lunes, 23 de mayo de 2016

AL FINAL, CON LARGADAS DETENIDAS

Las idas y vueltas sin sentido del automovilismo pistero uruguayo parecen seguir con vida. La semana pasada, por fuera del ámbito oficial –léase “de las autoridades”- nos enteramos que las categorías Superescarabajos y Superturismo largarían sus finales en movimiento, una vez completada la vuelta previa, detrás del auto de seguridad, en fila india (como si fuera un callejero).
PROLOGO: La idea original era por razones de seguridad para que los autos llegaran a la curva gota de agua y a la curva del retome de 180º “mas separados” y así darle mas seguridad a la competencia durante el transcurso de la primera vuelta.
ESCENA 1: El viernes por la tarde, en la reunión habitual entre las autoridades de la prueba (donde solo concurren algunas, no todas) y los pilotos de Superturismo, se discutió y se votó para que se largue con partida detenida, como siempre.
ESCENA 2: El sábado, ya en el autódromo, comencé a indagar a los protagonistas –dirigentes y pilotos de ambas categorías- si ya estaba claro y firme la forma de largar ambas finales. La respuesta generalizada era que las autoridades iban a evaluar el comportamiento de los pilotos en las series y allí resolverían si largaban en movimiento o detenidos.
ESCENA 3: El verdadero origen de largar en movimiento surgió cuando Daniel Basso, Director de la Prueba, consultó la semana anterior en la FUAD, teniendo en cuenta que el circuito Nº 7 admite un máximo de 28 autos en competencia y, en el caso de que hubiera mas inscriptos en las categorías citadas, qué hacer con aquellos que “no pudieran largar”. En la FUAD le respondieron que si hay un reglamento de campeonato, hay que cumplirlo y no inventar o agregar nada a lo ya establecido. Traducción: en AUVO querían quedar bien con Dios y con el diablo, que todos largaran y nadie quedara afuera. Tenían previsto, incluso que 28 autos largaran desde la pista y los restantes desde boxes.
ESCENA 4: Al terminar la jornada del sábado, le pregunté a Daniel Basso cómo se largaban las finales, y la respuesta fue “con largada detenida”. La decisión estaba tomada…
ESCENA 5: increíblemente, el domingo por la mañana todavía continuaba el manto de dudas para otras autoridades consultadas. Una payada.
EPILOGO: Esperemos que esto no vuelva a suceder y que si hay un reglamento, hay que cumplirlo; modificar sobre la marcha no tiene sentido, mas allá de que haya que dejar a todos contentos. Y si hay mas autos que los permitidos para largar, saber de antemano que algunos no podrán ser de la partida. El automovilismo de pista creció, todos debemos crecer: directivos, pilotos y periodistas.

No hay comentarios.: