martes, 19 de agosto de 2025

WEC: HYPERCAR, ANALISIS A MITAD DE TEMPORADA

Han transcurrido cinco rondas de la batalla de la categoría Hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) y Ferrari tiene ventaja en la lucha por la codiciada corona, pero un nuevo ganador en la última fecha en Brasil demostró que aún no hay nada decidido.

El Cavallino Rampante salió disparado del establo de manera imponente en los 1.812 kms de Qatar, galopando hacia un puesto entre los tres primeros en la competencia apertura de 10 horas con su trío del 499P Hypercar, mientras que el Ferrari AF Corse Nº 50 pilotado por Antonio Fuoco, Nicklas Nielsen y Miguel Molina marcó un hito temprano.

En las dos siguientes carreras, en Imola y Spa-Francorchamps, el otro coche de fábrica Nº 51 también se impuso. Sumado a un tercer puesto en las 24 Horas de Le Mans, esto ha bastado para colocar a Antonio Giovinazzi, Alessandro Pier Guidi y James Calado en la cima de la clasificación a falta de tres carreras.

El equipo Nº 51 se encuentra 12 puntos por delante de su perseguidor más cercano, el AF Corse Nº 83, compartido por Robert Kubica, Yifei Ye y Philip Hanson. Fue el Ferrari amarillo el que se alzó con la victoria en La Sarthe, gracias en gran parte a un extraordinario quíntuple relevo final del ganador del piloto polaco. El siguiente objetivo es Austin, Texas, escenario de la primera victoria del 499P privado el año pasado.

Tras triunfar en Qatar, las ambiciones de campeonato del Ferrari Nº 50 se vieron truncadas por una penalización en la clasificación por infringir los límites de la pista en su propio circuito de Imola, seguida de un pinchazo por contacto en carrera que relegó a los pilotos que marcaron el ritmo al inicio de la temporada a un modesto 15º puesto. Esas esperanzas, que se desvanecían, se vieron afectadas de nuevo por la descalificación del cuarto puesto en Le Mans debido a una infracción técnica, dejando a Fuoco, Nielsen y Molina en un distante cuarto puesto en el campeonato.

El Cadillac Nº 12 ocupa el tercer puesto, rompiendo así el dominio del fabricante italiano sobre los tres primeros puestos de la clasificación. Esto se debe al primer triunfo del Cadillac Team JOTA en Interlagos el mes pasado con Alex Lynn, Will Stevens y Norman Nato que lideró la carrera del V-Series.R por delante del Nº 38 de Earl Bamber, Sébastien Bourdais y Jenson Button en un histórico doblete.

El fabricante estadounidense había estado amenazando con un resultado estelar durante toda la temporada (después de correr en cabeza en Qatar y asegurar la primera fila de la parrilla en Le Mans) y ahora que finalmente lo logró, Cadillac apuntará a mantener su impulso creciente en su suelo natal en los EE.UU.

Está siendo una campaña algo más desafiante para Porsche Penske Motorsport, con un solitario podio para cada uno de los 963 Hypercars de la famosa marca alemana. El Nº 6 se alzó con el segundo puesto en La Sarthe gracias a la heroica actuación de los vigentes campeones del mundo, Kévin Estre y Laurens Vanthoor, junto con su compañero Matt Campbell. El Nº 5 también subió al podio en São Paulo, aunque en otros lugares, los motivos de alegría han sido escasos.

Toyota, vigente campeón de fabricantes, ha pasado por momentos aún más difíciles, sin ninguna visita al podio para la marca más exitosa en la historia del WEC. En cambio, tanto BMW como Alpine han celebrado con champán: una para el M Hybrid V8 Nº 20 en Imola y dos podios consecutivos para el A424 Nº 36 en Italia y Bélgica.

El equipo Peugeot mostró una forma prometedora al principio de las mismas dos carreras, pero tuvo dificultades para convertir eso en buenos resultados con su 9X8, mientras que el nuevo Valkyrie de Aston Martin dio pasos adelante en Le Mans (anotó su primer punto en el campeonato) e Interlagos, donde el sorprendente prototipo británico realizó su exhibición más competitiva hasta la fecha.

CAMPEONATO HYPERCAR (5 de 8 fechas)

1º Alessandro Pier Guidi – Antonio Giovinazzi – James Calado (Ferrari Nº51 – AF Corse) 105 puntos,

2º Robert Kubica – Phil Hanson – Yifei Ye (Ferrari Nº83 – AF Corse) 93,

3º Norman Nato – Will Stevens – Alex Lynn (Cadillac Nº12 – Team JOTA) 68,

4º Antonio Fuoco – Miguel Molina – Nicklas Nielsen (Ferrari Nº50 – AF Corse) 57,

5º Kevin Estre – Laurens Vanthoor (Porsche Nº6 – Penske Motorsport) 54,

6º Kamui Kobayashi – Nyck de Vries – Mike Conway (Toyota Nº7 – TGR) 44.

No hay comentarios.: