El Consejo
Mundial de los Deportes de Motor de la FIA ha anunciado hoy cambios en el Reglamento de la Fórmula 1 previsto para 2015.
La fecha límite
en la que las regulaciones técnicas y deportivas podrán ser variadas sin
necesidad de unanimidad será el día 1º de mayo en cada de temporada, empezando
por 2015. Hasta ahora, esa fecha era el 30 de junio.
Cambios en las regulaciones deportivas de 2015
Unidades de
potencia
Después de ver el
sufrimiento de los equipos y pilotos por poder disputar la vigente temporada
con cinco motores diferentes antes de una sanción, la FIA ha decidido que en
2015, el número máximo de motores permitidos antes de la sanción será de
cuatro por piloto.
No obstante, si
finalmente la temporada llega a constituirse con más de veinte Grandes Premios,
dicho número aumentaría hasta cinco.
Por otra parte,
la penalización por usar más de los cuatro (o cinco) motores en la misma
temporada consistirá en que el piloto que así lo haga, se verá obligado a
partir la carrera del domingo desde la última posición de la parrilla, y no
desde el Pit Lane, como es la norma actualmente.
Relargadas
bajo el Safety Car
Las relargadas
después del coche de seguridad ahora consistirán en una nueva salida desde la
parrilla en la línea de meta. Esto no sucederá si el período de Safety Car se
da a menos de dos vueltas de la largada inicial, o si a la carrera le restan
cinco –o menos- vueltas.
Tests
La pre-temporada
consistirá en tres jornadas de test de cuatro días cada uno, que serán
organizados todos en Europa (presumiblemente en Jerez de la Frontera y Barcelona)
al inicio del año 2015. Aunque esto será reducido a dos jornadas de cuatro días
de test de cara a 2016.
Se organizarán
dos jornadas de test –de dos días cada una- durante la temporada, también en
Europa. Dos de estos cuatro días totales deberán estar dirigidos a los
programas de jóvenes promesas.
Tests aerodinámicos
El número horas
que un equipo puede estar usando su túnel de viento decaerá de las 80
horas/semana actuales a solo 65 horas semanales.
De cinco horas
será la reducción del tiempo que pueda ser usado el efecto del viento, llegando
a una cifra máxima de 25 horas por semana.
Por otra parte,
el uso de los CFD (Fluidos Dinámicos Computacionales) será –también- reducido de
30 a 25 teraflops.
A diferencia de
la norma actual, se permitirán dos períodos de ocupación del túnel en un mismo
día.
Finalmente, los
equipos solo podrán nominar a un único túnel de viento por temporada.
Especificaciones
del coche por evento
Las vigentes
restricciones de parque cerrado, en 2015 se aplicarán al inicio de los
Entrenamientos Libres 3 en lugar del inicio de la clasificación.
La norma de
parque cerrado consiste en que cuando un auto rueda en la clasificación, no se
podrán retocar los ajustes del coche, balance o set-up, en el resto del fin de
semana.
Llantas y
neumáticos
Finalmente, la
prohibición de las mantas de neumáticos no se aplicará en 2015. Sin embargo,
esto será re-discutido si el diámetro de las llantas y/o neumáticos aumentan en
el futuro.
Toque de queda
del personal
Se permitirá al
personal de los equipos estar trabajando un total de siete horas (una más que
en 2014) en el monoplaza durante la noche del viernes, después de los Libres.
En 2016, además, este tiempo seguirá aumentando hasta las 8 horas.
Cambios en las regulaciones técnicas de 2015
Algunas reglas de
las narices de los coches han variado en busca de una mejora de la seguridad,
aparte de proporcionar estructuras más agradables estéticamente hablando.
Implantación de
planchas de titanio en el suelo de los monoplazas para crear chispas.
De otra manera,
las nuevas regulaciones se aseguran de que los discos de frenos giren a la
misma velocidad que las ruedas.
Finalmente, el
sistema -de dos fases- de retención en la fijación de las ruedas pasará a ser
obligatorio.
Fuente: www.caranddriverthef1.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario