sábado, 18 de octubre de 2025

TCR WT: URRUTIA FINALIZO 5º EN LA CARRERA 1

Comenzó la 6ª fecha del TCR World Tour en Inje Speedium, Corea del Sur con la clasificación y la carrera 1 que fue ganada por el australiano Joshua Buchan (Hyundai), seguido por el argentino Esteban Guerrieri (Honda) y el sueco Thed Bjork. Cuarto, culminó el francés Yann Ehrlacher y quinto Santiago Urrutia, los tres con (Lynk&Co).

El piloto uruguayo largó 5º, avanzó al tercer puesto en las primeras vueltas peleando con sus compañeros hasta ser superado por Guerrieri y Bjork que libraron la batalla final por el segundo lugar. Adelante, Buchan dominó de punta a punta logrando su primer triunfo en el TCR World Tour.

La carrera comenzó con piso húmedo y fue secando con el pasar de las vueltas. Antes, la clasificación se había desarrollado con piso mojado.

RESULTADO CARRERA 1 (18 vueltas), AQUÍ

A las 22:55 de Uruguay se largará la carrera 2, con la grilla invertida de los 10 primeros de la carrera 1, con el español Mikel Azcona (Hyundai) y el chino Ma Qing Hua (Lynk&Co) en la primera fila. Urrutia largará sexto.





jueves, 16 de octubre de 2025

FORMULA E: CALENDARIO 2025/2026 DEFINITIVO Y REGLAMENTO DEPORTIVO REVISADO

El Campeonato Mundial de Fórmula E regresará a la ciudad balnearia de Sanya para la fecha 12 de la Temporada 12, el 20 de junio, lo que marca la primera visita de la categoría eléctrica desde la Temporada 5 (2018/19).

Sanya se une a Shanghai en el calendario, con lo que China ahora alberga dos eventos en una sola temporada.

La incorporación de Sanya marca una 12ª temporada récord para la Fórmula E, con 17 carreras en 11 ciudades, el calendario más grande de la serie hasta la fecha (las dos temporadas anteriores tuvieron 16 carreras en 10 eventos). Quedó eliminada una fecha asignada en el calendario provisional a fines de mayo.

FORMULA E: CALENDARIO 2025/2026 DEFINITIVO

1

San Pablo, Brasil

6 de diciembre de 2025

2

Ciudad de México

10 de enero de 2026

3

Miami Gardens, EE.UU.

31 de enero

4 - 5

Yeda, Arabia Saudita

13 y 14 de febrero

Madrid (Jarama), España

21 de marzo

7 - 8

Berlín, Alemania

2 y 3 mayo

9 - 10

Mónaco

16 y 17 mayo

11

Sanya, China

20 de junio

12 - 13

Shanghai, China

4 y 5 de julio

14 - 15

Tokio, Japón

25 y 26 de julio

16 - 17

Londres, Inglaterra

15 y 16 de agosto

En negrita las novedades.

Reglamento Deportivo Revisado

Validado hoy, se ha introducido un nuevo formato de cronometraje de clasificación para crear una sesión más rápida, más competitiva y más amigable para los espectadores.

La fase de grupos de clasificación se reducirá a 10 minutos, eliminando la obligación de marcar un tiempo en los primeros seis minutos. Se han revisado los tiempos de los duelos para que la sesión de clasificación general dure más cerca de una hora (menos tiempo). Estos cambios buscan mejorar el ritmo de la sesión de clasificación tanto para los equipos como para la afición, manteniendo el formato principal de Grupos y Duelos.

El reglamento del Modo Ataque también se ha actualizado para mejorar aún más la competitividad y la imprevisibilidad de las carreras. En las carreras con Pit Boost (recarga rápida), los pilotos ahora pueden activar solo una vez el Modo Ataque, mientras que en las carreras sin Pit Boost (fecha simple), se mantendrán dos. Sigue siendo obligatorio que los pilotos activen el Modo Ataque el número de veces establecido; sin embargo, se ha eliminado la penalización que se aplicaba anteriormente por no completar el tiempo de Modo Ataque. Estas actualizaciones están diseñadas para mantener las carreras dinámicas e impredecibles.

INDYCAR 2026: EQUIPOS Y PILOTOS AL DIA

El receso de Indycar está en auge esperando marzo de 2026 cuando arranque la temporada con cuatro fines de semanas de carreras.

Mientras, la mayoría de los equipos tiene los asientos confirmados quedando dos por llenar y un equipo que está en duda.

Por ahora, hay un debutante confirmado, el noruego Dennis Hauger (foto), campeón de Indy NXT que correrá con Dayle Coyne Racing, apadrinado por Andretti Global que firmó una alianza con Coyne para recibir apoyo de ingeniería. El segundo asiento del equipo de Illinois continúa disponible.

En AJ Foyt Racing emigró David Malukas al Team Penske, estimándose que el brasileño Caio Collett sea el reemplazante convirténdose en el segundo debutante.

Will Power correrá con Andretti Global (reemplaza a Colton Herta que emigró a F.2 para prepararse como futuro piloto en Cadillac F1), y Rinus Veekay pasó de Coyne a Juncos Hollinger Racing para aportar su experiencia.

Por su parte, el equipo Prema, que debutó este año, está en duda su continuidad, lo mismo que sus pilotos. Lo más destacado del año fue la pole en las 500 millas de Indianápolis del también debutante Robert Schwartzman, el resto fueron carreras cuesta arriba para el equipo italiano, que se comenta, dejaría la categoría.

INDYCAR 2026: EQUIPOS Y PILOTOS A LA FECHA

ANDRETTI HONDA: 26 Will Power AUS, 27 Kyle Kirkwood USA, 28 Marcus Ericsson SUE

CARPENTER CHEVY: 20 Alexander Rossi USA - 21 Christian Rasmussen DIN

COYNE HONDA: 18 Dennis Hauger NOR – 51 ¿Romain Grosjean FRA, Rinus Lundqvist SUE, Conor Daly USA?

FOYT CHEVY: ¿4 Caio Collet BRA? - 14 Santino Ferrucci USA

GANASSI HONDA: 8 Kyffin Simpson CYM, 9 Scott Dixon NZL, 10 Alex Palou ESP

JUNCOS HOLLINGER CHEVY: 77 Sting Ray Robb USA - 78 Rinus Veekay NED

McLAREN CHEVY: 5 Patricio O’Ward MEX, 6 Nolan Siegel USA, 7 Christian Lundgaard DIN

MEYER SHANK HONDA: 60 Felix Rosenqvist SUE, 66 Marcus Armstrong NZL

PENSKE CHEVY: 2 Josef Newgarden USA, 3 Scott McLaughlin NZL, 12 David Malukas USA

¿PREMA CHEVY: 83 Robert Schwartzman ISR - 90 Callum Ilott ING?

RAHAL LETTERMAN LANIGAN HONDA: 15 Graham Rahal USA, 30 Devlin De Francesco CAN, 45 Louis Foster ING

En negrita, las novedades (pilotos debutantes  o que cambiaron de equipo).

miércoles, 15 de octubre de 2025

TCR SUDAM ESTRENARA AUTODROMO EN BRASIL

El Gobierno de Mato Grosso, Brasil anunció la inauguración de un complejo automovilístico de última generación que será estrenado en la 9ª fecha de TCR South America.

En una ceremonia celebrada este miércoles en el Palacio Paiaguás, el gobernador de Mato Grosso, Mauro Mendes Ferreira, anunció que la Stock Car Pro Series y TCR South America serán las principales atracciones del evento inaugural del Autódromo Internacional de Mato Grosso.

Ubicado en el Parque Novo Mato Grosso, construido para ser el mayor centro multievento de Latinoamérica, el circuito de Cuiabá fue diseñado siguiendo los estándares deportivos y de seguridad de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), cumpliendo así también con los estándares de las Confederaciones Brasileñas de Automóvil y Motociclismo (CBA y CBM).

Con 4.500 metros de longitud en la pista mixta y 2.800 metros en el anillo exterior, el circuito cuenta con un total de 13 curvas: nueve a la derecha y cuatro a la izquierda. La recta de salida y llegada tiene una longitud de 670 metros, pero la más larga es la recta opuesta, con 750.

Después de cuatro años que llevó la construcción, la inauguración del nuevo Autódromo de Cuiabá está prevista para el fin de semana del 15 y 16 de noviembre.

IRAZU DEFINE EL TITULO EN EE.UU.

La última fecha de la Fórmula Ligier Junior (12 inscriptos) se correrá en Birmingham, Alabama este sábado y domingo con las dos últimas carreras del certamen que lidera Gastón Irazú (Ligier Honda/Champagne Racing) con 23 puntos de ventaja sobre Drew Szuch (Ligier Honda/Berg Racing).

Después de las competencias en Alton, Virginia el piloto uruguayo deberá centrarse en correr y administrar la ventaja en puntos para no entrar en el juego de enredarse con su oponente en el campeonato.

El viernes habrá dos entrenamientos y la clasificación, el sábado a las 16:35, de Uruguay, se largará la carrera 1 y el domingo a las 10 la carrera 2, ambas a 30 minutos de duración en el trazado de 3.830 metros.

Campeonato (13 de 15 carreras): Irazú (5 vict.) 196 puntos, Szuch (4) 173, Harbir Dass 130:50, Daniel Cará (1) y Cash Felber (1) 126:50, Roman Felber (1) 100.

martes, 14 de octubre de 2025

RALLY DE MARISCALA CON RECORD DE INSCRIPTOS

El Rally Uruguayo tendrá su cita en Mariscala, Lavalleja este fin de semana con la realización de la 7ª fecha del calendario donde los campeonatos comenzarán a definirse en alguna de sus categorías. Un total de 43 binomios registraron su inscripción, récord para la presente temporada: 1 RC2N, 3 RC4, 10 RC5, 10 RC5N, 16 RC1600 y 3 RRSS.

La prueba consta de 10 PE, 6 el sábado por tres caminos distintos (al oeste de la Ruta 8) con dos pasadas cada uno, y el domingo las últimas 4 por otros dos caminos (al este de la Ruta 8) y también en dos oportunidades cada uno. Ver mapas y horarios, AQUÍ

El organigrama servirá como prueba -tanto para los participantes como para la organización- de cara al Rally del Atlántico que cerrará la temporada el 22 y 23 de noviembre por caminos del Departamento de Maldonado.

RALLY DE MARISCALA - LISTADO DE INSCRIPTOS (43)

CATEGORIA RC2N (1)

3 Gustavo Prudente/Sebastián González – Mitsubishi Evo 9

CATEGORÍA RC4 (3)

17 Luigi Contín/Cecilia Cedrés – Renault Clio Rally4

21 Santiago Ruiz/Matías Ruiz - Peugeot 208 Rally4

26 Juan M. Casella/Juan Villalba – Peugeot 208 Rally4

CATEGORÍA RC5 (10)

10 Alfonso López/Martín Villete - Renault Clio Rally5

11 Jorge Alfaro/Pablo Bieito - Renault Clio Rally5

15 Federico Quintela/Joaquín Varela - Renault Clio Rally5

19 Javier Castiglioni/Julián Piriz – Renault Clio Rally5

20 Pablo Rezk/Gustavo González - Renault Clio Rally5

27 Pablo Cuadrado/Mauricio Altez - Renault Clio Rally5

29 Diego Martínez/Daniel Spósito – Renault Clio Rally5

30 Fabián Berriel/Horacio Herrera – Renault Clio Rally5

34 Diego Contín/Rodrigo Arbiza - Renault Clio Rally5

35 Santiago Sabattini ARG/Sofía Sabattini ARG - Renault Clio Rally5

CATEGORÍA RC5N (10)

23 Alfonso Bonet/Leticia Rodríguez - Ford Fiesta

41 Pablo Rezk (h)/Enzo Abanoni - VW Gol

44 Álvaro De Ávila/Diego Oxley – Peugeot 206

45 Tomás Rizzo/Gastón Fontao – VW Gol

47 Juan Pablo Soto/Renato Figueroa - VW Gol

49 Gustavo Tamón/Gonzalo Toledo – Peugeot 206

50 Ricardo Silva/Horacio Errazquin – Ford Fiesta

57 Pedro Fernández/Phillipe de los Santos – VW Gol

59 José Luis Arbelo/Tomás Parks ARG – VW Gol

65 Manuel García/Agustín De León – Ford Fiesta

CATEGORÍA RC1600 (16)

71 Diego Larrosa/Nicolás Ximénez - VW Gol

73 Pablo Magliano/Guillermo Sánchez ARG - Ford Ka

74 Diego Falco/Martín Piquinela - VW Gol

75 Santiago Caino/Santiago Caino (h) - Peugeot 206

76 Guillermo Rodríguez/Germán Fernández - VW Gol

77 Marcelo Pombo/Alicia Serpa - Peugeot 206

78 Miguel Domínguez/Pablo Villar - Ford Ka

80 Sebastián Silvera/Cristian Roldán – VW Gol

91 Ricardo Cestino/Ricardo Duhart (h) - Peugeot 205

94 Javier Pérez/Paula Pereira - Peugeot 206

95 Ángelo Vázquez/Mauro Acosta – VW Gol

97 Juan C. Piñeiro/Álvaro Brun – VW Gol

98 Facundo Luzardo/Cecilia Sterestein – Ford Ka

101 Junior González/Noelia Seguezza – Chevrolet Corsa

102 Leonardo Rivas/Alejandro Menchaca - VW Gol

103 Leonardo Falco/Pablo Martínez (h) – VW Gol

RRSS (3)

121 Duaner Martínez/Mary Ávila - Opel Kadett

122 Juan de la Fuente/Alejandro de la Fuente - Peugeot 206

124 Martín Lastreto/Michel Jorcin - Ford Escort

En negrita, las novedades.

TCR WORLD TOUR SE ESTRENA EN COREA DEL SUR

El TCR World Tour se presentará por primera vez en Corea del Sur en el Inje Speedium (3.908 metros) para correr la 6ª fecha del año con tres carreras.

Será el comienzo de la recta final del campeonato con tres eventos encerrados en un mes, uno cada 14 días, ya que el 1º y 2 de noviembre se volverá a Zhuzhou, China (3 carreras) y cerrará el campeonato intercontinental en Macao el 15 y 16 de noviembre con 2 carreras finales.

En total hay 22 autos inscriptos (11 del TCR WT, más 11 del TCR Asia), ver listado AQUÍ

El evento presenta un formato de tres carreras con la grilla invertida de los diez primeros para la Carrera 2 basada en los resultados de la Carrera 1, mientras que la grilla para la Carrera 3 está determinada por la suma de los puntos obtenidos en la clasificación y las dos carreras previas.

El cronograma, en hora de Uruguay, es el siguiente:

Viernes 17/10

22:05 Clasificación (Q1 20 minutos / Q2 10 minutos)

Sábado 18/10

04:05 Carrera 1 (30 minutos más 1 vuelta)

22:55 Carrera 2 (30 minutos más 1 vuelta)

Domingo 19/10

04:40 Carrera 3 (30 minutos más 1 vuelta)

La clasificación y las carreras se pueden seguir a través TCR TV en YouTube.

Campeonato (12 de 20 carreras): Ehrlacher (3 vict.) 296 puntos, Guerrieri (2) 260, Bjork (2) 243, Urrutia 225, Michelisz (2) 198, Girolami (2) 183, Montenegro 182, Ma 177, Comte (1) 173, Azcona 140.

Compensación de peso. Los cinco pilotos que más sumaron en la fecha anterior en Australia cargarán los siguientes lastres: Norbert Michelisz 40 kg, Mikel Azcona y Yann Ehrlacher (30), Josh Buchan (20) y Néstor Girolami (10).

MICK SCHUMACHER PROBO UN INDYCAR

El hijo del legendario campeón de Fórmula Uno, Michael Schumacher, tuvo ayer su primera experiencia conduciendo en el circuito de Indianápolis un Dallara Honda del Rahal Letterman Lanigan Racing.

El expiloto de Fórmula 1 de 26 años llegó a Indianápolis el viernes por la noche y pasó el fin de semana inmerso en el equipo de Bobby Rahal, David Letterman y Mike Lanigan. El lunes, Schumacher probó el auto Nº 75 de RLL en lo que se describió como una posible prueba para su futuro.

El primer amor del alemán nacido en Suiza son las carreras de monoplazas, y no ha tenido muchas oportunidades en Europa desde su última carrera de F1 al final de la temporada 2022. Si bien ha sido piloto reserva de F1 los últimos dos años, solo ha competido en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) con Alpine.

Schumacher dijo que las conversaciones con otros pilotos de Indycar a lo largo de los años lo llevaron a la conclusión de que correr en Estados Unidos podría ser atractivo.

“Indycar es lo más cercano a lo que aún puedo competir”, dijo Schumacher durante un descanso al mediodía en la prueba del lunes. “No puedo volver a la Fórmula 2 (que ganó en 2020) porque gané un campeonato. Indycar podría ser una buena opción”.

“Obviamente, mi objetivo durante los últimos dos años ha sido volver a la Fórmula 1, pero esa opción no se ha abierto del todo este año ni en los anteriores. Así que, en algún momento, quiero volver a competir en monoplazas, y, por lo tanto, esta es una buena opción”.

Schumacher, quien ha disputado 43 carreras de F1 entre 2021 y 2022, dijo que Indycar recibe grandes elogios de los pilotos que han competido en ella y que el amor por el deporte fue algo que sintió al asistir a las 500 Millas de Indianápolis de este año.

“Francamente, es un gran campeonato con 17 carreras. Todavía soy joven, así que quiero competir tanto como pueda, y creo que aquí la gente realmente vive el automovilismo. También me gusta la mentalidad del piloto, que es la pieza clave del equipo y lo impulsa hacia adelante”.

Ahora, debe decidir dónde quiere estar en 2026. “Es una decisión que depende de ambas partes, y creo que, obviamente, en este momento, supongo que la decisión recae principalmente en mí, porque tengo que decidir si quiero participar en Indycar o no”, dijo. “Todos tenemos un par de semanas para reflexionar y ver qué oportunidades hay para el futuro. Pero hasta ahora todo bien”.

Schumacher compartió la pista con Alexander Rossi y Christian Rasmussen (Carpenter Racing Chevy), Caio Collet (AJ Foyt Racing Chevy), Dennis Hauger (Dale Coyne Racing Honda), Lochie Hughes (Andretti Global Honda) y James Roe (Juncos Hollinger Racing Chevy).

lunes, 13 de octubre de 2025

FORMULA E 2025/2026 CON PARRILLA CASI COMPLETA

La Fórmula E se apronta para disputar la temporada 2025/2026 cuyo inicio está programado en San Pablo, Brasil, el sábado 6 de diciembre.

Antes, del 27 al 30 de octubre en el Circuito Ricardo Tormo, en Valencia, habrá pruebas colectivas con los 10 equipos participantes, uno menos que en las temporadas pasadas ante el retiro del equipo McLaren.

Sólo tres equipos conservaron el dúo de pilotos: Nissan, Lola Yamaha y Mahindra; debuta Citroën (en lugar de Maserati) con dos pilotos experimentados, mientras que los otros seis realizaron un cambio.

El brasileño Felipe Drugovich y el sueco Joel Eriksson son las dos caras nuevas del campeonato 100% eléctrico.

Veamos cómo estarán formados los pilotos y equipos que competirán en la Temporada 12:

FORMULA E: EQUIPOS Y PILOTOS TEMPORADA 2025/2026 (20)

Andretti Porsche: 27 Jake Dennis ING, Felipe Drugovich BRA

DS Penske: 7 Maximilian Günther ALE, 5 Taylor Barnard ING

Envision Jaguar: 16 Sebastien Buemi SUI, Joel Eriksson SUE

Jaguar: 9 Mitch Evans NZL, 13 Antonio Félix Da Costa POR

Kiro Race Porsche: 33 Dan Ticktum ING, ¿55 Jake Hughes ING?

Lola Yamaha by Abt: 11 Lucas Di Grassi BRA, 22 Zane Maloney BAR

Mahindra: 21 Nick De Vries NED, 48 Edoardo Mortara SUI

Citroën DS (ex Maserati MSG): 25 Jean-Eric Vergne FRA, 37 Nick Cassidy NZL

Nissan: 1 Oliver Rowland ING, 17 Norman Nato FRA

Porsche: 99 Pascal Wehrlein ALE, 51 Nico Muller SUI

En negrita, las novedades.

CAMPEONATOS AUVO (12 FECHAS)

Disputadas 12 carreras del calendario 2025 (8 en El Pinar, 2 en Mercedes y 2 en Rivera), los campeonatos de AUVo quedaron de la siguiente manera:

SUPERTURISMO

Facundo Ferra (5 vict.) 247 puntos, Fernando Etchegorry (2) 186, Ezequiel Roig (2) y Gastón Irazú (1) 123, Rodrigo Aramendía 110, Juan D. Mariño 83, Jorge Pontet y Nicolás Alfonzo 76, Juan Manuel Casella 65, Daniel Ferra 57.

SUPERESCARABAJOS (realizados los dos descartes)

Ignacio De Luca (4 vict.) 232 puntos, Santiago Clúa (3) 183, Stefano Poggio (2) 176, Ignacio Vero (1) 165, Luis De Luca (1) 150, Bruno Cincunegui 121:50, Santiago Quintana 106, Leonardo Alonso (1) 102, Diego Howard 94, Sergio Picorel 84.

TURISMO AUVO - CLASE 2

Matías Saporiti (2 vict.) 119 puntos, Santiago Aguilar (1) 109, Facundo Díaz (1) 101, Ignacio Abelenda (3) 95, Alfonso González y Nicolás Gerpe 87, Luis Laureiro (1) 71, Darío Silva (1) 67, Richard Barbachán (1) y Miguel San Germán 61.

TURISMO AUVO - CLASE 1

Valentín Zanolli (5 vict.) 134 puntos, Martín Medeyros (1) 101, Bernardo Benedikt (1) 87:50, Francisco Balarini (1) 87, Diego Rodríguez 64, Julio Roig 55, Agustín Mary (2) 51, Bruno Ferrando (1) 48, Sebastián Fleitas 45, Gonzalo Guido (1) 26.

Próximas fechas: 8 y 9 de noviembre en Mercedes, Soriano junto al TC2000 de Argentina.

domingo, 12 de octubre de 2025

TC2000 EN SAN JUAN: PONCE DE LEON GANO DESPUES DE 10 AÑOS

En un domingo estupendo con sol y gran marco de público, el Autódromo “El Zonda” Eduardo Copello de San Juan volvió a tener automovilismo nacional con la 9ª fecha del Turismo Competición 2000 con el regreso a la victoria de Gabriel Ponce de León después de 10 años: la última vez fue como invitado en la 10º Edición de los 200 Km de Buenos Aires junto a Matías Rossi el 27 de septiembre de 2015 en La Pampa.

Esta vez, el piloto de Junín con el Toyota Corolla Cross del Corsi Sport alcanzó el triunfo Nº 25 en la categoría y el 3º en el trazado ubicado en la Quebrada de Zonda: ganó el 7 de mayo de 2000, el 8 de junio de 2008 y repitió este 12 de octubre de 2025. Un dato: “El Zonda” Eduardo Copello fue donde Ponce de León debutó en el TC2000 el 20 de septiembre de 1998 con el Ford Escort del equipo oficial.

La carrera la dominó Matías Rossi con el Toyota Corolla Cross GR-S hasta que, en la última vuelta, el piloto de Del Viso se pasó en el rulo y en ese momento, Gabriel Ponce de León pasó a liderar la competencia. Luego de hacer una carrera inteligente, cuidando el desgaste del auto, el juninense le dio la primera victoria en la categoría al equipo Corsi Sport, que este fin de semana demostró que se le puede ganar a los equipos oficiales.

Llegó la bandera a cuadros y Gabriel Ponce de León sentenció la victoria completando las 28 vueltas con un tiempo de 37m22.37s a un promedio de 161,960 kph. Segundo terminó Marcelo Ciarrocchi (Toyota Corolla sedán) a 1.73s y tercero fue el tetracampeón argentino de TC2000 Leonel Pernía (Honda ZR-V) a 3.16s.

VER RESULTADOS COMPLETOS DE LA FECHA, AQUÍ

Con 9 fechas cumplidas, el campeonato lo lidera Matías Rossi con 163 puntos, segundo está Emiliano Stang con 137, tercero Franco Vivian con 132, cuarto Leonel Pernía con 106 y quinto Franco Morillo con 84. Ver campeonato completo, AQUÍ

La próxima fecha será en Uruguay, el 9 de noviembre en el Polideportivo Ciudad de Mercedes, Soriano junto a las categorías de AUVo.

SEBASTIAN BRAIDA EL MEJOR URUGUAYO EN ENTRE RIOS

Se corrió la 8ª fecha del Turismo Competición Especial Entrerriano en Concepción del Uruguay con la presencia de 5 pilotos uruguayos.

En la Clase 1 (23 autos), el fernandino Sebastián Braida tuvo un buen fin de semana al finalizar 6º en la competencia final después de realizar un trompo en la vuelta 5 (viajaba 5º después de haber largado 9º) y quedar 15º en la fila india. Luego de una neutralización, aprovechó para escalar del 12º al 6º lugar final en las últimas 5 vueltas.

Su primo, el pedrense Diego Braida, también tuvo una buena actuación; largó 8º y llegó 9º, pero luego avanzó al P8 por una exclusión ganando la división Senior. Faltando cuatro vueltas estaba 5º liderando un nutrido pelotón, perdiendo lugares en el final.

Mala suerte para el de Atlántida, Esteban González, que no pudo ver la bandera a cuadros cuando se retiró en la vuelta 10 con un auto inestable.

La final (14 vueltas) fue ganada por Martín Jacob, escoltado por Marcos Acosta e Iván Sánchez.

FERNANDEZ TERMINO 9º EN LA CLASE 3

Con un auto poco competitivo, Juan Pablo Fernández logró terminar 9º la final de la Clase 3 (13 autos). El piloto duraznense clasificó 8º el sábado, hoy corrió la única serie donde terminó 11º. En esa posición largó la final donde había escalado 2 puestos cuando fue tocado de atrás en la vuelta 3 quedando último luego de un trompo. Retomó la marcha muy retrasado culminando 10º al caer la bandera a cuadros. Luego, subió un puesto al ser recargado el piloto que lo había tocado.

Menos fortuna tuvo el mercedario Alejandro Borio que ayer clasificó 10º pero hoy no fue de la partida ni en la serie ni en la final.

La carrera (14 vueltas) fue ganada por Facundo Tamay, seguido por Tobías Ronconi y Juan García.

La próxima fecha -G.P. Coronación- se correrá de nuevo en el autódromo uruguayense el 24 de noviembre.

CAFARO TERMINO 4º EN ROSARIO

Carrera muy peleada para Joaquín Cafaro (Toyota Etios/GR Competición) en la final de la 10ª fecha del Turismo Nacional Clase 2 (32 autos) en Rosario, Santa Fe donde terminó 4º tras largar en la misma posición.

La primera vuelta fue muy enredada con el piloto uruguayo cuidándose para no complicarse cediendo dos puestos al cumplir la vuelta 1 (P6).

En la vuelta 2 subió al 5º puesto superando a Alejo Cravero. En la vuelta 4 pasó a Santino Balerini (P4) encabezando un numeroso trencito.

Adelante, peleaban la punta Gonzalo Antolín y Renzo Blotta escapados del resto con el tercero, Francisco Coltrinari a 6 segundos, Cafaro cuarto a 8 segundos con Juan Pablo Pastori pegado todas las vueltas.

En la vuelta 6, Blotta superó a Antolín. En la vuelta 13, se quedó Coltrinari pasando Cafaro al tercer lugar siempre con Pastori a sus espaldas. En la vuelta 14, Pastori dio cuenta de Cafaro que no se rindió, pero tampoco pudo recuperar el tercer lugar conformándose con el cuarto puesto final.

Tras 16 vueltas, en una carrera sin neutralizaciones, ganó Blotta, seguido por Antolín, Pastori y Cafaro.

RESULTADO COMPLETO DE LA FINAL, AQUI

Con estas posiciones, Antolín pasó a encabezar el campeonato con 227 puntos seguido por Cafaro a 9 puntos.

Campeonato (10 de 12 fechas): Antolín (1 vict.) 227 puntos, Cafaro (2) 218, Pastori (1) 207, Coltrinari (1) 205, Damiani (1) 204:50, Cravero 197:50, Blotta (2) 193:50, Beitía 185:50, Posco (2) 175, Balerini (1) 151.

La próxima fecha se disputará en Río Cuarto, Córdoba el 9 de noviembre.

CADILLAC GANO PETIT LE MANS Y PORSCHE EL CAMPEONATO

Cadillac/Action Express finalizó el Campeonato IMSA SportsCar 2025 con su segunda victoria consecutiva, Aston Martin y Lamborghini brillaron y Porsche Penske Motorsport ofreció otra actuación ganadora del campeonato.

Todo esto se desarrolló durante 10 horas, -siete bajo el sol de Georgia y las tres últimas durante la noche-, frente a una multitud récord el sábado en Road Atlanta, mientras Earl Bamber, Jack Aitken y Frederik Vesti conducían el Cadillac V-Series.R Nº 31 a una victoria con 5.18 segundos sobre Roman De Angelis, Ross Gunn y Alex Riberas en el Aston Martin Valkyrie Nº 23/The Heart of Racing en la 28ª edición anual de Motul Petit Le Mans logrando el primer podio en GTP.

La carrera estuvo repleta de competencia reñida y drama de principio a fin, y culminó con Mathieu Jaminet y Matt Campbell consiguiendo los campeonatos de pilotos y fabricantes para Porsche Penske Motorsport en la categoría principal Grand Touring Prototype (GTP) con un tercer puesto en el Porsche 963 Nº 6 que compartieron con Laurens Vanthoor.

Otro participante popular entre los fanáticos, el Lamborghini SC63 Nº 63 de Automobili Squadra Corse compartido por Romain Grosjean, Edoardo Mortara y Daniil Kyvat, también logró su mejor resultado en la categoría GTP con un cuarto puesto que vio a Grosjean compitiendo por la victoria en las últimas etapas antes de tener que ir a boxes para cargar combustible. Fue la despedida de Lamborghini en la categoría reina.

En la Endurance Cup, Felipe Nasr y Nick Tandy con el Porsche 963 Nº 7 se llevaron el título de pilotos por delante de Earl Bamber, Frederik Vesti y Jack Aitken.

LMP2: DESPEDIDA TRIUNFAL DE STEVEN THOMAS

Steven Thomas encaró el fin de semana de Motul Petit Le Mans sabiendo que sería su última carrera en el Campeonato IMSA SportsCar.

Ser el piloto bronce más rápido en clasificación para la clase Le Mans Prototype 2 (LMP2) y conseguir su segunda victoria consecutiva en la clásica carrera de resistencia de 10 horas fue la despedida perfecta.

A pesar de perder el Premio Motul Pole por una infracción técnica posterior a la clasificación en el Oreca 07-Gibson Nº 11 de TDS Racing, Thomas condujo desde la parte trasera de la parrilla hasta el liderato en su doble turno inicial. Hunter McElrea y Mikkel Jensen completaron la tarea, con Jensen cruzando la meta 48.90 segundos por delante de Tom Dillmann con el Nº 43 de Inter Europol Competition, que compartía con Bijoy Garg y Jeremy Clarke. Además, el trío del Nº 11 de TDS también ganó la Copa de Resistencia en un desempate con el Nº 43 gracias a más victorias.

PJ Hyett, Dane Cameron y Jonny Edgar finalizaron sextos en Petit Le Mans con el Oreca Nº 99 de AO Racing, lo que les permitió proclamarse campeones de la categoría LMP2 para la temporada 2025. Hyett también ganó el Premio Jim Trueman de IMSA como mejor piloto de LMP2 con clasificación de Bronce, lo que garantiza su participación en las 24 Horas de Le Mans de 2026.

GTD PRO: BMW ganó la batalla, pero Corvette ganó la guerra.

El BMW M4 Nº 48 de Paul Miller Racing, conducido por un excelente último turno de Dan Harper, se adjudicó la victoria el sábado por la noche en la clase Grand Touring Daytona Pro (GTD PRO) en Motul Petit Le Mans en Road Atlanta.

Mientras tanto, el Corvette Z06 Nº 3 de Corvette Racing by Pratt Miller Motorsports, copilotado por Antonio García, Alexander Sims y Daniel Juncadella, celebró el campeonato de la temporada con un tercer puesto.

El BMW Nº 48, compartido por Dan Harper, Max Hesse y Connor De Phillippi, fue ubicado una vuelta por delante del segundo, el Nº 4 Corvette Racing, copilotado por Nicky Catsburg, Tommy Milner y Nico Varrone.

El Corvette Nº 3, con Sims al volante al final, ganó el campeonato de fabricantes para Chevrolet, el campeonato de equipos para Corvette Racing y el campeonato de pilotos para García y Sims.

DragonSpeed, el rival más cercano de Corvette Racing en el campeonato GTD PRO, estuvo en la contienda durante la mayor parte de la carrera antes de que su suerte se agotara en las últimas horas. Entre una penalización y un contacto con otro coche, el Ferrari 296 Nº 81 cayó al séptimo puesto al final, para el trío formado por el aspirante al título, Albert Costa, y sus copilotos Giácomo Altoé y Davide Rigon. Costa terminó segundo en el campeonato.

La victoria para BMW también aseguró el campeonato IMSA Endurance Cup para el BMW Nº 48 sobre su auto hermano de Paul Miller Racing, el BMW M4 Nº 1 copilotado por Madison Snow, Neil Verhagen y De Phillippi.

GTD: Winward se lleva el título y AF Corse gana la carrera

El campeonato de temporada de Grand Touring Daytona (GTD) se decidió en cuestión de minutos. Decidir el ganador de la carrera tomó 10 horas.

Russell Ward y Philip Ellis se alzaron con el campeonato poco después de que ondeara la bandera verde, asegurando el título de puntos con el Mercedes-AMG Nº 57 de Winward Racing, el segundo campeonato del equipo en dos años. También se alzaron con el campeonato de constructores para Mercedes-AMG, lo que se volvió aún más difícil al ser el único piloto de la marca que participaba en una temporada completa.

Mientras Ward, Ellis e Indy Dontje disfrutaban del campeonato, AF Corse se adjudicaba la victoria en la carrera con su Ferrari 296 GT3 Nº 21 copilotado por Simon Mann, Alessandro Pier Guidi y Lilou Wadoux, que se convirtió en la tercera mujer en ganar en Petit Le Mans y la primera en 20 años. El Ferrari nº 21 también se alzó con la Copa de Resistencia en GTD.

Pier Guidi cruzó la meta con 4.16 segundos de ventaja sobre el Ferrari 296 Nº 023 de Triarsi Competizione, copilotado por James Calado, Kenton Koch y Onofrio Triarsi.

Jack Hawksworth terminó tercero en el Lexus RC F GT3 No. 12 de Vasser Sullivan Racing que compartió con Frankie Montecalvo y Parker Thompson.

RESULTADO COMPLETO, AQUI

Una vez finalizada la temporada, el Campeonato IMSA SportsCar 2026 comenzará con la 64ª edición de las 24 horas en Daytona, el 24 y 25 de enero próximos.