miércoles, 19 de marzo de 2025

WRC: LOS PILOTOS NO RESPONDIERON PREGUNTAS EN INGLES

Este fin de semana se corre el Rally de Kenia, 3ª fecha del WRC. Hoy, en conferencia de prensa los pilotos han optado por permanecer en silencio o hablar sólo en su lengua materna durante las entrevistas televisivas de final de etapa en Kenia esta semana, después de que el piloto de Hyundai Adrien Fourmaux (foto) fuera multado por insultar en una entrevista en el Rally de Suecia el mes pasado.

Los pilotos del WRC adoptaron esta postura tras considerar inaceptable la multa de 10.000 euros y la posterior suspensión de 20.000 euros impuesta a Fourmaux. 

Durante el Shakedown, uno a uno, los pilotos esquivaron preguntas sobre su primera carrera en los tramos especiales de Kenia. Elfyn Evans, por ejemplo, habló en galés. Kalle Rovanperä y luego Ott Tänak explicaron el motivo de su silencio en inglés.

“Es bueno estar aquí en Kenia, pero desafortunadamente no sabrán mucho de mí este fin de semana. "Si eso es lo que tenemos que hacer para marcar la diferencia, lo haremos ", dijo el finlandés. “Tenemos que hacer las cosas de manera diferente esta vez. Los primeros pilotos explicaron la situación: la adrenalina puede ser alta después de las especiales. No podemos dar ningún tipo de feedback después de las etapas hasta que los pilotos se sientan cómodos nuevamente. "Espero que se encuentre rápidamente una solución para que podamos volver a la normalidad ", explicó Tänak.

El actual campeón del mundo, Thierry Neuville, se ha convertido en el portavoz del movimiento. Esto sigue a la creación de la Asociación Mundial de Pilotos de Rally (WoRDA), que se formó tras la multa de 10.000 euros que recibió Adrien Fourmaux por unos comentarios que no agradaron a la FIA en Suecia. El piloto francés no dijo ni una sola palabra al finalizar el Shakedown del miércoles.

"Estamos muy decepcionados porque no hemos podido establecer ningún diálogo con la FIA", explicó el piloto belga. "Durante cinco semanas entre Suecia y Kenia, nos comunicamos muy claramente con nuestra asociación, WoRDA, y la FIA permaneció en silencio. Hemos decidido por unanimidad tomar medidas y no conceder entrevistas al final de las especiales, o sólo en nuestra lengua materna, excepto después de la especial más larga. Para nosotros es importante reaccionar. Siempre estamos abiertos al diálogo con la FIA porque eso es lo que queremos, queremos encontrar una solución aceptable. Realizaremos nuestro trabajo este fin de semana, centrándonos en la conducción. Lo sentimos por los fans, pero también creemos que hay muchos de ellos que nos apoyan”.

DESPUES DE LA PROTESTA DE LOS PILOTOS, LA FIA DICE QUE DIALOGARA

El organismo rector del automovilismo mundial entablará conversaciones con los pilotos tras el rally de este fin de semana.

La FIA ha reiterado su postura sobre los pilotos que utilizan "lenguaje inapropiado", pero discutirá el asunto con los competidores del Campeonato del Mundo de Rally tras su protesta en el Rally Safari de Kenia.

Los pilotos y copilotos del WRC se unieron para formar la Alianza Mundial de Pilotos de Rallies (WoRDA, según su sigla en inglés), similar a la Asociación de Pilotos de Grandes Premios de Fórmula 1 (GPDA). La recién formada alianza emitió un extenso comunicado dirigido a la FIA en el que se oponía a las medidas que ésta ha adoptado para imponer multas por insultar.

En él se pedía una comunicación con el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, para encontrar una "solución urgente" al asunto, afirmando que la "severidad de las sanciones impuestas por faltas lingüísticas menores, aisladas y no intencionadas" han alcanzado "un nivel inaceptable".

La FIA optó por no responder a la declaración original de la WoRDA, pero ahora ha emitido una respuesta al portal Motorsport.com tras la protesta realizada por los pilotos durante el shakedown en Kenia.

No hay comentarios.: