lunes, 30 de septiembre de 2024

F1: RENAULT NO FABRICARA MAS MOTORES EN 2026

El fabricante de automóviles Renault dejará de fabricar motores de Fórmula 1 a partir de 2026, poniendo fin a casi 50 años de historia en la élite del automovilismo, anunció la dirección de Alpine -perteneciente al Grupo Renault-, que actualmente usa sus motores, en un comunicado de prensa.

El emplazamiento de Viry-Châtillon, al sur de París, donde Renault diseña y fabrica sus propios motores de F1, se transformará en un “centro de excelencia en ingeniería y alta tecnología, a partir de finales de 2024. Las actividades de Viry en la F1, excluyendo el desarrollo de un nuevo motor, se mantienen hasta el final de la temporada 2025".

Esta decisión obligará a la escudería Alpine, propulsada por un motor Renault, a buscar un nuevo socio a partir de la temporada 2026. A menos que se produzca un cambio de rumbo, la escudería francesa debería recurrir a Mercedes para hacer funcionar sus monoplazas mientras ésta atraviesa una temporada difícil, noveno en el Campeonato del Mundo con 13 puntos. 

741 grandes premios y 169 victorias

Este giro dado por la marca del rombo pondrá así fin a una historia de casi 50 años en la Fórmula 1. Renault había hecho su entrada en el Campeonato del Mundo durante el Gran Premio de Gran Bretaña en 1977. Desde entonces, el fabricante francés ha competido como equipo oficial o como proveedor de motores con otros equipos (Red Bull, Williams y Benetton en particular), compitió en 741 grandes premios y firmó 169 victorias, la primera con Jean-Pierre Jabouille en 1979 en el Gran Premio de Francia y la última vez con Esteban Ocon en 2021 en Hungría. Un palmarés que sitúa a Renault en 4ª posición, detrás de Ferrari (247 victorias), Mercedes (220 victorias y Ford-Cosworth (176 victorias). Un curriculum al que hay que sumar 213 poles y 463 podios. 

12 títulos del campeonato mundial de constructores, 11 entre pilotos

Éxitos que permitieron a Renault ganar 12 títulos de campeonato mundial de constructores: 1992, 1993, 1994, 1996 y 1997 con Williams; 1995 con Benetton; 2005 y 2006 como equipo Renault; 2010, 2011, 2012 y 2013 con Red Bull Racing. Siete pilotos han sido coronados, acumulando once títulos en total: Nigel Mansell en 1992, Alain Prost en 1993, Michael Schumacher en 1995, Damon Hill en 1996, Jacques Villeneuve en 1997, Fernando Alonso en 2005 y 2006 y Sebastian Vettel en 2010, 2011, 2012 y 2013. 

MAXI GERARDO TERMINO EL AÑO EN NEW JERSEY

Con un 12º y un 10º lugar en Millville, New Jersey, Maximiliano Gerardo (Suzuki 750/TopPro Racing) finalizó su temporada 2024 en el Campeonato Motoamérica en la categoría Supersport.

El piloto uruguayo y su equipo no lograron poner a punto la moto para piso seco después de haber clasificado con piso mojado y húmedo el viernes y el sábado.

En las dos carreras largó en el 6º puesto, pero no pudo mantenerse adelante cayendo varios lugares con el paso de las vueltas.

En la carrera 1 llegó a colocarse 10º pero finalmente arribó 12º. En la carrera 2 la moto mejoró mucho, largó bien viajando 5º las dos primeras vueltas y de nuevo cayó el rendimiento hasta terminar 10º.

El sudafricano Mathew Scholtz (Yamaha) se consagró campeón en la carrera 1, al terminar 5º el sábado.

CARRERA 1: 1º Blake Davis YAM, 2º Corey Alexander DUC, 3º PJ Jacobsen DUC, …12º Maximiliano Gerardo SUZ.

CARRERA 2: 1º PJ Jacobsen DUC, 2º Mathew Sholtz YAM, 3º Corey Alexander DUC, …10º Maximiliano Gerardo SUZ.

Campeonato Final (18 carreras): Mathew Scholtz YAM (9 vict.) 360 puntos, PJ Jacobsen DUC (6) 331, Blake Davis (1) YAM 212, Jake Lewis (1) SUZ 202, Tyler Scott SUZ (1) 194, Corey Alexander DUC 176, Kayla Yakoov DUC 151, Stéfano Mesa KAW 149, Maximiliano Gerardo SUZ 140, Teagg Hobbs SUZ 113.

Maxi Gerardo: “No teníamos experiencia previa en seco en esta pista y tampoco pudimos probar en esa condición previo a la carrera. Si bien en las competencias empezamos bien, después esa falta de experiencia en la puesta a punto nos condicionó porque fuimos perdiendo ritmo”.

Ahora, el piloto uruguayo comenzará a trabajar para poder continuar compitiendo en Estados Unidos en 2025.

domingo, 29 de septiembre de 2024

GARDIOL-GARCIA TRIUNFARON EN CHILE

Gran actuación del binomio uruguayo-argentino Ignacio Gardiol-Rubén García (Renault Clio Rally4) en el Rally de Chile, 5ª fecha del Rally Chileno que corrió junto a la fecha mundialista, al adjudicarse la victoria en la categoría de tracción simple RC4.

Gardiol-García ganaron 8 de los 15 tramos disputados entre el viernes, sábado y domingo por caminos de la región del Bíobio, superando a Patricio Muñoz-Miguel Recalt (Peugeot 208 Rally4) por 45.5 segundos y a Mario Paiva-Matías Leiva (Opel Corsa) por 1m06.3 segundos.

Con esta victoria, Gardiol-García pasaron a encabezar el campeonato de la RC4 a falta de 3 fechas para terminar la temporada 2024.

Próxima fecha: 19 y 20 de octubre Rally Los Ríos, región ubicada a 850 kms al sur de Santiago de Chile.

Ignacio Gardiol: “Estamos inmensamente felices con el éxito alcanzado el Rally Chile Biobío. Fue bajo todo punto de vista una carrera muy reñida y muy pareja a la vez. Yo pude ganar ocho de los 16 tramos previstos en todo tipo de condición, desde los sectores de más alto promedio del viernes, a los más trabados de sábado y domingo cuando la lluvia dio paso a algo de barro y unos bancos de niebla que nos complicaron a todos. Los chicos del equipo Jadaf han trabajo infinitamente en la preparación de esta competencia larga y exigente. Se esmeraron igual o más que siempre para entregarme un Clio que rindió de una manera maravillosa. Lo pasamos muy bien en todo momento, desde que hicimos el mejor tiempo en el Shakedown del jueves y hasta la meta, en la gran lucha que se dio con el Opel de Parra y el Peugeot de Muñoz. Nos sentimos orgullosos de llevar este triunfo para Uruguay”.

ROVANPERA SE IMPONE EN EL RALLY DE CHILE

Kalle Rovanperä se aseguró la victoria en el Rally de Chile, dominando la densa niebla y las condiciones traicioneras para conseguir su cuarta victoria de la temporada 2024 del Campeonato del Mundo de Rally.

Pilotando un Toyota GR Yaris Rally1 HYBRID, el finlandés superó a su compañero de equipo, Elfyn Evans, por 23.4 segundos, conquistando carreteras cada vez más difíciles y húmedas a través de la región chilena de Bio Bío.

Rovanperä comenzó la 11ª prueba de la temporada con cautela, admitiendo que la tierra chilena no se adaptaba a su estilo de pilotaje. Sin embargo, a medida que avanzaba el rally, fue encontrando su ritmo. El punto de inflexión llegó el sábado por la tarde, cuando superó a Evans con una visibilidad casi nula, sorteando la espesa niebla en los tramos de montaña para hacerse con un liderato de 15.1 segundos de cara a la última jornada.

El bicampeón del WRC se mantuvo imperturbable en condiciones igualmente difíciles hoy, superando a Evans en todos los tramos menos uno de los cuatro para asegurarse la 15ª victoria de su carrera en el WRC.

Ott Tänak, de Hyundai Motorsport, completó el podio, por detrás de Evans por 20.5 segundos en su i20 N Rally1 HYBRID. A pesar del podio del estonio, Hyundai perdió terreno en el campeonato de constructores con Toyota reduciendo la diferencia a sólo 17 puntos, cortesía de las magistrales actuaciones de Rovanperä y Evans y la crucial cosecha de puntos del Super Domingo de Sébastien Ogier.

El líder del campeonato, Thierry Neuville, disfrutó de una carrera relativamente tranquila hasta la cuarta posición, un resultado que le acerca aún más a su primer título de pilotos, ya que lidera la clasificación con 29 puntos de ventaja a falta de sólo dos pruebas. Neuville puede permitirse perder un puñado de puntos frente a Evans y Ogier en el Rally de Europa Central del 18 al 20 de octubre y aun así alzarse con el título allí, siempre que supere a su compañero de equipo Tänak.

Aunque Ogier consiguió el máximo de puntos en el Súper Domingo, sus esperanzas de conseguir su noveno título del WRC parecen ahora escasas. El francés, que tenía velocidad para luchar por la victoria, retiró su Toyota el sábado con la suspensión dañada tras golpear una piedra.

RESULTADO RALLY DE CHILE 2024, AQUI

CIANTINI GANO EN PARANA. LAMBIRIS 9º, LANDA 18º

Tuvo tres oportunidades de triunfo en el año, pero finalmente, Diego Ciantini, con el Chevrolet Camaro que le atiende el equipo Canning Motorsport y motoriza Daniel Berra, se impuso en la final de Turismo Carretera disputada en Paraná, Entre Ríos.

Fue una carrera intensa, de principio a fin, con dos relanzamientos en los que, merced al gran equilibrio de su auto, prevaleció el de Balcarce. Su gran rival fue Julián Santero, Ford Mustang, que desde el inicio lo buscó y trató de superarlo, incluso hacia el final, cuando la diferencia se había reducido, pero finalmente debió conformarse con el segundo lugar del podio. Tercero llegó Valentín Aguirre, con Chevrolet Camaro.

Después de 67 presentaciones, Diego Ciantini ganó en Paraná su segunda carrera y con este resultado se ubica 2º en la Copa de Oro a 33:50 puntos del líder, Julián Santero.

Por el lado de los pilotos uruguayos, Mauricio Lambiris clasificó el sábado 9º a 0.40s del poleman Santero y hoy corrió primero la serie donde largó y terminó 3º, lo mismo que en la final donde largó y terminó 9º.

Por su parte, Marcos Landa clasificó 23º a 0.90s del piloto mendocino, largó y terminó 8º su serie, y en la final largó 23º escalando hasta el 18º lugar al cabo de las 25 vueltas que duró la competencia.

La Copa de Oro está liderada por Julián Santero con 114 unidades, Diego Ciantini 80:50, Mariano Werner 75:50, Santiago Mangoni 73:50, Mauricio Lambiris 69 puntos, …8º Landa 48 puntos.

La próxima carrera del Turismo Carretera, 13ª fecha del calendario y 3ª de la Copa de Oro, será en el autódromo de San Nicolás de los Arroyos, BA el 20 de octubre.

AUVO: RESULTADOS DIA DOMINGO

Domingo espectacular en El Pinar en el cierre del G.P. Autojuntas, Copa Gonzalo Rodríguez con muy buenas competencias en una jornada soleada con temperatura ambiente que llegó a los 27ºC.

Los ganadores fueron los siguientes: Gastón Irazú en Superturismo (12ª fecha), Bruno Rodríguez en Superescabajos, Gonzalo Alvarez en la Clase 2 y José Soares Neto en la Clase 1 de Turismo Auvo, para estas últimas fue la 10ª fecha.

Los resultados completos fueron los siguientes:

SUPERTURISMO (18 vueltas)

1º Gastón Irazú, 2º Fabricio Larratea, 3º Nicolás Alfonzo, 4º Gastón Rivas, 5º Rodrigo Aramendía, 6º Facundo Ferra, 7º Juan D. Mariño, 8º Daniel Ferra, 9º Alfredo Noceti, 10º Jorge Pontet, 11º Gonzalo Scanziani (*). Abandonaron: Cyro Fontes (17 vueltas), Fernando Etchegorry (13), Agustín Cejas (12), Ezequiel Roig (3). No largó: Carlo Espósito. (*) 5 segundos de recargo por adelantarse en la largada.

SUPERESCARABAJOS (14 vueltas)

1º Bruno Rodríguez, 2º Leonardo Esmerode, 3º Ignacio Massat (*), 4º Stéfano Poggio, 5º Luis De Luca, 6º Sergio Picorell, 7º Bruno Cincunegui, 8º Leonardo Alonso, 9º Fabián Messano (**), 10º Santiago Clúa, 11ª Belén Mariño, 12º Facundo Del Valle, 13º Matías Núñez. Abandonaron: Ignacio De Luca y Oscar Ghelfi (11 vueltas), Martín Bermúdez y Juan Long (10), Santiago Quintana (1). No largó: Juan Zucco. (*) recargado 3 segundos por maniobra en perjuicio de Poggio (igual mantuvo la posición de llegada). (**) recargado 5 segundos por adelantarse en la largada.

TURISMO AUVO (12 vueltas)

1º Gonzalo Alvarez, 2º Gonzalo Goñi, 3º Matías Saporiti, 4º Facundo Díaz, 5º Sebastián Seijas, 6º Gastón Pessina, 7º Fernando Braz Da Luz, 8º Richard Barbachán, 9º Luis Laureiro, 10º José Soares Neto C1, 11º Nicolás Reyes, 12º Federico Pignalosa, 13º Juan I. Sánchez, 14º Ismael Muñiz, 15º Bernardo Benedikt C1, 16º José Ponce De León, 17º Matías Daveri, 18º Alvaro González C1, 19º Julio Roig C1, 20º Valentín Zanolli C1, 21º Horacio Pita C1. Abandonaron: Alexis Castagnin y Sergio Patpatian (9 vueltas), Nicolás Villar (8), Andrés Rachid y Gabriel Cagnoli (4), Alvaro Pérez, sin vueltas. No largaron: Mathías Martínez, Nicolás Gerpe, Juan Cincunegui y Fernando Castro.

Próximas fechas: 19 y 20 de octubre, SE y TA (11ª y 12ª) en El Pinar, Canelones.

En la semana brindaremos los comentarios y las notas realizadas a todos los pilotos que subieron al podio el fin de semana, en A TODA VELOCIDAD por Radio América AM1450 y por cx46.com.uy, de lunes a jueves de 20 a 21 hs.

sábado, 28 de septiembre de 2024

CASTRO EL MEJOR URUGUAYO EN CHILE

Se disputó el Campeonato Sudamericano Rotax de Karting en Las Perdices, Chile con participación de cuatro pilotos uruguayos.

El mejor fue Máximo Castro al culminar 3º en la final de la categoría Junior Max (22 karts), detrás de los chilenos Vicente García -ganador- y Lucas Hernández, segundo.

Castro fue 7º en clasificación, tercero y cuarto en las dos series, cuarto en la prefinal y tercero en la final.

En esta categoría también participó Juan Manuel Martínez donde nunca tuvo un kart competitivo siendo su mejor resultado 19º en la serie 1 del viernes, abandonando en la restante, lo mismo que en la prefinal, y no fue de la partida en la final.

En la categoría Senior Max (31 karts), Joaquín Vita clasificó 19º, terminó 15º en la serie 1 y en la final terminó 27º con el total de las vueltas del ganador, el chileno Agustín Sepúlveda.

En la categoría DD2 Super Master (8 karts), Carlos Silva logró terminar la final 7º con el total de las vueltas del ganador, el brasileño Fernando Guzzi.

Foto: Planeta Motor Chile

AUVO: RESULTADOS DIA SABADO

En el circuito perimetral de El Pinar, Canelones se corrió la 11º fecha de Superturismo, ganada por Facundo Ferra, y la 9º fecha de Superescarabajos con triunfo de Leonardo Alonso y en Turismo Auvo, ganaron Gastón Pessina (Clase 2) y Bernardo Benedikt (Clase 1).

La jornada se presentó soleada y primaveral registrándose los siguientes resultados:

SUPERTURISMO (17 vueltas)

1º Facundo Ferra, 2º Rodrigo Aramendía, 3º Fernando Etchegorry, 4º Cyro Fontes, 5º Jorge Pontet, 6º Gastón Irazú, 7º Juan Diego Mariño, 8º Fabricio Larratea, 9º Daniel Ferra, 10º Nicolás Alfonzo. Abandonaron: Gonzalo Scanziani (16 vueltas), Gastón Rivas (11), Alfredo Noceti (10), Carlo Espósito (9), Ezequiel Roig (8), Agustín Cejas (1).

https://scontent.fmvd2-2.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/461687786_902509401911965_6734729202248916919_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=JeR5oeN8baQQ7kNvgEfu6a5&_nc_ht=scontent.fmvd2-2.fna&_nc_gid=AZT-cuC5IwvBqp2UAvZxkiE&oh=00_AYAJkRdKoELHLwHqw5_KD8MgvQgmx6hy343NB13ITWyTUQ&oe=66FE2533

SUPERESCARABAJOS (14 vueltas)

1º Leonardo Alonso, 2º Oscar Ghelfi, 3º Luis De Luca, 4º Sergio Picorell, 5º Santiago Clúa, 6º Ignacio De Luca, 7º Fabián Messano, 8º Bruno Cincunegui, 9º Stéfano Poggio (*), 10º Leonardo Esmerode, 11º Facundo Del Valle, 12º Matías Núñez, 13º Santiago Quintana, 14º Juan Long. Abandonaron: Ignacio Massat (12 vueltas), Bruno Rodríguez y Juan Zucco (5), Martín Bermúdez y Belén Mariño, sin vueltas. (*) recargado 5 segundos por maniobra en perjuicio de Massat.

https://scontent.fmvd2-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/461502004_902541498575422_6130201999282025_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=epOp4guEfxcQ7kNvgEgd3Mo&_nc_ht=scontent.fmvd2-1.fna&_nc_gid=AkqCAYlie5EHgnaMe6ZAeNT&oh=00_AYCc1zOZWqFipwJ5em9S4mrgK0i2Tap_ZrttzphytVuksw&oe=66FE4D86

TURISMO AUVO (11 vueltas)

1º Gastón Pessina C2, 2º Gonzalo Goñi C2, 3º Richard Barbachán C2, 4º Facundo Díaz C2, 5º Sebastián Seijas C2, 6º Fernando Braz Da Luz C2, 7º Nicolás Gerpe C2, 8º Ismael Muñiz C2, 9º Sergio Patpatian C2, 10º Alejandro González C2, 11º Bernardo Benedikt C1, 12º Alexis Castagnin C1, 13º Mathías Martínez C2, 14º Alejandro Bía C2, 15º Miguel Lajuni C2, 16º Guillermo Labandeira C2, 17º José Soares Neto C1, 18º Matías Daveri C2, 19º Alvaro Pérez C2, 20º Nicolás Reyes C2, 21º Nicolás Villar C2, 22º Julio Roig C1 (10 vueltas). Abandonaron: Gonzalo Alvarez C2, Matías Saporiti C2 y Valentín Zanolli C1 (5), José Ponce De León C2 (4), Fernando Castro C2 y Alvaro González C1 (3), Andrés Rachid C2 (2), Luis Laureiro C2 (1). No largó: Juan I. Sánchez C2.

Mañana se completará el G.P. Autojuntas, Copa Gonzalo Rodríguez a partir de las 14:10 hs con el siguiente orden de competencias: Turismo Auvo, Superturismo y Superescarabajos.

viernes, 27 de septiembre de 2024

ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Semana movida con muchas novedades internacionales. Resumimos las noticias:

FORMULA 1. El equipo Racing Bulls oficializó la salida de Daniel Ricciardo quien será reemplazado por el neocelandés Liam Lawson a partir del G.P. de Estados Unidos en Austin, Texas. Más allá de los resultados del piloto australiano -ganador de 8 GGPP-, algunos portales dieron cuenta que Lawson tenía una cláusula de salida a partir del 1º de octubre próximo si el equipo no lo contrataba como piloto titular.

INDYCAR. Alexander Rossi correrá en el Ed Carpenter Racing a partir de 2025. Para el piloto californiano será la 10ª temporada en la categoría estadounidense. Corrió en Andretti Autosport de 2016 a 2022 y en McLaren Racing en 2023 y 2024. Rossi, que ganó la edición número 100 de la Indy 500 como novato en 2016, se unirá al danés Christian Rasmussen que permanecerá en el equipo.

FORMULA E. El barbadense Zane Maloney firmó con ABT Lola Yamaha y será el nuevo compañero del experimentado brasileño Lucas Di Grassi. Maloney, de 21 años se encuentra tercero en el campeonato de Fórmula 2. Ya conoce la Fórmula E tras haber probado anteriormente con Andretti Porsche y haber sido piloto reserva.

ELMS. este domingo se corre en Mugello, Italia la 5ª fecha de la European Le Mans Series donde los campeonatos están muy apretados a falta de dos fechas.

En LMP2, Robert Kubica/Jonny Edgar/Louis Deletraz (AO Racing) lideran con 65 puntos, seguidos por Tom Dillman/Santiago Alvarez MEX/Vladislav Lomko (InterEuropol) con 63 unidades y Job Van Uitert/Reshad de Gerus (IDEC Sport) con 50, todos con Oreca Gibson.

En LMP3, Adam Ali/Matthew Bell (Eurointernational) tienen 77 puntos contra los 63 de Gael Julien/Michael Jensen/Nick Adcock (RLR M Sport), ambos con Ligier Nissan.

En GT3, los tres primeros están separados por solamente 4 puntos: Casper Stevenson/Derek Deboer/Valentin Hasse Clot (Aston Martin) tienen 53 puntos, Davide Rigon/Michael Wainwrigth/Riccardo Pera (Ferrari), 52 y Andrea Caldarelli/Axcil Jefferies/Hiroshi Hamaguchi (Lamborghini), 49.

LISTA DE INSCRIPTOS, AQUÍ

La carrera de 4 horas se largará a las 6:30 hora de Uruguay y se puede seguir por Youtube.

WORLD SUPERBIKE. Felizmente, dos campeones del mundo de Superbike estarán de regreso este fin de semana en Alcañiz, España en la 10ª fecha del campeonato. Después de una dura caída en Magny Cours, Francia durante los entrenamientos, el piloto turco Toprak Razgatlioglu (BMW) -líder del campeonato- se recuperó de una lesión neumotoráxica, mientras que el quíntuple norirlandés Jonathan Rea (Yamaha) sufrió una caída en la carrera 2 en Magny Cours fracturándose una de sus piernas. En la fecha anterior, disputada en el nuevo autódromo de Cremona, Italia el otro campeón en actividad Álvaro Bautista (Ducati) se le permitió correr aún convaleciente de unas fracturas en las costillas.

Las carreras fueron ganadas por Danilo Petrucci (Ducati), convirtiéndose el piloto italiano en ser el primero en ganar en MotoGP, Superbike y en una etapa del Dakar.

DAKAR. El equipo Ford confirmó al piloto estadounidense Mitch Guthrie en el tercer auto para el próximo Dakar junto a los españoles Carlos Sainz y Nani Roma, quienes conducirán la Ford Raptor T1+ Ultimate en la categoría principal en autos.

El debut de estos autos será en el Rally de Marruecos, del 7 al 11 de octubre, próxima fecha del Mundial de Cross Country y último ensayo antes del Dakar.

jueves, 26 de septiembre de 2024

INSCRIPTOS PARA EL G.P. AUTOJUNTAS

Un total de 67 autos estarán en competencia en el G.P. Autojuntas, Copa Gonzalo Rodríguez, este fin de semana en El Pinar, Canelones: 16 Superturismo, 19 Superescarabajos y 32 Turismo Auvo (6 Clase 1 y 26 Clase 2).

SUPERTURISMO (16) 11ª y 12ª FECHAS

7 Rodrigo Aramendía - Peugeot 208

10 Ezequiel Roig - Ford Fiesta

11 Gastón Rivas - Chevrolet Joy

17 Alfredo Noceti - Citroën DS3

25 Juan Diego Mariño - Hyundai Accent

27 Gastón Irazú - Toyota Yaris

29 Daniel Ferra - Ford Fiesta

30 Carlo Espósito - Hyundai HB20

38 Fernando Etchegorry - Toyota Yaris

52 Cyro Fontes-  Chevrolet Joy

54 Nicolás Alfonzo - VW Gol

67 Gonzalo Scanziani - Toyota Etios

80 Facundo Ferra - VW Gol

88 Jorge Pontet - Audi A1

111 Fabricio Larratea - Audi A1

144 Agustín Cejas - Peugeot 208

SUPERESCARABAJOS (19) 9ª y 10ª FECHAS

7 Martín Bermúdez

8 Leonardo Esmerode

14 Matías Núñez

15 Belén Mariño

17 Facundo Del Valle

20 Bruno Cincunegui

23 Stefano Poggio

24 Óscar Ghelfi

26 Ignacio De Luca

28 Leonardo Alonso

32 Fabián Messano

33 Santiago Quintana

40 Bruno Rodríguez

44 Sergio Picorell

54 Ignacio Massat

82 Luis de Luca

119 Santiago Clúa

233 Juan Long

273 Juan Zucco

TURISMO AUVO (31) 9ª y 10ª FECHAS

CLASE 2 (25/26)

1 Fernando Castro – Ford Escort

7 Alejandro Bía /Gabriel Cagnoli - Geely

10 Guillermo Labandeira/Juan José Cincunegui - Renault Clio

11 Gonzalo Goñi - Renault Clio

12 Andrés Rachid - Mini

14 Nicolás Gerpe - VW Gol

17 Nicolás Villar - VW Gol

18 Fernando Braz Da Luz - Geely

22 Mathías Martínez - VW Gol

24 Alejandro González/Federico Pignalosa - VW Gol

25 Matías Saporitti – VW Gol

27 Matías Daveri - VW Gol

31 José Ponce De León - VW Gol

32 Juan Ignacio Sánchez -VW Gol

33 Ismael Muñiz - VW Gol

34 Gastón Pessina - VW Logus

37 Nicolás Reyes - VW Gol

38 Sebastián Seijas -  VW Gol

44 Gonzalo Alvarez - Renault Clio

46 Richard Barbachán - Ford Escort

49 Miguel Lajuni VW Gol *

55 Luis Laureiro - Renault Clio

77 Franco Scapino

89 Alvaro Pérez - VW Gol

94 Sergio Patpatian - Fiat 128

98 Facundo Díaz - VW Gol

CLASE 1 (6/7)

109 José Soares Neto - VW Gol

118 Julio Roig - Mini

121 Alvaro González – VW Gol

144 Valentín Zanolli - VW Gol

149 Horacio Pita - VW Gol *

164 Alexis Castagnin - VW Gol

199 Bernardo Benedikt VW Gol

En negrita, las novedades. * Comparten el auto una fecha cada uno pero participan en dos categorías diferentes.

PREVIA DEL RALLY DE CHILE

El Rally de Chile, 11ª fecha del Campeonato del Mundo, junto a la 5ª fecha del Rally Chileno está en marcha con sede en Concepción, capital de la Región del Biobío.

Habrá diez autos híbridos de la clase mayor, la Rally1, pertenecientes a tres equipos diferentes. Por el lado de Hyundai Motorsport, sus i20 N serán conducidos por el líder en la tabla de posiciones, Thierry Neuville BEL, secundado por sus compañeros Esapekka Lappi FIN y Ott Tänak EST. El caso del estonio es especial, ya que se trata del ganador de las dos ediciones anteriores de esta cita sudamericana: en 2019 lo hizo sobre un Toyota GR Yaris y en 2023 sobre un Ford Puma (foto).

Toyota Gazoo Racing trajo cuatro máquinas, las tripuladas por Kalle Rovanpera FIN, Sebastien Ogier FRA, Elfyn Evans GAL y Sami Pajari FIN. El joven nórdico hará su primera carrera fuera de Europa después de su debut en su país, destacándose por su adaptación y los tiempos que marcó.

M-Sport Ford acude con tres unidades, conducidas por Adrien Fourmaux FRA, que viene de varios podios hasta el momento, Grégoire Munster LUX y otra de las promesas de la categoría, Mārtiņš Sesks LET. Este ex-campeón europeo Junior también es observado con gran optimismo por los expertos, dada la sorprendente labor que le cupo tanto en Polonia como en su tierra de origen.

En WRC2 hay cuatro Škoda Fabia RS, los que tripularán el puntero de la clase, Oliver Solberg, más los de Gus Greensmith, Kajetan Kajetanowicz y el paraguayo Fabrizio Zaldívar. DG Sport trajo los Citroën C3 con las últimas actualizaciones para Yohan Rossel y Nikolay Gryazin, en tanto que la tercera marca representada será Toyota, con un Yaris en manos del español Jan Solans. Será la primera vez que uno de esos vehículos corra en Chile.

Hay cuatro binomios anotados en WRC3. Tres de ellos largan con Ford Fiesta Rally3. Se trata de Diego Domínguez (h) de Paraguay, Eduardo Castro de Perú y Matteo Fontana de Italia, en tanto que Ghjuvanni Rossi de Francia lo hará con un Renault Clio.

En el Rally Chileno, Alberto Heller llega como puntero en RC2 con el Citroën C3, seguido a cuatro puntos por Jorge Martínez, piloto del Skoda Fabia RS.

Los otros inscritos son Martín Scuncio (Škoda), Pedro Heller (Citroën), Emilio y Gerardo Rosselot (Citroën), Eduardo Kovacs (Škoda) y los limeños Jorge y André Martínez (Hyundai).

Con Peugeot 208 Rally4 estarán Felipe Arenas (líder del certamen), José Quezada, Lucas Palma, Nicolás Pérez, Carlos Prieto, el ecuatoriano Diego Serrano y Patricio Muñoz, en su regreso a la categoría nacional. El uruguayo Ignacio Gardiol compite con su Renault Clio (es escolta de Arenas a 11 unidades), mientras que Mario Parra y Kristian Domke manejan sus Opel Corsa.

El martes y miércoles se realizaron los reconocimientos de las pruebas especiales, mientras los equipos hacieron la verificación técnica y administrativa de las máquinas.

Esta mañana se desarrolló el Shakedown en Conuco (6,79 km) y a partir de las 19:00 será la ceremonia de largada.

La Etapa 1, de seis tramos, pasa por Pulpería, Rere y San Rosendo. La actividad se inicia a las 09:35 y concluye a las 19:37 después de 113 kms de velocidad y 405 de enlaces).

Al día siguiente, el rally se dirige a Pelún, Lota y María Las Cruces para otros seis parciales clasificatorios entre las 09:07 y 19:55. El sábado comprende 139 kms contrarreloj y 290 de enlaces).

El domingo, se correrá dos veces por Laraquete y Biobío. Este último camino será Power Stage para completar los 16 tramos del evento. Serán 55 kms de competencia y 237 de enlaces. Se larga a las 08:23 y termina a las 15:00. El Rally Chile Biobío totaliza 307 kms cronometrados y 932 de enlaces).

CALENDARIO MOTO GP 2025

Se publicó el calendario 2025 de Moto GP con 22 fechas en 18 países de todos los continentes.

El comienzo será en Buriram, Tailandia el 2 de marzo y culminará el 16 de noviembre en Valencia, España.

Además de la primera fecha en Asia después de 25 años, las otras novedades incluyen los regresos de Argentina en Río Hondo el 16 de marzo, de la República Checa en Brno el 20 de julio y Hungría en el nuevo autódromo de Balatón ubicado a 100 kms de Budapest, el 24 de agosto.

MOTO GP – CALENDARIO 2025

2 de marzo: Buriram, Tailandia

16 de Marzo: Río Hondo, Argentina

30 de marzo: Austin, EE.UU.

13 de Abril: Lusail, Qatar

27 de Abril: Jerez de la Frontera, España

11 de Mayo: Le Mans, Francia

25 de Mayo: Silverstone, Inglaterra

08 de Junio: Alcañiz, España

22 de junio: Mugello, Italia

29 de Junio: Assen, Países Bajos

13 de Julio: Sachsenring, Alemania

20 de julio: Brno, República Checa

17 de Agosto: Spielberg, Austria

24 de agosto: Balatón, Hungría

07 de Septiembre: Barcelona, España

14 de Septiembre: Misano, Italia

28 de Septiembre: Motegi, Japón

05 de Octubre: Mandalika, Indonesia

19 de Octubre: Phillip Island, Australia

26 de Octubre: Sepang, Malasia

09 de Noviembre: Algarve, Portugal

16 de Noviembre: Valencia, España

miércoles, 25 de septiembre de 2024

URUGUAYOS EN ARGENTINA, CHILE Y EE.UU.

Se viene otro fin de semana con pilotos uruguayos compitiendo en el exterior. repasamos la agenda:

En Argentina, el Turismo Carretera (49 inscriptos) se presentará en Paraná, Entre Ríos para correr la 12ª fecha (2ª de la Copa de Oro) con Mauricio Lambiris -4º- y Marcos Landa -7º-, necesitando los dos la victoria obligatoria para intentar alcanzar el campeonato. El domingo, se disputarán las series clasificatorias por la mañana y a las 13:20 hs se pondrá en marcha la final sobre 25 vueltas.

En Chile, cuatro pilotos participarán en el Sudamericano Rotax Max en el kartódromo de Las Perdices buscando clasificar al Mundial Rotax Max en octubre próximo en Sarno, Italia.

Juan Manuel Martínez y Máximo Castro en la categoría Junior Max (33 anotados), Joaquín Vita en la Senior Max (37) y Carlos Silva en la DD2 Súper Master (13) estarán en acción. Hoy y mañana hay entrenamientos, el viernes clasifican y se corren las series, y el sábado la prefinal y la final de todas las categorías.

En EE.UU., Maximiliano Gerardo cerrará la temporada en el Campeonato Motoamérica en Millville, Nueva Jersey en la categoría Supersport (35 inscriptos) donde buscará terminar de la mejor manera. Las dos carreras, el sábado y el domingo serán a 19 vueltas a partir de las 15:10 hora de Uruguay.

Las carreras se podrán ver en vivo por Disney + y en diferido por ESPN4. El sábado a las 18:30 y el domingo a las 21 hs.