Las 8 Horas de Bahréin, que se llevarán a cabo el próximo sábado 8 de noviembre, pondrán el broche final a una emocionante temporada 2025 del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), con una lista de participantes que presenta varios cambios en comparación con las 6 Horas de Fuji.
En el Circuito
Internacional de Baréin, el destino de los codiciados títulos de Pilotos y
Constructores en la categoría reina de los Hypercars sigue sin definirse.
Ferrari lidera ambas contiendas, con el objetivo de ganar el primer campeonato
mundial para su 499P.
La icónica marca
italiana tiene una ventaja de 39 puntos en la cima de la clasificación de
fabricantes, con 66 puntos aún en juego, mientras que dos de los tres autos del
equipo están igualmente en la lucha por los honores de pilotos, con el Nº 51 (Alessandro
Pier Guidi, Antonio Giovinazzi, James Calado) en primer lugar situado 13 puntos
por delante del Ferrari amarillo Nº 83 (Robert Kubica, Yifei Ye, Phil Hanson), en
segundo lugar.
Su rival más cercano,
Porsche -que se despide en Barein-, quiere dar la sorpresa. Tras un inicio
complicado en 2025, el fabricante alemán ha mostrado un rendimiento cada vez
más sólido en las últimas carreras: su coche Nº 6 fue segundo en Le Mans, ganó
en el Circuito de las Américas y volvió a subir al podio en Japón, lo que los
vigentes campeones, Kévin Estre y Laurens Vanthoor, quieren arrebatarle el
protagonismo a Ferrari.
El francés y el
belga contarán con el apoyo del australiano Matt Campbell en Baréin, quien fue
clave en su triunfo en Texas. Además, hay un nuevo nombre en el Porsche 963 Nº
5, ya que el joven alemán Laurin Heinrich se prepara para debutar en el WEC
junto a Julien Andlauer y Mathieu Jaminet. El expiloto junior de Porsche ganó
la categoría GTD Pro de la IMSA el año pasado al volante del 911 GT3 R (992)
del equipo AO Racing.
Otra cara nueva
en la parrilla será la del campeón de Fórmula 2 de 2023, Théo Pourchaire, quien
tomará el lugar de Stoffel Vandoorne en el Peugeot Nº 94 antes de su intento
por disputar la temporada completa con el fabricante francés en 2026.
Aston Martin, por su parte, da la bienvenida de nuevo a Ross Gunn y Roman De Angelis a sus dos hypercars Valkyrie por primera vez desde las 24 Horas de Le Mans, mientras la famosa marca británica busca consolidar su mejor rendimiento y resultado hasta la fecha en la máxima categoría del WEC en Fuji.
LMGT3: PORSCHE, FERRARI Y CORVETTE BUSCAN LA CORONA
Mientras tanto,
en la categoría LMGT3, se mantiene la lista de participantes para la final de
temporada, pero es posible que haya muchas sorpresas a lo largo de ocho horas
de dura competición en el desierto desde el día hasta la noche en el exigente
circuito de 5,412 kms.
El vigente
campeón, Manthey 1st Phorm/Porsche Nº 92 (Ryan Hardwick, Richard Lietz,
Riccardo Pera), se esfuerza por repeler la amenaza de AF Corse/Ferrari Nº 21 (Simon
Mann, Alessio Rovera, François Hériau) y TF Sport/Covette Nº 81 (Rui Andrade,
Charlie Eastwood, Tom Van Rompuy) en su intento por mantener el dominio
absoluto del equipo alemán en la categoría. El desafío es máximo.
VER CAMPEONATOS, AQUI
LISTADO DE INSCRIPTOS, AQUI
POR YOUTUBE
La carrera se
largará el sábado a las 8, hora de Uruguay, y se podrá seguir vía streaming por
el canal de YouTube FIA WEC con relatos y comentarios en español.
Créditos: FIAWEC/DPPI


No hay comentarios.:
Publicar un comentario