Puede que la atención se haya centrado en los aspirantes al título, pero Toyota les recordó a todos por qué el equipo es un ganador múltiple del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) al ocupar la primera fila de la grilla para las 8 Horas de Baréin, que cierran la temporada 2025.
El resultado
replicó el logrado por la marca japonesa el año pasado, un día antes de que
consiguiera su séptimo título de Constructores en la categoría. Este año no hay
ninguna posibilidad de otro título de Toyota, 12 meses después de una campaña
decepcionante, pero la marca se ha puesto en la pole position para salvar su
temporada con un puesto en el podio -que también le ha sido esquivo hasta hoy-,
si no mejor, en la carrera de mañana.
Fue Kamui Kobayashi quien marcó la vuelta
más rápida al volante del Toyota GR010 Hybrid Hypercar Nº 7 que comparte con Mike Conway y Nyck de Vries, parando
los cronómetros 0.15 segundos más rápido que Brendon Hartley en el coche gemelo
Nº 8. Eso representó la 18ª pole de la marca japonesa, la segunda en la lista
de todos los tiempos, y el sábado buscará añadir de forma similar una 18ª
victoria a su brillante currículum.
Para lograrlo, el
trío del auto Nº 7 tendrá que superar al ganador del año pasado en Bahréin, el
Toyota Nº 8 pilotado por Hartley, Sébastien Buemi y Ryo Hirakawa, así como la
doble amenaza del Team Peugeot, con los dos Hypercars 9X8 listos para alinearse
justo detrás en tercer y cuarto lugar tras un excelente esfuerzo de Malthe
Jakobsen y Jean-Éric Vergne, este último haciendo su última aparición en el WEC
este fin de semana antes de tomarse un año sabático.
Alex Lynn, que
había salido desde la pole position en tres de las cuatro carreras más
recientes antes de llegar a Sakhir, obtuvo el quinto lugar con el Cadillac Team
JOTA V-Series.R Nº 12 que comparte con Will Stevens y Norman Nato, mientras el
trío se aferra a sus escasas posibilidades de arrebatarle la victoria a los líderes
del campeonato, Ferrari.
Detrás del Aston
Martin Valkyrie de Marco Sorensen, que quedó sexto, Antonio Giovinazzi aseguró
el séptimo puesto en el Ferrari AF Corse 499P Nº 51. Junto con sus compañeros
de equipo James Calado y Alessandro Pier Guidi, el italiano aspira a alzarse
con la victoria en la batalla por el Campeonato Mundial de Pilotos en Baréin.
El trío llega a la última carrera con una ventaja de 13 puntos en la cima de la
clasificación sobre el Ferrari privado Nº 83 de AF Corse.
Robert Kubica
colocó ese coche en el puesto 12, pero la suerte fue mucho peor para el Porsche
Penske Motorsport 963 Nº6. El vigente campeón del mundo, Kévin Estre, bloqueó
los frenos al entrar en la primera curva en su primera vuelta lanzada, marcando
la pauta para una sesión frustrante que finalmente dejó al prototipo alemán en
el puesto 18 y último de la parrilla, un duro golpe para el intento del francés
y su compañero de equipo Laurens Vanthoor de dar vuelta a la tortilla a sus
rivales de Ferrari en la lucha por la corona.
Lexus vuelve a brillar en LMGT3 mientras Mercedes
sorprende
El piloto alemán Finn Gehrsitz -con el Lexus Nº 78 que comparte con Ben Barnicoat y Arnold Robin- lideró un dominio total
de Lexus y Mercedes en los cuatro primeros puestos de la clasificación LMGT3,
mientras que el Manthey 1st Phorm, aspirante al título, tuvo problemas de
velocidad bajo el sol poniente de Sakhir.
Los Lexus RC F
del equipo Auto Sport Promotion (ASP) lucieron rápidos durante la sesión de dos
partes en el Circuito Internacional de Bahréin, progresando cómodamente en la
fase inicial en segundo y quinto lugar antes de que Gehrsitz registrara dos
vueltas más rápidas que cualquiera de sus rivales pudo lograr en la sesión
Hyperpole de los diez primeros para asegurar su segunda pole position en el WEC,
habiendo liderado de manera similar la tabla de tiempos en Spa-Francorchamps en
mayo.
Gehrsitz terminó
apenas un tercio de segundo por delante de Lorcan Hanafin, mientras que Iron
Lynx se aseguró los dos siguientes puestos con sus dos Mercedes-AMG. El
británico contó con el apoyo de su compañero de equipo Lin Hodenius, otra
estrella en ascenso de la disciplina, y Clemens Schmid completó la simetría al
colocar el Lexus gemelo en cuarto lugar.
En cuanto a los
aspirantes al campeonato, hubo, como en Hypercar, fortunas variadas. Simon Mann
terminó octavo en el Ferrari 296 Nº 21 de VISTA AF Corse que comparte con
Alessio Rovera y François Hériau, y el trío busca revertir la diferencia de 11
puntos que actualmente los separa de Manthey en la clasificación de pilotos
El equipo alemán terminó en un modesto puesto 17, ya que Ryan Hardwick tuvo dificultades para extraer mucha velocidad del Porsche 911 GT3 R, ganador del título de la temporada pasada, en la vuelta de 5.412 km, con Tom Van Rompuy no muy por delante en el puesto 14 en el Corvette Z06 #81 de TF Sport, el único otro coche que todavía puede hacerse con la codiciada corona.
VER RESULTADOS DE LA CLASIFICACION, AQUI
Las 8 Horas de Bahréin comenzarán mañana a
las 14:00 hora local (las 8:00 en
Uruguay) y se podrá ver en vivo por YouTube FIA WEC con relatos y comentarios en español.
Créditos: FIA WEC/ DPPI
No hay comentarios.:
Publicar un comentario