El diseñador más exitoso de la Fórmula Uno en los últimos 30 años, Adrian Newey, nuevo Director Técnico de Aston Martin, expresó su preocupación por que un fabricante de motores domine la F1 con la introducción del nuevo reglamento técnico en 2026. El ingeniero inglés cree muy posible que ocurra algo similar a lo de Mercedes en 2014 como fue la introducción de los motores híbridos.
En 2026, si bien
los propulsores serán bastante similares a los utilizados desde 2014 (motor
turbo híbrido V6 de 1,6 litros), tendrán una proporción mucho mayor de la
energía eléctrica (350 kW o 475 caballos en 2026, frente a 120 kW o 160 CV
actuales, mientras que los motores térmicos verán reducida su potencia hasta
unos 535 CV. Se eliminará el MGU-H (motor-generador de energía térmica),
considerado costoso, complejo y frágil.
Adrian Newey, en
una entrevista con Auto Motor und Sport declaró: "Creo que hay muchas
posibilidades de que al principio se trate de un campeonato de motores. De
hecho, no recuerdo otro momento en la Fórmula 1 en el que las regulaciones del
chasis y del motor cambiaran simultáneamente. En este caso, las regulaciones 2026
del chasis se redactaron para intentar compensar las regulaciones de la unidad
de potencia. Hay entonces una dimensión adicional”.
“Existe la
posibilidad de que si alguien llega con un motor de combustión más eficiente,
dure mientras duren las regulaciones porque, tal como están redactadas las
mismas, será bastante difícil para los que están detrás alcanzarlos. Será mucho
más fácil alcanzarlos si este dominio lo ejerce el motor eléctrico”.
Adrian Newey
asumirá sus funciones en Aston Martin el 1º de marzo próximo y se centrará en
el desarrollo del monoplaza británico de cara a 2026. Dejado de lado por Red
Bull justo después del anuncio de su salida del equipo austríaco en mayo de 2024,
el ingeniero admite que realmente no pudo trabajar en el concepto 2026 y que
aún no sabe hasta qué punto un chasis competitivo puede compensar un sistema de
propulsión no competitivo.
“Por supuesto, el
aspecto de la unidad de potencia se conoce desde hace algún tiempo, pero en lo
que respecta al chasis, la aerodinámica y la dinámica del vehículo, no tengo
muchos conocimientos. Así que habrá mucho que aprender cuando empiece a
trabajar con Aston Martin en marzo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario