viernes, 31 de enero de 2025

TCR SUDAM RECUPERA LOS LYNK & CO

El equipo Paladini Racing afrontará la temporada 2025 de TCR South America con una gran novedad. A partir de la primera fecha del año, la escudería competirá con dos unidades Lynk & Co 03 en la búsqueda de nuevos desafíos.

Los pilotos argentinos Fabián Yannantuoni y Juan Ángel Rosso serán los encargados de llevar a lo más alto a la marca, confiando en el potencial de los vehículos de la automotriz china para esta tercera temporada del equipo en la categoría.

El fabricante fue campeón de la segunda temporada en la historia del TCR South America, en 2022, tanto en el campeonato de pilotos con Fabricio Pezzini, como de equipos con PMO Motorsport.

En 2024, los autos chinos fueron cedidos al equipo brasilero Full Time, pero solamente se presentaron en la primera fecha en la carrera con invitados en Interlagos (foto). Ahora, regresan a un equipo argentino para correr toda la temporada 2025.

Cabe recordar que, hasta el año pasado, el equipo contó con tres Toyota Corolla en pista en varias fechas. Esta temporada ya está asegurada la participación de las dos primeras unidades del modelo chino y podría ampliarse con más vehículos de esa misma marca o continuar poniendo en la grilla a los Corolla fabricados en Argentina. En las próximas semanas habrá más novedades con respecto a la escuadra.

El fin de semana del 29 y 30 de marzo será la primera fecha del campeonato de TCR South America que se disputará en un escenario a confirmar de Argentina.

FORD ANUNCIO QUE CORRERA EN HYPERCAR EN 2027

Anoche, Ford anunció su compromiso con la categoría Hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) a partir de la temporada 2027. El fabricante estadounidense pretende revivir su glorioso pasado en las 24 Horas de Le Mans.

Bajo el liderazgo de Ford Performance, el fabricante estadounidense llegará a Hypercar con la ambición de apuntar a la victoria en la clasificación general con un LMDh todavía no oficializado.

Entre 1966 y 1969, Ford ganó cuatro 24 Horas de Le Mans consecutivas. Desde entonces, la marca de Dearborn se ha centrado en las victorias de clase, primero en 2016 con el Ford GT en LMGTE Pro, y más recientemente con el Ford Mustang en LMGT3.

Bill Ford, presidente de Ford Motor Company: "Estamos entrando en una nueva era de rendimiento y competencia en Ford. Cuando corremos es para ganar. Y no hay carrera más importante para nuestra historia que Le Mans. Aquí es donde desafiamos a Ferrari y triunfamos en la década de 1960. Aquí es donde regresamos 50 años después para vencer a Ferrari nuevamente. Hoy estamos listos para afrontar este desafío una vez más y avanzar hacia la victoria”.

Frédéric Lequien, presidente y director general del WEC: “Ford es un nombre que resuena tanto en la carretera como en la pista. Su compromiso con Hypercar es una noticia fantástica para el campeonato. El hecho de que al menos diez marcas importantes estén inscritas en la categoría reina en 2027 es un testimonio del impulso y el crecimiento excepcionales del campeonato”.

Pierre Fillon, presidente del Automobile Club de l'Ouest: "Es una excelente noticia dar la bienvenida a Ford al más alto nivel de las 24 Horas de Le Mans por primera vez en casi 60 años. Es una marca que siempre ha tenido una estrecha afinidad con esta carrera tan especial, y la historia demuestra que Ford no corre para terminar segundo. El resurgimiento de su famosa rivalidad con Ferrari es una perspectiva verdaderamente emocionante”.

Diez marcas en Hypercar en 2027

Este regreso de Ford refuerza el momento excepcional del WEC y de las 24 Horas de Le Mans. Actualmente, en la categoría Hypercar están inscritos Alpine, Aston Martin (debuta este año), BMW, Cadillac, Ferrari, Peugeot, Porsche y Toyota. Génesis se unirá a la categoría en 2026 y Ford en 2027.

Más adelante se anunciarán detalles sobre la participación de Ford en las 24 Horas de Le Mans y el WEC.

jueves, 30 de enero de 2025

WEC: EL TURNO DE LOS MUSTANG LMGT3

Continúan las presentaciones de pilotos y las decoraciones de los autos que competirán en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC). Hoy fue el turno del equipo alemán Proton Competition que atenderá por segundo año a los Ford Mustang, preparados por Multimatic, en la categoría LMGT3.

En el auto Nº 77 permanece el inglés Benjamin Barker y ahora compartirá la conducción con los debutantes Bernardo Sousa de Portugal -con antecedentes en rally- y el también inglés Ben Tuck con experiencia en ELMS, ALMS y Le Mans.

En el auto Nº 88 sigue el noruego Dennis Olsen, que ganó en Daytona el fin de semana pasado en GTD Pro, junto a los debutantes italianos Stefano Gattuso y Giammarco Levorato, este último corrió con Ford en IMSA.

SUDAMERICANO DE KARTING 4 TIEMPOS CON 120 ANOTADOS

Con sede en el autódromo de El Pinar, el Primer Campeonato Sudamericano de Karting 4 Tiempos se llevará a cabo entre los días 14 y 16 de febrero.

Al cierre de las inscripciones, 120 pilotos de 5 países (Argentina, Brasil, Paraguay, Perú y Uruguay), estarán compitiendo en 6 categorías: Cadetes, Shifter 200, Shifter 200 Master, F4 Junior, F4 Senior y F4 Master.

La actividad en pista comenzará el viernes 14 con los entrenamientos, seguirá el sábado 15 con la clasificación y las Mangas eliminatorias y concluirá el domingo 16 con la Pre-Final y Final.

La Secretaría Nacional del Deporte, el Automóvil Club del Uruguay y la Asociación Uruguaya de Volantes apoyan y respaldan a la Federación Uruguaya de Karting, Organizadora de éste Primer Campeonato Sudamericano 4 Tiempos con sede en Uruguay.

miércoles, 29 de enero de 2025

DAYTONA 24H: UNITED AUTOSPORTS HEREDA EL TRIUNFO EN LMP2

Una infracción técnica ha llevado al LMP2 Nº 8 del primero al último lugar de su categoría en la carrera de 24 horas de Daytona disputada el pasado fin de semana.

Durante una inspección técnica posterior a la carrera, se descubrió que el Oreca Gibson Nº 8 (Tower Motorsport) había superado el desgaste máximo permitido en el área regulada del taco de protección en la parte inferior del automóvil. De acuerdo con el Reglamento Técnico 3.5.6 de la FIA sobre tacos de protección, el desgaste máximo permitido es de 5 mm.

Al ser informado de la sanción, el equipo del prototipo Nº 8 presentó una protesta que fue denegada por IMSA.

Como resultado de la penalización, el Nº 8 ahora ocupa el puesto 12 y último en la clase LMP2.

Así, el Oreca Gibson Nº 22 (United Autosport), conducido por el estadounidense Daniel Goldburg, el escocés Paul Di Resta, el australiano James Allen y el sueco Rasmus Lindh, pasa al primer lugar en los resultados de la categoría LMP2 y todos los demás autos avanzan en consecuencia.

Esta no fue la única penalización posterior a la carrera: el Ferrari 296 GT3 Nº 021 de Triarsi Competizione fue movido a la parte trasera de la clase GTD (22º) por una violación del tiempo de conducción, ya que Stevan McAleer había conducido más del máximo de cuatro horas en un período de seis horas durante la noche.

24 HORAS DE DAYTONA 2025 - RESULTADO FINAL, AQUI

WEC: MANTHEY PRESENTO LOS PORSCHE LMGT3

El equipo alemán Manthey Racing, campeón mundial de la categoría LMGT3 del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), publicó las decoraciones de los dos Porsche 911 que atenderá esta temporada que comenzará el viernes 28 de febrero en Lusail, Qatar.

El auto Nº 85 será conducido por las Damas de Hierro (Iron Dames), la suiza Rahel Frey, la danesa Michelle Gatting y la debutante francesa Celia Martin. Las Damas de Hierro se estrenan con Manthey después de correr con Iron Lynx en las pasadas temporadas.

El auto Nº 92 por el equipo 1st Phorm del estadounidense Ryan Hardwick -proveniente de Ford-, el italiano Riccardo Pera –corrió en ELMS y ALMS- y el austríaco Richard Lietz, único piloto que continúa en el equipo.

PARA NEWEY, 2026 SERA UN CAMPEONATO DE MOTORES

El diseñador más exitoso de la Fórmula Uno en los últimos 30 años, Adrian Newey, nuevo Director Técnico de Aston Martin, expresó su preocupación por que un fabricante de motores domine la F1 con la introducción del nuevo reglamento técnico en 2026. El ingeniero inglés cree muy posible que ocurra algo similar a lo de Mercedes en 2014 como fue la introducción de los motores híbridos.

En 2026, si bien los propulsores serán bastante similares a los utilizados desde 2014 (motor turbo híbrido V6 de 1,6 litros), tendrán una proporción mucho mayor de la energía eléctrica (350 kW o 475 caballos en 2026, frente a 120 kW o 160 CV actuales, mientras que los motores térmicos verán reducida su potencia hasta unos 535 CV. Se eliminará el MGU-H (motor-generador de energía térmica), considerado costoso, complejo y frágil.

Adrian Newey, en una entrevista con Auto Motor und Sport declaró: "Creo que hay muchas posibilidades de que al principio se trate de un campeonato de motores. De hecho, no recuerdo otro momento en la Fórmula 1 en el que las regulaciones del chasis y del motor cambiaran simultáneamente. En este caso, las regulaciones 2026 del chasis se redactaron para intentar compensar las regulaciones de la unidad de potencia. Hay entonces una dimensión adicional”.

“Existe la posibilidad de que si alguien llega con un motor de combustión más eficiente, dure mientras duren las regulaciones porque, tal como están redactadas las mismas, será bastante difícil para los que están detrás alcanzarlos. Será mucho más fácil alcanzarlos si este dominio lo ejerce el motor eléctrico”.

Adrian Newey asumirá sus funciones en Aston Martin el 1º de marzo próximo y se centrará en el desarrollo del monoplaza británico de cara a 2026. Dejado de lado por Red Bull justo después del anuncio de su salida del equipo austríaco en mayo de 2024, el ingeniero admite que realmente no pudo trabajar en el concepto 2026 y que aún no sabe hasta qué punto un chasis competitivo puede compensar un sistema de propulsión no competitivo.

“Por supuesto, el aspecto de la unidad de potencia se conoce desde hace algún tiempo, pero en lo que respecta al chasis, la aerodinámica y la dinámica del vehículo, no tengo muchos conocimientos. Así que habrá mucho que aprender cuando empiece a trabajar con Aston Martin en marzo”.

martes, 28 de enero de 2025

LAFUENTE SIGUE EN ARABIA

Actualizado 1º/2/2025. El Dakar terminó, pero algunos participantes volverán a competir en Arabia Saudita el viernes 31 de enero y el sábado 1º de febrero, en la 1ª fecha del Campeonato Mundial Bajas en el desierto de Ha’il, con la presencia de Sergio Lafuente –campeón mundial 2024 de navegantes en la categoría SSV T4- con el piloto argentino Diego Martínez -subcampeón Mundial de pilotos 2024 SSV- en un Can Am del South Racing.

Muchos equipos dejaron sus coches y material en el país tras el Rally Raid Dakar y transportaron todo desde la meta en Shubaytah, al sur hasta Ha'il, en el norte. Por ello, el evento organizado por la Federación Saudí de Automovilismo y Motociclismo (SAMF) ha atraído a una participación de 38 vehículos, de los cuales 10 compiten en la categoría Ultimate, 10 en Challenger, 13 en SSV y cinco en Stock.

De ellos, 16 competirán por los puntos de la World Baja Cup y 22 buscarán un buen comienzo en la Middle East Baja Cup.

La Baja Saudí de este año se desarrollará con un formato compacto en el desierto de 260 km y 160 km durante los dos días de competencia.

BAJAS SAUDÍ CUP: INSCRIPTOS POR EL CAMPEONATO DEL MUNDO

Ultimate (4)

200. Yazeed Al-Rajhi (SAU)/Timo Gottschalk (DEU) Toyota Hilux Overdrive

201. Juan Cruz Yacopini (ARG)/Daniel Oliveras (ESP) Toyota Hilux Overdrive

202. Miroslav Zapletal (CZE)/Michal Goleniewski (POL) Ford F-150

203. Denis Krotov (RUS)/Konstantin Zhiltsov (RUS) Mini John Cooper Works

Challenger (4)

300. Khalid Al-Jafla (ARE)/Andrei Rudnitski (LTU) Taurus T3 Max

307. Gerben Heisterkamp (NLD)/Wesley Aaaldering (NLD) Can-Am Maverick R

308. Alexsei Shmotov (ARE)/Yaroslav Fedorov (KGZ) Taurus T3 Max

309. Sergei Remennik (ARE)/Aleksei Ignatov (KGZ) Taurus T3 Max

SSV (6)

400. Fernando Alvarez (ARG)/Xavier Panseri (FRA) Can-Am Maverick R

403. Erik van Loon (NLD)/Wouter Rosegaar (NLD) Can-Am Maverick R

404. Diego Martinez (ARG)/Sergio Lafuente (URY) Can-Am Maverick R

407. Abdullah Al-Haydan (SAU)/Bader Al-Ajmi (SAU) Can-Am Maverick R

410. Maha Al-Hamali (SAU)/Sébastian Delaunay (FRA) Can-Am Maverick XRS Turbo RR

411. Paul Severn (GBR)/Max Delfino (FRA) Polaris RZR Pro R Sport

Stock (2)

500. Majed Al-Thunayyan (SAU)/Fahad Al-Sufyani (SAU) Nissan Patrol

501. Abdullah Al-Rabban (QAT)/Ali Al-Ajmi (ARE) Nissan Patrol

MARTINEZ-LAFUENTE NO SE PRESENTARON

Una vez terminada la competencia, revisando los resultados de la Baja Saudí en Hail, observamos que el binomio argentino-uruguayo no figuraba en el clasificador.

Nos contactamos con Sergio Lafuente quien nos dijo que por razones particulares no viajaron a Arabia Saudita.

El próximo compromiso de Martínez-Lafuente será en abril en Jordania.


lunes, 27 de enero de 2025

DE DAYTONA A BATHURST SIN ESCALAS

El próximo domingo -sábado de tarde y noche en Uruguay- se corren las 12 horas de Bathurst, 1ª fecha del Intercontinental GT Challenge donde varios pilotos que compitieron en Daytona estarán también en la carrera australiana.

Dada la diferencia horaria (16 horas con Daytona) ya están en vuelo rumbo a Mount Panorama, 21 pilotos que también estarán en Bathurst: Daniel Serra, Zacharie Robichon, Augusto Farfus, Sheldon y Kelvin Van Der Linde, Alessio Rovera, Rafaele Marciello, Jules Gounon, Luca Stolz, Lucas Auer, Maxime Martin, Mickael Grenier, Matt Campbell, Alessio Picariello, Ayhancan Guven, Kenny Habul, Maximilian Gotz, Ross Gunn, Fabian Schiller, Laurin Heinrich y Scott Andrews. 

Hay 23 autos inscriptos, de los cuales 14 están anotados para disputar el campeonato completo de 5 fechas: en Bathurst (Australia), Nürburgring (Alemania), Spa-Francorchamps (Bélgica), Suzuka (Japón) e Indianápolis (EE.UU.).

Cuatro marcas de autos GT3 se han inscripto: Mercedes AMG, BMW M4, Porsche 911 y Ferrari 296. que vuelve después de 5 años. Participarán 27 pilotos extranjeros de 15 países distintos.

VER EL LISTADO DE INSCRIPTOS, AQUÍ

Los entrenamientos se desarrollarán el día viernes, la clasificación el sábado y el domingo la carrera se larga en pleno amanecer a las 05:45 hora local (15:45 del sábado, hora de Uruguay) y se puede seguir por YouTube GT World, AQUI

POQUER DE NICK TANDY EN CARRERAS DE 24 HORAS

La victoria de ayer de Nick Tandy en las 24 horas de Daytona lo convirtió en el único piloto que ha ganado las cuatro carreras más importantes de 24 horas.

El piloto inglés ganó la general en Le Mans, Nürburgring, Spa-Francorchamps y Daytona -todas con Porsche- en un período de 10 años. Veamos el detalle de sus victorias:

- 24 horas de Le Mans (2015) con Earl Bamber y Nico Hulkenberg (Porsche 919 LMP1)

- 24 horas de Nürburgring (2018) con Frédéric Makowiecki, Patrick Pilet y Richard Lietz (Porsche 911 GT3)

- 24 horas de Spa (2020) con Earl Bamber y Laurens Vanthoor (Porsche 911 GT3)

- 24 horas de Daytona (2025) con Felipe Nasr y Laurens Vanthoor (Porsche 963 LMDh)

Detrás de Tandy, hay otros pilotos que tiene 3 victorias entre los cuatro circuitos mencionados:

Laurens Vanthoor: Spa 2014 y 2020, Nürburgring 2015, Daytona 2025

Romain Dumas: Le Mans 2010 y 2016, Spa 2010 y Nürburgring 2007, 2008, 2009 y 2011.

Christophe Bouchut: Le Mans 1993, Daytona 1995 y Spa 2001 y 2002.

Completan la lista: Jacky Ickx ganó en Daytona, Le Mans (6 veces) y Spa, Hans Stuck en Spa, Le Mans y Nürburgring, Earl Bamber en Le Mans, Spa y Nürburgring, Mike Rockenfeller en Nürburgring, Daytona y Le Mans.

domingo, 26 de enero de 2025

DAYTONA 24H: PORSCHE (GTP), TOWER (LMP2), FORD (GTD PRO) Y AWA (GTD) GANADORES

El brasileño Felipe Nasr a bordo del Porsche 963 LMDh/Penske Motorsport Nº 7 de la categoría GTP volvió a ganar las 24 horas de Daytona, esta vez acompañado por el inglés Nick Tandy y el belga Laurens Vanthoor. Para la marca alemana fue el 20º triunfo en este escenario.

Después de 781 vueltas completas superaron al Acura/Meyer Shank Racing Nº 60 de Tom Blomqvist, Colin Braun, Scott Dixon y Felix Rosenqvist por 1.33s y al Porsche hermano Nº 6 del australiano Matt Campbell y los franceses Kevin Estre y Mathieu Jaminet por 4.42s.

A una vuelta, arribó cuarto el BMW/Rahal Letterman Lanigan Nº 24 de Dries Vanthoor, Kevin Magnussen, Rafaelle Marciello y Philip Eng que había largado en la pole position; quinto el mejor Cadillac/Wayne Taylor Racing Nº 10 de Filipe Albuquerque, Will Stevens, Ricky Taylor y Brendon Hartley, y sexto, el Porsche privado Nº 85 de JDC Miller conducido por Gianmaria Bruni, Tijmen Van Der Helm, el debutante Pascal Wherlein y Bryce Aron.

En la categoría LMP2, la lucha fue intensa entre varios prototipos Oreca Gibson con cambios de líderes. Finalmente, el triunfo quedó en poder del experimentado Sebastien Bourdais, John Farano, el mexicano Sebastián Alvarez y Job Van Uitert (Tower Motorsport Nº 8).

Segundos, terminaron Paul Di Resta, Rasmus Lindh, James Allen y Dan Goldburg (United Autosport Nº 22) y terceros, los brasileños Felipe Fraga y Felipe Massa junto a Josh Burdon y Gar Robinson (Riley Mototrsport Nº 74), todos con 765 vueltas.

A un año del debut en GTD PRO, ganó el Ford Mustang GT3/Multimatic Nº 65 en manos de Denis Olsen, Frédéric Vervish y Christopher Mies quienes terminaron por delante del Corvette Z06 Nº 3 de Alexander Sims, Antonio García y Daniel Juncadella y del Ford Mustang hermano Nº 64 de Sebastian Priaulx, Mike Rockenfeller (poleman) y el piloto de Nascar Austin Cindric, todos con 723 vueltas.

Por último, no menos entretenida fue la pelea en la categoría GTD, la más numerosa con 20 autos, ganada por el cuarteto del Corvette Z06/AWA Racing Team Nº 13 conformado por Orey Fidani, Matthew Bell, Lars Kern y Marvin Kirchhöfer por delante del Porsche 911/Wrights Motorsport Nº 120 (poleman) de Adam Adelson, Elliott Skeer, Tom Sargent y Ayhancan Güven y el Aston Martin Vantage/Team Heart of Racing Nº 27 a los mandos de Casper Stevenson, Tom Gamble, Zacharie Robichon y Mattia Drudi, completando 719 vueltas.

24 HORAS DE DAYTONA 2025 – RESULTADO COMPLETO, AQUI

La próxima fecha del Campeonato Sportscar de IMSA será el sábado 15 de marzo con las 12 horas de Sebring, de nuevo en el estado de Florida.

OGIER BATE RECORD EN MONTECARLO AL GANAR POR 10ª VEZ

El 8 veces campeón mundial de Rally, el francés Sebastien Ogier (Toyota) ganó por 10ª vez el Rally de Montecarlo, 1ª fecha del Campeonato Mundial de Rally 2025.

Tras 18 PE y cuatro días de competencia, superó a su compañero de equipo el galés Elfyn Evans por 18.5s y a su compatriota Adrien Fourmaux por 26s en su primer rally con un Hyundai.

Si bien, Ogier ganó todos los puntos en Montecarlo, el piloto nacido en Gap no correrá todo el campeonato como ya lo hizo en años anteriores.

Para las estadísticas, Ogier igualó el record de Sebastien Loeb al ganar 9 veces un mismo Rally válido por una fecha del WRC: Loeb lo hizo en España y en Alemania. De las 10 victorias en Montecarlo, Ogier venció 1 vez por el Intercontinental Rally Championship en 2009.

RALLY DE MONTECARLO (18 PE)

1º Sebastien Ogier (Toyota) 3h19m06.1s

2º Elfyn Evans (Toyota) a 18.5s

3º Adrien Fourmaux (Hyundai) a 26s

4º Kalle Rovanpera (Toyota) a 54.3s

5º Ott Tanak (Hyundai) a 59s

6º Thierry Neuville (Hyundai) a 5m44.2s

7º Joshua McErlean (Ford) a 10m15.2s

8º Yohan Rossel (Citroen - 1º WRC2) a 10m26.8s

9º Nikolay Gryazin (Skoda - 2º WRC2) a 11m40.7s

10º Eric Camilli (Hyundai - 3º WRC2) a 13m14.6s

Próxima fecha: 13 al 16 de febrero, Rally de Suecia.

viernes, 24 de enero de 2025

MAITE CACERES PARTICIPO EN DAYTONA

Maite Cáceres estuvo presente en la categoría monomarca Mazda MX5 Cup que corrió dos competencias en Daytona, EE.UU.

La piloto uruguaya clasificó ayer 25ª entre 36 participantes a 2.84s de la pole. A la tardecita-noche se disputó la carrera 1 donde le tocó largar 26ª con piso cambiante a raíz de lloviznas intermitentes.

Maité viajó entre los puestos 27 y 30 hasta terminar 26ª después de 19 vueltas. El ganador fue Tyler González.

Hoy, se corrió la carrera 2 de mañana, con cielo despejado, aunque la temperatura ambiente era la misma de la carrera nocturna: 8ºC.

Esta vez, largó 23ª con la mala suerte que fue tocada de atrás en la largada perdiendo el control del auto, rozando el paredón externo debiendo abandonar sin consecuencias físicas.

Adelante, se habían tocado el 2º y el 3º lo que originó una carambola que dejó a 13 autos sin poder continuar la carrera, incluida Maite Cáceres. Su auto fue retirado con un tractor-grúa (foto).

La limpieza de la pista tardó casi media hora, la carrera fue reanudada faltando 16 minutos y fue ganada por Jared Thomas que completó 15 vueltas.

BMW (GTP), UNITED (LMP2), FORD (GTD PRO) Y PORSCHE (GTD) POLES EN DAYTONA

Ayer se disputó la clasificación para la 63ª edición de las 24 horas de Daytona que se corren este fin de semana.

En la categoría GTP, el belga Dries Vanthoor colocó al BMW M Hybrid V8 LMDh Nº 24 en la pole al marcar 1m33.89s a un promedio de 219,617 kph, por delante del Acura AX6 de Nick Yelloly a 0.29s y del Porsche 963 campeón Nº 7 de Felipe Nasr a 0.38s. Cuarto, clasificó el Cadillac Nº 31 de Jack Aitken a 0.45s, con cuatro marcas distintas en los cuatro primeros lugares.

En LMP2, Daniel Goldburg puso al Oreca Gibson Nº 22 del United Autosport en la pole con 1m38.68s aventajando a Ben Keating (PR1 mathiasen Motorsport Nº 52) por 0.32s y a Nick Boulle (United Autosport Nº2) por 0.53s, todos pilotos estadounidenses.

En GTD PRO, Ford Multimatic Motorsports hizo el 1-2 con los Mustang de Mike Rockenfeller (Nº 64) clavando 1m45.52s y Frédéric Vervish (Nº 65) a 0.33s, ubicándose tercero el BMW M4 Nº 48 del inglés Dan Harper a 0.48s.

En la categoría GTD, se registró la clasificación más apretada ganada por Elliot Skeer con el Porsche 911 del Wright Motorsport Nº 120 con un tiempo de 1m46.63s, escoltado por el Mercedes AMG Nº 57 (Winward Racing) de Philip Ellis a 0.018s y por el Lamborghini Huracán Nº 45 (Wayne Taylor Racing) de Trent Hidman a 0.024s.

Las 24 horas de Daytona se largará mañana sábado a las 15:40, hora de Uruguay, y se podrá ver por Youtube de IMSA o por streaming imsa.tv

CLASIFICACION COMPLETA - 24 HORAS DE DAYTONA 2025, AQUI

jueves, 23 de enero de 2025

FUK: CALENDARIO 2025 Y SUDAMERICANO EN MARCHA

La Federación Uruguaya de Karting publicó el calendario 2025 que consta de 8 fechas, con las sedes a definir. La primera será el 29 y 30 de marzo y la última el 29 y 30 de noviembre.

SUDAMERICANO 4 TIEMPOS EN MARCHA

Recordamos que del 13 al 16 de febrero se realizará en El Pinar, Canelones el 1º Sudamericano de Karting para motores de 4 Tiempos.

Competirán las categorías Cadetes, Shifter, F4 Junior, F4 Senior y F4 Master. Hasta ayer había 110 anotados de Brasil (mayoría de los extranjeros), Argentina, Perú, Paraguay y Uruguay.

FORMULA E ESTRENA RECARGA EN CARRERA EN YEDA

El Campeonato Mundial de Fórmula E está a punto de revolucionar la experiencia de las carreras con el lanzamiento de PIT BOOST, una nueva función revolucionaria que debutará en algunas carreras este año, comenzando en la siguiente doble fecha en Yeda, Arabia Saudita, el 14 y 15 de febrero.

¿Qué es PIT BOOST?

PIT BOOST es una innovadora función que aumenta la energía en mitad de la carrera en un 10 % (3,85 kWh) mediante una rápida recarga de energía de 600 kW durante 30 segundos en boxes. Esta función deportiva obligatoria añade otro elemento estratégico durante determinadas carreras, con el potencial de alterar drásticamente los resultados y las tácticas de la carrera.

Los pilotos y los equipos tendrán que sopesar los beneficios de un refuerzo de energía frente al riesgo de perder la posición en pista durante la parada en boxes. Elegir el momento óptimo para su PIT BOOST será fundamental, ya que añadirá más tensión y dramatismo a cada carrera.

PIT BOOST ha sido sometido a pruebas y simulaciones exhaustivas para garantizar su seguridad, fiabilidad y potencial para mejorar la carrera. Su implementación está regulada por protocolos estrictos, incluidos límites sobre cuándo y cómo se puede implementar, lo que garantiza que la función ofrezca emoción y seguridad el día de la carrera.

Datos breves sobre PIT BOOST:

Añade un 10% de energía adicional (+3,85 kWh) a los coches de carreras en forma de una carga de 30 segundos, como parte de una parada en boxes estacionaria de 34 segundos a 600 kW.

Obligatorio para todos los pilotos en carreras designadas.

Independiente de las reglas del MODO ATAQUE existentes, proporciona a los equipos dos elementos estratégicos para gestionar uno en conjunto.

No más de dos miembros del equipo de boxes pueden trabajar en el automóvil durante el PIT BOOST, más un miembro del equipo de boxes asignado específicamente para detener y liberar el automóvil.

Sólo un coche a la vez por equipo podrá realizar PIT BOOST (no simultáneamente).

Destaca la tecnología EV de recarga rápida, que refleja el ingenio de carrera a carretera del Campeonato Mundial de Fórmula E.

La FIA determinará la ventana para tomar PIT BOOST (dependiendo de un cierto valor de 'Estado de Carga'), que se compartirá con los equipos 21 días antes de cada carrera.

MATILDE ITZKOVICH CORRERA EN LA ACADEMIA DE KARTING

La piloto uruguaya Matilde Itzkovich participará en la Academia de karting “Campeones del Futuro” con competencias en Europa y Medio Oriente.

Tras la confirmación de su ingreso al Programa Deportivo 2025 de la Academia de Karting, Matilde viaja el 5 de febrero rumbo a Italia. Allí tomará contacto con el equipo Magik Racing Team y con ellos irá a Portimao para cuatro días de entrenamiento, seguirá luego Valencia para el mismo cometido y luego al estreno en Portimao (Portugal) a fines de febrero para la primera ronda de la Academia compitiendo en la categoría OK-N Senior (chasis Kart Republic y motor IAME).

El calendario comprende 6 eventos: Algarve (Portugal), Valencia (España), Jesolo (Italia), Pannonia Ring (Hungría), Lusail (Qatar) y Al Forsan (Emiratos Árabes Unidos).

miércoles, 22 de enero de 2025

WEC: LEXUS COMPLETA EL EQUIPO CON PILOTOS PLATA

El equipo Auto Sport Promotion (ASP) completó las alineaciones de sus pilotos que correrán en la categoría LMGT3 del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) con sendos Lexus RC F.

Después de una primera temporada floja, el equipo francés que dirige Jêrome Policand, cambió cuatro de sus seis pilotos, aunque el auto sigue siendo el más vetusto de la categoría, esperando el nuevo modelo recién en 2026.

Este año, el auto Nº 78 tendrá como piloto platino al inglés Ben Barnicoat, proveniente de Lexus/IMSA, el licenciado bronce seguirá siendo el francés Arnold Robin y el nuevo piloto plata será el alemán Finn Gehrsitz que a pesar de sus 20 años ya tiene varios años manejando GT3.

En el auto Nº 87 continuará el argentino José María López (platino), que tendrá dos nuevos compañeros, el rumano Petru Umbrarescu (bronce) y el austríaco Clemens Schmid (plata), ambos con experiencia en autos GT3. Schmid corrió tres fechas con ASP en 2023 en el auto Nº 78.

WEC 2025: LISTA DE INSCRIPTOS LMGT3

10 Racing Spirit of Léman/Prodrive - Aston Martin Vantage: Valentin Hasse Clot FRA, Derek DeBoer USA, Eduardo Barrichello BRA

21 AF Corse - Ferrari 296: Simon Mann, François Heriau FRA, Alessio Rovera ITA

27 The Heart of Racing - Aston Martin Vantage: Ian James USA, TBA, TBA

31 WRT - BMW M4: Augusto Farfus BRAYasser Shahin AUS, Timur Boguslavskiy RUS

33 TF Sport – Corvette Z06: Ben Keating USA, Jonny Edgar ING, Daniel Juncadella ESP

46 WRT - BMW M4: Valentino Rossi ITA, Ahmad Al Harty OMA, Kelvin Var Der Linde ZAF

54 AF Corse - Ferrari 296: Thomas Flohr SUI, Francesco Castellacci ITA, Davide Rigon ITA

59 United Autosport – McLaren 720: Gregoire Soucy SUI, James Cuttingham ING, Sebastien Baud FRA

60 Iron Lynx - Mercedes AMG: Claudio Schiavoni ITA, Maxime Martin BELMatteo Cressoni ITA

61 Iron Lynx - Mercedes AMG: Christian Ried ALE, TBA, TBA

77 Proton Competition - Ford Mustang: Bejamin Barker ING, TBA, TBA

78 Auto Sport Promotion – Lexus RC: Ben Barnicoat ING, Arnold Robin FRA, Finn Gehrsitz ALE

81 TF Sport – Corvette Z06: Tom Van Rompuy BEL, Rui Andrade ANG, Charlie Eastwood IRL

85 Manthey/Iron Dames - Porsche 911: Celia Martin FRA, Michelle Gatting DIN, Rahel Frey SUI

87 Auto Sport Promotion – Lexus RC: José María López ARGPetru Umbrarescu RUM, Clemens Schmid AUT

88 Proton Competition - Ford Mustang: Denis Olsen NOR, TBA, TBA

92 Manthey/1st Phorm - Porsche 911: Ryan Hardwick USA, Riccardo Pera ITA, Richard Lietz AUT

95 United Autosport-  McLaren 720: Marino Sato JAP, Darren Leung INGSean Gelael IDN

En negrita, las novedades. Subrayados, pilotos sudamericanos.

WEC: UNITED/McLAREN COMPLETO SUS PILOTOS LMGT3

El equipo United Autosport completó las alineaciones de sus pilotos que correrán en la categoría LMGT3 del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) con sendos McLaren 720.

El auto Nº 59 seguirá conducido por el suizo Gregoire Soucy y el inglés James Cuttinghan, sumándose el francés Sebastien Baud proveniente de TF Sport/Corvette.

En el auto Nº 95 continuará el japonés Marino Sato siendo sus nuevos compañeros el inglés Darren Leung y el indonesio Sean Gelael, ambos provenientes del Team WRT/BMW.

Luego de conseguir en 2023 una pole position en Bahrein y un podio en San Pablo, ahora el objetivo del equipo inglés es conseguir mas podios y si es posible la victoria.

WEC 2025: LISTA DE INSCRIPTOS LMGT3

10 Racing Spirit of Léman/Prodrive - Aston Martin Vantage: Valentin Hasse Clot FRA, Derek DeBoer USA, Eduardo Barrichello BRA

21 AF Corse - Ferrari 296: Simon Mann, François Heriau FRA, Alessio Rovera ITA

27 The Heart of Racing - Aston Martin Vantage: Ian James USA, TBA, TBA

31 WRT - BMW M4: Augusto Farfus BRAYasser Shahin AUS, Timur Boguslavskiy RUS

33 TF Sport – Corvette Z06: Ben Keating USA, Jonny Edgar ING, Daniel Juncadella ESP

46 WRT - BMW M4: Valentino Rossi ITA, Ahmad Al Harty OMA, Kelvin Var Der Linde ZAF

54 AF Corse - Ferrari 296: Thomas Flohr SUI, Francesco Castellacci ITA, Davide Rigon ITA

59 United Autosport – McLaren 720: Gregoire Soucy SUI, James Cuttinghan ING, Sebastien Baud FRA

60 Iron Lynx - Mercedes AMG: Claudio Schiavoni ITA, Maxime Martin BELMatteo Cressoni ITA

61 Iron Lynx - Mercedes AMG: Christian Ried ALE, TBA, TBA

77 Proton Competition - Ford Mustang: Bejamin Barker ING, TBA, TBA

78 Auto Sport Promotion – Lexus RC: Ben Barnicoat ING, Arnold Robin FRA, TBA

81 TF Sport – Corvette Z06: Tom Van Rompuy BEL, Rui Andrade ANG, Charlie Eastwood IRL

85 Manthey/Iron Dames - Porsche 911: Celia Martin FRA, Michelle Gatting DIN, Rahel Frey SUI

87 Auto Sport Promotion – Lexus RC: José María López ARGPetru Umbrarescu RUM, TBA

88 Proton Competition - Ford Mustang: Denis Olsen NOR, TBA, TBA

92 Manthey/1st Phorm - Porsche 911: Ryan Hardwick USA, Riccardo Pera ITA, Richard Lietz AUT

95 United Autosport-  McLaren 720: Marino Sato JAP, Darren Leung INGSean Gelael IDN

En negrita, las novedades. Subrayados, pilotos sudamericanos.

martes, 21 de enero de 2025

MAITE CACERES EN DAYTONA

Entre el miércoles y el viernes, categorías teloneras acompañarán la previa de las 24 horas de Daytona que se largará el sábado a las 15:40, hora de Uruguay.

Entre las categorías soporte, se encuentra la Mazda MX-5 Cup que inicia su campeonato en el circuito de la Florida. Entre la treintena de inscriptos encontramos a Maite Cáceres que participará con el Nº 12 del Rafa Racing Team, asociado a McCumbee McAleer Racing (MMR), equipo campeón de la categoría que atenderá 7 autos. 

El cronograma comenzará mañana miércoles 22 con dos entrenamientos, el jueves 23 la clasificación y la carrera 1 a las 19:30, y el viernes 24 la carrera 2 a las 12:15, en hora uruguaya, ambas a 45 minutos.

lunes, 20 de enero de 2025

HAMILTON LLEGO A MARANELLO

Esta mañana, llegó a Maranello Lewis Hamilton incorporándose a Ferrari para competir en el Campeonato de Fórmula Uno.

El heptacampeón mundial debutará con la Scudería a los 40 años donde intentará volver a pelear por un campeonato luego de sus éxitos en McLaren (2008) y en Mercedes (2014-2015, 2017-2020).

El primer contacto con el auto será el miércoles en el circuito privado en Fiorano, conduciendo un F1-75 de la temporada 2022.

La contratación del piloto inglés ocurrió el 1º de febrero del año pasado causando sorpresa antes de que comenzara la temporada 2024 y ahora será el nuevo compañero de Charles Leclerc.

TCR SUDAM CORRERA EN UN CALLEJERO DE BRASIL

El TCR South America está llenando los casilleros donde correrá en la temporada 2025 que comenzará a fines de marzo en un circuito de Argentina.

Hoy, la categoría anunció que correrá por primera vez en un circuito urbano, en Belo Horizonte, Minas Gerais, alrededor del Estadio Mineirao compartiendo el evento con el Stock Car de Brasil.

El calendario, compuesto por 10 eventos en Argentina, Uruguay y Brasil, se está delineando de la siguiente manera:

CALENDARIO TCR SOUTH AMERICA 2025 (actualizado 5/3/2025)

Fecha 1 - 29 y 30 de marzo – Rosario, Santa Fe (Argentina)

Fecha 2 – 19 y 20 de abril – Posadas, Misiones (Argentina)

Fecha 3 – 10 y 11 de mayo – Albardón, San Juan (Argentina)

Fecha 4 – 30 de mayo y 1° de junio – Rio Hondo, Santiago del Estero (Argentina)

Fecha 5 – 12 y 13 de julio – Mercedes, Soriano (Uruguay)

Fecha 6 – 26 y 27 de julio – El Pinar, Canelones (Uruguay)

Fecha 7 – 16 y 17 de agosto – Belo Horizonte, Minas Gerais (Brasil)*

Fecha 8 – 20 y 21 de septiembre – Velocitta, San Pablo (Brasil)*

Fecha 9 – 25 y 26 de octubre – a confirmar, Rio Grande do Sul (Brasil)*

Fecha 10 – 13 y 14 de diciembre – Interlagos, San Pablo (Brasil)*

*Evento válido también por TCR Brasil.




domingo, 19 de enero de 2025

OGIER BUSCA LA 10ª VICTORIA EN MONTECARLO

Con los numerosos cambios en el reglamento técnico y la llegada de los neumáticos Hankook al WRC, Sébastien Ogier mide el desafío que supondrá este Rally de Montecarlo 2025, él que aspirará a una décima victoria en terreno alpino.

Aunque ha ganado nueve veces la prueba (8 en WRC y 1 en IRC) y corre en casa, cerca de su ciudad natal, Gap, el ocho veces campeón del mundo de rally participará en su 16º Rally de Montecarlo, quien ostenta el récord de victorias en esta prueba con nueve éxitos. Sin embargo, a pesar de toda su experiencia y de todos sus éxitos, el piloto francés sabe que será un nuevo desafío con caminos cambiantes por la climatología.

Y en 2025, la dificultad será aún mayor: entre la llegada de Hankook como único fabricante del WRC, la retirada del sistema híbrido, la reducción del Rally1 o incluso la nueva escala de puntos, este Rally de Montecarlo 2025 podría tener algunas sorpresas.

En unas condiciones que prometen ser difíciles –con previsión de lluvias en la región de Gap para el fin de semana del 23 al 26 de enero– Sébastien Ogier también tendrá que adaptarse a las novedades del Yaris para compensar la falta de potencia que aporta el híbrido. Quien aspira a una décima victoria en el Rally de Montecarlo será sin duda el gran favorito en esta 93ª edición. En caso de ganar el domingo 26 de enero, igualaría el récord de victorias en un mismo rally del WRC, que todavía pertenece a Sébastien Loeb (9 victorias en el Rally de Alemania y el Rally de Cataluña).

El rally más antiguo y famoso del calendario ofrece un comienzo familiar para el calendario ampliado de 14 rondas de este año, que incluye nuevos eventos del WRC en las Islas Canarias (España), Encarnación (Paraguay) y Yeda (Arabia Saudita).

En 2025 se han introducido importantes cambios en el terreno técnico. La categoría reina de los coches de Rally1 ya no utilizará unidades híbridas enchufables tras un cambio de normativa. Como resultado, el peso mínimo se ha reducido de 1.260 a 1.180 kilogramos y el tamaño del limitador de aire se ha reducido de 36 a 35 milímetros para ayudar a mantener una relación peso-potencia similar a la anterior. Mientras tanto, Hankook se convierte en el nuevo proveedor de neumáticos para las categorías del WRC.

También se ha modificado el reglamento deportivo. Los puntos se asignarán de nuevo en función de las posiciones generales al final del rally, y una victoria volverá a valer 25 puntos. La clasificación del Super Sunday del último día ofrece ahora hasta cinco puntos de bonificación, al igual que la Power Stage que pone fin al rally.

Sebastien Ogier: “Siempre es emocionante para mí preparar el Rally de Montecarlo y continuar mi relación con TGR-WRT un año más. Sigo disfrutando de conducir para este fantástico equipo, en el que llevo más tiempo que en ningún otro en mi carrera, y espero divertirme más con el coche este año. Con menos potencia, menos peso y neumáticos nuevos, hay muchos interrogantes al principio de la temporada, y es un nuevo desafío para los equipos y los pilotos ver quién puede adaptarse mejor. Incluso después de muchas salidas, este rally nunca se vuelve más fácil y siempre lo afronto con respeto por el desafío y, en cierto modo, con un poco de miedo, porque sabes que te enfrentarás a condiciones impredecibles. Se trata de intentar gestionar el riesgo, incluso más que en otros rallies”.

LISTADO DE INSCRIPTOS - RALLY DE MONTECARLO 2025, AQUI