viernes, 31 de mayo de 2024

MUNDIAL DE RALLY RAID EN ARGENTINA

Argentina nuevamente será el centro de la élite del Cross-Country Mundial. Luego del éxito del 2023, que significó el retorno de las grandes figuras mundiales al país vecino luego de cinco años, este año se espera una carrera renovada, con muchas novedades en su recorrido.

El Campeonato Mundial de Rally Raid tendrá su 4ª fecha en Argentina con la disputa de la 12º edición del Desafío Ruta 40 que recorrerá las provincias de Córdoba (lugar de largada y llegada), San Juan y La Rioja, de gran tradición dentro del Rally Raid, del 1º al 7 de junio próximos.

Luego de competir en la provincia mediterránea, la caravana del rally se trasladará a una provincia con gran historia dentro de esta competencia: San Juan. Las tierras del sol y el Zonda, volverán a recibir la carrera luego de seis años para el deleite de los fans.

Pero no es la única provincia mítica que formará parte de esta edición, puesto que La Rioja, que recibió la carrera en 2023, tendrá sus desiertos y ríos secos como grandes protagonistas. Finalmente, Córdoba conformará la parte final del recorrido, con la última etapa y el podio final.

Además de las categorías Autos, Challenge, UTV, Motos y Quads del mundial, también estará en juego la Copa Open, fuera de campeonato y la categoría Desafíos Ansenuza para principiantes.

LISTADO DE INSCRIPTOS, AQUI

RECORRIDO 2024 - DESAFIO RUTA 40

Prólogo: Córdoba (Domingo 2 de junio) 17 kms

Etapa 1: Córdoba-Córdoba (lunes 3) 381 kms

Etapa 2: Córdoba-San Juan (martes 4) 423 kms

Etapa 3: San Juan-San Juan (miércoles 5) 341 kms

Etapa 4: San Juan-La Rioja (jueves 6) 412 kms

Etapa 5: La Rioja-Córdoba (viernes 7) 218 kms

LOS URUGUAYOS

Nadia Lafuente estará debutando en una fecha mundialista, navegada por la colombiana María Uribe en la categoría Challenge T3 (13 participantes); y Sergio Lafuente como navegante de la italiana Rebecca Busi en la categoría SSV T4 (7 anotados), cuartos en el campeonato de la categoría.

En la categoría motos (37 inscriptos) representarán a Uruguay Alvaro Cóppola y Fabián Van Thuengen. El minuano busca el pase para el Dakar 2025, mientras que el alemán radicado en Uruguay participó en el Dakar 2024.

CAMPEONATOS (3 de 5 fechas)

ULTIMATE T1: Nasser Al-Attiyah (QAT) 112 puntos, Carlos Sainz (ESP) 100, Yazeed Al-Rajhi (SAU) 79, Lucas Moraes (BRA) 76, Guerlain Chicherit (FRA) 69, Guillaume de Mévius (BEL) 65.

CHALLENGE T3: Rokas Baciuska (LTU) 160 puntos, Austin Jones (USA) 126, Nicolás Cavigliasso (ARG) 121, Marcelo Gastaldi (BRA) 97, Mitch Guthrie (USA) 85, Ricardo Porem (POR) y Dania Akeel (SAU) 64.

SSV T4: Yasir Seaidan (SAU) 155 puntos, Sebastián Guayasamín (ECU) 118, Ricardo Ramilo (ESP) 92, Rebecca Busi (ITA) 84, Sara Price (USA) 74, Joao Ferreira (POR) 73.

MOTOS: Ross Branch (BWA) 61 puntos, Adrien Van Beveren (FRA) 40, Ricky Brabec (USA) 38, Pablo Quintanilla (CHI) 27, Tosha Schareina (ESP) y Aaron Mare (ZAF) 25.

jueves, 30 de mayo de 2024

AUVO RENOVO AUTORIDADES 2024-2026

Ayer, se llevó a cabo el acto eleccionario en la Asociación Uruguaya de Volantes donde fue reelegido por un tercer período Julio Maglione (h) como presidente de la Institución para el período 2024-2026.

En la próxima reunión de la Comisión Directiva se asignarán los cargos y quedará conformada la nueva Comisión Directiva.

Titulares: Cecilia Morales, Germán de León, Hernán Giuria, Federico Nocito, Juan Pablo Casella.

Suplentes: Rogelio Álvarez, Carlos Murguía, Luis de Luca, Rafael Fernández, Jorge Soler.

Titulares Comisión Fiscal: Fernando Etchegorry Maurer, Ignacio Massat, Pablo Camacho.

Suplentes Comisión Fiscal: Carlos Silva, Daniel Rostro, Nicolás Nocito.

Asimismo, continúan en sus funciones las autoridades elegidas el año pasado para el período 2023 -2025:

Titulares Comisión Directiva: Alfredo Mariño, Jorge Raggio, Álvaro Faroppa, Carlo Espósito, Silvio Sinacore.

Suplentes Comisión Directiva: Nicolás Alfonzo, Gustavo De León, Federico Nocito, Enrique Maglione, Juan Diego Orihuela.

AGENDA: URUGUAYOS EN EE.UU. Y ARGENTINA

Nuevo fin de semana con pilotos uuguayos en el exterior compitiendo en Estados Unidos y Argentina. Repasamos:

EN EE.UU.

La 3ª fecha de Motoamérica se corre en Road America, Wisconsin con la participación de Maximiliano Gerardo (Suzuki 750/Top Pro Racing) en la categoría Supersport (42 inscriptos).

El piloto uruguayo se encuentra tercero en el campeonato teniendo adelante a PJ Jacobsen (Ducati) y al sudafricano Mathew Scholtz (Yamaha) como principales adversarios.

Se disputarán dos carreras a 11 vueltas cada una en el trazado de 6.500 metros, largándose el sábado y el domingo a las 16:10 hs de Uruguay y se podrán ver en vivo por ESPN7 (sábado) y Star+ los dos días.

EN ARGENTINA

El Turismo Nacional se presenta en Alta Gracia, Córdoba para correr la 6ª fecha del año con la sola presencia de Joaquín Cafaro en la Clase 2 (45 anotados). La actividad comenzará el viernes con entrenamientos y la clasificación 1, continuará el sábado con la clasificación 2 y las tres series, culminado el domingo con la final a las 11:55 hs sobre 16 vueltas al trazado de 4.045 metros. El piloto uruguayo figura 18º en el campeonato.

El Top Race vuelve a Buenos Aires para correr la 5ª fecha en el circuito Nº 6 de 4.356 metros con Michell Bonnín en el Top Race V6 (13 inscriptos) y Gonzalo Reilly en el Top Race Series (15 anotados). Será la primera de cuatro fechas del minicampeonato “Gran Prix de Buenos Aires”.

Habrá una sola carrera el día domingo para cada categoría: el TRS largará a las 10:30 hs sobre 25 minutos más 1 vuelta y el TRV6 a las 11:30 hs sobre 30 minutos más 1 vuelta. Bonnín se encuentra 11º en el campeonato y Reilly 6º.

MUNDIAL DE CROSS COUNTRY CON VARIOS URUGUAYOS

Del lunes 3 al viernes 7 de junio se correrá la 4ª fecha del Campeonato Mundial de Rally Raid en Argentina, recorriendo las provincias de Córdoba, San Juan y La Rioja en el llamado Desafío Ruta 40 (1.792 kms cronometrados).

Nadia Lafuente estará debutando en una fecha mundialista con la colombiana María Uribe en la categoría Challenge T3 (13 participantes) y Sergio Lafuente como navegante de la italiana Rebecca en la categoría SSV T4 (7 anotados).

En la categoría motos (37 inscriptos) representarán a Uruguay Alvaro Cóppola y Fabián Van Thuengen.

miércoles, 29 de mayo de 2024

RALLY DE ITALIA (48 HORAS) EN CERDEÑA

El Campeonato del Mundo de Rally llega este fin de semana a su 6ª fecha del año, en la isla de Cerdeña con un formato especial, mucho más comprimido, en una prueba que durará 48 horas desde el viernes a la mañana con el shakedown y la largada simbólica, y pasado el mediodía se larga el primer especial hasta el domingo pasado el mediodía. Serán 16 PE con 266 kms cronometrados.

El viernes comenzará con 4 PE (78 kms), el sábado será la jornada más larga con 8 PE (149 kms) y el domingo terminará con 4 PE (39 kms).

LISTA DE INSCRIPTOS, AQUÍ

Campeonato (5 de 13 rallies): Thierry Neuville (1 vict.) 110 puntos, Elfyn Evans 86, Ott Tanak 79, Adrien Fourmaux 71, Sebastien Ogier (2) 70, Takamoto Katsuta 49.

TURISMO AUVO ANUNCIA 30 DUPLAS PARA LA FECHA ESPECIAL

Actualizado. El 8 y 9 de junio en El Pinar, Canelones se disputarán las 5ª y 6ª fechas de AUVO, con las categorías Superturismo, Superescarabajos, Turismo Auvo y Fórmulas.

Turismo Auvo realizará dos carreras especiales con pilotos invitados, anticipando la presencia de 30 autos (22 de la Clase 2 y 8 de la Clase 1) y 60 duplas, récord de vehículos para la categoría que transita su segundo año de existencia.

La lista primaria publicada es la siguiente:

CLASE 2 (22) Actualizada 3/6/2024.

1 Fernando Castro - Carlos Silva

7 Alejandro Bía – Gabriel Cagnoli

8 Julio Alonso – Nicol Loduca

10 Guillermo Labandeira - Juan José Cincunegui

11 Gonzalo Goñi - Nicolás Corallo

12 Gonzalo Álvarez – Andrés Rachid

14 Nicolás Gerpe – Fernando Vaz

17 Nicolás Villar – Pedro Reyes

18 Fernando Braz Da Luz – Juan Pablo Parada

24 Alejandro González – Federico Pignalosa

26 Federico Lamas – Leonardo Silva

27 Matías Daveri - Pablo Daveri

32 Juan Ignacio Sánchez - Gonzalo Scanziani

34 Gastón Pessina- Diego Noceti

38 Sebastián Seijas – Ignacio Camps

43 Juan García – Ignacio Abelenda

46 Richard Barbachán – Fabricio Larratea

49 Miguel Lajuni - Horacio Pita

55 Luis Laureiro – Leandro Sarlinga

57 Darío Fariña – Andrés De Araujo

66 Gustavo Rodríguez – Giancarlo Rossi

98 Facundo Díaz – Ignacio Alonso

CLASE 1 (8)

109 José Soares Netto – Fernando Dacal

117 Martín Medeyros – Juan Manuel Chiappe

118 Julio Roig - Ignacio De Luca

119 Rodrigo Rodríguez – Álvaro González

122 Carlos Calleros – Santiago Calleros

144 Valentín Zanolli - Maximiliano Germano

147 Óscar Rodríguez – Santiago Escobal

194 Bernardo Benedikt-Sergio Patpatian

martes, 28 de mayo de 2024

INDIANAPOLIS PAGO 18 MILLONES EN PREMIOS

El récord de premios en efectivo de las 500 Millas de Indianápolis se rompió por tercer año consecutivo después de la 108ª edición de las 500 Millas de Indianápolis, con el dos veces ganador de la carrera, Josef Newgarden, del Team Penske, ganando U$S 4.288.000 millones de un total de U$S 18.456.000.

Después de pagos récord en 2022 y 2023, esta es la bolsa más grande y el pago de ganador más grande en más de un siglo de historia de la carrera. El pago promedio del año para los conductores de Indycar fue de U$S 543.000, lo que también excede el promedio del año pasado que fue de U$S 500.600.

El segundo clasificado, Patricio O'Ward de McLaren Racing, se llevó a casa U$S 1.050.500, superando el premio que cobró el segundo clasificado el año pasado, Marcus Ericsson.

El campeón de la Copa NASCAR, Kyle Larson (McLaren Racing/Hendrick Motorsport), ganó el premio Novato del Año por su desempeño durante el mes de mayo. Larson ganó un bono de U$S 50,000, lo que suma un premio total de U$S 178.000 dólares.

La bolsa de Newgarden incluía un bono de U$S 440.000 dólares de parte de BorgWarner por obtener victorias consecutivas. El premio mayor aumenta en 20.000 dólares cada año, pero sólo se ha otorgado una vez más desde su creación, cuando Helio Castro Neves ganó la Indy 500 en 2001 y 2002.

El próximo domingo 2 junio continúa el campeonato estadounidense de Indycar en las calles de Detroit, Michigan a partir de las 13:30 de Uruguay.

LANCIA REGRESARA AL WRC EN RALLY4

En la semana previa del rally de Italia en la isla de Cerdeña, Lancia ha comunicado que volverá al mundo de los rallies en la categoría Rally 4 con el modelo Lancia Ypsilon Rally 4 HF. La clase representa pura pasión para conductores jóvenes que comienzan sus carreras con la pasión de convertirse en los profesionales del futuro. Un nuevo comienzo en perfecto estilo Lancia, caracterizado por la ambición, el pragmatismo y la humildad, en línea con la misión y el ADN de la marca.

Hasta el día de hoy, Lancia sigue siendo la marca más exitosa de todos los tiempos en el mundo de los rallies, con 15 Campeonatos del Mundo de Rally, tres Campeonatos del Mundo de Constructores y de Resistencia, una 1000 Miglia, dos veces la Targa Florio y una vez la Carrera Panamericana

El Lancia Ypsilon Rally 4 HF está propulsado por un motor turboalimentado de 1,2 litros, 3 cilindros y 4 válvulas por cilindro que entrega 212 CV. Equipado con tracción delantera con transmisión mecánica de 5 velocidades y diferencial mecánico de deslizamiento limitado, el modelo de alto rendimiento es la solución ideal para que disfruten todos los entusiastas del rally, pero también es un serio candidato para los conductores que aspiran a la victoria en la clase R4 y en los campeonatos de tracción a dos ruedas.

JUNIO: 24 HORAS DE NÜRBURGRING, LE MANS Y SPA

Tres carreras tradicionales de 24 horas se han juntado en el mes de junio, cada una con sus características.

24 HORAS DE NÜRBURGRING (52º EDICION)

El 1º y de 2 de junio, las 24 hs de Nürburgring en el “Infierno Verde” se mezclan varias categorías con pilotos y equipos profesionales y amateurs, con autos GT3, GT4, TCR y Turismos más standard. En total, serán 130 autos en el circuito de 25,378 kms y 90 curvas.

Este año, la prueba tendrá puntos por el campeonato Intercontinental GT Challenge Endurance para los autos GT3.

La carrera se largará el próximo sábado 1º de junio a las 11 hs de Uruguay y se podrá seguir por YouTube.

LISTADO DE INSCRIPTOS, AQUI

24 HORAS DE LE MANS (92ª EDICION)

La más conocida de las tres son las 24 horas de Le Mans (circuito de 13.626 metros) donde los prototipos siempre han sido la atracción principal, ahora denominados Hypercars representados por 9 marcas que irán por la victoria. También, competirán los LMP2 que esta vez no irán por los puntos, pero sí por el honor, más los LMGT3 que se incorporaron este año en el Campeonato Mundial de Resistencia. En total, serán 62 autos en las tres categorías: 23 Hypercars (3 Ferrari, 2 BMW, 6 Porsche, 1 Isotta Fraschini, 2 Peugeot, 2 Toyota, 3 Cadillac, 2 Lamborghini y 2 Alpine), 16 LMP2 (todos chasis Oreca y motor Gibson) y 23 GT3 (5 Ferrari, 2 BMW, 2 Porsche, 2 Aston Martin, 2 Lexus, 3 Ford, 2 Corvette, 2 Lamborghini y 3 McLaren.

La carrera se pondrá en marcha el sábado 15 de junio a las 11 hs de Uruguay. Por TV: DSports Motor.

LISTADO DE INSCRIPTOS, AQUÍ

24 HORAS DE SPA-FRANCORCHAMPS (77ª EDICION)

El circuito de Spa-Francorchamps (7.001 metros) cumple 100 años y lo festejará con las clásicas 24 horas, competencia que se originó con autos de turismos, pero a partir de 2001 está reservada exclusivamente para autos GT3, fecha válida por el Campeonato Europeo e Intercontinental (GT World Challenge Endurance), elevando el nivel de los participantes.

En esta edición, hay 67 autos y 240 pilotos inscriptos: 14 Mercedes, 12 Porsche, 8 Audi, 7 Aston Martin, 7 BMW, 7 Ferrari, 6 Lamborghini, 5 McLaren, 1 Ford. Hay 5 categorías según la licencia de los pilotos participantes: 24 Pro (Platino/Oro), 6 Oro, 10 Plata, 22 Bronce y 5 Pro-Am (Platino/Oro y Bronce).

El sábado 29 de junio se largará a las horas 11:30 hs de Uruguay, también por YouTube se podrá seguir en vivo.

LISTADO DE INSCRIPTOS, AQUÍ


lunes, 27 de mayo de 2024

EL CUPA DISPUTO LA 2ª FECHA EN SAN CARLOS

La cuarta fue la vencida para el Club Uruguayo Pilotos de Autocross, llevando a cabo la 2ª fecha del campeonato en el circuito Polideportivo Motor Maldonado, ubicado al sur de San Carlos.

A pesar de que el factor climático perjudicó el estado del piso, se logró alrededor del mediodía del domingo adecuar y compactarlo para realizar la competencia, incluso debió modificarse el trazado original.

Los horarios previstos también fueron alterados, compitiendo 4 categorías parcialmente, realizando una serie y una final el Turismo Clase 1, Turismo Clase 2, Plataformas y la Fórmula A.

Lamentablemente, el Karting Tierra quedó afuera de la programación, quedando para más adelante recuperar la fecha.

RESULTADOS DE LAS FINALES DISPUTADAS

TURISMO CLASE 1 (16): 1º Diego De León, 2º Ignacio Effinger, 3º Rafael Cetrulo, 4º Gastón Larrosa, 5º Marcelo Pereyra, 6º Silvio Tamburrino.

TURISMO CLASE 2 (8): 1º Yonatan Lima, 2º Santiago Buenahora, 3º Sebastián Durán, 4º Lucas Fernández, 5º Gonzalo De León.

PLATAFORMAS (17): 1º Joaquín Radesca, 2º Edgardo Aguerre, 3º Santiago Carrero, 4º Guillermo Díaz, 5º Víctor H. Morales, 6º Ariel Peña.

FORMULA A (11): 1º Oscar Harispe, 2º Juan Meijides, 3º Jorge Raggiotto, 4º Federico Raggiotto, 5º Emilio Perdigón.

Próxima fecha: 16 de junio en El Pinar, Canelones.

domingo, 26 de mayo de 2024

IRAZU SIGUE GANANDO EN EE.UU.

Gastón Irazú continúa sorprendiendo en la Fórmula FARA, esta vez presentándose por primera vez en Sebring, Florida ganando la carrera 2 y segundo en la carrera 1, en el largo circuito de 6 kms.

La categoría escuela presentó 12 autos con la presencia, además, de la experimentada Maite Cáceres que terminó 4ª en la carrera 1 y abandonó en la carrera 2 apenas iniciada la competencia al despistarse en la vuelta 1, provocando la bandera roja junto a otro piloto, sin consecuencias físicas para los involucrados. La piloto fernandina fue encontrada responsable del incidente por parte de las autoridades.

Irazú, clasificó el sábado 3º a 0.39s del poleman Teddy Musella (2m15.41s), hoy largó 3º y terminó 2º después de liderar algunas vueltas la carrera 1, carrera ganada por Beckham Jacir. En la carrera 2, largó 6º y al cumplirse la primera vuelta quedó 2º. Luego de la bandera roja, reinició en esa posición hasta alcanzar la punta en la vuelta 4 hasta ser superado por Jacir viajando juntos, hasta que en la última vuelta el piloto uruguayo dio cuenta del estadounidense para ganar la carrera.

Irazú lidera el campeonato tras 3 fechas con 49 puntos, seguido por Jacir (33), Cáceres (25) y Musella (24).

La próxima fecha será el 28 de julio, nuevamente en Sebring.

INDY 500: NEWGARDEN LO HIZO DE NUEVO

La definición en la última vuelta de las 500 millas de Indianápolis 2024 quedó en poder de Josef Newgarden (Penske Chevy) quien logró su segunda victoria de manera consecutiva en esta centenaria competencia de Indycar, cuando superó al mexicano Patricio O’Ward (McLaren Chevy) en la última media vuelta al encontrar la succión al final de la recta opuesta y zambullirse antes de las curvas 3 y 4 para entrar a la recta principal adelante y así asegurar el triunfo tras 200 vueltas. Tercero, arribó Scott Dixon (Ganassi Honda).

A raíz del mal tiempo y la lluvia que se hizo presente en la hora previa al inicio original -mediodía local- pospuso la largada hasta las 16:45 hs local cuando el piso ya estaba seco y las nubes se despejaron disputándose finalmente la carrera con sol y temperatura ambiente de unos 23ºC.

El arranque fue accidentado con tres autos quedando afuera antes de cumplirse una vuelta: Pietro Fittipaldi que fue embestido por Callum Ilott que había largado retrasado; el brasileño había disminuido la marcha para evitar el accidente ocurrido metros más adelante entre Tom Blomqvist, que pisó la parte interna realizando un trompo, siendo embestido por Marcus Ericsson que se lo encontró cruzado.

También, en la primera mitad, abandonaron Marcus Armstrong, Katherine Legge y Felix Rosenqvist con problemas de motor y Linus Lundqvist que se despistó. Los tres pilotos suecos estaban afuera en las primeras 55 vueltas.

Entre las vueltas 107 y 145, también hubo neutralizaciones con los despistes de Ryan Hunter Reay (107), Marco Andretti (113) y Will Power (145).

En la vuelta 156 se mostró la verde y todo fue abierto hasta el final, con la última parada en esa condición -entre las vueltas 170 y 173- que reacomodó las posiciones de quienes iban a definir la carrera.

A falta de 20 vueltas, Newgarden, Dixon, Alexander Rossi (McLaren Chevy) y O’Ward quedaron como los favoritos para llevarse el triunfo intercalándose la punta entre ellos hasta que O’Ward y Newgarden terminaron disputándose el triunfo que quedó finalmente en poder del estadounidense.

Newgarden, que largó tercero, se convirtió en el primer ganador repetido desde que Helio Castro Neves ganó en 2001 y 2002, también para el equipo Penske que logró la victoria Nº 20 en Indianápolis.

RESULTADO 500 MILLAS DE INDIANAPOLIS 2024 (200 vueltas)

1º Josef Newgarden 2h58m49.41s – Promedio: 269,931 kph, 2º Patricio O’Ward a .34s, 3º Scott Dixon a 0.91s, 4º Alexander Rossi a 1.17s, 5º Alex Palou a 1.51s, 6º Scott McLaughlin a 2.06s, 7º Kyle Kirkwood a 2.54s, 8º Santino Ferrucci a 3.61s, 9º Rinus Veekay a 3.96s, 10º Conor Daly a 4.61s. Largaron 33 autos, llegaron 22.

RESULTADO COMPLETO 108ª EDICION INDY 500, AQUÍ

Campeonato (5 de 17 carreras): Palou (1 vict.) 183 puntos, Dixon (1) 163, Power 157, O’Ward (1) y Herta 134, McLaughlin (1) 131, Newgarden (1) 122.

Próxima fecha: 2 de junio en el callejero de Detroit, Michigan.

LAMBIRIS 10º, LANDA 14º EN CDU

Se corrió la 6ª fecha del Turismo Carretera en Concepción del Uruguay, Entre Ríos ganada por Germán Todino, escoltado por Julián Santero –nuevo líder del campeonato- y Marcos Quijada.

Mauricio Lambiris terminó 10º y Marcos Landa 14º al cabo de las 25 vueltas que duró la competencia final.

Lambiris clasificó 15º a 0.882s de la pole, largó y terminó su serie en el 5º lugar y largó la final 13º.

Landa clasificó 16º a 0.885s, largó 6º su serie y la terminó 5º. En la final largó 15º.

RESULTADO DE LA FINAL (25 vueltas), AQUÍ

Campeonato (6 de 15 fechas): Santero (1 vict.) 190 puntos, Urcera (1) 186:50, Werner (1) 170, Lambiris 166:50, Ciantini 150:50, Landa 142:50.

Próxima fecha: 16 de junio en Rafaela, Santa Fe.


BAPTISTA Y YANANTUONI GANARON EN CASCAVEL

Se corrió la 2ª fecha de TCR South America en Cascavel, Brasil con victorias de Rodrigo Baptista (Honda) en la carrera 1 y Fabián Yanantuoni (Toyota) en la carrera 2.

De los pilotos uruguayos, Juan Manuel Casella fue 5º en las dos carreras y Enrique Maglione fue 14º en la C1 y 10º en la C2.

CARRERA 1

Cómoda victoria de Rodrigo Baptista de punta a punta, la lucha estuvo por el segundo lugar entre Galid Osman y Matías Rossi hasta que el argentino se fue a boxes con una rueda pinchada en la vuelta 18. Raphael Reis peleó con ellos, pero estaba penalizado con 5 segundos desde el comienzo por tapar a Juan A. Rosso en la largada.

LOS URUGUAYOS

Juan M. Casella se quedó en la largada cayendo del 4º al 11º lugar recuperándose con el paso de las vueltas hasta culminar 6º y luego avanzar al 5º puesto por la penalización de Reis. Enrique Maglione fue penalizado con un pase y siga al comienzo por adelantarse en la largada, terminando 14º después de haber largado 12º.

RESULTADO CARRERA 1 (24 vueltas)

1º Rodrigo Baptista 26m39.42s, 2º Galid Osman a 1.99s, 3º Pedro Cardoso a 5.33s, 4º Juan Rosso a 6.28s, 5º Juan Casella a 7.06s, 6º Raphael Reiss a 7.33s (*), 7º Leonel Pernía a 9.25s, 8º Fabián Yanantuoni a 16.60s, 9º Thiago Vivacqua a 18.59s, 10º Fabio Casagrande a 26.08s, …14º Enrique Maglione a 1 vuelta. Largaron 16 autos, llegaron 15. (*) Penalizado con 5 segundos.

RESULTADO COMPLETO CARRERA 1, AQUI

CARRERA 2

Con la grilla invertida, la carrera fue mucho más picante en el medio del pelotón. Fabián Yanantuoni largó primero y se mantuvo adelante toda la competencia con Rosso a sus espaldas que había ganado dos lugares en la vuelta 1, mientras Leonel Pernía mantenía el tercer puesto y Rossi avanzaba al 4º lugar desde el cajón 8 de partida.

En la vuelta 8 se engancharon Raphael Reis (7º), Galid Osman (8º) y Pedro Cardoso (9º) en la recta anterior a la principal quedando afuera los dos últimos. Reis continuó, pero fue penalizado con un pase y siga por golpear a Marcos Regadas vueltas antes.

En la vuelta 15, Yanantuoni se había escapado de Rosso y Pernía que pelaban por el segundo lugar, mientras que Rossi aguantaba a Juanma Casella que se había recuperado de una mala largada.

La carrera siguió sin cambios en las posiciones, pero sí con peleas hasta el final.

LOS URUGUAYOS

Casella volvió a largar mal desde el 7º lugar, pero algunos toques, durante la primera vuelta lo hizo avanzar al 6º puesto detrás de Marcos Regadas. En la vuelta 9 intentó superar al brasilero y se fue afuera perdiendo tres lugares (*) con los que metros más adelante se iban a golpear al encontrarse con Regadas más lento (Reis, Osman y Cardoso). La desgracia de los nombrados lo devolvió a Casella al 5º lugar, posición que conservó hasta la bandera a cuadros luchando con Rossi por el 4º puesto pero no logró superar al argentino.

(*) Después de la carrera, Regadas fue penalizado 10 segundos por originar el despiste de Casella.

Maglione largó 12º, al cumplir la primera vuelta cerraba el pelotón en el puesto 16º. Después, pudo avanzar hasta terminar 11º. Con el recargo a Regadas avanzó al 10º puesto final.

RESULTADO CARRERA 2 (24 vueltas)

1º Fabián Yanantuoni 31m15.31s, 2º Juan Rosso a 0.79s, 3º Leonel Pernía a 1.24s, 4º Matías Rossi a 2.51s, 5º Juan Casella a 2.89s, 6º Rodrigo Baptista a 5.63s, 7º Thiago Vivacqua a 6.81s, 8º Norberto Fontana a 10.05s, 9º Fabio Casagrande a 10.50s, 10º Enrique Maglione a 10.98s. Largaron 16 autos, llegaron 12.

RESULTADO COMPLETO CARRERA 2, AQUI

Campeonato (3 de 19 carreras): Rosso 78 puntos, Reis (1 vict.) 74, Baptista (1) 72, Cardoso 70, Yannantuoni (1) 63, Casella 59, ... 27º Maglione 12 puntos.

Próxima fecha: 16 de junio en Velocittá, SP, Brasil.

LECLERC FUE PROFETA EN SU TIERRA

El día de gloria llegó para Charles Leclerc (Ferrari) al ganar en su casa el G.P. de Mónaco de Fórmula Uno, 8ª fecha del calendario 2024.

El sábado, el piloto monegasco había logrado la pole position y hoy aprovechó muy bien esa posición para liderar de punta a punta la competencia.

Segundo, terminó Oscar Piastri (McLaren Mercedes) y tercero, su compañero Carlos Sainz (h). El piloto español había frenado en la curva del Casino al pincharse un neumático tras un roce con Piastri.

Más atrás, se produjo un triple accidente que involucró a Sergio Pérez (RBR Honda), tocado por Kevin Magnussen (Haas Ferrari) y el compañero de éste, Nico Hulkenberg no pudo esquivarlos limpiamente realizando un trompo y golpear las defensas. La bandera roja se mostró de inmediato parando la carrera. Ninguno de los tres pudo largar de nuevo. Tampoco, Esteban Ocon (Alpine) que chocó con su compañero Pierre Gasly, todos en la vuelta 1.

Después de limpiar la pista y arreglar el guardrail, se volvió a largar con 16 autos y la grilla original por lo que Sainz recuperó su lugar de partida.

La carrera se desarrolló sin sobresaltos, a ritmo lento ya que todos habían cambiado los neumáticos en la bandera roja, optando la mayoría por el compuesto duro.

En las vueltas 52 y 53, Lewis Hamilton (Mercedes) y Max Verstappen (RBR Honda) entraron a cambiar gomas pero no les implicó ganar posiciones el resto de la carrera.

DATO. Leclerc se convirtió en el primer monegasco en ganar el G.P. de local en la era Fórmula Uno (Louis Chiron lo hizo en 1931 pero no era campeonato del mundo) y Ferrari no lo hacía desde la pole desde 1979 con Jody Scheckter.

70º G.P. DE MONACO (78 vueltas)

1º Charles Leclerc (Ferrari) 2h23m15.55s, 2º Oscar Piastri (McLaren Mercedes) a 7.15s, 3º Carlos Sainz (Ferrari) a 7.58s, 4º Lando Norris (McLaren Mercedes) a 8.65s, 5º George Russell (Mercedes) a 13:31s, 6º Max Verstappen (RBR Honda) a 13.85s, 7º Lewis Hamilton (Mercedes) a 14.91s, 8º Yuki Tsunoda (RB Honda) a 1 vuelta, 9º Alexander Albon (Williams Mercedes) a 1 vuelta, 10º Pierre Gasly (Alpine) a 1 vuelta. Largaron 20 autos, llegaron 16.

Campeonato (8 de 24 GGPP): Verstappen (5 vict.) 169 puntos, Leclerc (1) 138, Norris (1) 113, Sainz (1) 108, Pérez 107, Piastri 71.

Próxima fecha: 9 de junio. G.P. de Canadá en Montreal.

DA COSTA GANO LA CARRERA 2 EN SHANGHAI

El portugués Antonio Félix Da Costa (Porsche) ganó la carrera 2 del E-Prix de Shanghai, 12ª fecha del Campeonato Mundial de Fórmula E, por delante de Jake Hughes (McLaren Nissan) -poleman y primer podio en la categoría- y Norman Nato (Andretti Porsche).

Cuarto, terminó Nick Cassidy (Jaguar) que se va de China con 25 puntos de ventaja sobre Pascal Wehrlein (Porsche) que hoy no sumó al pinchar un neumático trasero pasando por boxes para cambiarlo y terminar 20º la carrera.

La competencia resultó menos reñida que la del sábado, a pesar de viajar juntos, Da Costa largó 6º pero rápidamente se fue para adelante y una vez que tomó la punta en la vuelta 16 ya nadie pudo alcanzarlo.

Ahora, quedan cuatro carreras para terminar la temporada 2024: dos en Portland y dos en Londres.

E-PRIX DE SHANGHAI – CARRERA 2 (28 vueltas)

1º Antonio F. Da Costa 36m04.60s, 2º Jake Hughes a 0.61s, 3º Norman Nato a 1.12s, 4º Nick Cassidy a 2.21s, 5º Mitch Evans a 3.17s, 6º Stoffel Vandoorne a 3.86s, 7º Jean E. Vergne a 4.37s, 8º Maximilian Günther a 5.08s, 9º Robin Frinjs a 7.85s, 10º Oliver Rowland a 8.84s. Largaron 22 autos, llegaron 21. Carrera sin neutralizaciones.

Campeonato (12 de 16 fechas): Cassidy (2 vict.) 167 puntos, Wehrlein (2) 142, Evans (2) 132, Rowland (1) 131, Dennis (1) 113, Vergne 101.

Próxima fecha: 29 y 30 de junio en Portland, EE.UU.

sábado, 25 de mayo de 2024

SABADO VARIADO EN CASCAVEL

Con clima cambiante comenzó la disputa de la 2ª fecha del TCR Sudamericano en Cascavel, Brasil que comparte el fin de semana con una doble fecha del TCR Brasil, con las presencias de Juan Manuel Casella y Enrique Maglione.

El viernes hubo dos entrenamientos, el primero con piso seco y el segundo mojado.

TCR SOUTH AMERICA - POLE DE BAPTISTA

Hoy, pasado el mediodía se llevó a cabo la clasificación -con piso algo húmedo a seco- ganada por Rodrigo Baptista (Honda) con un tiempo de 1m04.86s, siendo el único de los 16 participantes que bajó la barrera de los 65 segundos. Superó a Matías Rossi (Toyota) por 0.30s y a Galid Osman (Cupra) por 0.33s.

Cuarto, clasificó Juan Manuel Casella (Honda) a 0.44s, 5º Raphael Reis (Cupra) a 0.54s, 6º Pedro Cardoso (Peugeot) a 0.60s, 7º Juan A. Rosso (Toyota) a 0.72s, 8º Leonel Pernía (Peugeot) a 0.81s, 9º Marcos Regadas (Peugeot) a 0.88s, 10º Fabián Yanantuoni (Toyota) a 0.89s. Con la grilla invertida entre los 10 primeros, Yanantuoni largará primero la carrera 2.

Completaron: 11º Thiago Vivacqua (Toyota) a 1.02s, 12º Enrique Maglione (Honda) a 1.73s, 13º Fabio Casagrande (Honda), 14º Norberto Fontana (Toyota), 15º Guilherme Reischl (Cupra) y 16º Diego Gutiérrez (Toyota).

RESULTADO CLASIFICACION GENERAL, AQUÍ

TCR BRASIL: VICTORIAS DE OSMAN Y ROSSO

Con 11 y 12 autos en las carreras 1 y 2, respectivamente se desarrolló la 2ª fecha del TCR Brasil.

En la carrera 1 (20 vueltas), Galid Osman fue el ganador, seguido por Matías Rossi y Pedro Cardoso. Juan M. Casella largó y llegó 4º, mientras que Enrique Maglione largó 11º y arribó 10º. El poleman Rodrigo Baptista se quedó parado en la largada, luego remontó de último a 7º. Se corrió con piso seco, no hubo neutralizaciones y no se registraron abandonos.

En la carrera 2 (19 vueltas) y con grilla invertida, el poleman Thiago Vivacqua lideró las primeras 5 vueltas hasta que fue superado por Juan Ángel Rosso que había largado 4º y fue el ganador. El piloto argentino no corrió en la carrera 1 al no estar reparado su auto luego de un despiste en la clasificación. Segundo, terminó Vivacqua y tercero, Matías Rossi que había largado 8º.

Por el lado de los pilotos uruguayos, Casella largó y llegó 7º, y Maglione largó 11º y terminó 10º. Se corrió con piso húmedo producto de una leve llovizna que cayó cuando los autos estaban en la grilla, pero luego paró, no hubo neutralizaciones y tampoco se registraron abandonos.

Mañana, las dos carreras –válidas para ambos campeonatos- serán más largas que las de hoy y se pondrán en marcha a las 10:10 y a las 12:10 hs, sobre 25 y 30 minutos más 1 vuelta, respectivamente. Se podrán ver en vivo por TyC Sports y por YouTube TCR.

EVANS EN LA ULTIMA VUELTA

Carrera apretada, peleada, sin respiro ganada por Mitch Evans (Jaguar) en la última vuelta cuando se tiró a pasar por afuera en la curva 1 superando a Pascal Wherlein (Porsche) quien lideró más vueltas la carrera 1 del E-Prix de Shanghai, 11ª fecha del Campeonato Mundial de Fórmula E.

Desde la largada hasta la bandera a cuadros se viajó en pelotón, pero esta vez nadie se pudo escapar sobre el final que resultó incierto ya que las maniobras fueron muy ajustadas, al límite pero limpias, a pesar de algunos roces sin intención de perjudicar al adversario.

Detrás de Evans y Whrlein arribó Nick Cassidy (Jaguar) que continúa liderando el campeonato, ahora con 13 puntos de ventaja sobre Wehrlein. Tanto el neocelandés como el alemán se tuvieron que defender solos de los ataques de sus rivales ya que sus compañeros Evans y Da Costa, respectivamente no tuvieron margen para “ayudar” a los que están peleando el campeonato.

Mañana, a las 4 hs de Uruguay se largará la carrera 2 esperándose otra carrera entretenida y con resultado incierto hasta el final.

E-PRIX DE SHANGHAI - CARRERA 1 (29 vueltas)

1º Mitch Evans 38m03.43s, 2º Pascal Wehrlein a 0.90s, 3º Nick Cassidy a 1.50s, 4º Oliver Rowland a 1.74s, 5º Antonio Da Costa a 2.16s, 6º Jake Dennis a 2.36s, 7º Jean E. Vergne a 2.60s, 8º Nyck De Vries a 2.82s, 9º Maximilian Günther a 3.16s, 10º Sebastien Buemi a 3.61s. Largaron 22 autos, llegaron 21. Carrera sin neutralizaciones.

Campeonato (11 de 16 carreras): Cassidy (2 vict.) 155 puntos, Wehrlein (2) 142, Rowland (1) 130, Evans (2) 122, Dennis (1) 111, Vergne 93.

 

jueves, 23 de mayo de 2024

URUGUAYOS EN ARGENTINA, BRASIL Y EE.UU.

Repasamos la agenda de los pilotos uruguayos que estarán compitiendo este fin de semana en el exterior:

TC EN CONCEPCION DEL URUGUAY, ARGENTINA

La 6ª fecha de Turismo Carretera (45 anotados) se correrá en el circuito entrerriano que festeja 10 años de su inauguración. Mauricio Lambiris (4º en el campeonato) y Marcos Landa (6º) llegan con la expectativa de pelear por un lugar en el podio tras las buenas actuaciones de la fecha anterior.

El sábado habrá entrenamientos y la clasificación, y el domingo se correrán las series por la mañana y la final a partir de las 12:55 hs sobre 25 vueltas al circuito de 4.279 metros.

FORMULA FARA EN SEBRING, EE.UU.

Después de dos visitas a Homestead, Miami, la Fórmula FARA disputará la 3ª fecha en Sebring, Florida con la presencia de Gastón Irazú –líder del campeonato- y Maite Cáceres que continúa su aprendizaje en su tercera temporada conduciendo este tipo de monopostos.

El sábado habrá tres entrenamientos y la clasificación, mientras que el domingo las dos carreras están programadas para las 12:05 y 16:15 hs de Uruguay.

TCR SUDAM EN CASCAVEL, BRASIL

Ver toda la información, AQUI

miércoles, 22 de mayo de 2024

FUK Y CUPA TAMBIEN ACTUALIZARON SUS CALENDARIOS

El cambio de fecha de AUVo para recibir el Stock Car de Brasil en octubre provocó un efecto dominó en los calendarios de la FUK y del CUPA.

El 19 y 20 de octubre, la categoría brasileña se presentará en El Pinar; en esa fecha, originalmente iba a correr AUVo en Rivera con sus categorías (fechas 13ª y 14ª), pero fue trasladada para el 2 y 3 de noviembre en el “Eduardo Prudencio Cabrera”.

El primer fin de semana de noviembre iba correr el karting asfalto el G.P. Coronación, ahora trasladada para el 9 y 10 de noviembre, todavía en lugar a definir.

Y el 9 y 10 de noviembre iba a cerrar el año el CUPA en el Polideportivo Motor Maldonado con una doble fecha. Finalmente, el CUPA modificó su calendario, agregando una fecha el 14 de julio (4ª) en Sauce y cerrará la temporada 2024 el 1º de diciembre (8ª) en el circuito ubicado al sur de San Carlos.

En todos los casos, se tuvieron en cuenta las fechas de las elecciones nacionales que serán el 27 de octubre y el 24 de noviembre.