McLaren Racing ingresará a la categoría Hypercar a partir de la temporada 2027 del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), con la mirada puesta en un regreso legendario a las 24 Horas de Le Mans.
Con esta decisión,
McLaren Racing confirma su deseo de reconectarse con los mejores momentos de su
historia de resistencia. Treinta años después de su victoria, la marca
británica de los famosos colores naranja papaya pretende volver a brillar en la
clásica carrera de Le Mans.
“Estamos de vuelta”.
Con estas sencillas palabras, Zak Brown hizo oficial el regreso de McLaren a
las carreras de resistencia. De esta manera, reafirma el profundo apego del
equipo inglés al mundo del WEC y las 24 Horas de Le Mans, donde ya participa
desde 2024 en la categoría LMGT3 con el modelo 720S con los Nº 59 y Nº 95 que
simbolizan el número del auto ganador en Le Mans en 1995.
Al ganar las 24
Horas de Le Mans en 1995 con el McLaren F1 GTR en su primer intento, con el
francés Yannick Dalmas, el finlandés Jyrki Jarvi Lehto y el japonés Masanori
Sekiya, la marca había conseguido una hazaña rotunda. Este éxito, combinado con
sus victorias en Fórmula 1 en Mónaco y las 500 Millas de Indianápolis en 1975,
le permitió conseguir una Triple Corona del automovilismo mundial.
No se comunicó
qué modalidad reglamentaria elegirá -LMH o LMDh- en la construcción del
chasis/carrocería ni del motor a utilizar. Se especula que será un LMDh
construido por Dallara -al igual que Cadillac y BMW- con un impulsor V6 biturbo
derivado del modelo Artura.
Una grilla Hyperar cada vez más prestigiosa
McLaren se unirá a un grupo cada vez más impresionante de fabricantes que compiten en la principal categoría de resistencia: Alpine, Aston Martin –que debutó este año-, BMW, Cadillac, Ferrari, Peugeot, Porsche y Toyota. Seguirá a Genesis Magma Racing, que entrará en 2026, y llegará junto a Ford, también previsto para 2027.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario