viernes, 25 de julio de 2025

FORMULA E AMPLIA CONTRATO DE EXCLUSIVIDAD CON LA FIA

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció hoy una extensión de 10 años de su acuerdo con Formula E Holdings Limited (propiedad mayoritaria de Liberty Global) para la continuidad de la promoción del Campeonato Mundial de Fórmula E como categoría exclusiva de monoplazas totalmente eléctricos.   

La Fórmula E proporciona una sólida plataforma para acelerar el crecimiento del Campeonato, atraer más inversión, ampliar su impacto global y sentar las bases para la innovación sostenible en el sector automotriz en general.

Según los planes actuales, la Fórmula E continuará con su ambiciosa estrategia de desarrollo gradual para sus monoplazas, ofreciendo velocidades máximas más altas, mayor aceleración, mejor aerodinámica y un mejor rendimiento de los neumáticos para seguir ofreciendo algunas de las carreras más reñidas y competitivas del automovilismo mundial. Estos avances demuestran la creciente relevancia para los consumidores y el mercado de vehículos eléctricos en general, con una mayor transferencia de tecnología de competición a autos de calle y rutas.

La extensión hasta 2048 permitirá a la Fórmula E profundizar en este trabajo, brindando al Campeonato Mundial la visión y el apoyo a largo plazo para prosperar en los próximos años.

Con un aumento previsto de las ventas de vehículos eléctricos que superará el 40 % de las ventas mundiales para 2030 y una producción mundial de baterías de iones de litio que se triplicará para 2030, la relevancia de la Fórmula E y los avances en este campo son más importantes que nunca. En el centro de este cambio, el Campeonato Mundial de Fórmula E demuestra las posibilidades de las carreras eléctricas modernas y desempeña un papel pionero en el desarrollo de las tecnologías que definirán los vehículos de carretera del futuro.   

El Fórmula E GEN3 Evo, lanzado a principios de este año, ya supone una revolución en rendimiento: de 0 a 100 km/h en tan solo 1,82 segundos (un 30 % más rápido que un monoplaza de Fórmula 1 actual), una velocidad máxima de 322 kph y casi el 50 % de la energía necesaria para completar una carrera (NDR: de unos 100 kms de recorrido y 50 minutos de tiempo máximo) se regenera durante la misma. Su diseño prioriza la sostenibilidad e incluye neumáticos fabricados con un 35 % de materiales reciclados y una carrocería que incorpora fibra de carbono reciclada y fibras naturales.

A la fecha, con una lista de marcas de fabricantes como Porsche, Jaguar, Nissan, DS, Mahindra y Yamaha (NDR: ya no están Renault, BMW, Audi, Mercedes y NIO), la Fórmula E es la única serie de monoplazas totalmente eléctricos que compite al más alto nivel, ofreciendo una combinación única de competencia intensa, tecnología de vanguardia y liderazgo centrado en la sustentabilidad.

No hay comentarios.: