La FIA y el promotor del WRC han presentado hoy el calendario WRC 2026, confirmando 14 eventos en cuatro continentes. La única novedad es el regreso del Rally de Croacia en sustitución del Rally de Europa Central, compartido por Alemania, Austria y República Checa.
La temporada
comienza con el Rally de Montecarlo del 22 al 25 de enero, con las
tripulaciones afrontando las heladas carreteras alpinas francesas en uno de los
escenarios más emblemáticos del rally. Es el inicio de un calendario que
combina pruebas de nieve, tierra y asfalto, incluyendo las rondas que regresan
en las Islas Canarias y Paraguay tras su lanzamiento en 2025, antes de culminar
en el desierto de Arabia Saudita del 11 al 14 de noviembre.
Cabe destacar que
la primera mitad del año trae consigo una atractiva combinación de superficies.
Los rallies de asfalto en Croacia, Canarias y Japón complementan la nieve de
Suecia y las salidas sobre tierra en Kenia y Portugal, lo que garantiza
variedad desde el inicio de la temporada.
Fundamentalmente,
la decisión de reubicar el Rally de Japón en mayo aporta una importante ventaja
deportiva. Al interrumpir lo que de otro modo sería una larga secuencia de
rallies de tierra, la medida ayuda a limitar el impacto de la limpieza de
pistas para los primeros líderes del campeonato, lo que refuerza el compromiso
del WRC con unas condiciones más justas y competitivas.
25 de enero Rally
de Montecarlo
26 de abril Rally
Islas Canarias, España
10 de mayo Rally
de Portugal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario