sábado, 16 de junio de 2018

FIA Y ACO ANTICIPARON EL REGLAMENTO 2020

En rueda de prensa, Jean Todt –presidente de la FIA-, Pierre Fillon –presidente del ACO- y Richard Millle –presidente de la Comisión de Endurance- presentaron los planes para reemplazar el reglamento técnico de la principal categoría del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC).
La idea principal es que los coches de cada marca sean reconocibles por los aficionados, con dos plazas y un mayor peso mínimo (980 kilos). Habrá un único sistema de recuperación de energía en el eje delantero pero de doble tracción, y éste deberá estar disponible para los equipos privados a un precio fijo. Se busca así que se pueda luchar por la victoria en Le Mans a un cuarto del costo actual. Se habla de los hypercars que existen hoy en el mercado: McLaren, Aston Martin, Lamborghini, entre otros.
Continuará el control del consumo tal y como ocurre hoy, pero se mantiene una libertad casi absoluta en cuanto a los motores, siempre y cuando sean híbridos y tengan una potencia cercana a los 700 caballos en su componente térmico y 270 mediante KERS. A nivel aerodinámico se dará mayor peso al suelo de los coches para dar así mayor libertad ‘estética’. Los cálculos de la FIA y el ACO indican que estos coches girarán en Le Mans en 3m20s –unos 5 segundos más lento del record actual.
La nueva categoría aún no tiene nombre definido y los responsables del WEC tienen pensado consultar a los aficionados al respecto, estando previsto dar más detalles a partir del mes de noviembre. Se sigue trabajando en la posible unificación reglamentaria con el certamen IMSA de Estados Unidos.
También pusieron sobre la mesa la incorporación de coches alimentados a hidrógeno, a partir de 2024 y la creación de una categoría de resistencia para mujeres.

No hay comentarios.: