Ferrari ganó los títulos 2025 de Pilotos y Constructores del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) en la final de temporada de las 8 Horas de Bahréin, con un triplete de puestos entre los cinco primeros en Sakhir.
En su tercera campaña en la máxima categoría del WEC, la
legendaria marca italiana ha sido la referencia durante todo el año en la clase
Hypercar, ganando las cuatro primeras carreras con su prototipo 499P para
establecer una ventaja que ninguno de sus rivales pudo superar.
El resultado representa el primer éxito mundial de
resistencia del Cavallino Rampante desde que alzó los laureles en el Campeonato
Mundial de Resistencia hace más de medio siglo, en 1972, terminando con una
ventaja dominante de 75 puntos sobre su competidor más cercano, Toyota, en la
clasificación de fabricantes.
Para completar la alegría de Ferrari, sus tres equipos
coparon los tres primeros puestos del campeonato de pilotos. Gracias a un
cuarto puesto en Baréin, Antonio
Giovinazzi, James Calado y Alessandro Pier Guidi se alzaron con el título
al volante del Ferrari AF Corse nº 51, tras haber liderado la clasificación
desde su triunfo en casa, en Imola, el pasado abril.
El segundo puesto fue para los ganadores de las 24 Horas de
Le Mans, Robert Kubica, Phil Hanson y Yifei Ye, en el AF Corse 499P #83 de
gestión privada, mientras que el equipo del Ferrari AF Corse #50 (Antonio
Fuoco, Nicklas Nielsen y Miguel Molina) se hizo con el tercer lugar.
La última carrera de la temporada la ganó Toyota, campeón
saliente del mundo de fabricantes.
Toyota llegó a las 8 Horas de Bahréin de este fin de semana
con la posibilidad de terminar la temporada del Campeonato Mundial de
Resistencia sin victorias por primera vez en una década. Gracias a una
actuación impecable en Sakhir, el fabricante japonés disipó esa posibilidad de
manera brillante.
Toyota es, sin duda, el fabricante más exitoso del
Campeonato Mundial de Resistencia, pero la temporada 2025 ha sido complicada
para la marca. Al llegar al Circuito Internacional de Baréin, ninguno de sus
equipos había subido al podio este año, y mucho menos al primero. Esta noche,
ocuparon los dos primeros puestos.
Tras haber ocupado la primera fila de la parrilla en la
clasificación, los dos Hypercars híbridos GR010 del TGR dominaron la
competición en el desierto a lo largo de una apasionante carrera de ocho horas
que comenzó de día y terminó después del anochecer.
El Hypercar #7, que partió desde la pole position y pilotado
por Kamui Kobayashi, Mike Conway y Nyck
de Vries, lideró la mayor parte de la carrera y finalmente cruzó la línea
de meta con una ventaja de poco menos de 20 segundos sobre el auto gemelo #8,
compartido por Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryō Hirakawa.
El neozelandés Hartley, cuatro veces campeón del mundo en la
máxima categoría del WEC, tomó la delantera desde el principio gracias a una
audaz estrategia de neumáticos. Una penalización de paso por boxes por
adelantar con bandera amarilla durante el turno de Buemi al volante relegó al
Toyota Nº 8 en la clasificación, pero la oportuna intervención del coche de
seguridad les dio una segunda oportunidad, que aprovecharon al máximo para
lograr un doblete de Toyota y ampliar el impresionante récord de la marca en
Baréin.
LMGT3: Manthey/Porsche
conserva la corona
En la categoría LMGT3,
dos equipos lograron un doblete en Bahrein: ASP Team, al ganar su segunda
carrera de la temporada con el Lexus RC F #87 conducido por José María López, Clemens Schmid, Petru
Umbrarescu, y Manthey 1st Phorm/ Porsche Nº 92, que defendió con éxito su
título de 2024 en esta categoría tan disputada con los nuevos campeones Ryan Hardwick, Richard Lietz y Riccardo
Pera.
RESULTADO COMPLETO 8 HORAS DE BAREIN, AQUI


No hay comentarios.:
Publicar un comentario