Ayer, la Secretaría Nacional del Deporte (SND), publicó en su portal el Protocolo Sanitario para deportes al aire libre, incluido el motociclismo. Transcribimos dicho Protocolo Sanitario:
REINICIO DEL ENTRENAMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO – DEPORTE FEDERADO
(Deportes de riesgo de contagio)
ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO POR DEPORTE
Según protocolos recibidos de las siguientes
disciplinas deportivas, evaluados por CENTRO MEDICO DEPORTIVO de SECRETARIA
NACIONAL DEL DEPORTE, atento a la flexibilización de la exhortación general por
comunicado de la SND del 13 DE MARZO del 2020, se liberan de la lista las
siguientes disciplinas.
ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL – DEPORTE
FEDERADO
Recomendaciones generales
Cumpliendo con las normas de seguridad,
higiene y distanciamiento social.
Se presenta un protocolo guía, que
pretende garantizar una vuelta segura y prudente para la práctica deportiva
como entrenamiento de alto rendimiento, el mismo hoy posible de reapertura.
EN FORMA INDIVIDUAL, en el que se
incluyen recomendaciones para los deportes
individuales y colectivos.
OFICIAL DE CUMPLIMIENTO DEPORTIVO
SANITARIO, Ineludible para las Instituciones Deportivas, crear la figura de una
persona debidamente identificada y designada por los titulares de la
Instituciones deportivas, que sea responsable de hacer cumplir lo establecido
en los protocolos sanitarios autorizados por el Ministerio de Salud Pública, en
los términos allí expresados.
LA IMPORTANCIA CAPITAL de designar CADA
INSTITUCIÓN DEPORTIVA, un oficial de cumplimiento que se hará responsable del
monitoreo de las disposiciones explicitas por la Autoridades Sanitarias.
FASE
1.
MOTOCICLISMO
– ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL AL AIRE LIBRE
Se
controlará la temperatura de quienes ingresan en todos los accesos al sitio del
evento y el uso de su correspondiente tapabocas.
Los
espacios en Boxes serán ocupados a razón de 1 equipo por box, conformado por el
piloto y 2 mecánicos.
Se contará con dispositivos dispensadores de alcohol en gel en todos los espacios de circulación y permanencia de los pilotos, equipos y personal vinculado a la organización del evento.
Se
colocarán alfombras sanitarias en los accesos a recintos cerrados de modo de
reforzar la sanitización.
Se
mantendrá durante todo el evento un sistema intensivo de limpieza en las áreas
con afluencia de personas y funcionarios.
Servicios
higiénicos: se contará con toallas de papel, jabón líquido y alcohol en gel
dispuestos en sistemas de dispensación. No podrán ingresar más de 3 personas a
la vez en el área de servicios higiénicos.
Distancia
a guardar entre los asistentes: se recomendará mantener 3 metros entre cada equipo.
Toda persona debidamente autorizada que permanezca en el lugar respectivo a la especialidad, incluidos equipos de organización y el personal de equipos, usarán mascarillas/tapabocas y guantes.
Los
guantes deberán ser de material resistente acorde a las tareas que se desempeñarán.
Se eximirá el uso de mascarillas y guantes en aquellos momentos donde por las
características excepcionales de la tarea el no uso de los mismos no implique
riesgo.
El
uso de los implementos seguridad (casco, indumentaria, etc.) serán de uso
individual, no estará permitido el uso compartido. Asimismo, las botellas de
bebidas para la hidratación serán de uso personal.
Se
deberá desinfectar debidamente el vehículo de competición, así como las
herramientas y equipos de trabajo antes de ingresar al circuito y al retirarse
del mismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario