viernes, 4 de abril de 2025

LOS NUMEROS CUMPLIDAS LA 1ª FECHA DE CUATRO INSTITUCIONES

En marzo comenzaron los campeonatos nacionales de cuatro Instituciones del automovilismo uruguayo: AUVO, CUR, CUPA y FUK.

Momento para publicar la estadística con la cantidad de participantes, comparando la 1ª fecha del 2024, la última de 2024 y la 1ª fecha de 2025 de cada una de ellas.

CANTIDAD DE PARTICIPANTES

INSTITUCION

1ª FECHA 2024

ULTIMA FECHA 2024

1ª FECHA 2025

AUVO

69*

82*

72*

CUR

28 Rally + 3 RRSS

41 Rally

28 Rally + 3 RRSS + 1 UTV

CUPA

44** + 30 karts

48** + 11 karts

45** + 16 karts

FUK

170 ***

148 ***

146 ***

* Superturismo, Superescarabajos, Turismo Auvo y Fórmulas.

** Turismo Clases 1 y 2, Plataformas y Fórmula A.

*** Todas las categorías.


jueves, 3 de abril de 2025

CAMPEONATOS RALLY CODASUR (1 fecha)

Disputada la 1ª fecha en Encarnación, Paraguay los campeonatos del Rally Sudamericano quedaron de la siguiente manera:

CAMPEONATO CODASUR/RC2

Diego Domínguez hijo (1 vict.) 36 puntos, Miguel Zaldívar (h) 27, Fabrizio Zaldívar 25, Alejandro Galanti 20, Sebastián Franco 17, Diego Domínguez 16.

CAMPEONATO CODASUR 2/RC2N

Jhimmy Sanjinez (1 vict.) 41 puntos, Ricardo Fretes 6.

CAMPEONATO CODASUR 4/RC4

Martín Maissonave (1 vict.) 37 puntos, Federico Maissonave 34, Santiago Ruiz y Enrico Massagrande 21, Diego Cruz 20, Héctor Finke 18.

Próxima fecha: 11, 12 y 13 de abril en Jesús María, Córdoba, Argentina.

PREVIA DEL G.P. DE JAPON

Este domingo a las 02, hora de Uruguay se largará el G.P. de Japón en Suzuka, uno de los circuitos preferidos por los fanáticos con mucha historia en la categoría desde su incorporación al calendario en 1987. Será la 3ª fecha de la temporada 2025 y el primero de tres fines de semana seguidos de competencias. Para nuestro huso horario, el último de madrugada.

Ayer, fueron divulgadas imágenes con las novedades del cambio de pilotos de los equipos Red Bull, con Yuki Tsunoda ahora en el RBR junto al campeón Max Verstappen y de Liam Lawson en RB junto a Isack Hadjar. Todos los ojos estarán puestos en el desempeño tanto del japonés ante su público como del neocelandés demostrando que sigue siendo un buen piloto.

Los autos del equipo austríaco se vestirán de blanco en homenaje a Honda, en su casa, que este año termina su contrato como proveedor del motor. RBR y RB crearon su propia fábrica de motores en alianza con Ford, mientras que los nipones abastecerán a Aston Martin a partir de 2026.

En la Práctica 1, que arrancará a las 23:30 de hoy, otro japonés estará en pista; se trata de Ryo Hirakawa con el Alpine Renault de Jack Doohan. El estreno de Hirakawa este fin de semana ya estaba planificado. El año pasado fue reservista de McLaren y realizó su día de prueba oficial el viernes del G.P. de Abu Dabi con el auto de Oscar Piastri.

El piloto nipón es bicampeón mundial del WEC (2022-2023) con el equipo Toyota y ganó las 24 horas de Le Mans el año de su debut en 2022. 

El historial de equipos ganadores muestra que McLaren, Ferrari y Red Bull Racing tiene 7 victorias cada uno. McLaren ganó las dos primeras fechas, ¿seguirá con esa racha o surgirá un nuevo equipo ganador este domingo?

En cuanto a los pilotos, Michael Schumacher consiguió 6 triunfos (1995, 1997, 2000-2002 y 2004). De los pilotos en actividad, Hamilton tiene cinco (2007, 2014-2015, 2017-2018), Verstappen tiene tres (2022-2024) y Fernando Alonso tiene dos (2006, 2008).


miércoles, 2 de abril de 2025

ELMS 2025 PROMETE MUCHA COMPETENCIA

La vara está cada vez más alta en la European Le Mans Series (ELMS) que este fin de semana comenzará el campeonato 2025 con equipos y pilotos muy fuertes.

Un total de 44 autos se inscribieron para competir toda la temporada: 21 LMP2, 10 LMP3 y 13 LMGT3.

Este domingo, en Barcelona comenzará la temporada 2025 que consta de 6 eventos, regresando Silverstone al calendario después de 6 años. La carrera de 4 horas se largará a las 7 hora de Uruguay y se puede ver por el canal de YouTube de la categoría.

NOVEDADES POR CATEGORIA

En LMP2, el equipo suizo Cool Racing pasó a llamarse CLX Motorsport y sigue con dos autos, uno asociado a Pure Rxcing del piloto bielorruso Aliaksandr Malykhin –actual campeón del WEC en LMGT3-, pero ¡con bandera lituana! Recordamos que Rusia y Bielorrusia están sancionados deportivamente.

Panis Racing se asoció con VDS del magnate belga Marc Van Der Straten e IDEC Sport pone un segundo prototipo contratado por Genesis Magma Racing como inicio de su programa Hypercar en el WEC en 2026.

En LMP3, debutan los chasis 2025 con tres fabricantes: 8 Ligier, 1 Ginetta y 1 Duqueine, todos con el nuevo motor Toyota, un V6 biturbo de 3.5 litros, 470 CV preparado por Oreca, en reemplazo del exitoso motor Nissan V8 aspirado de 5.6 litros.

Y en la LMGT3, se suman tres marcas: Corvette, McLaren y Mercedes para competir con los Ferrari, Aston Martin y Porsche. Lamborghini se retiró.

PILOTOS DE JERARQUIA

Los pilotos con licencias Bronce y Plata son mayoría y también amateurs, pero a ellos hay que destacar los profesionales Oro y Platino que serán los que definirán cada competencia.

Los Platino, Tom Blomqvist, Luis Derani, Daniel Juncadella –debuta en LMP2-, Filipe Albuquerque, Luca Ghiotto, Nick Yelloly, el debut de Theo Pourchaire, Oliver Jarvis, Alessio Rovera, Dane Cameron, Davide Rigon, Daniel Serra, Miguel Molina, Gianmaría Bruni y Matteo Cairoli, aseguran una plantilla de primer nivel.

Y los Oro, a mi juicio muchos de ellos deberían ser Platino, como Louis Deletraz, Ben Hanley, Pietro Fittipaldi, Paul Loup Chatin, Thomas Laurent, Bent Viscaal, Alessio Picariello, Fabian Schiller, Charlie Eastwood, Michelle Gatting -ascendida a piloto oficial Porsche-, Tristán Vautier, Tom Dillmann, Job Van Uitert, Mattieu Vaxiviere, Ferdinand Habsburg o Charles Milesi.

LISTA COMPLETA DE INSCRIPTOS, AQUÍ

LOS LATINOAMERICANOS

Una decena de pilotos latinoamericanos están inscriptos en las tres categorías. En LMP2, Pietro Fittipaldi BRA (Vector Sport), Manuel Maldonado VEN (United Autosports), debutan y comparten el mismo auto Enzo Fittipaldi BRA y Luis Felipe Derani (CLX Motorsport).

En LMP2 PRO-AM, Daniel Schneider BRA (United Autosports), Rodrigo Sales MEX (TDS Racing) y debuta Sergio Sette Cámara BRA (Nielsen Racing).

En LMP3, solamente el mexicano Ian Aguilera (Eurointernational). Y en LMGT3, los brasileños Custodio Toledo (AF Corse) y Daniel Serra (Kessel Racing) con sendos Ferrari 296.

VAMOS A ENTRE RIOS

La agenda de los pilotos uruguayos en Argentina señala que este fin de semana lo harán en Concordia y en Concepción del Uruguay, dos destinos separados por solamente 145 kms de distancia en la provincia de Entre Ríos, límite con Uruguay.

EN CONCORDIA

El Turismo Nacional disputará la 3ª fecha en la “Capital del Citrus” con la presencia de Joaquín Cafaro que llega como líder de la Clase 2 (45 inscriptos) y donde muchos uruguayos cruzarán el Río Uruguay para alentarlo.

El viernes habrá dos entrenamientos y la primera clasificación; el sábado la segunda clasificación y las tres series (a las 14:30, 15:05 y 15:50), y el domingo la final a las 12:33 sobre 15 vueltas al trazado de 4.700 metros de extensión.

EN CONCEPCION DEL URUGUAY

Siete pilotos uruguayos competirán en la “Histórica” en la 2ª fecha del Turismo Competición Especial Entrerriano, tres en la Clase 1 (22 inscriptos): Sebastián Braida, Esteban González y Félix de la Carrera que regresa; y cuatro en la Clase 3 (28 anotados): Juan Ignacio Fernández, Juan Miguel Castro, Alejandro Borio y José Guggieri que regresa.

El sábado habrá dos entrenamientos y dos clasificaciones; el domingo se correrán las series por la mañana y las finales, a las 13:20 la Clase 1 (en el circuito Nº 4 de 2.690 metros) y las 14:40 la Clase 3 (en el circuito Nº 2 de 3.750 metros), ambas a 14 vueltas.

martes, 1 de abril de 2025

GRANZELLA DEBUTARA EN LA IBERIAN SUPERCARS GT4

Como lo habíamos adelantado en enero, el piloto salteño Tomás Granzella también apuntó su campaña deportiva este año para competir en España y Portugal en la categoría Iberian Supercars, con vehículos GT4. Lo hará en uno de los tres Mercedes-AMG (motor V8, 4000cc, biturbo, 510CV) del NM Racing Team en la división GT4 Pro (11 autos) compartiendo el auto Nº 10 con el suizo Max Huber con experiencia en este tipo de autos.

Recordamos que Tomás Granzella corrió en Europa en tres eventos en 2024: en Paul Ricard y Spa-Francorchamps en la Ligier European Series GT, y en Zandvoort en la Copa Alemana de Prototipos LMP3. Su compañero de equipo compite en el Historic Endurance desde hace tres temporadas, y el año pasado disputó las GT4 Winter Series, ganando la Clase Am, y algunas carreras de la GT4 alemana.

ESTE FIN DE SEMANA EN ALGARVE

Para la 1ª fecha, que se celebrará este fin de semana en el Autódromo de Algarve, Portugal con 47 coches en pista (28 GT4 y 19 GTC y Turismos) donde habitualmente corren todos juntos, pero esta vez lo harán de manera separada con dos carreras para las categorías GTC y Turismos, y otras dos para la GT4, con seis marcas representadas: Aston Martin Vantage, BMW M4, McLaren Artura, Mercedes AMG, Porsche Cayman y Toyota Supra.

El sábado 5, la GT4 realizará un entrenamiento y la clasificación, y el domingo 6, a las 11:50 se largará la Carrera 1 y a las 16:00 la Carrera 2, ambas a 50 minutos (en Uruguay son 4 horas menos que en Portugal).

CALENDARIO NACIONAL - ABRIL 2025

El siguiente es el calendario de competencias para este mes de abril.

6 de abril - AVT en Rivera (Súper Chevette, Turismo Libre, Monopostos 1800, Turismo Multimarca), 1ª fecha.

13 de abril - CUPA en Sauce, Canelones (Turismo Clases 1 y 2, Plataformas, Fórmula A, Karting Tierra), 2ª fecha.

26 y 27 de abril – CUR en Rocha (Rally) 2ª fecha.