sábado, 25 de julio de 2015

RENAULT SPORT ANUNCIO EL FIN DE LA WORLD SERIES

Luego de 11 temporadas exitosas, la World Series by Renault o Fórmula Renault 3.5 cerrará su ciclo a fin de año, oficialmente.
A fin de mes, Renault Sport Technologies mantendrá una reunión en España con los equipos y la empresa promotora RPM que comanda Jaime Alguersuari padre, para ver el futuro de la categoría en forma independiente.
Alguersuari estuvo al frente de la organización de la Open by Nissan y World Series by Nissan entre 1998 y 2004, antes de que la categoría se fusionara con la Fórmula Renault V6 Eurocup.
La decisión de Renault de no continuar con su categoría estrella se debería a la decisión de la FIA de impulsar a la nueva F. 2, -que se iniciará en 2016 con los actuales coches de GP2- y así no chocar con una categoría similar y también quedar dentro del negocio impulsado por la FIA, ya que Renault es el promotor de la GP2 y lo seguiría siendo con la F. 2; lo que demuestra ser políticamente correcto, habida cuenta de que Renault estaría volviendo como equipo a la F. 1 con todos los honores, previamente consensuados con la FIA y la FOM.
Desde 2005, la Fórmula Renault 3.5 ha sido la principal categoría de la World Series by Renault, junto con la Fórmula Renault 2.0 Eurocup y el Trofeo Megane, este año reemplazada por la Renault Sport Trophy GT RS01.
La serie mundial de Renault va a continuar, pero Renault Sport Technologies enfocará sus esfuerzos hacia la FR 2.0 Eurocup y el Trofeo RS.01.
En la historia de la categoría resultaron campeones pilotos que luego llegaron a la F1 como Robert Kubica (2005), Giedo Van Der Garde (2008), Kevin Magnussen (2013) y Carlos Sainz hijo (2014).
Muchos pilotos pasaron por ella y saltaron a la F. 1 sin pasar por la GP2: Heikki Kovalainen, Sebastian Vettel, Jaime Alguersuari, Jean Eric Vergne, Daniel Ricciardo, Roberto Mehri y Will Stevens, entre otros.
Los otros campeones que no llegaron a la máxima fueron: Alex Danielsson (2006), Alvaro Parente (2007), Bertrand Baguette (2009), Mikhail Aleshin (2010) –corrió en Indycar, hoy en el WEC-, Robert Wickens (2011) –corre en el DTM- y Robin Frinjs (2012) –corre en GT Endurance-.

No hay comentarios.: