sábado, 17 de enero de 2015

AL-ATTIYAH POR SEGUNDA VEZ

Pasaron cuatro años para que el Nasser Al-Attiyah volviera a vencer en el Dakar, esta vez con un Mini rentado al equipo alemán X-Raid. El piloto catarí era el favorito, pero sus principales rivales le facilitaron las cosas, enfrentándose a muchas dificultades. A falta de dos etapas, Giniel de Villiers tiró la toalla y no lo intentó mas, estaba frente a alguien que le sobraba “acelerador” y experiencia.
Para el catarí, el sabor de ganar otro vez –la anterior fué en 2011 con Volkswagen Touareg- y ahora enfrentándose a todas las topografías y cambios climatológicos que como nunca tuvo esta competencia: llanuras, dunas, desierto, altura, salitre, lluvia, viento, frío, calor, piedras, barro, etc.
Nunca aflojó, aún cuando fue penalizado en la segunda etapa por exceder la velocidad en un control horario que le valieron dos minutos de recargo, y el otro susto fue al regresar del Salar de Uyuni cuando se le aflojó una rueda en la etapa maratón, por suerte los dioses estuvieron de su lado. Después, a disfrutar el liderazgo día a día.

CLASIFICACION FINAL AUTOS (Largaron 137, llegaron 67)
1    301  Nasser AL-ATTIYAH (QAT)               MINI                    40h32m25s
2    303  Giniel DE VILLIERS (ZAF)                TOYOTA              00:35:34
3    307  Krzysztof HOLOWCZYC (POL)        MINI                      01:32:01
4    314  Erik VAN LOON (NLD)                       MINI                    03:01:52
5    310  Vladimir VASILYEV (RUS)               MINI                      03:12:41
6    309  Christian LAVIEILLE (FRA)              TOYOTA               03:15:58
7    315  Bernhard TEN BRINKE (NLD)         TOYOTA               03:42:02
8    306  Carlos SOUSA (PRT)                         MITSUBISHI       03:44:59
9    329  Aidyn RAKHIMBAYEV (KAZ)           MINI                      04:08:44
10  320  Ronan CHABOT (FRA)                     SMG                     04:42:36

MOTOS: COMA POR QUINTA VEZ
El piloto español Marc Coma logró su quinto triunfo en el Dakar, siempre con KTM. Esta vez tuvo como oponentes a los de Honda con Joan Barreda Bort y Paulo Goncalvez. El español perdió sus chances a mitad de carrera, mientas que el portugués lo presionó hasta faltando dos etapas y allí debió penalizar al cambiar el motor.
De Rio Hondo a Baradero fue un trámite para el catalán que supo sortear todos los obstáculos que se le presentaron en competencia, pero siempre firme, sabiendo de que este tipo de carrera es diferente y al final recién se saborea la victoria.

CLASIFICACION FINAL MOTOS (Largaron 161, llegaron 79)
1      1     Marc COMA (ESP)                         KTM                   46h03m56s
2      7     Paulo GONÇALVES (PRT)            HONDA               00:16:52
3    26     Toby PRICE (AUS)                          KTM                   00:23:16
4    31     Pablo QUINTANILLA (CHL)           KTM                     00:38:40
5    18     SVITKO (SVK)                                  KTM                   00:47:02
6    11     Ruben FARIA (PRT)                       KTM                     01:57:51
7      9     David CASTEU (FRA)                    KTM                     02:00:15
8    21     Ivan JAKES (SVK)                           KTM                   02:18:16
9    29     Laia SANZ (ESP)                             HONDA              02:24:22
10    3     Olivier PAIN (FRA)                          YAMAHA            03:18:59
44  57     Laurent LAZARD (URY)                KTM                    19:32:19

SONIK SE CORONO EN CUATRICICLOS
El polaco Rafal Sonik debió esperar ocho ediciones para logra el triunfo en el Dakar, faltando dos etapas para terminar la competencia, sus dos principales rivales desertaron el mismo día y así quedó servido el triunfo que lo consagró como el mejor, al llegar a Baradero (Buenos Aires).
El chileno Ignacio Casale fue el mas fuerte adversario –lideró algunas etapas-hasta que problemas mecánicos lo hicieron abandonar, mientras que el uruguayo Sergio Lafuente se mantuvo gran parte de la carrera en el tercer lugar, hasta que un accidente –por rotura de la masa de la rueda delantera izquierda- lo hizo desertar.

CLASIFICACION FINAL CUATRICICLOS (Largaron 45, llegaron 18)
1    251     Rafal SONIK (POL)                      YAMAHA          57h18m39s
2    261     Jeremías GONZALEZ (ARG)      YAMAHA          02:54:50
3    283     Walter NOSIGLIA (BOL)              HONDA            03:42:56
4    256     Nelson SANABRIA (PRY)          YAMAHA          04:08:57
5    260     Christophe DECLERCK (FRA)  YAMAHA          05:48:40
6    270     Daniel DOMASZEWSKI (ARG)  HONDA            08:36:10
7    257     Sebastián PALMA (CHL)            CAN-AM           10:30:14
8    265     Santiago HANSEN (ARG)          HONDA            13:24:30
9    286     Williem SAAIJMAN (ZAF)           YAMAHA          13:28:38
10  295     André SUGUITA (BRA)               CAN-AM           22:21:14


MARDEEV EN CAMIONES (Largaron 61, llegaron 43)
Airat Mardeev (28 años), de la armada invencible Kamaz, se adjudicó su primer Dakar, con dos victorias de especial y sobre todo una impresionante regularidad a la hora de figurar en los primeros puestos de cada etapa. Eduard Nikolaev y Andrey Karginov completa un podio 100% ruso.

No hay comentarios.: