Los pilotos y
copilotos de rallies crearon la Alianza de Pilotos de Rally Mundial (WoRDA) en
defensa de las sanciones impuestas por la FIA en caso de exabruptos verbales
públicos.
Inspirados por
sus colegas de la Asociación Pilotos de Grandes Premios (GPDA) de la F.1, se
unen para expresar su opinión, buscar claridad y cooperar hacia un futuro mejor.
“Ante todo,
deseamos afirmar que, como ocurre en todos los deportes, los competidores deben
acatar la decisión del Árbitro. El respeto de este principio no se cuestiona.
No todos somos profesionales a tiempo completo, pero todos nos enfrentamos a las
mismas condiciones extremas con la misma pasión implacable.
Ya sea
atravesando densos bosques, carreteras heladas en plena noche o el polvo de
traicioneras pistas de grava, nos ponemos al límite: contra los elementos,
contra el reloj y contra nuestros propios límites. Más allá de las carreras,
nuestro papel se ha ampliado. Hoy en día, los pilotos y copilotos de rally no
son sólo atletas, sino también artistas, creadores de contenidos y figuras
mediáticas constantes.
Desde los
smartphones de los espectadores hasta las cámaras oficiales del WRC, se espera
que estemos disponibles en todo momento: antes, durante y después de la
competición, desde el amanecer hasta el anochecer.
La WoRDA siempre
ha reconocido nuestras responsabilidades y nuestro compromiso de colaborar de
forma constructiva con todas las partes interesadas, incluido el Presidente de
la FIA, con el fin de promover y elevar nuestro destacado Deporte en beneficio
de todos.
Sin embargo, en
los últimos meses se ha producido un alarmante aumento de la severidad de las
sanciones impuestas por faltas lingüísticas menores, aisladas y no
intencionadas. Esto ha alcanzado un nivel inaceptable".
Creemos
firmemente que:
-El coloquialismo
común no puede considerarse y juzgarse igual que un insulto auténtico o un acto
de agresión.
-Los hablantes no
nativos pueden utilizar o repetir términos sin plena conciencia de su
significado y connotación.
-Segundos después
de un pico extremo de adrenalina, no es realista esperar un control perfecto y
sistemático de las emociones.
-El rally es
extremo: nivel de riesgo para los atletas, intensidad de la concentración,
duración de las jornadas... se alcanzan todos los límites.
-En tal caso, cuestionamos
la pertinencia y la validez de imponer cualquier tipo de sanción. Además, las
multas exorbitantes son enormemente desproporcionadas en relación con los
ingresos y el presupuesto medios del rally.
-También nos
preocupa la impresión pública que estas sumas excesivas crean en la mente de
los aficionados, sugiriendo que ésta es una industria en la que el dinero no
importa.
-Esto también
plantea una pregunta fundamental: ¿a dónde va el dinero de estas multas?
-La falta de
transparencia no hace sino amplificar las preocupaciones y socavar la confianza
en el sistema. Sin duda, las impresiones negativas que rodean a estas sanciones
superan con creces el impacto de cualquier laguna lingüística.
-Pedimos una
comunicación directa y un compromiso entre el Presidente de la FIA y los
miembros de la WoRDA para encontrar una solución mutuamente aceptable y
urgente.
Los pilotos y
copilotos de rally miembros de la WoRDA firmada por: Sébastien Ogier, Kalle
Rovanpera, Ott Tanak, Thierry Neuville, Martijn Wydaeghe, Jonne Halttunen,
Martin Jarveoja, Vincent Landais, Adrien Fourmaux, Alexandre Coria, Elfyn
Evans, Scott Martin, Grégoire Munster, Louis Louka, Takamoto Katsuta, Aaron
Johnston, Martins Sesks, Francis Renars, Sami Pajari, Marko Salminen, Josh
McErlean, Eoin Treacy, Candido Carrera, Gus Greensmith, Jonas Andersson, Yohan
Rossel, Arnaud Dunand, Oliver Solberg, Elliott Edmondson, Leo Rossel, Guillaume
Mercoiret, Dani Sordo, Julien Ingrassia.