disputa de las cuatro últimas fechas dobles de los campeonatos de Superturismo, Superescarabajos y Turismo Auvo, visitando tres autódromos.

Entre septiembre y diciembre -en un lapso de 85 días- se llevarán a cabo los cuatro eventos en El Pinar (dos veces), Rivera y Mercedes.

La visita al “Eduardo Prudencio Cabrera” se adelanta al mes de octubre ya que fue confirmada la visita del Turismo Competición 2000 en el “Polideportivo Ciudad de Mercedes” en noviembre.

Con estas novedades, el calendario 2025 quedó completado de la siguiente manera:

- 22 y 23 de marzo – El Pinar, Canelones *

- 03 y 04 de mayo - El Pinar, Canelones *

- 7 y 8 de junio - Mercedes, Soriano *

- 26 y 27 julio – El Pinar, Canelones (junto al TCR South America) *

- 13 y 14 de septiembre en El Pinar, Canelones

- 4 y 5 de octubre en Rivera

- 8 y 9 de noviembre en Mercedes, Soriano (junto al TC2000)

- 6 y 7 de diciembre en El Pinar, Canelones

* Eventos disputados.



EL CEE NO VENDRA A MERCEDES ESTE AÑO

La próxima fecha del Turismo Competición Especial Entrerriano (CEE) no será en Mercedes sino en Concepción del Uruguay el 13 y 14 de septiembre.

Una vez más el tema aduanero fue el motivo que impidió el cruce de los vehículos de competición desde Argentina, tanto por Colón como por Gualeguaychú. Una historia interminable.

Sin embargo, el Salto Automóvil Club ha logrado cruzar por la represa Salto Grande para correr en Concordia varias veces, incluso en 2024. Entonces, nos preguntamos: ¿cada paso fronterizo tiene sus propias leyes?

Una lástima para los pilotos uruguayos que compiten en Entre Ríos toda la temporada y que no puedan correr ante el público local. Ahora, habrá que esperar el año próximo que se pueda concretar la venida de estas categorías.

Esta noche, a las 20:15 en A Toda Velocidad, por Radio América 1450 AM, dialogaremos con Julián Forclaz, presidente del CEE para que nos amplíe este tema.

COMUNICADO DE LA CATEGORIA - RECIBIDO A LAS 17:41 HS.

“La 7º Fecha de la Competición Especial Entrerriana se disputará los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Autódromo de Concepción del Uruguay.

En un primer momento, y tras diversas reuniones con las autoridades del Municipio de Soriano y del Autódromo de Mercedes, se había acordado la realización del evento en dicha ciudad. Sin embargo, debido a cuestiones vinculadas a trámites aduaneros, se resolvió no llevar adelante la competencia en el Polideportivo Ciudad de Mercedes.

Queremos expresar nuestro agradecimiento al Intendente de Soriano, Sr. Guillermo Besozzi, a Alejandro “Jano” Bufa, encargado del Polideportivo Ciudad de Mercedes, y a todos los funcionarios de la Intendencia que trabajaron y nos brindaron su apoyo para concretar la llegada de la categoría a su ciudad.

Nuestro compromiso es seguir trabajando para que en la temporada 2026 podamos finalmente realizar una fecha en el vecino país.

También queremos destacar y agradecer especialmente al piloto de Clase 1 Félix De La Carrera, gran impulsor de este proyecto y del acercamiento de la Competición Especial Entrerriana a Mercedes”.

WRC: PREVIA DEL RALLY DE PARAGUAY

Actualizado. Este fin de semana, por primera vez en la historia del automovilismo, una fecha del Campeonato Mundial de Rally se disputará en Paraguay. Después de Argentina, Brasil y Chile, Paraguay es el cuarto país sudamericano en albergar una prueba del WRC.

Encarnación será el epicentro del Rally de Paraguay, 10ª fecha del calendario 2025. La capital del departamento de Itapúa, ubicada en el extremo sur del país, a orillas del río Paraná, en la frontera con Posadas, Argentina.

