viernes, 28 de febrero de 2025

TRIPLETE DE FERRARI EN QATAR. CORVETTE EN LMGT3

Ferrari dominó las 10 Horas de Qatar con un imponente resultado de uno-dos-tres en la 1ª fecha de la temporada 2025 del Campeonato Mundial de Resistencia, mientras que Corvette inició la batalla de LMGT3 con una reñida victoria.

El Ferrari 499P Hypercar/AF Corse Nº 50 (Antonio Fuocco ITA-Nicklas Nielsen DIN-Miguel Molina ESP) encabezó la carga, cruzando la línea de meta por delante del Ferrari amarillo privado del AF Corse Nº 83 (Robert Kubica POL-Yifei Ye CHI-Philip Hanson ING) y el Nº 51 que largó en la pole (Alessandro Pier Guidi ITA-Antonio Giovanazzi ITA-James Calado ING), lo que marcó un logro histórico para la legendaria marca italiana en la era Hypercar del WEC. Todos completaron 318 vueltas.

En LMGT3, el Corvette Z06/TF Sport Nº 33 de Daniel Juncadella ESP-Ben Keating USA-Jonny Edgar ING había largado 13º y con el paso de las vueltas se fue acomodando en la fila india hasta alcanzar el primer lugar siendo perseguido en la última hora por el McLaren S720/United Autosport Nº 59 de Gregoire Saucy SUI-Sebastien Baud FRA-James Cottingham ING, ambos con 287 vueltas. Completó el podio el BMW M4/WRT Nº 31 de Augusto Farfus BRA-Timur Boguslavskiy RUS-Yasser Shahin AUS.

Los 6 primeros de la LMGT3 fueron 6 autos de marcas distintas, finalizando cuarto el Lexus/ASP Team Nº 78 (Ben Barnicoat ING-Arnold Robin FRA-Finn Gehrsitz ALE), quinto el Ferrari/AF Corse Nº 21 (Simon Mann USA-François Heriau FRA-Alessio Rovera ITA) y sexto el Aston Martin/THOR Nº 27 (Ian James USA-Zacharie Robichon CAN-Mattia Drudi ITA), a una vuelta.

RESULTADO COMPLETO 10 HORAS DE QATAR, AQUI

Próxima fecha: 20 de abril, 6 Horas de Imola, Italia.

ZEBALLOS-GONZALEZ NO LARGARAN EN PARAGUAY

El binomio uruguayo Rodrigo Zeballos-Sebastián González (Citroën C3 Rally2/GP Motorsport) no será de la partida en el Rally de Trans-Itapúa, sede de la 1ª fecha del Campeonato Sudamericano de Rally.

Lamentablemente, el atraso aduanero de dos días para pasar el auto de Argentina a Paraguay, fue el motivo de la deserción para poder participar en Encarnación.

El piloto estuvo los dos días en la aduana de Posadas hasta que el auto fue autorizado para cruzar la frontera, pero le impidió entrenar el miércoles y realizar los reconocimientos de los caminos el jueves, por lo que decidieron no participar este fin de semana.

La prueba comienza esta noche con un SE en la Costanera local con 65 autos que largarán la competencia, de los cuales 45 lo harán por el campeonato subcontinental: 30 Codasur/RC2, 12 Codasur 4/RC4 y 3 Codasur 2/RC2N.

El minuano Santiago Ruiz junto a su navegante argentino Claudio Moreno (Peugeot 208 Rally4/SR Motorsport) será el único representante uruguayo.


jueves, 27 de febrero de 2025

AL ATTIYAH VOLVIO AL TRIUNFO EN ABU DABI Y DANIA AKEEL HIZO HISTORIA

Nasser Al-Attiyah y Edouard Boulanger (Dacia Sandrider/Ultimate) ganaron el Abu Dhabi Desert Challenge para asegurar una crucial victoria de 2 minutos y 28 segundos en su intento por defender sus títulos del Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC).

Fue capaz de defenderse del ataque de las tripulaciones del Toyota Gazoo Racing formadas por Lucas Moraes BRA/Armand Monleón y Seth Quintero/Dennis Zenz para lograr su quinta victoria en la agotadora prueba del desierto, tras los éxitos anteriores de 2008, 2016, 2021 y 2024. El resultado supuso el tercer triunfo de Boulanger después de su victoria con Al-Attiyah el año pasado y su primera victoria con Stéphane Peterhansel en 2022.

La lista de participantes incluyó 48 vehículos de los cuales 21 compitieron en la categoría Ultimate, 14 en Challenger y 13 en SSV. De ellos, 32 estaban inscritos para puntuar en el W2RC.

Yazeed Al-Rajhi y su copiloto alemán Timo Gottschalk llegaron a la prueba como líderes del W2RC, pero sufrieron problemas de sobrecalentamiento del motor después de 13 km de la etapa final. Ahora ocupan el segundo puesto en la clasificación del campeonato.

Challenger: Akeel y Duplé hicieron historia

La saudí Dania Akeel se convirtió en la primera mujer del W2RC en ganar una categoría y también terminó octava en la general. Akeel se asoció con el navegante francés Stéphane Duplé para derrotar al joven español Pau Navarro y su navegante Jan Rosa Vinas con su Taurus T3 Max de BBR Motorsport.

El rival saudí Yasir Seaidan ganó la última etapa, pero los retrasos a principios de semana le habían costado caro a él y a Michael Metge. Se recuperaron con fuerza para terminar terceros entre los equipos del W2RC, detrás del dúo brasileño formado por Marcos Baumgart y Kleber Cincea. El resultado le dio a BBR Motorsport un claro triunfo en los cuatro primeros puestos.

Akeel encabezó la clasificación en la primera etapa, por delante de Seaidan y Navarro. Seaidan superó a Akeel en la segunda etapa para conseguir la ventaja que le permitiría disputar la etapa maratón de dos días.

Seaidan se detuvo cerca del inicio de la primera parte de la Maratón, donde Navarro encabezó los tiempos por delante de Cavigliasso y avanzó al segundo lugar detrás de Akeel. El saudí contraatacó con fuerza para ganar la segunda parte de la etapa de Maratón, pero Akeel tomó una ventaja de 4 minutos y 45 segundos sobre Navarro en la etapa final y contuvo al español para sellar la victoria por 3 minutos y 28 segundos.

SSV: Ferioli y Cesana ganaron la categoría pero los puntos fueron para Gaspari y Lecourbe

Los argentinos Jeremías Ferioli y José Sebastián Cesana dominaron la sección SSV con su Maverick R del Can-Am Factory Team, pero no estaban inscritos para el W2RC. Esto significó que el segundo clasificado Enrico Gaspari, que había sumado puntos por su segundo puesto en el Rally Dakar, se llevó los laureles de SSV junto con su copiloto francés Antoine Lecourbe.

La tercera ronda del Campeonato Mundial de Rally Raid se llevará a cabo en Sudáfrica con sede en Sun City del 18 al 24 de mayo.

GIOVINAZZI (FERRARI) Y GELAEL (MCLAREN) POLES EN QATAR

Ferrari cumplió con su promesa de pretemporada en la clasificación de la 1ª fecha del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) en Qatar, cuando Antonio Giovinazzi colocó al Hypercar Ferrari 499P Nº 51 en la pole position para la competencia que se disputará mañana viernes.

Durante gran parte de los 12 minutos que duró la Hyperpole (con los 10 mejores de la Q1), Dries Vanthoor, del BMW M Team WRT, parecía que iba a ocupar el primer puesto de la parrilla, pero Giovinazzi realizó un brillante esfuerzo de último momento para suplantar al belga en la cima de la clasificación con una vuelta de 1m38.36s.

Vanthoor se mantuvo en el segundo puesto, a 0.14s para asegurar el lugar en la primera fila para BMW en la clase Hypercar del WEC de la FIA, con el Ferrari Nº 50 colocándose en tercer lugar, a 0.33s en manos de Antonio Fuoco. Los dos Cadillac del Team JOTA saldrán cuarto y quinto, Alex Lynn colocando el V-Series.R Nº 12 a 0.36s por delante del Nº 38 pilotado por Sébastien Bourdais a 0.68s, mientras que Robin Frijns se asegura de que ambos BMW se alineen entre los seis primeros justo detrás a 0.79s.

Por el contrario, fue un día difícil para los actuales campeones del mundo de pilotos y constructores, Porsche y Toyota. Ninguno de los dos monoplazas de Porsche Penske Motorsport acabó entre los diez primeros (Julien Andlauer fue el mejor representante del equipo en la 11ª posición con el Porsche Nº 5), mientras que Toyota tuvo que conformarse con el séptimo puesto para Nyck de Vries (auto Nº 7), ya que Brendon Hartley sufrió una salida de pista y un trompo, dejando al prototipo Nº 8 en un modesto 17º puesto.

LMGT3: 1-2 DE McLAREN

United Autosports replicó su actuación de la final del WEC 2024 en Bahréin al asegurar la primera fila en la categoría LMGT3 en Qatar, cuando el indonesio Sean Gelael superó a su compañero de cuadra Sébastien Baud en el primer puesto por 0.24s en su primera aparición con el equipo con sendos McLaren 720S.

El equipo francés ASP Team, que asiste los dos Lexus RC F, los amenazó con robarle el protagonismo a su rival británico, pero al final ni el recién llegado a la serie, Finn Gehrsitz, ni Clemens Schmid pudieron completar la vuelta completa, con el alemán terminando tercero después de un trompo, a escasas seis milésimas de segundo de la primera fila, y el austríaco sexto después de perder un potencial intento de pole debido a los límites de la pista, 0.42s de la pole.

Los dos fueron separados por el par de Ferrari 296 AF Corse, ganadores de las dos últimas carreras de la temporada pasada, mientras que la leyenda del motociclismo Valentino Rossi colocó al BMW mejor ubicado en el octavo lugar de la parrilla para el Team WRT.

Más atrás, hubo decepción para TF Sport Corvette, con Rui Andrade solo noveno y Ben Keating 13º, y los campeones defensores Manthey Porsche, ya que Ryan Hardwick terminó 11º con el primer auto de Phorm y Célia Martin 15º para Iron Dames en una pista donde el Porsche 911 dominó hace 12 meses.

CLASIFICACION GENERAL COMPLETA, AQUI

TV: POR YOUTUBE GRATUITO PARA TODA LATINOAMERICA EN ESPAÑOL

La carrera Qatar 1812 km (335 vueltas o 10 hs de tiempo máximo) comenzará mañana, 28 de febrero, a las 14:00 hora local (a las 08:00 de Uruguay) y se podrá ver por YouTube del WEC en español, AQUI.


miércoles, 26 de febrero de 2025

F1: G.P. DE MONACO CON DOS PARADAS OBLIGATORIAS

El Consejo Mundial del Deporte Motor (WMSC) de la FIA se reunió hoy para su primera reunión de 2025 por videoconferencia.

El WMSC revisó una propuesta sobre la implementación de una estrategia obligatoria de 2 paradas (tanto en condiciones húmedas como secas) para el GP de Mónaco, con la intención principal de mejorar el espectáculo deportivo de esta carrera.

Tras recientes debates en la Comisión de F1, se ha aprobado un requisito específico para el GP de Mónaco que exige el uso de al menos tres juegos de neumáticos en carrera, y un mínimo de dos compuestos de neumáticos diferentes si se trata de una carrera en seco.

LA TERCERA FUE LA VENCIDA: HABRA FINAL DEL TCR WORLD RANKING

El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó hoy -por videoconferencia- la introducción de la Final del Ranking Mundial TCR, competición independiente de autos de turismo de final de temporada que reunirá a los mejores pilotos del Ranking Mundial TCR, con la exclusión de los competidores de tiempo completo del TCR World Tour.

La edición inaugural se celebrará en Vallelunga del 21 al 23 de noviembre, una semana después de la conclusión de la temporada del TCR World Tour en Macao, China.

Hasta 60 participantes serán elegibles para competir de acuerdo al TCR World Ranking al 6 de octubre próximo.

Los detalles del formato del evento 2025 se darán a conocer en breve.

Marcello Lotti, presidente del WSC: "Estamos encantados de que el Consejo Mundial del Deporte del Motor haya aprobado la introducción de la Final del Ranking Mundial TCR, que se celebrará cada año impar, de forma alternada con los FIA Motorsport Games. Y es muy apropiado que su edición inaugural se celebre en Vallelunga, que es un circuito icónico para la competición de turismos. La participación en la Final se convertirá en el objetivo final para los numerosos competidores que suelen competir en la serie TCR en todo el mundo".

ANTECEDENTES CANCELADOS

Creado en 2023, el TCR World Tour anunció que en la Final del TCR World Ranking iban a participar los 15 primeros del TCR World Tour más 45 pilotos del TCR World Ranking que abarca a todos los campeonatos TCR. La Final -anunciada en Algarve, Portugal- fue cancelada a principios de 2024.

La Final prevista para 2024 tampoco se realizó al acordar con la FIA para no coincidir con los FIA Motorsport Games que se desarrollaron en octubre Valencia, España. Fueron eliminados de la competencia los pilotos participantes del TCR World Tour, admitiéndose solamente los 45 primeros del TCR World Ranking.

PILOTOS SUDAMERICANOS ENTRE LOS MEJORES 60 RANKEADOS

Con el Ranking actualizado a la fecha, los pilotos representantes del TCR South America serían los siguientes: Juan Angel Rosso (12º), Pedro Cardoso (13º), Ignacio Montenegro (14º)*, Juan Manuel Casella (17º), Matías Rossi (23º), Rafael Suzuki (24º), Raphael Reis (29º), Galid Osman (40º), Fabián Yanantuoni (42º) y Leonel Pernía (44º). * Se toman los puntos de los últimos 12 meses. Montenegro este año también corrió en TCR España y TCR Europa.

SUPERTURISMO APRONTA EL 2025

Después de una temporada 2024 donde arrancó fuerte y terminó con algunos autos menos, el Superturismo está rearmando su parque automotor de cara al 2025 que comenzará el 22 y 23 de marzo en El Pinar.

Hay novedades en cuanto a autos nuevos y pilotos que regresarán a tiempo completo. En el equipo de Daniel Daglio, regresan los “sudamericanos” Juan Manuel Casella y Enrique Maglione con sendos Peugeot 208 a estrenar, con Rodrigo Aramendía -que terminó el año vencedor- con otro modelo similar. Agustín Cejas no competirá este año.

En el equipo de Federico Nocito también habrá estrenos con los VW Polo de Nicolás Alfonzo y Fernando Vaz que vuelve, mientras que Facundo Ferra -subcampeón 2023-2024- continúa con el Gol. Está en alquiler un Gol G4 con la atención de Ramiro Moreira. Hernán Giuria volverá con el campeonato empezado.

Después de correr en Argentina de manera parcial, también están regresando a su origen, Mauricio Geymonat en el equipo de Diego Noceti, mientras que Alfredo Noceti seguirá con el otro Citroën DS3. Michell Bonnín se reincorpora al equipo Garage con uno de los Hyundai Accent junto a Juan Diego Mariño y Carlo Espósito.

Gonzalo Reilly volverá a tiempo completo con su Etios atendido por el Viernes Competición mientras que el Focus del equipo salteño estará en manos de Sergio Lafón o Guillermo Laguardia, a confirmar.

Siguen sin cambios. El equipo campeón de Juan Carlos Delgado con el séxtuple Fernando Etchegorry y el ascendente Gastón Irazú con los Yaris, lo mismo que el legendario Daniel Ferra con su propio equipo y Ezequiel Roig con los hermanos Cabarcos, los dos últimos con Focus.

Dos equipos esperando pilotos. Cyro Fontes es el único piloto confirmado en su estructura –Gastón Rivas se tomará un año sabático-, lo mismo que Jorge Pontet (Audi) ya que Fabricio Larratea tampoco será de la partida.

No estará en la primera fecha, pero sí tiene pensado volver en algunas carreras, el sanducero José Luis Peirén con el Polo que será atendido por Diego Miqueiro.

En resumen, 20 autos y pilotos están confirmados para la primera doble fecha en menos de un mes en El Pinar. El número podría aumentar si se concretan más acuerdos. Por ahora, no hay debutantes en la lista provisional.

CAFARO FUE CITADO ANTE LA CAF

Ayer, la Comisión Asesora y Fiscalizadora, emitió el Comunicado de la CAF 10/2025 que expresa lo siguiente:

DEPARTAMENTO DEPORTIVO. Informamos a ese Departamento que esta Comisión Asesora y Fiscalizadora, de la ACTC ha resuelto lo siguiente:

RATIFICACIÓN CLASIFICACIÓN TN CLASE 3

1. Se recibieron de los Comisarios Deportivos, los informes pertenecientes a la Competencia de TN, disputada el día 23 de Febrero en el Autódromo de la Ciudad de Paraná, y habiendo analizado las diferentes cámaras aportadas, en relación a la denuncia efectuada por el Piloto José Manuel Urcera contra el Auto N° 1 perteneciente al Piloto Alfonso Domenech, esta CAF decide : Atento al Art. 11 Inc.11-2 del Reglamento Deportivo (Penalizaciones), NO DAR CURSO Y DESESTIMAR LA DENUNCIA, Ratificando la Clasificación Final de la Competencia de TN Clase 3.

CITACIONES TURISMO NACIONAL

1-Citar al Piloto de TN Clase 2 Joaquín Cafaro, a concurrir a la CAF el día 05 de Marzo a las 16 horas munido de la memoria de la cámara delantera perteneciente a la Final disputada en el Autódromo de Paraná.

NDR: el piloto uruguayo tuvo un incidente con otro piloto en una neutralización (vuelta 4), lo mismo cuando se relanzó la competencia (vuelta 7). En ese intervalo hubo cambios de posiciones con AS.

2- Citar al Piloto de TN Clase 2 Bodrato Mioneto, a concurrir a la CAF el día 05 de Marzo a las 16 y 30 horas, munido de la memoria de la cámara delantera perteneciente a la competencia disputada en el Autódromo de la Ciudad de Paraná.

3- Citar al Piloto de TN Clase 3 Braian Quevedo, a concurrir a la CAF el día 05 de Marzo a las 16 y 40 horas.

4- Citar al Piloto de TN Clase 3 Exequiel Bastidas, a concurrir a la CAF el día 05 de Marzo a las 17 horas.

SANCIONES TC Y TC PISTA

1- Aplicar al Piloto de la Categoría TC Andrés Jakos, la Sanción de quita de los tiempos de Clasificación, que lo hará largar en la última posición de la próxima Serie que participe, por maniobra peligrosa conta el Auto N° 157 perteneciente al Piloto Juan Bautista De Benedictis.

2- Aplicar al Piloto de TC Otto Fritzler, la Sanción de Largar en la Última Posición en la próxima Final que participe, por maniobra peligrosa en la Tercera Serie, disputada en el Autódromo de la Ciudad de Viedma, ocasionando perjuicio a varios Competidores.

3- Aplicar al Piloto de TC Pista Gabriel Gandulia, la sanción Apercibimiento por maniobra Peligrosa contra el Auto N° 12 de Lucas Valle.

martes, 25 de febrero de 2025

ZEBALLOS Y RUIZ EN EL TRANS ITAPUA

Este fin de semana comenzará el Campeonato Sudamericano de Rally con el Rally de Trans Itapúa con epicentro en Encarnación, Paraguay.

Un total de 68 tripulaciones registraron su inscripción, de las cuales 49 lo harán por el campeonato subcontinental. Ver listado de inscriptos, AQUI

Uruguay estará representado por dos binomios: en la categoría principal Codasur/RC2 (34 anotados), Rodrigo Zeballos-Sebastián González (Citroën C3 Rally2/GP Motorsport) y en la Codasur 4/RC4 (12 inscriptos), Santiago Ruiz junto al argentino Claudio Moreno (Peugeot 208 Rally4/SR Motorsport).

Los tradicionales caminos del Trans Itapúa –que disputará la 37ª edición- se convertirán en mundialistas a fines de agosto cuando el WRC visite por primera vez Paraguay.

El viernes 28 de febrero comenzará en la costanera de Encarnación con un SE nocturno; el sábado 1º de marzo se transitarán 3 caminos con dos pasadas cada uno, y el domingo 2 culminará la prueba con 7 PE -transitando otros 3 caminos con dos pasadas cada uno- y el final será en el autódromo con un SE de 3 kms. Las 14 PE suman 192,590 kms cronometrados.


F1: SOBREDOSIS DE TV

La pretemporada de Fórmula Uno comenzará mañana en el circuito de Bahrein, durante tres días, hasta el viernes.

Será el momento de ver girar por primera vez a los modelos 2025 de los 10 equipos que competirán esta temporada con los 20 pilotos que compartirán el único auto que, por reglamento, admite la pretemporada.

Así, cada equipo dividirá el trabajo de los pilotos con medio día cada uno, alternándose cada día, de mañana o de tarde.

Viendo la programación televisiva encontré que en Uruguay se podrán ver las pruebas completas por ESPN 2 (además de Disney+), de 4 a 13 hs (de 10 a 19 hora local). Nueve horas de los ensayos donde hasta 10 autos estarán girando a la vez. Una auténtica sobredosis de TV.


lunes, 24 de febrero de 2025

WRC: LOS PILOTOS Y COPILOTOS DE RALLY CREAN LA WORDA

Los pilotos y copilotos de rallies crearon la Alianza de Pilotos de Rally Mundial (WoRDA) en defensa de las sanciones impuestas por la FIA en caso de exabruptos verbales públicos.

Inspirados por sus colegas de la Asociación Pilotos de Grandes Premios (GPDA) de la F.1, se unen para expresar su opinión, buscar claridad y cooperar hacia un futuro mejor.

“Ante todo, deseamos afirmar que, como ocurre en todos los deportes, los competidores deben acatar la decisión del Árbitro. El respeto de este principio no se cuestiona. No todos somos profesionales a tiempo completo, pero todos nos enfrentamos a las mismas condiciones extremas con la misma pasión implacable.

Ya sea atravesando densos bosques, carreteras heladas en plena noche o el polvo de traicioneras pistas de grava, nos ponemos al límite: contra los elementos, contra el reloj y contra nuestros propios límites. Más allá de las carreras, nuestro papel se ha ampliado. Hoy en día, los pilotos y copilotos de rally no son sólo atletas, sino también artistas, creadores de contenidos y figuras mediáticas constantes.

Desde los smartphones de los espectadores hasta las cámaras oficiales del WRC, se espera que estemos disponibles en todo momento: antes, durante y después de la competición, desde el amanecer hasta el anochecer.

La WoRDA siempre ha reconocido nuestras responsabilidades y nuestro compromiso de colaborar de forma constructiva con todas las partes interesadas, incluido el Presidente de la FIA, con el fin de promover y elevar nuestro destacado Deporte en beneficio de todos.

Sin embargo, en los últimos meses se ha producido un alarmante aumento de la severidad de las sanciones impuestas por faltas lingüísticas menores, aisladas y no intencionadas. Esto ha alcanzado un nivel inaceptable".

Creemos firmemente que:

-El coloquialismo común no puede considerarse y juzgarse igual que un insulto auténtico o un acto de agresión.

-Los hablantes no nativos pueden utilizar o repetir términos sin plena conciencia de su significado y connotación.

-Segundos después de un pico extremo de adrenalina, no es realista esperar un control perfecto y sistemático de las emociones.

-El rally es extremo: nivel de riesgo para los atletas, intensidad de la concentración, duración de las jornadas... se alcanzan todos los límites.

-En tal caso, cuestionamos la pertinencia y la validez de imponer cualquier tipo de sanción. Además, las multas exorbitantes son enormemente desproporcionadas en relación con los ingresos y el presupuesto medios del rally.

-También nos preocupa la impresión pública que estas sumas excesivas crean en la mente de los aficionados, sugiriendo que ésta es una industria en la que el dinero no importa.

-Esto también plantea una pregunta fundamental: ¿a dónde va el dinero de estas multas?

-La falta de transparencia no hace sino amplificar las preocupaciones y socavar la confianza en el sistema. Sin duda, las impresiones negativas que rodean a estas sanciones superan con creces el impacto de cualquier laguna lingüística.

-Pedimos una comunicación directa y un compromiso entre el Presidente de la FIA y los miembros de la WoRDA para encontrar una solución mutuamente aceptable y urgente.

Los pilotos y copilotos de rally miembros de la WoRDA firmada por: Sébastien Ogier, Kalle Rovanpera, Ott Tanak, Thierry Neuville, Martijn Wydaeghe, Jonne Halttunen, Martin Jarveoja, Vincent Landais, Adrien Fourmaux, Alexandre Coria, Elfyn Evans, Scott Martin, Grégoire Munster, Louis Louka, Takamoto Katsuta, Aaron Johnston, Martins Sesks, Francis Renars, Sami Pajari, Marko Salminen, Josh McErlean, Eoin Treacy, Candido Carrera, Gus Greensmith, Jonas Andersson, Yohan Rossel, Arnaud Dunand, Oliver Solberg, Elliott Edmondson, Leo Rossel, Guillaume Mercoiret, Dani Sordo, Julien Ingrassia.

F1: LAS CAJAS DE CAMBIOS YA NO PENALIZARAN

La Comisión de Fórmula Uno de la FIA se reunió la semana pasada en Silverstone, Inglaterra donde se aprobaron algunos se aprobaron cambios al Reglamento Técnico Deportivo y Financiero 2025, siendo los más importantes los que se enumeran a continuación:

- A partir del Gran Premio de España se introducirán nuevas pruebas de deflexión más estrictas en el alerón delantero.

- Nuevas pruebas de deflexión más estrictas en el alerón trasero desde el inicio de la temporada.

- Finalización del sistema de refrigeración de los pilotos tras el trabajo realizado entre la FIA y los equipos de Fórmula 1, apoyado con cambios para definir cuándo se deben utilizar dichos sistemas.

- Eliminación de las limitaciones en el número de cajas de cambio utilizadas por los equipos, ya que la fiabilidad de los diseños actuales hace obsoleta esta restricción.

- Una serie de revisiones y aclaraciones a los procedimientos de salida de Sprint y Carrera, incluidas aquellas que cubren la salida abortada.

- Con el objetivo de promover una mejor competición en el Gran Premio de Mónaco, la comisión debatió propuestas de reglamentos específicos para Mónaco. La comisión acordó aumentar el número de paradas obligatorias en boxes durante la carrera. Estas propuestas serán debatidas más a fondo por el Comité Asesor Deportivo en las próximas semanas.

- La FIA ha proporcionado información actualizada sobre el proceso de redacción de la normativa para el año 2026, con especial atención a la sección C (Reglamento Técnico). La comisión ha destacado la contribución de todos los equipos y fabricantes de unidades de potencia a la hora de mejorar el rendimiento aerodinámico y garantizar una gestión energética más eficiente para los coches de Fórmula 1 de próxima generación.

Todos los cambios regulatorios están sujetos a la aprobación del Consejo Mundial del Deporte de Motor (WMSC) a celebrarse por Zoom este jueves 26.

domingo, 23 de febrero de 2025

CAFARO TERMINO 6º EN PARANA

En un fin de semana muy caluroso en Paraná, Entre Ríos comenzó la temporada 2025 de Turismo Nacional con la participación del piloto uruguayo Joaquín Cafaro en la Clase 2.

El viernes después de los dos entrenamientos, se realizó la primera clasificación donde se le quitaron los tiempos a la mayoría del grupo -incluido Cafaro- por entorpecer la vuelta a un competidor que venía en vuelta lanzada.

El sábado fue el mejor día del fin de semana para el coloniense ya que se repuso de la mejor manera al lograr la pole position. Así, largó primero la serie donde la lideró hasta que en la última vuelta fue superado por Renzo Blotta por 0.31s al caer la bandera a cuadros.

Hoy, largó 4º la final superando a Bautista Damiani en el comienzo completando la vuelta 1 en el 3º lugar, detrás de Blotta y Sebastián Pérez.

En la vuelta 4 se tiró a pasar a Pérez siendo tocado por éste que lo desacomodó debiendo levantar para no irse afuera perdiendo tres puestos cuando al mismo tiempo se neutralizaba la carrera. Después de algunas discusiones vía radio, Cafaro relanzó 5º en la vuelta 7.

Allí se mantuvo en el lote de los punteros hasta que en la vuelta 11 fue superado por Marco Veronesi y ya no pudo recuperar terreno finalizando 6º.

PARANA: FINAL CLASE 2 (16 VUELTAS)

1º Renzo Blotta 32m57.71s, 2º Sebastián Pérez a 2.42s, 3º Gonzalo Antolín a 2.80s, 4º Bautista Damiani a 3.18s, 5º Marco Veronesi a 3.48s, 6º Joaquín Cafaro a 3.92s. Largaron 47 autos, llegaron 33.

RESULTADO COMPLETO, AQUÍ

Campeonato (1 de 12 fechas): Blotta (1 vict.) 39 puntos, Pérez 35, Antolín 31, Damiani 30, Cafaro 28, Veronesi 26.

Próxima fecha: 16 de marzo en Alta Gracia, Córdoba.

CUR: MINAS CONFIRMADO COMO SEDE

El Club Uruguayo de Rally confirmó el Rally de Minas como 4ª fecha del calendario 2025, los días 28 y 29 de Junio.

En esa fecha figuraba el Rally de Tala que ahora salió del calendario actualizado, pero sigue como posible sede a confirmar junto al Rally de San José.

El calendario actualizado del Rally Nacional 2025 quedó de la siguiente manera:

RUEDA 1

21 AL 23 DE MARZO - RALLY DE PIRIAPOLIS, MALDONADO

25 AL 27 DE ABRIL - RALLY DE ROCHA

30 DE MAYO AL 01 DE JUNIO – RALLY DE TALA, CANELONES (A CONFIRMAR)

27 AL 29 DE JUNIO - RALLY DE MINAS, LAVALLEJA

RUEDA 2

15 AL 17 DE AGOSTO – RALLY DE SAN JOSE (A CONFIRMAR)

19 AL 21 DE SETIEMBRE - RALLY SIERRAS DEL YERBAL, TREINTA Y TRES

17 AL 19 DE OCTUBRE - RALLY DE MARISCALA, LAVALLEJA

20 AL 23 DE NOVIEMBRE - RALLY DEL ATLÁNTICO, PUNTA DEL ESTE, MALDONADO

WEC: BMW (HYPERCAR) Y FERRARI (LMGT3) DOMINARON EL PROLOGO

BMW/Team WRT fue el más rápido en el "Prólogo" del Campeonato Mundial de Resistencia después de que Robin Frijns encabezara la tabla de tiempos para el fabricante alemán, mientras que los principales contendientes demostraron estar muy cerca.

El piloto del Cadillac Team JOTA, que marcó el ritmo en la primera jornada, parecía dispuesto a mantener el control en la sesión vespertina más rápida del sábado en el Circuito Internacional de Lusail en Qatar, cuando Sébastien Bourdais pisó fuerte, pero hizo un trompo con el V-Series.R Hypercar justo cuando estaba a punto de ascender a la cima de la clasificación. Sin doblegarse, tras volver a la pista, el francés no perdió tiempo en cumplir su promesa anterior y sustituyó a Robert Kubica de AF Corse en la cabeza de la clasificación, pero Frijns tenía una sorpresa para ambos.

Ninguno de los dos BMW M Team WRT Hypercar había terminado el primer día dentro del top ten, pero cuando los tiempos empezaron a caer, las dos máquinas bávaras pasaron al ataque: el holandés Frijns rebajó 0,145 segundos el tiempo de referencia de Bourdais con una marca que posteriormente no sería superada.

Los seis primeros puestos tuvieron un aspecto algo simétrico, ya que un BMW, un Cadillac y un Ferrari (todos ellos por debajo del récord de vuelta existente) fueron seguidos por otro BMW, un Cadillac y un Ferrari.

Alpine y Toyota también estuvieron a seis décimas de segundo del mejor esfuerzo de Frijns, mientras que Porsche Penske Motorsport perdió tiempo en pista debido a un raro cambio de motor en el auto Nº 6 después de liderar la sesión tres.

Hypercar: Los mejores 10 tiempos combinados

1. Robin Frijns BMW M Team WRT 1m38.97s
2. Sébastien Bourdais Cadillac Team JOTA +0.14s
3. Robert Kubica Ferrari AF Corse +0.17s
4. Dries Vanthoor BMW M Team WRT +0.28s
5. Alex Lynn Cadillac Team JOTA +0.32s
6. Antonio Fuoco Ferrari AF Corse +0,40 s
7. Mick Schumacher Alpine Endurance Team +0,53s
8. Nyck de Vries Toyota Gazoo Racing +0,58s
9. Antonio Giovinazzi Ferrari AF Corse +0,60s
10. Julien Andlauer Porsche Penske Motorsport +0,90s

En la categoría LMGT3, los Ferrari 296 LMGT3 de AF Corse se situaron separados por apenas 20 milésimas de segundo en los dos primeros puestos. Tras haber tenido una actuación similar en el primer día, TF Sport (Corvette) y ASP Team (Lexus) se mantuvieron firmes en la lucha en el segundo día, ya que el Aston Martin Vantage AMR LMGT3 de Heart of Racing Team se situó justo detrás de los Ferrari en tercer lugar y apenas 0,2 segundos separaron al sexteto líder.

LMGT3: Los mejores 10 tiempos combinados

1. Simon Mann AF Corse/Ferrari 1m54.79s
2. Francesco Castellacci AF Corse/Ferrari +0.02s
3. Zacharie Robichon Heart of Racing Team/Aston Martin +0.15s
4. Jonny Edgar TF Sport/Corvette +0.17s
5. José María López ASP Team/Lexus +0.17s
6. Finn Gehrsitz ASP Team/Lexus +0.20s
7. Grégoire Saucy United Autosports/McLaren +0,28s
8. Charlie Eastwood TF Sport/Corvette +0,38s
9. Marino Sato United Autosports/McLaren +0,41s
10. Augusto Farfus Team WRT/BMW +0,47s

En total, los competidores recorrieron más de 12.000 km a lo largo del Prólogo, y ahora pasarán los próximos tres días ajustando, afinando y volviendo a prepararse antes de que comience el programa oficial de Qatar de 1812 km (del miércoles 26 al viernes 28 de febrero), la primera de las ocho rondas del calendario del WEC 2025.

viernes, 21 de febrero de 2025

TCR SUDAM: CARDOSO DEFENDERA EL 1

Pedro Cardoso y PMO Racing anuncian la participación del campeón 2024 en la temporada 2025 de TCR South America con un Peugeot 308. El brasileño será parte nuevamente del equipo que lo llevó a ser un referente en la categoría donde el año pasado obtuvo varias victorias, destacándose la que ganó junto al TCR World Tour, donde finalizó segundo en la general por detrás del sueco Thed Bjork en la carrera 2 en El Pinar.

Con tres triunfos y cuatro poles en su historial, Cardoso ya lleva 37 carreras en TCR South America. En 2023 debutó con un Hyundai Elantra de la Scuderia Chiarelli y en 2024 realizó toda la temporada con un flamante Peugeot 308 de PMO Racing.

Nacido el 3 de abril de 1999 en Brasilia, se convirtió en el primer brasileño en ganar los títulos de TCR South America y TCR Brasil. Además, ha participado en varias categorías, incluyendo el reconocido Stock Car Pro Series.

Por el lado de PMO Racing, vigente campeón de equipos de TCR South America y TCR Brasil, este es el segundo piloto confirmado de su alineación para esta temporada, teniendo en cuenta que semanas atrás había confirmado al argentino Genaro Rasetto.

El estreno del N°1 de Cardoso en el Peugeot 308 TCR será en la primera fecha en Rosario (Argentina), el fin de semana del 29 y 30 de marzo.

INDYCAR: LOS 27 QUE DISPUTARAN EL CAMPEONATO 2025

A una semana del comienzo del Campeonato estadounidense de Indycar en el callejero de San Peterburgo, la grilla 2025 estará integrada por los siguientes equipos pilotos:

ANDRETTI HONDA: 26 Colton Herta USA, 27 Kyle Kirkwood USA, 28 Marcus Ericsson SUE

CARPENTER CHEVY: 20 Alexander Rossi USA - 21 Christian Rasmussen DIN

COYNE HONDA: 18 Rinus Veekay NED – 51 Jacob Abel USA*

FOYT CHEVY: 4 David Malukas USA - 14 Santino Ferrucci USA

GANASSI HONDA: 8 Kyffin Simpson CYM, 9 Scott Dixon NZL, 10 Alex Palou ESP

JUNCOS HOLLINGER CHEVY: 76 Conor Daly USA - 77 Sting Ray Robb USA 

McLAREN CHEVY: 5 Patricio O’Ward MEX, 6 Nolan Siegel USA, 7 Christian Lundgaard DIN

MEYER SHANK HONDA: 60 Felix Rosenqvist SUE, 66 Marcus Armstrong NZL

PENSKE CHEVY: 2 Josef Newgarden USA, 3 Scott McLaughlin NZL, 12 Will Power AUS

PREMA CHEVY: 83 Robert Schwartzman ISR* - 90 Callum Ilott ING

RAHAL LETTERMAN LANIGAN HONDA: 15 Graham Rahal USA, 30 Devlin De Francesco CAN, 45 Louis Foster ING*

En negrita, las novedades (pilotos debutantes*, que regresan o cambiaron de equipo).

jueves, 20 de febrero de 2025

AUVO CONFIRMA SU CALENDARIO 2025

Un mes después de haber publicado el tercer calendario tentativo, AUVO ratifica el mismo y confirma el comienzo de la temporada 2025 los días 22 y 23 de marzo en El Pinar con todas sus categorías.

También anuncia que Superturismo no realizará la carrera con invitados por lo que todas las categorías disputarán una doble fecha normal.

En cambio, Superescarabajos sí confirmó una doble fecha especial el fin de semana del 3 y 4 de mayo en El Pinar.

Por el momento, sólo figura Mercedes como escenario a visitar en la presente temporada, el 7 y 8 de junio, restando la confirmación de ir a Rivera. También faltan confirmar los circuitos a utilizar en los eventos de El Pinar.

AUVO: Calendario 2025 actualizado

22 y 23 de Marzo – El Pinar, Canelones

03 y 04 de Mayo - El Pinar, Canelones

7 y 8 de Junio - Mercedes, Soriano

26 y 27 Julio – El Pinar, Canelones (Superturismo junto al TCR South America)

02 y 03 de Agosto – El Pinar, Canelones (Superescarabajos, Turismo AUVo y Fórmulas)

13 y 14 de Septiembre

04 y 05 de Octubre

08 y 09 de Noviembre

06 y 07 de Diciembre

 

IRAZU CORRERA EN LA FORMULA LIGIER

El piloto uruguayo Gastón Irazú correrá en la Fórmula Ligier JSF4 en EE.UU., categoría similar a la Fórmula FARA donde ganó el campeonato el año pasado. Son chasis Ligier JSF4 con motor Honda preparado por Mountune en California.

Esta categoría -donde compitió Maite Cáceres en 2024- tiene previsto presentarse en seis circuitos y estados con un total de 15 carreras durante la temporada (ver calendario más abajo).

La misma es organizada por Parella Motorsport Holdings y es la escalera inferior para pilotos en su mayoría adolescentes. Luego está la F.4 USA y la Fórmula Regional, esta última donde llegó a correr dos carreras en 2020 Santiago Urrutia antes de embarcarse en el WTCR.

Este año, la categoría becó a 5 pilotos entre ellos a Gastón Irazú con la inscripción gratuita, una manera de ayudar a los pilotos. Maite Cáceres también corrió becada el año pasado.

Irazú continuará con el equipo Champagne Racing con el que compitió en la última fecha de la Fórmula FARA donde obtuvo el campeonato cuya sede está en Orlando, Florida.

Gastón Irazú: “Estoy muy emocionado de unirme (nuevamente) a Champagne Racing para la JS F4 Series 2025. El año pasado tuve la oportunidad de trabajar con ellos y juntos aseguramos un campeonato (de la Fórmula FARA) en una instancia muy decisiva. ¡No puedo esperar a mostrar lo que podemos hacer juntos este año!”.

CALENDARIO 2025

10 y 11 de marzo – Nola Motorsport Park, Avondale, LA (Pretemporada)

29 y 30 de marzo – Nola Motorsport Park, Avondale, LA (3 carreras)

17 y 18 de mayo - Road America, Elkhart Lake, WI (3 carreras)

21 y 22 de junio - Mid-Ohio Sports Car Course – Lexington, OH (2 carreras)

2 y 3 de Agosto - New Jersey Motorsports Park – Millville, NJ (3 carreras)

20 y 21 de Septiembre - Virginia International Raceway – Alton, VA (2 carreras)

18 y 19 de octubre - Barber Motorsports Park – Birmingham, AL (2 carreras)

miércoles, 19 de febrero de 2025

OTRO DEBUTANTE EN TCR SUDAM

Uno de los equipos más tradicionales de la categoría, el Paladini Racing, inicia la quinta temporada de TCR South America con tres pilotos confirmados: Juan Ángel Rosso y Fabián Yannatuoni con dos Lynk & Co y el debutante argentino Santino Balerini con un Toyota. Hasta el momento, la escuadra competirá con tres autos pero es posible que en las próximas semanas se sume uno más.

El debutante del año para el Paladini Racing es Santino Balerini. El piloto argentino comenzó en la Copa Abarth y los dos últimos años corrió en el Turismo Nacional Clase 2 con un Fiat Argo (2023) y un Peugeot 208 (2024). Si bien ya ha hecho pruebas de manera privada, el joven de 20 años tendrá su debut oficial en los primeros entrenamientos de la primera fecha de TCR South America en Rosario.

De los 8 pilotos confirmados hasta hoy, tres son debutantes: la brasileña María Nienkotter (Audi RS3/Cobra Racing) y los argentinos Genaro Rasetto (Peugeot 308/PMO Racing) y Santino Balerini.

TURISMO NACIONAL ABRE EN PARANA

Este fin de semana, el Turismo Nacional comenzará la temporada 2025 en Paraná, Entre Ríos con un parque global de 84 autos (47 de la Clase 2 y 37 de la Clase 3).

El piloto uruguayo Joaquín Cafaro disputará su segunda temporada en la Clase 2, con un Etios del equipo de Gabriel Rodríguez y la motorización de Rubén Guerini.

Los horarios del fin de semana de la C2 serán los habituales con entrenamientos y primera clasificación el viernes, segunda clasificación y las series el sábado de tarde y la competencia final el domingo a las 12:33 hs sobre 16 vueltas al circuito de 4.219 metros.



21º G.P. DEL URUGUAY - 19 CAPITALES HISTORICO

Este sábado dará comienzo el 21° G.P. de Uruguay – 19 Capitales Histórico, competencia de regularidad en ruta, organizada por el Automóvil Club del Uruguay con 83 binomios inscriptos de todas las categorías, con 42 participantes de Uruguay, 38 de Argentina, 2 de Paraguay y 1 de Brasil. LISTADO DE INSCRIPTOS, AQUI

El sábado 22, a las 20:30 hs se llevará cabo la largada simbólica frente a la explanada de la Intendencia de Montevideo.

RECORRIDO

La prueba en ruta comenzará el domingo 23 desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco rumbo a Maldonado para completar la etapa 1 (432 kms), pasando por Minas y Rocha.

La etapa 2 (365 kms), unirá Maldonado con Melo, pasando por Treinta y Tres. El martes 25, la etapa 3 (331 kms) irá de Melo a Rivera, vía Tacuarembó.

La etapa 4 (451 kms) será entre Rivera y Salto, habiendo tocado Artigas. La etapa 5 (540 kms), recorrerá el litoral de norte a sur comenzando en Salto, pasando por Paysandú, Fray Bentos, Mercedes y arribo en Colonia.

El viernes 28, la etapa 6 (537 kms) será la última entre Colonia y Atlántida pasando por San José, Durazno, Florida y Canelones.