La Comisión de Seguridad de la FIA reveló hoy un
informe que el accidente del francés en Suzuka es "algo nunca visto
antes", por la magnitud del impacto contra la grúa.
Se conocieron más detalles del informe de la Comisión
de Seguridad de la Federación Internacional del Automóvil (F.I.A.)
que investiga minuciosamente el origen y consecuencia del
accidente que protagonizó Jules Bianchi al impactar contra una grúa,
con su Marussia, en el Gran Premio de Japón 2014 y que tuvo el fatídico desenlace
con el fallecimiento del jóven piloto francés, el pasado viernes.
"El problema es que el Marussia se metió debajo
de la grúa y fue presionado desde arriba por la parte baja de la misma",
explicó Andy Mellor, vicepresidente de la comisión. "Esto funcionó
como un freno, con una desaceleración abrupta y en este proceso hubo contacto
entre el casco y la grúa. Nunca antes vimos algo así", agregó.
En el informe se destaca que Bianchi perdió
el control a 213 kph, y golpeó contra la grúa a 126 kph, sólo
2s61 después, con un ángulo de impacto de 55 grados, de tal manera que el
Marussia se metió por debajo de la parte posterior del vehículo, alcanzando 254G.
"Era algo que no nos podíamos imaginar. Nunca
invertimos tanto tiempo y esfuerzo en un análisis", señaló Peter
Wright, jefe de la Comisión de Seguridad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario