miércoles, 22 de abril de 2015

ZEBALLOS Y PEREIRA EN CORDOBA

Ayer comenzaron los reconocimientos de los caminos en Córdoba, que formarán parte de la fecha apertura del Campeonato Codasur de Rally, donde Uruguay estará representado por dos tripulaciones: Rodrígo Zeballos - Sebastián Dotta y Enrique Pereira - Antonio Pereira, ambos en la Clase RC2N con sendos Mitsubishi Lancer. Una vez mas, las sierras cordobesas serán el lugar ideal, aunque difícil, donde se juntarán el rally mundial, el sudamericano y el argentino para que la afición rutera disfrute el espectáculo.
Ayer, los pilotos realizaron el reconocimiento de la mayoría de los tramos del Valle de Punilla mientras en el Supermercado Walmart de Córdoba se realizaron las verificaciones técnicas de los autos de competición de los pilotos de Prioridad 1 (No inscriptos por un Constructor o Equipo WRC), Prioridad 2, Prioridad 3 y No Prioritarios.
Los pilotos de Prioridad 1 y 2 (WRC y WRC2) dieron dos pasadas en las Pruebas Especiales Capilla del Monte-San Marcos (PE7 y PE9), San Marcos-Characato (PE8 y PE10) y Agua de Oro-Ascochinga (PE2 y PE4).  Hoy realizarán el reconocimiento de los tramos de Villa Bustos-Tanti (PE3 y PE5), Villa Carlos Paz-Cabalango (Shakedown), El Cóndor-Copina (PE11 y PE12) y el Súper Especial (PSE6). Aquellos que no hayan llegado a pasar por la PSE6, el jueves tendrán la posibilidad de hacer dos pasadas por el tramo antes de realizar el reconocimiento en el Súper Especial Merlo-San Luis.
En tanto, los pilotos de Prioridad 3 y los No Prioritarios –es el caso de los uruguayos- dieron dos pasadas por los tramos de Agua de Oro-Ascochinga (PE2 y 4), Villa Bustos-Tanti (PE3 y PE5), Villa Carlos Paz-Cabalango (Shakedown) y el Súper Especial (PSE6). Hoy les toca realizar el reconocimiento de los tramos Capilla del Monte-San Marcos (PE7 y PE9) y San Marcos-Characato (PE8 y PE10) y el jueves continuarán con El Cóndor-Copina (PE11 y PE12) y el Súper Especial Merlo-San Luis.

En comunicación teléfonica con Coco Zeballos, nos decía anoche en A TODA VELOCIDAD que “los caminos están muy rotos, será difícil transitarlos para nosotros, porque pasamos atrás de los WRC que rompen mucho”. En lo físico, “estoy cansado, hoy anduvimos arriba de la camioneta todo el día y estoy molido. Espero que la clavícula aguante el trajín de esta competencia que será muy larga para lo que estamos acostumbrados. Creo que ni los autos nuestros están preparados para este tipo de caminos”, concluyó.

No hay comentarios.: