domingo, 10 de octubre de 2021

POCO PARA DECIR

La 5º fecha de la Copa del Mundo de Turismo (WTCR) no fue fructífera para Santiago Urrutia (Lynk&Co) donde cosechó muy pocos puntos para el campeonato al terminar 11º en la carrera 1 y abandonar apenas comenzada la carrera 2. En el campeonato retrocedió dos lugares.

Dos nuevos ganadores tuvo el evento, con el argentino Néstor Girolami (Honda) y el húngaro Norbert Michelisz (Hyundai) sumándose a la larga lista del 2021 donde –hasta ahora- nadie ha repetido triunfos.

CARRERA 1 

La curva 1 fue un embudo en ambas competencias, producto de frenajes tardíos de varios participantes que llegaron a ese sector “apoyándose” en otros, produciendo toques que desacomodaron a varios, armando carambolas y toques con consecuencias.

En la carrera 1, Michelisz tocó a Yvan Muller y éste a Nathanael Berton que se atravesó y golpeó a Petr Fulin que había largado primero, quedando los dos últimos fuera de competencia (foto 1). Incluso, Fulin –descontrolado- llegó a pegar la parte trasera de Girolami pero el argentino pudo seguir adelante hasta ganar la carrera. Michelisz también continuó pero fue recargado con 30 segundos cayendo del 7º al 15º puesto.

Por el segundo lugar, se formó un trencito liderado por Esteban Guerrieri –que increíblemente logró saltar del 9º al 2º puesto en la curva 1-, seguido por los Lynk&Co de Yann Ehrlacher, Muller y Thed Bjork. El resto, más lejos.

Por su parte, Urrutia logró sortear el lío de la curva 1, perdiendo un lugar –había largado 14º- para luego recuperar un poco al pasar a Luca Engstler en la vuelta 2, y avanzar en las vueltas 7 y 11 con dos autos que pasaron por boxes (Tiago Monteiro y Attila Tassi).

Al final, viajó en el trencito que peleaba por el 9º puesto formado por Robert Huff, Tom Coronel y Gabriel Tarquini, conformándose con la 12º posición al caer la bandera a cuadros. Ante el recargo de Michelisz, ascendió al 11º puesto.

RESULTADO CARRERA 1 (15 vueltas)

1º Néstor Girolami, 2º Esteban Guerrieri a 1.06s, 3º Yann Ehrlacher a 1.44s, 4º Yvan Muller a 2.06s, 5º Thed Bjork a 2.62s, 6º Jean K. Vernay a 5.38s, 7º Mikel Azcona a 6.74s, 8º Robert Huff a 11.54s, 9º Tom Coronel a 13.71s, 10º Gabriele Tarquini a 14.07s, 11º Santiago Urrutia a 14.48s. Largaron 20 autos, llegaron 17.

CARRERA 2 

De nuevo, a Urrutia le tocó largar 14º, con la desgracia que los que largaron cerca estuvieron involucrados en los incidentes de la curva 1 de la que no pudo zafar. 

Tarquini 11º, Huff 12º y Tassi 16º golpearon sus autos y Santiago que intentaba seguir por afuera, se encontró obstaculizado por el italiano que había dañado la suspensión delantera izquierda, acabando allí su día en la cama de leca (foto 2).

Michelisz había superado al poleman Mikel Azcona (Cupra) aprovechando un derrape del piloto español antes de la curva 2, mientras que Guerrieri ya le había ganado la tercera posición al campeón Ehrlacher.

Tras los incidentes iniciales, las autoridades primero neutralizaron la competencia con el AS pero viendo que la limpieza de la pista y el retiro de los autos iba a llevar más tiempo de lo normal, mostraron la bandera roja al cumplir la vuelta 4, deteniendo el pelotón.

Después de unos 15 minutos, se reanudó la competencia en movimiento sin que se registraran cambios en los puestos de vanguardia, escapándose los dos primeros –Michelisz y Azcona- los únicos que pelearon por la victoria que quedó en poder del campeón 2019. Por el tercer lugar, de nuevo Guerrieri “apiló” a los que venían detrás subiendo nuevamente al podio.

RESULTADO CARRERA 2 (17 vueltas)

1º Nobert Michelisz, 2º Mikel Azcona a 1.51s, 3º Esteban Guerrieri a 11.04s, 4º Yann Ehrlacher a 11.53s, 5º Nathanael Berthon a 12.75s, 6º Yvan Muller a 13.92s, 7º Luca Engstler a 15.79s, 8º Frédéric Vervisch a 16.79s, 9º Gilles Magnus a 17.58s, 10º Tom Coronel a 18.37s. Largaron 20 autos, llegaron 17.

Campeonato (10 de 16 carreras): Ehrlacher (1 vict.) 135 puntos, Guerrieri 115, Azcona 110, Urrutia (1) 106, Vernay (1) 102, Muller 101, Girolami (1) 95, Vervisch (1) 93, Magnus (1) 91, Bjork 86.

Próxima fecha: 17 de octubre en Pau Arnos, sudoeste de Francia.

Santiago Urrutia: “Me voy triste, amargado. Se cerró un fin de semana lamentable para mí. No hay más margen de error así que tengo que estar enfocado en lo que se viene. Todo se puso mal a partir de un cambio en la puesta a punto del auto para clasificar; un cambio que no debió hacerse. Fue un error grave”.

No hay comentarios.: