jueves, 31 de julio de 2025

WRC: CALENDARIO 2026 PRESENTADO

La FIA y el promotor del WRC han presentado hoy el calendario WRC 2026, confirmando 14 eventos en cuatro continentes. La única novedad es el regreso del Rally de Croacia en sustitución del Rally de Europa Central, compartido por Alemania, Austria y República Checa.

La temporada comienza con el Rally de Montecarlo del 22 al 25 de enero, con las tripulaciones afrontando las heladas carreteras alpinas francesas en uno de los escenarios más emblemáticos del rally. Es el inicio de un calendario que combina pruebas de nieve, tierra y asfalto, incluyendo las rondas que regresan en las Islas Canarias y Paraguay tras su lanzamiento en 2025, antes de culminar en el desierto de Arabia Saudita del 11 al 14 de noviembre.

Cabe destacar que la primera mitad del año trae consigo una atractiva combinación de superficies. Los rallies de asfalto en Croacia, Canarias y Japón complementan la nieve de Suecia y las salidas sobre tierra en Kenia y Portugal, lo que garantiza variedad desde el inicio de la temporada.

Fundamentalmente, la decisión de reubicar el Rally de Japón en mayo aporta una importante ventaja deportiva. Al interrumpir lo que de otro modo sería una larga secuencia de rallies de tierra, la medida ayuda a limitar el impacto de la limpieza de pistas para los primeros líderes del campeonato, lo que refuerza el compromiso del WRC con unas condiciones más justas y competitivas.

Calendario del WRC 2026

25 de enero Rally de Montecarlo

15 de febrero Rally de Suecia

15 de marzo Rally de Kenia

12 de abril Rally de Croacia

26 de abril Rally Islas Canarias, España

10 de mayo Rally de Portugal

31 de mayo Rally de Japón

28 de junio Rally de Grecia

19 de julio Rally de Estonia

2 de agosto Rally de Finlandia

30 de agosto Rally de Paraguay

13 de septiembre Rally de Chile

4 de octubre Rally de Italia

14 de noviembre Rally de Arabia Saudita

WORLD SBK PUBLICO EL CALENDARIO 2026

El calendario provisional del Campeonato Mundial MOTUL FIM Superbike 2026 ha sido revelado con 12 fechas programadas para el Campeonato de motos de producción más rápido del mundo. Algunos eventos han cambiado de fecha, como Balaton Park, Hungría y Motorland, España que se adelantan al mes de mayo, mientras que Cremona, Italia pasó de mayo a septiembre.

La temporada comienza en Phillip Island, Australia para WorldSBK el de 22 de febrero, con una prueba oficial que tendrá lugar el 16 y 17 de febrero. Luego, retorna a Europa para completar el calendario en Portimao, Portugal el 29 de marzo. Assen mantiene su fecha tradicional del 19 de abril.

Tras debutar en julio en el calendario de 2025, el Circuito de Balaton Park tiene una nueva fecha que tendrá lugar el 3 de mayo. El Autódromo de Most, República Checa tendrá lugar dos semanas después, el 17 de mayo, mientras que MotorLand Aragón es la etapa intermedia de la temporada 2026, el 31 de mayo.

Después de España, el paddock viaja a Misano el 14 de junio, luego a Donington Park el 12 de julio antes del descanso de verano.

El Circuito de Nevers Magny-Cours mantiene su fecha el 6 de septiembre. Dos semanas después, el WSBK viaja nuevamente a Italia para su tercera visita al Circuito de Cremona, el 27 de septiembre. Después, regresa a Portugal al Circuito de Estoril para la penúltima ronda de la temporada, el 11 de octubre. La última carrera está programada en Jerez, al sur de España el 18 de octubre.

Calendario del Campeonato Mundial SBK 2026

22 de febrero - Phillip Island/Australia

29 de marzo - Algarve/Portugal

19 de abril - Assen/Países Bajos

3 de mayo - Balaton Park/Hungría

17 de mayo - Most /República Checa

31 de mayo - Aragón /España

14 de junio - Misano /Italia

12 de julio – Donington Park/Inglaterra

6 de septiembre - Magny Cours/Francia

27 de septiembre - Cremona/Italia

11 de octubre - Estoril/Portugal

18 de octubre - Jerez de la Frontera/España



miércoles, 30 de julio de 2025

EL EQUIPO DE FACUNDO FERRA RETIRO LA APELACION

Este mediodía recibimos el Comunicado de Prensa de Superturismo donde expresa lo siguiente:

“Atentos a las novedades recibidas de AUVO respecto a la Fecha 6 disputada en Mercedes, con respecto a las sanciones a Facundo Ferra y Alfredo Noceti por "violar el Artículo 7 del Reglamento Mecánico 2025", Superturismo comunica oficialmente:

Ferra fue descalificado por los Comisarios Deportivos de la Fecha 6, disputada en el Polideportivo de Mercedes. Por tal motivo, el principal del Cooper Racing manifestó su intención de apelar la sanción, por lo que la misma quedó en suspenso, situación que luego desestimó el propio equipo de seguir adelante, por lo que quedó firme la sanción perdiendo todos los puntos de la Fecha 6.

En tanto, Noceti no realizó acción alguna en el plazo previsto para presentar su intención de apelar, por cuanto fue descalificado de todo el evento y perdió los puntos cosechados en aquella fecha”.

El campeonato de Superturismo, con 8 fechas disputadas, quedó de la siguiente manera:

Facundo Ferra (4 vict.) 167 puntos, Fernando Etchegorry (1) 150, Juan Mariño 87, Gastón Irazú (1) 83, Ezequiel Roig (1) 75, Rodrigo Aramendía 72, Jorge Pontet 69, Daniel Ferra 44, Nicolás Alfonzo 37, Marcelo Ciarrocchi (1) 36.

AGENDA: EN PORTUGAL, EE.UU. Y ARGENTINA

Nuevo fin de semana con uruguayos compitiendo en el exterior. Compartimos nuestra agenda:

BARBA-CABRERA EN EL RALLY DA MADEIRA      

Del jueves 31 de julio al sábado 2 de agosto, se disputará el 66º Rally da Madeira, con cabecera en Funchal, en la isla portuguesa ubicada en pleno Océano Atlántico a unos 600 kms al oeste de Marruecos, 3ª fecha válida por la monomarca Rally Cup Ibérica, por caminos de asfalto.

El binomio uruguayo, Nahuel Barba-Santiago Cabera, a bordo del Peugeot 208 Rally 4 del equipo TRS Racing Team van por sus primeros puntos en el campeonato ibérico entre los 15 anotados en la monomarca.

El rally tendrá 13 PE comenzando el jueves de tardecita con un SE en Funchal; el viernes habrá 6 PE transitando 3 caminos con dos pasadas cada uno, y el sábado otros tres caminos también con dos pasadas, totalizando 177,560 kms.

IRAZU DEFIENDE LA PUNTA EN NEW JERSEY

Comienzo de la segunda mitad de la Fórmula Ligier Junior (14 inscriptos), campeonato que lidera Gastón Irazú (Ligier-Honda/Champagne Racing) luego de tres eventos y 9 carreras disputadas.

La categoría promocional viaja a Millville, New Jersey (circuito de 3.620 metros) donde el sábado habrá una clasificación y la carrera 1, mientras que el domingo serán las carreras 2 y 3, todas a 30 minutos de duración.

Campeonato (9 de 18 carreras): Gastón Irazú (3 vict.) 140 puntos, Drew Szuch (3) 123, Daniel Cará (1) 110:50, Cash Felber (1) 93:50, Harbir Dass 91:50, Beckham Jacir 57.

CAFARO CORRE EN OBERA

En tierra misionera, el Turismo Nacional disputará la 8ª fecha del año con Joaquín Cafaro en la Clase 2 (39 inscriptos). El piloto coloniense necesita recuperarse para no perder distancia con la punta del campeonato.

El viernes habrá dos entrenamientos y una clasificación, el sábado la segunda clasificación y las tres series, y el domingo la final se largará a las 12:15 hs sobre 15 vueltas al circuito de 4.380 metros.

Campeonato (7 de 12 fechas): Francisco Coltrinari (1 vict.) 169 puntos, Juan P. Pastori (1) 159, Nicolás Posco (2) y Bautista Damiani (1) 153, Gonzalo Antolín 138, Renzo Blotta (1) 125, Alejo Cravero 120, Joaquín Cafaro (1) 117, Iñaki Beitía 115, Ramiro Cano 101.

martes, 29 de julio de 2025

ST: DESCALIFICARON A F. FERRA Y A. NOCETI DE LA 6ª FECHA EN MERCEDES

El sábado pasado en horas del mediodía, en el autódromo de El Pinar, durante la disputa de la 7ª fecha en curso, Facundo Ferra (2º) y Alfredo Noceti (10º) fueron notificados por los Comisarios Deportivos actuantes de la 6ª fecha de Superturismo, disputada el domingo 8 de junio en el Polideportivo de Mercedes, que fueron descalificados.

El motivo: la muestra del lubricante utilizado en los motores de sus vehículos, no coincidieron con la prueba de laboratorio. El texto -idéntico- de ambas sanciones es el siguiente:

Hechos:

Se recibe la denuncia del delegado técnico de la categoría manifestando una irregularidad en el análisis de los lubricantes utilizados por determinados pilotos en la fecha pasada, (fecha 6). El delegado técnico adjunta documentación del laboratorio utilizado para el análisis mencionado, como también un informe realizado por el representante de la empresa Doms (responsables del mantenimiento de los motores y asesoramiento técnico de la categoría).

El hecho anteriormente mencionado implicaría una falta al artículo 7 del reglamento técnico mecánico 2025.

Fundamento normativo de las actuaciones del presente Colegio de Comisarios:

Este Colegio de Comisarios en aplicación al artículo 11.9.2.b del código deportivo internacional (deberes de los comisarios deportivos), se declara competente e inicia las actuaciones de estilo ante la denuncia recibida.

11.9.2.b También pueden dilucidar cualquier alegación de infracción al reglamento aplicable que se dé fuera del marco de cualquier Prueba, siempre que la Prueba para la que hayan sido nombrados siga inmediatamente al descubrimiento de la supuesta infracción.

Actuaciones:

Se toma declaración a los miembros denunciantes, reafirmando lo expresado en los informes. Se procede a tomar declaración al piloto Facundo Ferra, el mismo expresa el total y absoluto desconocimiento del aspecto denunciado, del mismo modo lo hace Federico Nocito, su concurrente. (NDR: este mismo párrafo cita al piloto Alfredo Noceti en la otra sanción).

Se analiza el informe presentado por el delegado técnico, el presentado por la firma Doms y el informe de laboratorio.

Resolución:

El colegio de comisarios luego de tomar declaraciones y de analizar los informes presentados entiende:

El lubricante a utilizar es solamente el suministrado por la categoría (10W60 ANCAP RACING), siendo uso obligatorio y sin poder colocarle ningún aditivo (Art. 7 del reglamento técnico mecánico).

La muestra fue extraída en el parque cerrado del circuito de Mercedes al culminar la fecha 6, por personal de la empresa Doms.

Siendo el informe del laboratorio contundente en sus expresiones al señalar que el lubricante

analizado "no corresponde" con el 10w 60 ANCAP Racing y siendo este de uso obligatorio.

El colegio de comisarios resuelve:

Descalificar al piloto Facundo Ferra de la fecha numero 6, en cada una de las instancias del evento que lo constituyo. (NDR: este mismo párrafo cita al piloto Alfredo Noceti en la otra sanción).

Se recuerda a los pilotos la posibilidad de apelar las decisiones de los comisarios deportivos de acuerdo con lo expresado en el código deportivo internacional y ordenanzas nacionales que se expiden al respecto.

Firman ambas sanciones: Marcelo Azayán y Alvaro Faroppa, Comisarios Deportivos”.

Una vez notificados ambos pilotos, Federico Nocito, concurrente del auto de Facundo Ferra presentó una nota manifestando la intención de apelar la sanción impuesta.

Ahora habrá que esperar un tiempo hasta que se presente la apelación y sea tratada por el Comité de Apelaciones de la FADU.

RALLY DE FINLANDIA PROMETE INTENSA LUCHA

El Campeonato Mundial de Rally (WRC) sigue su temporada 2025 este fin de semana con la 74ª edición del Rally de Finlandia con sus caminos rapidísimos del jueves al domingo.

El campeonato llega apretado, con el estonio Ott Tanak (Hyundai) y el galés Elfyn Evans (Toyota), separados por un solo punto. Tanak ganó en Grecia y terminó 2º en cuatro rallies, mientras que Evans ganó en Suecia y Kenia más un 2º y un 3º puestos en las cuatro primeras fechas, desdibujándose en las cuatro últimas donde Tanak no se bajó del segundo lugar del podio.

Los dos han ganado este rally, Tanak en 2018, 2019 (Toyota) y 2022 (Hyundai); Evans en 2021 y 2023 con Toyota.

El ganador en 2024, el francés Sebastien Ogier (Toyota) vuelve en esta fecha y jugará un papel importante, ya sea para sumar puntos para el equipo como para ayudar a Evans en el campeonato. El desarrollo de la competencia dirá qué función cumplió el 8 veces campeón mundial.

El Rally de Finlandia tiene un itinerario renovado para 2025. Si bien el jueves y el viernes se disputan los mismos tramos que en 2024, Saarikas (PE3/7, 15,780 km) se corre a la inversa. El sábado, nuevas especiales en Parkkola (PE11/15, 15,51 km) y Leustu (PE14/18, 16,440 km) se unen a Päijälä (SS11/17, 20,190 km) y Västilä (SS12/16, 18,940 km). En total, serán 20 PE (1 el jueves, 9 el viernes, 8 el sábado y 2 el domingo) con 307,220 kms cronometrados.

Hay 66 anotados: 11 RC1, 27 RC2, 25 RC3, 2 RC4, 1 RC5. VER LISTADO COMPLETO, AQUI

EL CUR PREMIO A LOS GANADORES DE LA 1ª RUEDA

Anoche, el Club Uruguayo de Rally premió a los ganadores de la 1ª rueda del Campeonato Nacional de Rally. El evento se realizó en la sede de la Institución con la presencia de sus directivos encabezados por su presidente, Luis Etchegoyen.

Recibieron su plaqueta, los siguientes binomios:

ABSOLUTO Y RC5: Alfonso López-Martín Villete (Renault Clio)

RALLY 4: Santiago Ruiz-Nicolás Ximénez (Peugeot 208)

RC5N: Ricardo Silva-Horacio Errazquin (Ford Fiesta)

RC1600: Pablo Magliano-Guillermo Sánchez (Ford Ka)

La próxima fecha, 5ª del Campeonato y 1ª de la Segunda Rueda, será el 16 y 17 de agosto el Rally de Tala, Canelones.

Junto a los Campeones, el Sr. Guillermo Casavalle, Gerente BROU Portones.

 📸 Pablo Mattos (Ojo Vuelo - CUR)

lunes, 28 de julio de 2025

COMO LES FUE A LOS URUGUAYOS EN EL EXTERIOR

Repasamos las participaciones de los pilotos uruguayos que compitieron en el exterior el pasado fin de semana:

EN CHILE

En Tiltil, Chile se llevó a cabo el Campeonato Sudamericano de Karting FIA con la presencia del uruguayo Maximiliano Gobbi en la categoría OK, quien terminó 8º en la final entre 17 participantes. El ganador y campeón fue el piloto trasandino Agustín Sepúlveda, seguido por Martín Saa y Lukas Hernández.

EN ARGENTINA

En La Plata, BA se corrió la 5ª fecha de TC Pick Up (16 camionetas) con la participación de Mauricio Lambiris que culminó 8º en la final tras largar 12º.

La carrera fue ganada por Ignacio Faín, escoltado por Mariano Werner y Agustín Canapino.

El campeonato es liderado por Werner con 200 puntos; Lambiris se encuentra 12º con 119:50 puntos.

La próxima fecha será el 17 de agosto en San Nicolás, BA.

EN ESPAÑA

En Alcañiz, Aragón se corrió la 4ª fecha del Campeonato Europeo de Moto 2 (29 motos) con Facundo Llambías (Kalex) que esta vez no pudo sumar, terminando 19º en la carrera 1 y abandonó en la carrera 2. El piloto sanducero largó 13º ambas carreras.

Las competencias fueron ganadas por el español Alberto Ferrández (Bocoscuro) y el polaco Milan Pawelec (Kalex).

El campeonato está encabezado por Unai Orradre con 124 puntos, mientras que Llambías está 10º con 32 puntos.

La próxima fecha se correrá en Misano, Italia el 21 de septiembre (1 carrera).


CASSIDY SE DESPIDE DE JAGUAR CON DOBLE VICTORIA EN LONDRES

El neocelandés Nick Cassidy ganó las dos carreras del e-Prix de Londres, el sábado y domingo, la tercera consecutiva tras haber vencido en la carrera 2 en Berlin, y terminó subcampeón mundial de la Fórmula E 2024/2025, cerrando su ciclo en Jaguar.

El campeón de mundo, Oliver Rowland (Nissan), consagrado en Berlín no sumó puntos en su casa, mientras que Porsche ganó los títulos de marcas y de equipos con solamente 1 triunfo en la temporada de la mano de campeón saliente, el alemán Pascal Wehrlein.

Campeonato Final (16 carreras): Rowland (4 vict.) 184 puntos (campeón), Cassidy (4) 153, Pascal Wehrlein (1) 145, Taylor Barnard 112, Antonio Da Costa 111, Jean Vergne 99, Jake Dennis 93, Nyck De Vries 92, Edoardo Mortara 88, Maximilian Günther (2) y Dan Ticktum (1) 85, Sebastien Buemi (1) 84, Mitch Evans (2) 74, Stoffel Vandoorne (1) 62.

Victorias por equipo/marca

Jaguar 6, Nissan 4, Penske/DS 2, Porsche, Maserati/DS, Kiro Race/Porsche y Envision/Jaguar 1.

El campeonato mundial 2025/2026 comenzará en San Pablo, Brasil el sábado 6 de diciembre.

domingo, 27 de julio de 2025

PALOU GANO EN LAGUNA SECA Y SE ACERCA AL TETRACAMPEONATO

Laguna Seca sigue siendo la mejor pista de Alex Palou. El piloto español del Chip Ganassi Racing Honda demostró una conducción dominante en el Gran Premio de Monterey. Al liderar 84 de las 95 vueltas, Palou ganó en el circuito californiano por segundo año consecutivo, nuevamente desde la pole position, y consiguió su tercera victoria aquí en los últimos cuatro años.

El dominio de Palou en Indycar se hace más evidente en la clasificación de la temporada, donde sumar la máxima cantidad de puntos del fin de semana, sumado al cuarto puesto de Patricio O'Ward (McLaren Chevy), aumentó su ventaja a 121 puntos cuando solo quedan tres carreras (con 149 netos en juego).

El ganador de las 500 Millas de Indianápolis aún tiene trabajo por delante para conseguir su tercer campeonato consecutivo de la serie y el cuarto en cinco años, pero el esfuerzo requerido será mínimo. En efecto, O'Ward necesita ganar todas las carreras para que Palou se sienta amenazado siendo el único piloto todavía en la pelea por el campeonato.

Esta victoria le dio a Palou su octava victoria en 14 carreras esta temporada. Solo tres pilotos en la historia de la categoría estadounidense -AJ Foyt en 1964, Al Unser en 1970 y Mario Andretti en 1969— han ganado más carreras en un solo año. Foyt y Unser ostentan el récord de la temporada con 10 victorias. Andretti consiguió nueve. Palou es uno de los seis pilotos con ocho; el primero en lograrlo desde Sébastien Bourdais en 2007.

La próxima carrera será en Portland, circuito donde Palou ganó en 2021 y 2023.

Christian Lundgaard (McLaren Chevy), terminó segundo, seguido de Colton Herta (Andretti Honda), tercero.

Resultado de la carrera, AQUI

Tras cinco carreras durante los cuatro fines de semana de julio, la serie se tomará un breve descanso antes de reanudar en el Gran Premio de Portland que se celebrará el domingo 10 de agosto.

AUVO: RESULTADOS 8ª FECHA EN EL PINAR

Actualizado 4/8/2025. Se corrió la 8ª fecha de las categorías de AUVo en El Pinar, que acompañaron al TCR Southamerica en una jornada fría y con mucho público.

Vencieron Facundo Ferra en Superturismo, Leonardo Alonso en Superescarabajos, Matías Saporiti (Clase 2) y Valentín Zanolli (Clase 1) en Turismo Auvo.

Los resultados provisionales de la Copa 85º Aniversario de AUVO fueron los siguientes:

CARRERA SUPERTURISMO (18 vueltas)

1º Facundo Ferra, 2º Rodrigo Aramendía, 3º Fernando Etchegorry*, 4º Juan D. Mariño, 5º Ezequiel Roig, 6º Gastón Irazú, 7º Bruno Rodríguez, 8º Enrique Maglione, 9º Cyro Fontes, 10º Juan Casella, 11º Daniel Ferra, 12º Jorge Pontet, 13º Alfredo Noceti, 14º Gonzalo Scanziani, 15º Carlo Espósito. Abandonaron: Michell Bonnín (15 vueltas), Nicolás Alfonzo (7).

Sanción: * 10 puestos de recargo en la próxima carrera por tener la puerta delantera derecha atornillada lo cual no permite la apertura exterior ni interior (art. 14 del Regl. Mecánico)

CARRERA SUPERESCARABAJOS (14 vueltas)

1º Leonardo Alonso, 2º Ignacio Vero, 3º Stefano Poggio, 4º Juan Zucco, 5º Santiago Clúa, 6º Diego Howard, 7º Sergio Picorell, 8º Bruno Cincunegui, 9º Nicolás Muraglia, 10º Santiago Quintana, 11ª Belén Mariño, 12º Matías Núñez, 13º Marcos De Luca, 14º Diego Fiorentín. Abandonaron: Luis De Luca (10 vueltas), Oscar Ghelfi (8), Ignacio De Luca (6).

CARRERA TURISMO AUVO (14 vueltas)

1º Matías Saporiti C2, 2º Alfonso González C2, 3º Miguel San Germán C2, 4º Gastón Pessina C2, 5º Facundo Díaz C2, 6º Federico Lamas C2, 7º Sergio Patpatian C2, 8º Andrés Rachid C2, 9º Sebastián Seijas C2, 10º Diego Amaya C2, 11º Santiago Aguilar C2, 12º José Ponce De León C2, 13º Pedro Neyeloff C2, 14º Richard Barbachán C2 , 15º Fernando CastrC2o, 16º Gonzalo Goñi C2, 17º Giancarlo Rossi C2, 18º Valentín Zanolli C1, 19º Matías Daveri C2, 20º Martín Medeyros C1, 21º Julio Roig C1 (17 vueltas).

Abandonaron: Martín Yáñez C2, Darío Silva C2 (8), Nicolás Gerpe C2, Ismael Muniz C2 (7), Giovanny Magallanes C2, Juan Sánchez C2 (6), Gustavo Rodríguez C2, Diego Rodríguez C1*, Ignacio Abelenda C2 (5), Fernando Braz Da Luz C2, Luis Laureiro C2, Alvaro Pérez C2, Pablo Gerpe C2, sin vueltas. No largaron: Bernardo Benedikt C1 y Rodrigo Rodríguez C1.

Sanciones:  Carlos Méndez C1, descalificado por no cumplir la relación peso/potencia. * recargo de 3 posiciones en la próxima grilla por originar despiste de él y de Gustavo Rodríguez.

Próximas fechas: 13 y 14 de septiembre en El Pinar, Canelones.

Esta semana, en A TODA VELOCIDAD RADIO comentaremos todo lo vivido el fin de semana en El Pinar. Lunes a jueves de 20 a 21 hs por Radio América 1450 AM, cx46.com.uy y YouTube CX46.

TCR SUDAM: PERNIA Y REIS GANARON EN EL PINAR

Un buen marco de público acompañó la 6ª fecha del TCR Southamerica en El Pinar, a pesar de un clima frío, ventoso y cielo cubierto.

CARRERA 1

La carrera se definió en la largada cuando Leonel Pernía (Honda) superó al poleman Nelson Piquet (h) y nunca pudo recuperarse, a pesar de que lo siguió siempre. Pedro Cardoso conservó el tercer puesto desde el inicio.

Juan Manuel Casella terminó 4º en dura lucha con Fabián Yanantuoni a quien superó en la vuelta 6; llegó a la cola de Cardoso y más adelante contuvo al piloto argentino y a su compañero Raphael Reis.

Joaquín Cafaro largó 11º y llegó 7º superando algunos autos. Al comienzo adelantó al 8º puesto, cayó al 9º cuando lo pasó Mariano Pernía en la vuelta 5 y se recuperó en la siguiente cuando abandonó Tiago Pernía. En el relanzamiento de la vuelta 13 alcanzó a superar a Juan A. Rosso para alcanzar el 7º puesto final.

Carlos Silva terminó 12º después de largar 10º, subiendo al podio de la categoría Trophy en la segunda posición.

A partir de la vuelta 9, ingresó el AS por despiste de Enzo Gianfratti tardando 4 vueltas para el reinicio y de nuevo la neutralización por despiste de Tomás Fernández en la vuelta 14. El tiempo se extinguió finalizando la competencia con AS.

RESULTADO CARRERA 1 (17 vueltas) Final con AS

1º Leonel Pernía 27m44.98s, 2º Nelson Piquet (h), 3º Pedro Cardoso, 4º Juan M. Casella, 5º Fabián Yanantuoni, 6º Raphael Reis, 7º Joaquín Cafaro, 8º Juan A. Rosso, 9º Mariano Pernía, 10º Benjamin Hites, 11º Adrián Chiriano, 12º Carlos Silva, 13º María Nienkotter. Largaron 16 autos, llegaron 13.

RESULTADO COMPLETO, AQUÍ

CARRERA 2

Raphael Reis (Cupra) fue el dominador desde el comienzo una vez que superó a Carlos Silva alejándose poco a poco, incluso después de un relanzamiento en la vuelta 9.

Segundo, terminó Juan A. Rosso después de muchas vueltas aguantando un nutrido pelotón de seis autos detrás. Completó el podio el debutante chileno Benjamin Hites quien largó 3º y cayó al 10º puesto hasta recuperarse pasando autos y aprovechar los toques de adelante y así subir al podio.

De los pilotos uruguayos, Carlos Silva fue el único en ver la bandera a cuadros en la 8ª posición general y 3ª en la Copa Trophy.

Lamentablemente, abandonaron Joaquín Cafaro (problemas mecánicos) y Juan M. Casella que estuvo involucrado en un toque con Tiago Pernía en la vuelta 1.

RESULTADO CARRERA 2 (22 vueltas)

1º Raphael Reis, 2º Juan A. Rosso, 3º Benjamin Hites, 4º Pedro Cardoso, 5º Tiago Pernía*, 6º Adrián Chiriano, 7º Enzo Gianfratti, 8º Carlos Silva, 9º Fabián Yanantuoni, 10ª María Nienkotter, 11º Nelson Piquet. Largaron 15 autos, llegaron 11.

Sanciones: Juan M. Casella y Leonel Pernía, recargo de 3 grillas en la próxima carrera que participen por maniobras en perjuicio de Tiago Pernía y Pedro Cardoso, respectivamente.

*5 segundos de recargo por maniobra en perjuicio de Cardoso.

RESULTADO COMPLETO, AQUÍ

Campeonato (12 de 20 carreras): Leonel Pernía (5 vict.) 406 puntos, Cardoso (1) 321, Piquet 295, Reis (1) 277, Rosso (2) 249, Pezzini (2) 225, Yanantuoni (1) 218, Tiago Pernía 185, Mariano Pernía 145.

Próxima fecha: 17 de agosto en Curvelo, Minas Gerais, Brasil.

PIASTRI GANO EL G.P. DE BELGICA

El piloto australiano Oscar Piastri (McLaren Mercedes) se adjudicó la victoria en un Gran Premio de Bélgica con condiciones húmedas y secas, ampliando su ventaja en el campeonato sobre su compañero de equipo y rival por el título, Lando Norris, en un duelo entre seco y mojado en Spa-Francorchamps para ampliar su ventaja a 16 puntos.

La fuerte lluvia antes de la carrera de 44 vueltas retrasó la largada durante casi 80 minutos, pero una vez que la carrera comenzó en la vuelta 5, el momento crucial llegó de inmediato cuando Piastri logró una mejor carrera que su compañero y poleman en Eau Rouge.

La carrera del australiano fue tan buena que completó el paso por la recta de Kemmel mucho antes de la zona de frenado de Les Combes y después consiguió un margen de aproximadamente un segundo en la primera etapa.

Con el circuito prácticamente seco y con posición en pista, Piastri entró en boxes en la vuelta 12 para montar neumáticos medios, mientras que Norris se vio obligado a completar otra vuelta, y tras hacer su propia parada en la vuelta siguiente para montar neumáticos duros, el británico se encontró nueve segundos por detrás.

A pesar de tener que gestionar su compuesto más blando, Piastri mantuvo una buena diferencia que sólo se redujo en las últimas vueltas hasta 3.1s, pero un pequeño error de Norris en La Source en la penúltima vuelta significó que el margen se extendió a 3.4s en la bandera a cuadros.

Los dos aspirantes al título quedaron muy por delante de Charles Leclerc en tercer lugar, el piloto de Ferrari terminó a 20 segundos de Piastri pero mantuvo a raya al ganador del Sprint del sábado, Max Verstappen, durante todo el recorrido, el hombre de Red Bull quedó a solo 1,5 segundos de otro podio.

G.P. DE BELGICA (44 vueltas)

1º Oscar Piastri 1h25m22.60s, 2º Lando Norris a 3.41s, 3º Charles Leclerc a 20.18s, 4º Max Verstappen a 21.73s, 5º George Russell a 34.86s, 6º Alexander Albon a 39.93s, 7º Lewis Hamilton a 40-.68s, 8º Liam Lawson a 52.03s, 9º Gabriel Bortoleto a 56.43s, 10º Pierre Gasly a 72.71s. Largaron 20 autos, llegaron 20.

Campeonato (13 de 24 GGPP): Piastri (6 vict.) 266 puntos, Norris (4) 250, Verstappen (2) 185, Russell (1) 157, Leclerc 139, Hamilton 109.

Próxima fecha: 3 de agosto, G.P. de Hungría.

sábado, 26 de julio de 2025

TCR SUDAM: POLE DE PIQUET (H) EN EL PINAR

El brasileño Nelson Ángelo Piquet (Honda) estableció la pole position de la 6ª fecha del TCR Southamerica en El Pinar, Canelones con un tiempo de 1m19.33s a un promedio de 141,593 kph. El ex Fórmula 1 superó a su compañero de equipo y líder del campeonato, Leonel Pernía, por 0.23s y al campeón Pedro Cardoso (Peugeot) a 0.65s.

Piquet logró la tercera pole en seis fechas, pero aún no ha ganado en su primera temporada en la categoría.

Por el lado de los pilotos uruguayos, Juan Manuel Casella (Cupra) fue el mejor al quedar 6º a 0.92s del poleman; Carlos Silva (Toyota) clasificó 10º a 2.68s y largará la carrera 2 –con la grilla invertida- en la primera posición.

En la Q2, se produjo un incidente en la curva 1 entre el debutante chileno Benjamin Hites (Peugeot) que venía lanzado y Joaquín Cafaro (Peugeot) que salía de boxes más lento, provocando la bandera roja. Ninguno de los dos pudo seguir clasificando quedando Cafaro 11º a 4.20s debiendo largar ambas competencias en esa posición.

EL PINAR: CLASIFICACION GENERAL

1º Nelson Piquet 1m19.33s, 2º Leonel Pernía a 0.23s, 3º Pedro Cardoso a 0.65s, 4º Fabián Yanantuoni a 0.68s, 5º Tiago Pernía a 0.82s, 6º Juan Casella a 0.92s, 7º Juan Rosso a 1.11s, 8º Benjamin Hites va 2.14s, 9º Raphael Reis a 2.33s, 10º Carlos Silva a 2.68s, 11º Joaquín Cafaro a 4.20s, 12º Mariano Pernía, sin tiempo, 13º Adrián Chiriano Q1, 14º Enzo Gianfratti Q1, 15ª María Nienkotter Q1, 16º Tomás Fernández Q1.

TIEMPOS COMPLETOS, AQUI

Mañana, la carrera 1 se largará a las 9:43 hs a 25 minutos más 1 vuelta y la carrera 2 a las 12:43 hs a 30 minutos más 1 vuelta.

Juan Manuel Casella: “Estoy contento, pero tengo un sabor amargo, veníamos terceros y con la bandera roja, los demás pararon a poner neumáticos nuevos y nos bajaron el tiempo. Estoy esperando a correr las dos carreras de mañana, tengo unos secretitos para adelantar en esta pista que espero que me juegue a favor”.

Carlos Silva: “Es un gusto estar de nuevo en la categoria después de un año y mucho más hacer la pole para la Copa Trophy y largar primero en la carrera 2. Vamos a tener que ensayar largada porque es un auto diferente al que manejé el año pasado. Mañana vamos con toda la fe para dar pelea lo más adelante posible”.

AUVO: RESULTADOS 7ª FECHA EN EL PINAR

En una fría jornada, se disputó la 7ª fecha de las categorías de AUVo en El Pinar, con victorias de Gastón Irazú en Superturismo, Luis De Luca en Superescarabajos, mientras que en Turismo Auvo vencieron Santiago Aguilar en la Clase 2 y Martín Medeyros en la Clase 1.

Los resultados fueron los siguientes:

CARRERA SUPERTURISMO (18 vueltas)

1º Gastón Irazú, 2º Fernando Etchegorry, 3º Juan Diego Mariño, 4º Facundo Ferra, 5º Nicolás Alfonzo, 6º Juan Manuel Casella, 7º Rodrigo Aramendía, 8º Alfredo Noceti, 9º Jorge Pontet, 10º Bruno Rodríguez, 11º Carlo Espósito, 12º Cyro Fontes, 13º Enrique Maglione. Abandonaron: Gonzalo Scanziani (15 vueltas), Ezequiel Roig (14), Daniel Ferra (1). Excluido: Michell Bonnín, por toque en perjuicio de Daniel Ferra.

CARRERA SUPERESCARABAJOS (14 vueltas)

1º Luis De Luca, 2º Ignacio De Luca, 3º Ignacio Vero, 4º Leonardo Alonso, 5º Oscar Ghelfi, 6º Santiago Clúa, 7º Diego Howard, 8º Santiago Quintana, 9º Stefano Poggio, 10ª Belén Mariño, 11º Matías Núñez, 12º Diego Fiorentín, 13º Marcos De Luca. Abandonaron: Sergio Picorell (11 vueltas), Bruno Cincunegui (7), Nicolás Muraglia (5), Juan Zucco, sin vueltas.

CARRERA TURISMO AUVO (16 vueltas) Finalizada con AS

1º Santiago Aguilar C2, 2º Darío Silva C2, 3º Ignacio Abelenda C2, 4º Nicolás Gerpe C2, 5º Federico Lamas C2, 6º Miguel San Germán C2, 7º Alfonso González C2, 8º Martín Yáñez C2, 9º Fernando Braz Da Luz C2, 10º Sergio Patpatian C2, 11º Sebastián Seijas C2, 12º Pedro Neyeloff C2, 13º Giovanny Magallanes C2, 14º Ismael Muniz C2, 15º Fernando Castro C2, 16º Giancarlo Rossi C2, 17º Pablo Gerpe C2, 18º Gustavo Rodríguez C2, 19º Gastón Pessina C2*, 20º Martín Medeiros C1, 21º Julio Roig C1, 22º Valentín Zanolli C1, 23º Diego Rodríguez C1. Abandonaron: Carlos Méndez C1 (14 vueltas), Facundo Díaz C2 (13), Richard Barbachán C2** y Matías Daveri C2 (11), Andrés Rachid C2 y Alvaro Pérez C2 (10), Matías Saporiti C2 y Luis Laureiro C2 (5), Juan Sánchez C2 (4), Gonzalo Goñi C2 (3), Francisco Balarini C1, sin vueltas. No largaron: Diego Amaya C2, José Ponce De León C2 y Alvaro González C1.

Sanciones: * recargado 20 segundos por golpe a Facundo Díaz. ** recargo 3 posiciones en la próxima grilla.

Mañana, se disputará la 8ª fecha con el siguiente orden: 14:10 Superescarabajos, 15:10 Superturismo, 16:10 Turismo Auvo.

viernes, 25 de julio de 2025

CUR: CAMPEONATOS (4 FECHAS – 1ª RUEDA COMPLETADA)

Disputados los Rallies de Piriápolis, Rocha, Tacuarembó y Minas, que formaron parte de la 1ª Rueda, las principales posiciones de los campeonatos del Rally Uruguayo quedaron así:

ABSOLUTO: Alfonso López 26 puntos, Federico Quintela (1) 21, Pablo Cuadrado 18, Santiago Ruiz (1) 15, Rodrigo Fialho (1) 12, Jorge Alfaro 9.

RC4: Santiago Ruiz (1 vict.) 26 puntos, Juan Casella (1) 21.

RC5/Junior: Alfonso López (1 vic.) 26 puntos, Federico Quintela (2) 21, Pablo Cuadrado 18, Rodrigo Fialho (1) 15, Jorge Alfaro 12, Pablo Rezk 9.

RC5N: Ricardo Silva (2 vict.) 26 puntos, Pablo Rezk hijo (1) 21, Alfonso Bonet 18, Pedro Fernández 15, Álvaro De Ávila (1) 12, Gustavo Paiva 9.

RC1600: Pablo Magliano (3 vict.) 26 puntos, Guillermo Rodríguez (1) 21, Diego Falco 18, Diego Larrosa 15, Ángelo Vázquez 12, Marcelo Pombo 9.

VER CAMPEONATOS COMPLETOS -  1ª RUEDA (PILOTOS Y COPILOTOS), AQUI

Próxima fecha: 16 y 17 de agosto, Rally de Tala, Canelones, 1ª fecha de la Segunda Rueda.

PREMIACION DE LOS GANADORES DE LA 1ª RUEDA

El próximo lunes 28, en la sede del Club Uruguayo de Rally se entregarán los premios a los ganadores de la 1ª Rueda del Campeonato Uruguayo de Rally 2025.


FORMULA E AMPLIA CONTRATO DE EXCLUSIVIDAD CON LA FIA

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció hoy una extensión de 10 años de su acuerdo con Formula E Holdings Limited (propiedad mayoritaria de Liberty Global) para la continuidad de la promoción del Campeonato Mundial de Fórmula E como categoría exclusiva de monoplazas totalmente eléctricos.   

La Fórmula E proporciona una sólida plataforma para acelerar el crecimiento del Campeonato, atraer más inversión, ampliar su impacto global y sentar las bases para la innovación sostenible en el sector automotriz en general.

Según los planes actuales, la Fórmula E continuará con su ambiciosa estrategia de desarrollo gradual para sus monoplazas, ofreciendo velocidades máximas más altas, mayor aceleración, mejor aerodinámica y un mejor rendimiento de los neumáticos para seguir ofreciendo algunas de las carreras más reñidas y competitivas del automovilismo mundial. Estos avances demuestran la creciente relevancia para los consumidores y el mercado de vehículos eléctricos en general, con una mayor transferencia de tecnología de competición a autos de calle y rutas.

La extensión hasta 2048 permitirá a la Fórmula E profundizar en este trabajo, brindando al Campeonato Mundial la visión y el apoyo a largo plazo para prosperar en los próximos años.

Con un aumento previsto de las ventas de vehículos eléctricos que superará el 40 % de las ventas mundiales para 2030 y una producción mundial de baterías de iones de litio que se triplicará para 2030, la relevancia de la Fórmula E y los avances en este campo son más importantes que nunca. En el centro de este cambio, el Campeonato Mundial de Fórmula E demuestra las posibilidades de las carreras eléctricas modernas y desempeña un papel pionero en el desarrollo de las tecnologías que definirán los vehículos de carretera del futuro.   

El Fórmula E GEN3 Evo, lanzado a principios de este año, ya supone una revolución en rendimiento: de 0 a 100 km/h en tan solo 1,82 segundos (un 30 % más rápido que un monoplaza de Fórmula 1 actual), una velocidad máxima de 322 kph y casi el 50 % de la energía necesaria para completar una carrera (NDR: de unos 100 kms de recorrido y 50 minutos de tiempo máximo) se regenera durante la misma. Su diseño prioriza la sostenibilidad e incluye neumáticos fabricados con un 35 % de materiales reciclados y una carrocería que incorpora fibra de carbono reciclada y fibras naturales.

A la fecha, con una lista de marcas de fabricantes como Porsche, Jaguar, Nissan, DS, Mahindra y Yamaha (NDR: ya no están Renault, BMW, Audi, Mercedes y NIO), la Fórmula E es la única serie de monoplazas totalmente eléctricos que compite al más alto nivel, ofreciendo una combinación única de competencia intensa, tecnología de vanguardia y liderazgo centrado en la sustentabilidad.

jueves, 24 de julio de 2025

MOTO GP PUBLICO EL CALENDARIO 2026

El calendario 2026 del Campeonato Mundial de Motociclismo fue publicado hoy. La temporada comenzará de nuevo en Tailandia y finalizará con el tradicional GP de Valencia, pero tendrá cambios en la etapa europea. Regresa el GP de Brasil, en Goiânia, el fin de semana del 21 y 22 de marzo.

El próximo año habrá 22 eventos en 18 países y cinco continentes. Al igual que en 2025, la primera carrera de la temporada será en Tailandia, en Buriram, el 1º de marzo. Posteriormente, Brasil volverá a ser sede del Campeonato Mundial de Motociclismo después de dos décadas, en el Autódromo Internacional Ayrton Senna de Goiânia.

Luego de Estados Unidos y Qatar se iniciará la etapa europea del calendario, con 12 eventos por todo el continente en nueve países diferentes.

La última parte del calendario marca el regreso a Asia como en 2025, con carreras en Japón, Indonesia, Australia y Malasia. El campeonato de 2026 cierra con dos carreras más en Europa, en Portugal y Valencia (España).

MotoGP Calendario 2026

1º/3       GP DE TAILANDIA - Buriram

22/3       GP DE BRASIL - Goiania

29/3       GP DE EE.UU. - Austin

12/4       GP de QATAR -  Lusail

26/4       GP DE ESPAÑA – Jerez de la Frontera

10/5       GP DE FRANCIA - Le Mans

17/5       GP DE CATALUÑA - Barcelona

31/5       GP DE ITALIA - Mugello

7/6         GP DE HUNGRÍA – Balatón Park

21/6       GP DE REPÚBLICA CHECA - Brno

28/6       GP DE PAÍSES BAJOS - Assen

12/7       GP DE ALEMANIA - Sachsenring

9/8         GP DE INGLATERRA - Silverstone

30/8       GP DE ARAGÓN - Alcañiz

13/9       GP DE SAN MARINO - Misano

20/9       GP DE AUSTRIA - Spielberg

4/10       GP DE JAPÓN - Motegi

11/10     GP DE INDONESIA - Mandalika

25/10     GP DE AUSTRALIA - Philllip Island

1º/11     GP DE MALASIA - Sepang

15/11     GP DE PORTUGAL - Algarve

22/11     GP DE VALENCIA - Cheste

WEC: LEXUS, SUS PILOTOS Y ASP TEAM FINALMENTE GANADORES EN LMGT3

El piloto argentino José María López hizo historia en las 6 Horas de São Paulo el fin de semana del 12 y 13 de julio, convirtiéndose en el primer piloto en ganar en las dos categorías actuales del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), ya que el ex campeón del mundo jugó un papel importante en asegurar la primera victoria de Lexus y Auto Sport Promotion (ASP Team) en la categoría LMGT3 y en el WEC.

Al igual que el Cadillac Hypercar ganador del Team JOTA, ASP Team había estado amenazando con subir al podio toda la temporada con su Lexus RC F, el coche más antiguo de la parrilla de los GT3. El Lexus Nº 78 cruzó la meta en cuarto lugar en la carrera inaugural de Qatar y tercero en Imola, con la estrella emergente Finn Gehrsitz clasificándose posteriormente desde la pole position en Spa-Francorchamps.

De camino a Brasil, el auto hermano Nº 87 también había logrado dos resultados entre los cinco primeros en las primeras cuatro carreras de la campaña 2025, y en el Autódromo José Carlos Pace, ambos autos mantuvieron el ritmo en todo momento.

El viernes 11, López y Gehrsitz encabezaron la tabla de tiempos en la FP1, antes de que Yuichi Nakayama en el Nº 78 y Clemens Schmid en el Nº 87 marcaran el segundo y tercer tiempo más rápido respectivamente en la FP2. 

El sábado 123, la pareja de Lexus se mantuvo firmemente atrincherada dentro de los seis primeros en la FP3 entre los 18 autos de la categoría, y después de que Petru Umbrărescu (Nº 87) y Arnold Robin (Nº 78) progresaran con seguridad a través de la primera parte de la clasificación (el rumano fue el más rápido de todos), Schmid y Gehrsitz aseguraron el segundo y tercer lugar en la parrilla en Hyperpole, separados por solo 9/100, ya que el primero perdió la pole position por escasos 0.024s.

El domingo 13, a pesar de una lenta salida al apagarse el semáforo, Umbrărescu recuperó rápidamente la segunda posición antes de arrebatarle el liderato a Anthony McIntosh (Aston Martin Vantage) a los 20 minutos. Al final de la primera hora, Lexus conseguía un doblete.

El Nº 87 había logrado una ventaja de más de medio minuto cuando Schmid tuvo que cumplir una penalización de drive-through por una infracción de exceso de velocidad en boxes durante la etapa de López al volante, pero tal fue el dominio del equipo francés que no afectó al resultado final. El argentino cruzó la meta con 37.7 segundos de ventaja sobre el perseguidor más cercano, con el Nº 78 terminando quinto, a apenas cinco segundos de celebrar por partida doble.

“Ha sido un largo camino”, reconoció López tras consolidar su 16ª victoria y la primera desde Fuji en 2023. “Empezamos de cero con este equipo el año pasado y hemos llegado muy lejos, así que esto es muy especial para todos nosotros. Hemos tenido que luchar muchísimo, pero seguimos creyendo, trabajando duro y progresando, y ahora, por fin, tenemos el ritmo.

“Hubo algunas veces esta temporada en las que podríamos haber logrado un podio o más, pero de alguna manera siempre hubo algo (errores o mala suerte) que se interpuso en el camino, así que lograr esta victoria en la carrera más cercana a mi casa es muy emotivo.

Para el austríaco Clemens Schmid, el resultado fue una redención por lo ocurrido hace 12 meses, cuando no pudo comenzar la carrera en São Paulo después de un accidente de Robin en los entrenamientos libres que descartó el coche para el resto del fin de semana.

"¡Es increíble!", exclamó entusiasmado. "Ya habíamos estado muy cerca este año, pero tuvimos algunos problemas o errores de los pilotos de los que no estamos muy orgullosos, pero creo que hicimos un trabajo increíble durante todo el fin de semana en Brasil".

"Es surrealista", repitió Petru Umbrărescu, cuya brillante actuación inicial sentó las bases para la histórica victoria, convirtiéndose en el primer piloto rumano en triunfar en el WEC. "Ganar una carrera en el Campeonato Mundial de Resistencia es un sueño hecho realidad y apenas puedo contener la emoción. Es increíble".

Este es un esfuerzo de equipo, y Jérôme Policand, director del equipo, y todo el equipo ASP han hecho un trabajo increíble. Tuvimos el coche más rápido en Brasil, y Petru y Clemens han estado geniales todo el año; es mucho más fácil cuando tienes a dos chicos así a tu lado. Habiendo formado parte de este proyecto desde el principio, es muy satisfactorio demostrar que el Lexus todavía es capaz de ganar. Estoy muy contento”.

La clave del resultado, reconoció Policand, fue la introducción del nuevo neumático duro de Goodyear en Brasil y el enfoque del equipo en una gestión cuidadosa de los neumáticos en carrera, ya que ASP Team logró convertir en ventaja lo que hasta ahora había sido su talón de Aquiles.

“Hace un año, no estábamos en ninguna parte”, reflexionó el francés. “Después de haber ganado casi todos los campeonatos de GT3 del mundo (con Mercedes AMG), al llegar al WEC teníamos grandes ambiciones, así que fue una gran sorpresa quedar rezagados.

Nos concentramos en hacer el coche más rápido y, gracias al apoyo de Toyota Gazoo Racing durante el invierno, llegamos a 2025 sabiendo que teníamos el rendimiento a una vuelta, pero desde el principio de la temporada, sufrimos con la degradación de los neumáticos. En el segundo stint, solíamos perder ritmo y posiciones, pero con el compuesto más duro en Brasil, logramos mantenernos en cabeza.

Es un honor tener a un piloto del calibre de José María en nuestra plantilla, y después de todos los momentos difíciles, es un gran placer hacerle este regalo. Conocí a Clemens por teléfono antes de Spa el año pasado, cuando uno de mis pilotos estaba enfermo. Revisé la lista de la FIA y dije: «Tengo que encontrar al mejor piloto de plata». Vi su nombre, lo llamé y ¡ahora está en lo más alto del podio!

Con Petru tenemos una larga historia juntos, porque compitió con nosotros en el GT World Challenge. Estuvo a punto de dejar las carreras, pero lo animé a volver. Le dije: "Tienes que correr este campeonato", ¡y lo que ha logrado aquí es simplemente genial!".

Créditos: DPPI/FIAWEC