viernes, 9 de octubre de 2015

EN TARARIRAS SE DEFINEN TRES CAMPEONATOS

La 8º fecha -última- de Limitada 31, Fórmula VW 1800 y Turismo 2000 se realizará el próximo domingo 11 en el Circuito "Juan A. Schnyder" en Tarariras, en conjunto con la 7º fecha de las Cachilas y el Turismo del CUPA. Una vez mas, se unen los clubes Tarariras, Esparta y Cupa para organizar un gran espectáculo que incluye 13 competencias, la última con pilotos invitados. Se esperan alrededor de 60 autos en pista.
CAMPEONATOS: Limitada 31: Mario Sauco 60 puntos, Gerardo Bentancor 54, Ramiro Banchero y José González 47, Rafael González 46. Fórmula VW 1800: Pablo De Vega 110 puntos, Ruben Fabián 98, Pablo Besco 74. Turismo 2000: Pablo Meriza 91 puntos, José Missiaglia 88, Shelton Delgado 86, Gustavo Méndez 84, Adrián Michelin Salomón 63.
HORARIOS:
Entrenamientos y clasificación:
09:15 a 09:45 F. VW 1800. Entrenamiento
09:45 a 10:05 F. VW 1800. Clasificación
10:05 a 10:35 TT 2000 y Turismo CUPA, Entrenamiento
10:35 a 11.00 TT 2000 y Turismo CUPA, Clasificación
11:00 a 11:30 Limitada 31 y Fórmula A, Entrenamiento
11:30 a 11:45 Limitada 31 y Fórmula A, Clasificación
Competencias:
12:30 Hs. 1° Serie F. VW 1800 10 vueltas
13:00 Hs. 1° Serie Turismo 2000  10 v.
13:30 Hs. 1° Serie Turismo CUPA  10 v
14:00 Hs. 1° Serie Limitada 31 y Fórmula A  10 v.
14:30 Hs. 2° Serie F. VW 1800 10 v.
15:00 Hs. 2° Serie Turismo 2000 10 v.
15:30 Hs. 2° Serie Turismo CUPA  10 v.
16:00 Hs. 2° Serie Limitada 31, Fórmula A 10 v.
16:30 Hs  FINAL Fórmula VW 1800  14 v.
17:00 Hs  FINAL Turismo CUPA  16 vueltas
17:30 Hs  FINAL Turismo 2000  16 v.
18:00 Hs  FINAL Limitada 31 y Fórmula A  16 v.
18:30 Hs Serie con pilotos invitados F. VW 1800 8 vueltas.

jueves, 8 de octubre de 2015

CUANTO COBRARON LOS EQUIPOS EN 2014

Si bien, es una noticia con algunos meses de antigüedad, nos parece oportuno brindarles los números que los equipos de Fórmula Uno recaudaron el año pasado, teniendo en cuenta las polémicas que surgieron en las últimas semanas donde Force India y Sauber -Lotus finalmente no lo hizo- presentaron ante la Unión Europea sus quejas por la desigualdad en la distribución de los ingresos entre los equipos de la categoría reina.
Veamos: Ferrari recibió más dinero que cualquier otro equipo en la Fórmula 1 para la temporada 2014 debido al sistema de pago existente, cuyos detalles reveló la publicación Autosport.
El 66% de los ingresos es para los equipos que obtuvieron puntos, de los cuales el 50 por ciento de esos ingresos se distribuye a los equipos en función de su posición final en el campeonato de constructores, el otro 16 por ciento se divide entre Ferrari, Red Bull, Mercedes, McLaren y Williams, en concepto de prima.
Estos pagos de primas fueron acordados por los cinco equipos grandes por medio de acuerdos bilaterales –FOM y equipo- a principios de 2012, antes de la expiración del Acuerdo de la Concordia.
Premios cobrados por cada equipo en 2014 (en millones de dólares): Ferrari 164, RBR 156, Mercedes 126, McLaren 98, Williams 83, Force India 60, STR 54, Lotus 51, Marussia 48, Sauber 44. Total: U$S 884 millones.

LAMBIRIS VA POR LA RECUPERACION

Mauricio Lambiris va hacia Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, el escenario mas austral de Argentina donde el Turismo Carretera disputará su 13º fecha del año y 2º de la “Copa de Oro”, con la necesidad de ser protagonista y pelear bien arriba el fin de semana para no perder el tren en la pelea por el campeonato. Por ello, buscará recuperarse del mal paso en San Luis y ser gran protagonista en los puestos de punta.
Tras la competencia en San Luis, el equipo Dole Racing ha realizado un repaso y desarme importante en la estructura, en función de cambiar ciertos detalles encontrados en el funcionamiento general que no fue el esperado. En cuando al motor, se efectuó un simple repaso dado su buen funcionamiento.
Será la primera experiencia para Lambiris en el trazado santacruceño de 4.206 metros de extensión, el cual ya analizó a través de cámaras on board. “Nos vamos a encontrar con un circuito muy técnico, donde creemos que el Torino puede funcionar bien y que en principio por lo visto a través de las cámaras, es del tipo que me gusta a mi ya que hay que estar doblando constantemente y con una concentración extra. Veremos cómo juega también el clima pero de nuestra parte, vamos con grandes expectativas de adaptarnos rápidamente y funcionar bien, esperando poder estar entre los protagonistas para llevarnos un gran resultado que es lo que venimos a buscar, para seguir con chances concretas en la pelea por el campeonato”, explicó Mauricio.

miércoles, 7 de octubre de 2015

ACU: DIA DEL PATRIMONIO

Los invitamos este fin de semana a visitar nuestro Museo del Automóvil ubicado en Colonia 1251 piso 6  y dejarse llevar por nuestro patrimonio automotriz haciendo un paseo  por el tiempo a través de una colección de más de cuarenta automotores de 1899 en adelante, conservados en perfecto estado.

Y además participar de una actividad extraordinaria: el sábado 10 a partir de las 14 horas, autos históricos de dicho museo y entidades afines concentrarán sobre la calle Yí entre Colonia y Mercedes, de donde a las 15 horas comenzarán a desfilar, saliendo de dicho estacionamiento por la calle Mercedes, para continuar por Yaguarón, Avda. 18 de Julio, llegando al obelisco, circunvalándolo y tomando otra vez por 18 de Julio hasta Yí, doblando por ésta y cerrando el periplo frente a la Estación del ACU y sede del museo.

Tanto el sábado 10 como el domingo 11, el Museo estará abierto al público de 14 a 19 hs.

LA FUK TAMBIEN CONFIRMA SUS FECHAS

Hoy, a través de un Comunicado de Prensa, la Federación Uruguaya de Karting señala:

Informamos que el calendario de competencias que restan para cerrar la temporada 2015 quedó confirmado de la siguiente manera:

1º de noviembre - Tercera Fecha Campeonato Metropolitano en el autódromo de El Pinar, circuito "chico" en sentido Horario.

29 de noviembre - Cuarta Fecha del Campeonato Metropolitano y Quinta Fecha del Campeonato Nacional en el kartódromo Luis P. Serra de la ciudad de San José.

martes, 6 de octubre de 2015

AUVO CONFIRMO LAS FECHAS HASTA FIN DE AÑO

A través de un Comunicado de Prensa, la Asociación Uruguaya de Volantes anunció las próximas fechas para completar el calendario 2015.

Hoy abren las inscripciones para las competencias de Superturismo y Fórmula Vee (6º fecha), junto al Motociclismo (Superbike) que se correrán el domingo 18 de octubre, en el circuito N° 3 del autódromo “Víctor Borrat Fabini” de El Pinar.

La 9º fecha –con todas las categorías- se correrá en el autódromo “Eduardo Prudencio Cabrera” de Rivera el 15 noviembre.

Por último, se confirmó el cierre de temporada para el domingo 6 de diciembre en el circuito N° 7 del “Borrat Fabini”.

lunes, 5 de octubre de 2015

LO QUE DEJO LA 8º FECHA

Fin de semana en el Polideportivo de Mercedes con clima cambiante, donde el viernes estuvo ventoso y frío; el sábado frío hasta el mediodía cuando salió el sol; mientras que el domingo amaneció soleado pero luego se nubló aunque con una temperatura cercana a los 20º C.
Mas de 3.000 espectadores presenciaron las cuatro finales del domingo, -la mayoría de ellos foráneos- con buenos espectáculos destacándose las luchas en la punta entre Gonzalo Viñas y Camilo Arizaga en la monomarca Racing Cup; y la de Diego Miqueiro y Nicolás Alfonzo en los Superescarabajos. El Turismo Libre -con victoria de Richard Barbachán-, tuvo muchos abandonos y el Superturismo mostró a Fernando Rama como dominador del fin de semana.
SUPERTURISMO
Fernando Rama no dejó que sus rivales se acercaran, siendo el mas rápido desde el día viernes. Uno-dos del equipo de Enrique Cadenas con el segundo lugar de Rodrigo Aramendía. Una pena los retrasos al inicio de Ignacio Paullier –se le trabó el acelerador- y de Daniel Ferra  que pasó último al completarse el primer giro luego de haber largado octavo. Peor suerte tuvo Daniel Fresnedo que abandonó el cajón 4 de la grilla porque la puerta no cerraba, largando desde boxes.
Apenas 2 abandonos tuvo la competencia: José Luis Peirén (13 vueltas) y Jorge Soler (16 vueltas), demostrando la categoría que los autos no se rompen y que le van tomando la mano al motor Cosworth, ajustando detalles para mejorar su rendimiento.
El que mas autos pasó fue Frederik Balbi, del puesto 20º al 8º, salvando muchos contratiempos que tuvo el sábado. Corrió con 60 kg. de lastre por haber cambiado de auto. Su compañero de equipo Fernando Etchegorry, también avanzó mucho, subiendo al último escalón del podio, premio merecido después de su despiste en clasificación (15º).
La categoría se lució con duelos y trencitos del cuarto puesto hacia atrás, lejos de la punta.
TURISMO LIBRE
Esta vez, la categoría quedó debiendo la factura ante el numeroso público. El fin de semana arrancó raro con dos autos de punta que fueron objetados por el comisario técnico: el de Federico Oroná tenía la suspensión modificada, se labró un acta el viernes por la noche para que todos los pilotos la firmaran y pudiera correr; faltó una firma, suficiente para que el pandense no pudiera salir a pista. El otro caso fue el de Juan Pablo Parada que debía colocar la careta de su Gol, negándose el piloto, cargó su auto y se fue del autódromo después de la clasificación. Dos autos y protagonistas importantes perdió la categoría este fin de semana. Al quedar menos de 16 autos para correr, las autoridades deportivas se vieron obligadas a largar una sola serie.
En la final, el espectáculo fue monótono con Richard Barbachán líder de principio a fin, donde Marcelo Pessina lo escoltó, quedando en ese órden también en el campeonato. Darío Silva tuvo que abandonar al romperse un neumático y apenas sumó dos puntos, cayendo al tercer lugar del torneo. Sólo seis autos lograron terminar la competencia. Es de esperar que se limen asperezas entre todos los participantes de la categoría y tengamos un TL mas ordenado en las dos últimas carreras.
SUPERESCARABAJOS
Primer triunfo de Nicolás Alfonzo que le ganó al líder del campeonato Diego Miqueiro; los dos lucharon metro a metro durante toda la carrera hasta que apareció el auto de seguridad a dos vueltas del final y allí acabó el duelo. Ignacio Abelenda realizó una carrera progresiva subiendo también al podio, mientras que Michel Bonnín tuvo que remar desde el fondo al romper la caja de la dirección el sábado, terminando séptimo. Muy buena carrera para José Luis Pérez (4º) y Matías Abella (5º). Una pena los abandonos de Fabián Messano –perdió una rueda, por eso ingresó el AS- e Ignacio Massat que estaba peleando el cuarto lugar cuando desertó por problemas mecánicos.
SONIC RACING CUP
La categoría se presentó con 15 autos –“el mayor número para una fecha en el interior”, nos dijo Fernando Dacal-, comenzando el play off donde Gonzalo Viñas obtuvo su primera victoria con la pierna derecha lesionada jugando al fútbol, aguantando los embates permanentes de Camilo Arizaga que nunca encontró el hueco para superarlo. El resto, muy lejos pero con trencitos interesantes.
La próxima fecha completa será en Rivera el 14 y 15 de noviembre, pero antes, el Superturismo correrá en El Pinar el 18 de octubre compartiendo el espectáculo con el motociclismo.

DOMINIO BRASILEÑO EN RIO HONDO

Se corrió la 6º fecha de F. 4 Sudamericana en el autódromo de Río Hondo, Santiago del Estero donde Pedro Caland (ganó dos carreras) y Pedro Cardoso (ganó una), se llevaron los tres triunfos para Brasil.
Cardoso, a pesar de abandonar en la última competencia, aumentó su liderazgo en el campeonato ante el piloto uruguayo Juan Manuel Casella que obtuvo como mejor resultado del fin de semana, un cuarto lugar en la carrera 3.
Por su parte, el peruano Rodrigo Pflucker ganó la Copa Argentina, al sumar mas puntos en las tres últimas fechas disputadas en aquél país.
CARRERA 3 (12 vueltas)
1       Pedro Caland                 BRA    22;32,927
2       Baltazar Leguizamón    ARG    3,062
3       Juan Cruz Acosta          ARG    4,065
4       Juan Manuel Casella   URU    4,226
5       Lenadro Guedes            BRA    6,956
6       Bruna Tomaselli             BRA    17,494
7       Lorenzo Mauriziano       CHI      28,221
8       Daniel Duarte                 BRA    34,645
9       Federico Iribarne            ARG   51,864
10     Rodrigo Pflucker            PER    1;02,637           
Ab.   Pedro Cardoso               BRA    8 vueltas

CARRERA 2 (12 vueltas)
1       Pedro Cardoso               BRA            22;44,943
2       Rodrigo Pflucker            PER             0,255
3       Baltazar Leguizamón    ARG             1,926
4       Federico Iribarne            ARG            4,58
5       Juan Cruz Acosta          ARG             5,534
6       Pedro Caland                 BRA            10,254
7       Bruna Tomaselli             BRA            13,043
8       Leandro Guedes            BRA            18,352
9       Daniel Duarte                 BRA            25,067
10     Lorenzo Mauriziano       CHI            11 vueltas
11     Juan Manuel Casella   URU           11 vueltas
                                                        
CARRERA 1 (10 vueltas)
1       Pedro Caland                 BRA    21;51,454
2       Pedro Cardoso               BRA    0,998
3       Federico Iribarne            ARG   1,528
4       Baltazar Leguizamón    ARG   4,196
5       Rodrigo Pflucker            PER    6,596
6       Juan Cruz Acosta          ARG   7,355
7       Juan Manuel Casella   URU   18,855
8       Daniel Duarte                 BRA    25,525      
Ab.   Lorenzo Mauriziano       CHI     2 vueltas
Ab.   Leandro Guedes            BRA    2 vueltas
Ab.   Bruna Tomaselli             BRA    2 vueltas

Campeonato (6 fechas): Pedro Cardoso 208 puntos, Juan M. Casella 175 y Rodrigo Pflucker 162. 
La próxima fecha será el 8 de noviembre, aunque aún no se definió el escenario.

CULMINO EL 13º G.P. ARGENTINO HISTORICO

El pasado sábado terminó en Baradero, Buenos Aires, la 13º edición del Gran Premio Argentino Histórico, donde 10 de las 11 tripulaciones uruguayas pudieron terminar la competencia, dos de ellas subieron al podio en sus respectivas categorías: Daniel y Jacqueline Wild (2º F) con BMW 2002 modelo 1970 y Eduardo Gómez-Alberto Ruiz (3º F) con BMW 320  modelo 1980
CLASIFICACION GENERAL FINAL (6 ETAPAS)
1 1 E 505 GOMEZ FERNANDEZ, Miguel A ALVAREZ FERNANDEZ, Christian PEUGEOT 404 1971
2 2 E 506 BERISSO, Carlos BERISSO, Guillermo VOLVO 122 1963
3 3 E 532 ROMERA, Pablo PRUZAN, Leonardo PEUGEOT 404 1970
4 4 E 504 OSMAN, Moises OSMAN, Maximiliano S. PEUGEOT 404 1979
5 5 E 524 GALARDI, Luis Alberto GALARDI, Gaston PEUGEOT 404 1974
6 1 TCC 35 CISTARI, Guillermo JACOME, Fernando TORINO 380 COUPE 1968
7 1 TCB 14 BIGLIAZZI, Eugenio BIGLIAZZI, Sergio CHEVROLET COUPE 1937
8 1 D 418 LUKASIEWICZ, Enrique ROTELLI, Raul FIAT 1500 BERLINA 1969
9 1 B 202 MAGGI, Julio Gustavo QUIROGA, Juan Carlos RENAULT 4 L 1969
10 6 E 523 FERNANDEZ, Juan Carlos BREUER MORENO, Federico PEUGEOT 404 1973
30 2 F 606 WILD, Daniel WILD, Jacqueline BMW 2002 1970
36 3 F 604 GOMEZ, Eduardo RUIZ, Alberto BMW 320 1980
37 7 D 414 TOMASI, Jorge BERMUDEZ, Martin FORD ESCORT MK1 1972
60 4 C 303 ROMANO, Antonio SCHECK, Nicolas ALFA ROMEO GIULIA 1972
75 13 D 415 SICA, Daniel SICA, Nicolas FORD ESCORT NCA 1980
87 35 E 509 ASPLANATO, Gustavo ASPLANATO, Rafael FIAT 125 BERLINA 1979
101 20 D 411 GARRIDO, Walter BASIGALUZ, Augusto FORD CORTINA 1965
104 22 D 406 BRANDA, Alberto BRANDA, Cecilia FORD ESCORT 1974
113 24 D 416 LASTRETO, Hugo BARIDON, Freddy FORD LOTUS CORTINA 1965
118 26 D 419 FEIJOO, Marcelino ALBORS, Juan FORD ESCORT MK2 1980

domingo, 4 de octubre de 2015

8º FECHA EN MERCEDES: FINALES

Las carreras finales, desarolladas hoy domingo, arrojaron los siguientes resultados:
Superturismo (18 vueltas)   
1°        7          Fernando Rama                Peugeot 208            27:16.084
2°        6          Rodrigo Aramendía           Peugeot 208            27:21.505
3°        38       Fernando Etchegorry        Citroën DS3              27:22.367
4°        4          Jorge Pontet                     Ford Fiesta               27:38.586
5°        11       Fabricio Larratea               Hyundai Accent        27:38.800
6°        55       Federico Ensslin                Peugeot 207 SW      27:41.675
7°        52       Cyro Fontes                       Chevrolet Sonic        27:44.228
8°        34       Frederick Balbi                   Citroën DS3             27:44.631
9°        30       Martín Cánepa                   Chevrolet Sonic        27:46.467
10°      73       Alfredo Mariño                    Hyundai Accent       27:46.623
11°      69       Eddy Mión                           Renault Clio            27:50.114
12°      44       Javier Pontet                      Ford Fiesta               27:55.526
13°      1          Ignacio Paullier                  Citroën DS3             27:56.503
14°      41       Carlo Espósito                    Hyundai Acccent      28:00.351
15°      2          Daniel Ferra                        Ford Fiesta              28:03.388
16°      97       Hernán Giuria                     VW Gol                     28:04.290
17°      29       Gonzalo Reilly                     Renault Clio             28:06.506
18°      77       Bruno Núñez                       VW Gol                    28:07.297
19°      32       Martín Berasain                   Suzuki Swift             28:10.952
20°      35       Daniel Fresnedo                  Peugeot 207            28:17.934
21°      25        Bruno D`Antonio                 Fiat Palio                 28:19.009
22°      64        Jorge Soler                          Renault Clio            16 vueltas
23°      16        José Luis Peirén                  VW Golf                  13 vueltas

Turismo Libre (16 vueltas)
1°     46     Richard Barbachán            VW Gol                24:45.374
2°     66     Marcelo Pessina                 VW Gol                24:51.248
3°     5       Jorge Raineri                      VW Gol                24:58.089
4°     3       Luis De Luca                       VW Golf              24:59.499
5°     22     Gastón Laceró                    VW Gol                25:21.726
6°     12     Juan José Cincunegui       VW Gol                 15 vueltas
7°     53     Carlos Almada                  Chevrolet Corsa    15 vueltas
8°     21     Juan Manuel Albacete      Peugeot 207          13 vueltas
9°     8       Darío Silva                         VW Gol                 13 vueltas
10°   4       Carlos Silva                       Ford Verona          10 vueltas    
11°   2       Alexis Castro                     Fiat Uno                  7 vueltas
12°   86     Felipe Dogliani                  Ford. Escort            1 vuelta
13°   60     Federico Pereda               VW Gol                  sin vueltas
14°   27     Nicolás Nocito                   VW Gol                  sin vueltas
15º   29     Juan Pablo Parada            VW Gol                  no largó

Superescarabajos (14 vueltas) Final con auto de seguridad
1°        45       Nicolás Alfonzo                   24:19.981
2°        23       Diego Miqueiro                   
3°        88       Ignacio Abelenda                          
4°        85       José Luis Pérez                             
5°        87       Matías Abella                                  
6°        53       Fernando Mengot              
7°        90       Michell Bonnín                   
8°        27       Marcel Bonnín                    
9°        21       Raúl Braceras                     
10°      52       Gabriel Cagnoli                              
11°      18       Fernando Braz Da Luz                 
12°      25       Maximiliano Laurenzi                   
13°      37       Fernando Castro                            
14°      43       Ricardo Rodríguez             
15°      99       Pablo Santana                               
16°      69       Leonardo Álvarez               
17°      46       Raúl Balcarcel                                
18°      12       Nicol Loduca                                   
19°      32       Fabián Messano                 11 vueltas
20°      11       Germán De León                 7 vueltas
21°      60       Federico De Armas             5 vueltas
22°      54       Ignacio Massat                    4 vueltas
23°      86       Pablo Castiñeira                 sin vueltas
24°      13       Gerardo La Roca                 no largó
25º      22       Jorge Abella                         no largó

Sonic Racing Cup (12 vueltas)
1°     77     Gonzalo Viñas           20:15.688
2°     14     Camilo Arizaga          20:16.383
3°     69     Luis Fabini                 20:34.963
4°     11     Carolina Larratea       20:32.880
5°     10     Tomas Harpe             20:36.787
6°     57     Federico Pujol            20:39.979
7°     13     Fernando Zuffo          20:42.594
8°     23     Marcelo Machado      20:51.261
9°     41     Pablo Del Ponte         20:53.050
10°   19     Sebastián Francolino 20:55.983
11°   33     Cecilia Morales           20:58.636
12°   15     Diego Hornos              20:58.900
13°   53     Juan Pablo Fabini        7 vueltas
14º   30     Carolina Cánepa          3 vueltas                                           
Exc  35     Luis Ponte              por no tener cámara a bordo

A los lectores, les decimos que mañana lunes les brindaremos todos los detalles de lo que dejó la 8º fecha de AUVo en Mercedes, nos quedan para comentar y analizar las competencias y las novedades del fin de semana.

8º FECHA EN MERCEDES: SERIES

Resultados de las series, todas a 6 vueltas.
Superturismo - 1º Serie   
1°     1       Ignacio Paullier                  Citroën DS3       9:02.793
2°     35     Daniel Fresnedo                Peugeot 207       9:03.610
3°     52     Cyro Fontes                       Chevrolet Sonic  9:06.444
4°     2       Daniel Ferra                       Ford Fiesta         9:08.913
5°     30     Martín Cánepa                   Chevrolet Sonic  9:13.352
6°     64     Jorge Soler                        Renault Clio        9:16.210
7°     29     Gonzalo Reilly                   Renault Clio         9:19.336
8°     97     Hernán Giuria                    VW Gol                9:26.393
9°     69     Eddy Mión                          Renault Clio        9:13.845 (*)
10°   34     Frederick Balbi                   Citroën DS3        sin vueltas
11°   25     Bruno D`Antonio                Fiat Palio             sin vueltas
(*) Recargo 3 posiciones.

Superturismo  - 2º Serie     
1°     7       Fernando Rama                  Peugeot 208      9:01.116
2°     6       Rodrigo Aramendía             Peugeot 208      9:05.003
3°     4       Jorge Pontet                        Ford Fiesta        9:07.256
4°     55     Federico Ensslin                  Peugeot 207 SW 9:09.130
5°     38     Fernando Etchegorry          Citroën DS3        9:08.179 (*)
6°     11     Fabricio Larratea                 Hyundai Accent  9:12.417
7°     44     Javier Pontet                       Ford Fiesta         9:17.046
8°     73     Alfredo Mariño                     Hyundai Accent   9:17.357
9°     16     José Luis Peirén                  VW Golf               9:17.785
10°   41     Carlo Espósito                     Hyundai Acccent  9:21.189
11°   77     Bruno Núñez                       VW Gol                9:50.774
12°   32     Martín Berasain                  Suzuki Swift         3 vueltas
(*) Recargo 1 posición.

Turismo Libre – Serie Única    
1°     46     Richard Barbachán        VW Gol             11:08.644
2°     4       Carlos Silva                   Ford Verona      11:09.854
3°     66     Marcelo Pessina            VW Gol              11:10.414
4°     3       Luis De Luca                  VW Golf             11:14.236
5°     2       Alexis Castro                 Fiat Uno              11:14.820
6°     86     Felipe Dogliani                Ford. Escort      11:14.981
7°     53     Carlos Almada               Chevrolet Corsa 11:22.617
8°     60     Federico Pereda            VW Gol                5 vueltas
9°     22     Gastón Laceró               VW Gol                5 vueltas
10°   27     Nicolás Nocito                VW Gol                4 vueltas
11°   8       Darío Silva                      VW Gol               sin vueltas
12°   5       Jorge Raineri                  VW Gol               sin vueltas
13°   12     Juan José Cincunegui    VW Gol               sin vueltas
14º   29     Juan Pablo Parada          VW Gol               no largó
         21     Juan Manuel Albacete   Peugeot 207        Excluído por toque a Nocito

Superescarabajos – 1º Serie
1°     23     Diego Miqueiro               9:51.064
2°     54     Ignacio Massat               9:57.679
3°     32     Fabián Messano            9:57.818
4°     85     José Luis Pérez             9:58.043
5°     52     Gabriel Cagnoli              9:58.264
6°     25     Maximiliano Laurenzi     9:58.730
7°     18     Fernando Braz Da Luz   9:59.204
8°     99     Pablo Santana               10:10.381
9°     22     Jorge Abella                   10:17.684
10°   60     Federico De Armas         5 vueltas
11°   90     Michell Bonnín                2 vueltas
12º   46     Raúl Balcarcel                 no largó

Superescarabajos – 2º Serie 
1°     45     Nicolás Alfonzo              9:47.530
2°     27     Marcel Bonnín                9:50.040
3°     88     Ignacio Abelenda           9:50.100
4°     53     Fernando Mengot           9:53.923
5°     87     Matías Abella                  9:54.421
6°     11     Germán De León            9:55.246
7°     21     Raúl Braceras                 9:55.428
8°     37     Fernando Castro            10:03.854
9°     86     Pablo Castiñeira            10:04.408
10°   12     Nicol Loduca                  10:07.407
11°   69     Leonardo Álvarez           11:22.140
12°   13     Gerardo La Roca            4 vueltas          
13°   43     Ricardo Rodríguez          3 vueltas

Sonic Racing Cup - Serie Única      
1°     14     Camilo Arizaga            10:11.551
2°     53     Juan Pablo Fabini       10:12.168
3°     10     Tomas Harpe               10:17.955
4°     11     Carolina Larratea        10:18.358
5°     69    Luis Fabini                   10:19.204
6°     77     Gonzalo Viñas            10:21.233
7°     30     Carolina Cánepa        10:21.495
8°     13     Fernando Zuffo          10:28.003
9°     35     Luis Ponte                  10:29.789
10°   23     Marcelo Machado      10:33.909
11°   33     Cecilia Morales           10:34.803
12°   41     Pablo Del Ponte          11:13.782
13°   15     Diego Hornos               4 vueltas                                
14º   19     Sebastian Francolino   no largó
         57     Federico Pujol            Excluído por no tener cámara a bordo

jueves, 1 de octubre de 2015

G.P. ARGENTINO HISTORICO – 4º ETAPA

G.P. ARGENTINO HISTORICO – 4º ETAPA (San Juan, SJ – San Rafael, MZA.)
CLASIFICACION GENERAL
1 1 E 505 GOMEZ FERNANDEZ, Miguel A ALVAREZ FERNANDEZ, Christian PEUGEOT 404 1971
2 2 E 506 BERISSO, Carlos BERISSO, Guillermo VOLVO 122 1963 42:48:06.95 N
3 3 E 532 ROMERA, Pablo PRUZAN, Leonardo PEUGEOT 404 1970 42:48:07.54 N
4 4 E 504 OSMAN, Moises OSMAN, Maximiliano S. PEUGEOT 404 1979
5 1 TCC 35 CISTARI, Guillermo JACOME, Fernando TORINO 380 COUPE 1968
6 5 E 524 GALARDI, Luis Alberto GALARDI, Gaston PEUGEOT 404 1974
7 1 TCB 14 BIGLIAZZI, Eugenio BIGLIAZZI, Sergio CHEVROLET COUPE 1937
8 1 D 418 LUKASIEWICZ, Enrique ROTELLI, Raul FIAT 1500 BERLINA 1969
9 1 B 202 MAGGI, Julio Gustavo QUIROGA, Juan Carlos RENAULT 4 L 1969
10 6 E 523 FERNANDEZ, Juan Carlos BREUER MORENO, Federico PEUGEOT 404 1973
27 4 D 414 TOMASI, Jorge BERMUDEZ, Martin FORD ESCORT MK1 1972
30 2 F 606 WILD, Daniel WILD, Jacqueline BMW 2002 1970
37 5 F 604 GOMEZ, Eduardo RUIZ, Alberto BMW 320 1980
63 4 C 303 ROMANO, Antonio SCHECK, Nicolas ALFA ROMEO GIULIA 1972
68 11 D 411 GARRIDO, Walter BASIGALUZ, Augusto FORD CORTINA 1965
74 13 D 415 SICA, Daniel SICA, Nicolas FORD ESCORT 1980
89 35 E 509 ASPLANATO, Gustavo ASPLANATO, Rafael FIAT 125 BERLINA 1979
106 22 D 406 BRANDA, Alberto BRANDA, Cecilia FORD ESCORT 1974
111 24 D 416 LASTRETO, Hugo BARIDON, Freddy FORD LOTUS CORTINA 1965 
114 25 D 419 FEIJOO, Marcelino ALBORS, Juan FORD ESCORT MK2 1980
Ab. F 603 MAS, Laura LOPEZ, Alvaro BMW 2002 1971

GEELY MOTORSPORT VOLVERA CON DACAL

A través de un Comunicado de Prensa, el equipo Geely Motorsport de Superturismo ha confirmado que en la 6º fecha, a realizarse en El Pinar el fin de semana del 17 y 18 de octubre, estará nuevamente en pista con la conducción de Fernando Dacal.
Recordamos que tras la competencia del pasado 6 de setiembre, tanto Frederik Balbi como Wilfredo Pomés, decidieron no continuar con el equipo asistido por los hermanos Cabarcos. Ante esta situación, en forma conjunta –equipo y representante de la marca- resolvieron no presentarse este fin de semana en Mercedes para poder rearmar la estructura deportiva.
En los próximos días, se dará a conocer el nombre del segundo piloto.

CALENDARIO NACIONAL OCTUBRE 2015

04   AUVO en Mercedes, 8º Fecha: Superturismo, T. Libre, S. Escarabajos, SRC.
04   SAC/AVT en Salto, 4º Fecha: Turismo Pista Salteño, Fórmula Sac, Karting Regional y Súper Chevette.
04   F. 4 SUDAM en Termas de Rio Hondo, SE, 6º Fecha: F. 4 Sudamericana.
11   CUPA/TARARIRAS/ESPARTA en Tarariras, 7º/8º Fecha: Cachilas, Turismo Tierra, Limitada 31, F. VW 1800, Turismo 2000.
18   APAD en Sauce, 7º Fecha: Plataformas VW y Súper VW, T. Tierra.
18   AUVO en El Pinar, 6º Fecha: Superturismo y Motociclismo (Superbikes).
25   CUR en San José, 8º Fecha: Rally Nacional.
25   SAC en Paysandú, 5º fecha: Turismo Pista Salteño, Fórmula Sac.
28 al 1º/11 CUAS, 25º edición Mil Millas de Regularidad en Ruta, con epicentro en Salto.

CASELLA Y CAMMAROTA EN RIO HONDO

Este fin de semana en el autódromo Internacional de Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero estarán compitiendo los pilotos uruguayos Juan Manuel Casella (F. 4 Sudamericana) y Francisco Cammarota (Top Race Series).
El trazado santiagueño es el más moderno de la Argentina, ya que posee un taller, un museo, boxes de última generación, y hasta un hotel. Tiene una extensión de 4,804 metros, una recta de 1070; 16 metros de ancho y 14 curvas (9 de derecha y 5 de izquierda).
Juanma Casella –ubicado 2º en el campeonato de F. 4 Sudam- intentará conseguir su primer triunfo que se le viene negando esta temporada. El brasileño Pedro Cardoso es el líder del campeonato con 164 unidades (4 victorias), seguido por Casella con 156 y el peruano Rodrigo Pflucker con 132 (2 victorias); Luego aparecen Pedro Caland, con 97 y Leandro Guedes, con 92.
El viernes habrá dos entrenamientos y la clasificación, el sábado dos carreras y el domingo la tercera, todas a 25 minutos de tiempo máximo.
Por su parte, Pancho Cammarota intentará volver a los primeros puestos de las dos carreras de la Top Race Series, tanto en la del sábado como la del domingo; si bien está entre los integrantes del Play Off, tras las competencias de Resistencia, sus chances quedaron disminuídas. El sábado habrá un entrenamiento, la clasificación y la primera carrera, mientras que el domingo será la segunda competencia con la grilla invertida en los diez primeros lugares del resultado de la carrera sabatina.