El terreno es desconocido para la mayoría de los participantes extranjeros y por tanto escenario perfecto para las sorpresas, con una combinación de tramos lisos de tierra roja y secciones técnicas más complicadas a través de una densa vegetación. Si bien la superficie es mayoritariamente blanda y rápida, se esperan surcos profundos y cambios repentinos de superficie que mantendrán a los pilotos en vilo durante todo el fin de semana. 

Uruguay estará representado por los hermanos Santiago y Matías Ruiz con el Peugeot 208 Rally4 Nº 57
La visibilidad también influye: en condiciones secas, el polvo flota en el aire, mientras que la lluvia puede provocar un cambio de dirección rápidamente (solo para el domingo está pronosticado 60% de lluvia y temperaturas que oscilarán entre los 20ºC y 30ºC, los tres días).

EL RECORRIDO

El viernes 29 se disputarán 8 PE: Cambyretá (18,70 km), Nueva Alborada (19,25 km), Yerbatera (30,0 km) y Autódromo (2,50 km) se disputarán por la mañana y por la tarde. El sábado 30, se transitarán Carmen del Paraná (18,67 km), Artigas (23,14 km), Cantera (13,74 km) y Autódromo 3 (2,50 km). Las tres primeras etapas del día se disputarán nuevamente por la tarde. El domingo 31, el programa incluye 2 PE: Bella Vista (21,86 km) y Misión Jesuítica Trinidad (18,15 km) con pasadas cada una. En total, las 19 PE suman una distancia de 335,220 kilómetros cronometrados.

VER LISTADO DE INSCRIPTOS, AQUI


OFICIAL: CADILLAC ANUNCIO A PEREZ Y A BOTTAS

Cadillac F1 Team ha confirmado que su primera alineación de pilotos en la Fórmula 1 estará formada por Sergio Pérez y Valtteri Bottas en 2026.

El nuevo equipo, respaldado por General Motors y TWG Motorsports, ha fichado a dos pilotos con mucha experiencia, que han logrado victorias en equipos campeones del mundo, como Mercedes (en el caso de Bottas) y Red Bull Racing (en el caso de Pérez).

Bottas tiene 10 triunfos y dos subcampeonatos con Mercedes (siendo compañero de Lewis Hamilton); Pérez ha conseguido 6 victorias y un subcampeonato (al lado de Max Verstappen).

Ahora, los dos pilotos “número 2” tendrán la oportunidad de demostrar su valía para guiar y hacer crecer a un equipo que parte desde cero, juntos al director del equipo, Graeme Lowdon, con antecedentes en el equipo Manor/Marussia en 2015.

El equipo operará desde tres lugares: Fishers, Indiana; Charlotte, Carolina del Norte; y Silverstone, Inglaterra, fusionando el ingenio de la tecnología estadounidense con la experiencia europea en las carreras.

lunes, 25 de agosto de 2025

TC: LOS 12 PILOTOS DE LA COPA DE ORO

Tras la competencia de ayer en el autódromo de Buenos Aires se conocen los nombres de los 12 pilotos que disputarán la Copa de Oro. Marcelo Agrelo se quedó con la etapa regular y 15 puntos.

Así largan el play off: Agustín Canapino (2 vict.) 16 puntos, Marcelo Agrelo 15, Mauricio Lambiris (1), Otto Fritzler (1) y Mariano Werner (1) 8 puntos cada uno; Julián Santero, Marcelo Agrelo, Juan Martín Trucco, Germán Todino, Valentín Aguirre, Santiago Mangoni, Christian Ledesma, y Jeremías Olmedo, sin puntos.

LAS FECHAS DE LA COPA DE ORO

14 de septiembre - San Luis, SL

5 de octubre – San Nicolás, BA

2 de noviembre – Paraná, ER

16 de noviembre – Toay, LP

7 de diciembre – La Plata, BA

WORLD SBK: REA ANUNCIO SU RETIRO

El piloto norirlandés, Jonathan Rea ha anunciado que se retirará de la competición a tiempo completo al final de la temporada 2025 del Campeonato Mundial de Superbikes (WorldSBK). El piloto más exitoso de todos los tiempos, con más títulos, victorias, podios y vueltas rápidas ha decidido poner fin a su trayectoria tras 18 temporadas en WorldSBK, durante las cuales ha roto récords y marcado hitos históricos que lo convierten en una auténtica leyenda del motociclismo.

LOS AÑOS DE HONDA: Debut en 2008 y cinco temporadas completas

Rea impresionó en su única temporada completa en WorldSSP, lo que le valió una llamada del Hannspree Ten Kate Honda, su equipo en Supersport, para debutar en WorldSBK en Portimao. Una salida desde primera fila y un cuarto puesto mostraron su potencial, y en 2009 se aseguró un asiento a tiempo completo con el equipo. En cinco campañas con la CBR1000RR, Rea logró 15 victorias y 42 podios.

EL ‘DREAM TEAM’: Éxito sin precedentes con Kawasaki

En 2015, Rea se fue al Kawasaki Racing Team, con la ZX-10RR que ya había ganado el título en 2013 con Tom Sykes. El éxito fue inmediato: ganó su primera carrera en Phillip Island y sumó 14 victorias más ese año para coronarse campeón por primera vez, dando inicio a una racha histórica. Ganó nueve carreras en 2016 para revalidar el título, y luego ganó el tercero en 2017. Pero no se detuvo ahí: también fue campeón en 2018, 2019 y 2020, superando a Carl Fogarty como el piloto con más títulos en la historia de WorldSBK. En total, logró 104 victorias y 221 podios con Kawasaki. Cuando su dominio comenzó a decrecer a partir de 2021, con Toprak Razgatlioglu ganando el título ese año, y Álvaro Bautista en 2022 y 2023, Rea buscó un nuevo reto… y cambió el verde por el azul.

En una secuencia de movimientos que marcaron una época, Razgatlioglu sorprendió al mundo del motociclismo al dejar Yamaha y fichar por BMW, y poco después, Rea dio su propio golpe sobre la mesa: ocuparía el lugar del turco en Yamaha a partir de 2024. Han sido dos años complejos para el norirlandés con la R1, aunque dejó destellos de calidad con la pole en mojado en Assen o su podio en Donington Park, el primero con Yamaha. Un inicio de 2025 marcado por las lesiones dificultó su rendimiento y, aunque ha mostrado signos de recuperación, no ha logrado devolver a Yamaha a la victoria. A los 38 años, Rea ha decidido que es momento de cerrar su etapa como piloto a tiempo completo.

Jonathan Rea: “No son los récords, los trofeos ni las victorias… son las personas y los recuerdos lo que me llevo para siempre. He estado pensando en este día durante mucho tiempo y, finalmente, he decidido dejar de competir a tiempo completo y retirarme. Este deporte lo ha sido todo para mí. Desde que era un niño en Irlanda del Norte soñando con correr en moto, hasta subirme al escalón más alto del podio en WorldSBK, ganando carreras y campeonatos. A lo largo de mi carrera, solo he tenido un objetivo: ganar. Esa mentalidad definió quién era. Nunca competí para estar en medio del grupo. Corría para ser el mejor. Pero ha llegado el momento de escuchar a mi cuerpo, a mi mente y, sobre todo, a mi instinto. Si no puedo competir para ganar, entonces es momento de dar un paso al lado. Sigo amando este deporte como el primer día. Me siento increíblemente orgulloso de todo lo que he conseguido en mi carrera: seis títulos mundiales, más de 100 victorias y muchos otros logros por el camino. Son récords que nunca imaginé que serían posibles”.