Luego de su brillante
actuación en Cancún en el Drivers Challenge, el piloto uruguayo está abocado a
reunir un presupuesto digno para saber en qué categoría podrá correr este año.
Si bien, su prioridad es continuar en la GP3
Series, ya está evaluando la posibilidad de emigrar a Estados Unidos, donde hay
categorías promocionales importantes y de menor presupuesto que en
Europa.
La actuación de Santiago Urrutia en el Drivers Challenge de Cancún, más
allá de su desafío personal, no pasó desapercibida para un mercado
automovilístico muy potente y cercano a México, el estadounidense. "La
repercusión fue muy buena. Sé que muchos de los presentes en el kartódromo
preguntaban por mí. Se presentaron varias opciones para competir en Estados
Unidos y especialmente en la Fórmula Mazda que es como la GP3. Pero también hay
ofertas desde Europa para la Fórmula Tres FIA, World Series y también para
GP3", aseguró el joven coloniense.
Con respecto a la búsqueda del presupuesto, "no tengo nada
porque sencillamente no tengo presupuesto hasta este momento. No he podido
tener una respuesta concreta especialmente desde los organismos del Estado ya
sea por sí o por no. En realidad en estos momentos estoy parado en la cuerda
floja y apoyado en un solo pie...Creo que soy bien gráfico con eso. El punto es
que los plazos se me terminan sea lo que sea que haga este año. Entiendo
perfectamente que el cambio de autoridades en el gobierno lleva a que todo se
dilate; comprendo que eso lleva su tiempo pero también pido que entiendan los
míos y que por estos días de febrero, los equipos en Estados Unidos o en Europa
ya cierran la integración de sus pilotos y se ponen a trabajar porque en los
primeros días de marzo ya comienzan las pruebas", explicó Santiago
Urrutia visiblemente preocupado porque el tiempo se agota.
NdeR:
Hoy el equipo Campos Racing –donde Urrutia está en tratativas- anunció a dos de
sus tres pilotos para la GP3 Series: Alex Palou (España) y Zaid Ashkanani
(Kuwait).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario